Aproximadamente el 20% de la población asalariada en Canarias a tiempo completo tiene como referencia el SMI
Informa. Miguel Quintana.
Se calcula que alrededor de 150.000 trabajadores de las islas se van a beneficiar de la subida hasta los 1.184 euros del salario mínimo interprofesional cuando entre en vigor.
Sin embargo, aún se está pendiente de que finalmente sea aprobado en el próximo Consejo de ministros, tras las diferencias entre los ministerios de Trabajo y Hacienda. Por su parte, los sindicatos han instado este domingo al gobierno a comprometerse a que el Salario Mínimo no cotice por IRPF tal y como se ha barajado en las últimas semanas.
Precariedad laboral
Cabe destacar que, aproximadamente el 20% de la población asalariada en Canarias a tiempo completo tiene como referencia el SMI, por tanto, en torno a 150.000 personas. Los perfiles más beneficiados son aquellos que más precariedad laboral tienen, por lo general, las mujeres y la población joven.
Por sectores, la agricultura es donde más incidencia se produce, es decir, donde más personas dependen de las variaciones del SMI. Se hace urgente en este sector la puesta en marcha de la negociación del convenio colectivo. Además, en comercio y hostelería, en sus ocupaciones más elementales, también hay una amplia dependencia de las variaciones del SMI.
Aumenta un 21% el censo de pisos turísticos tras la regulación del Gobierno de Canarias
Informa. Armiche Díaz / Aurora Díaz
La vivienda vacacionalha marcado récords en Canarias. Desde que el gobierno canario anunciase en abril que iba a regular el mercado, se han censado un 21% más de pisos turísticos. Una de las zonas más saturadas es la Playa de Las Canteras, en Las Palmas de Gran Canaria.
Se trata de una parte de la ciudad en la que los pisos turísticos ya suponen la mitad de la oferta. Queda poco para alquiler de larga temporada y hay más plazas turísticas en vivienda vacacional que en los propios hoteles. Un fenómeno que ya es global en todo el Archipiélago.
Por islas, el crecimiento descontrolado de vivienda vacacional en el último año se deja sentir especialmente en Lanzarote y Tenerife, con aumentos del 27% y 22% respectivamente.
En estos momentos hay inscritas más de 65.000 viviendas en el censo en toda Canarias, un 21% más que en abril cuando el Gobierno anunció que iba que establecería un orden en el mercado. Uno de los aspectos centrales de la nueva ley es que no podrán implantarse nuevas viviendas vacacionales hasta que cada planeamiento urbanístico municipal lo habilite.
Gente de Zona destaca por su habilidad para fusionar los ritmos tradicionales de Cuba con el reguetón moderno
Dúo Gente de Zona. Imagen cedida por Carnaval LPGC.
Según lo anunciado en el acto del sorteo de participación de los aspirantes al trono de las carnestolendas celebrada en la noche del 1 de febrero, Gente de Zona, uno de los mayores representantes de la música cubana en la escena internacional, actuará en el Carnaval de «Los Juegos Olímpicos». El dúo formado por Alexander Delgado Hernández y Randy Malcom Martínez, ganador de 6 Latin Grammy y 12 Latin Billboards, se suma a la nómina de artistas invitados a las carnestolendas capitalinas.
Autores de grandes éxitos comoBailando, La Gozadera o Traidora, en los que han contado con colaboraciones como Enrique Iglesias o Marc Anthony, también han grabado con artistas de la talla de Kylie Minogue, Thalía, Pitbull, Jennifer López, Carlos Vives, Gilberto Santa Rosa, Gerardo Ortiz, Carlos Rivera y Deorro, entre otros.
Ritmos tradicionales de Cuba
La pareja de artistas destaca por su habilidad para fusionar los ritmos tradicionales de Cuba con el reguetón moderno por lo que a buen seguro pondrá a bailar a los miles de mascaritas que no quieran perderse la nueva edición de la fiesta que arranca el próximo sábado 8 de febrero.
Además, el público disfrutará no solo de los temas más conocidos de Gente de Zona sino también de las canciones de su último discográfico Demasiado (2024) y de Almohada, el primer sencillo de su próximo álbum junto a El Metáliko, Reparto by Gente de Zona.
Con el anuncio de la nueva propuesta musical llena de ritmos pegadizos y letras festivas del dúo de salsa, el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria sigue desvelando los nombres de los artistas que conforman el listado de talentos que afianzan el título de Fiesta de Interés Turístico Internacional.
Una mujer de 33 años perdió la vida tras colisionar contra un turismo en la calle Agustina de Aragón, en el barrio de Escaleritas
Una motociclista de 33 años falleció este sábado en el barrio de Escaleritas de Las Palmas de Gran Canaria tras chocar contra un turismo. En la moto viajaba un acompañante de 24 años, quien resultó herido.
Imagen de archivo | 112 CANARIAS
El accidente ocurrió en la calle Agustina de Aragón a las 17:00 horas. El 112 confirmó el suceso y activó los servicios de emergencia.
Intento de reanimación sin éxito
El personal del SUC acudió al lugar y realizó maniobras de reanimación cardiopulmonar básicas y avanzadas a la mujer accidentada. Sin embargo, no pudieron salvar su vida y confirmaron su fallecimiento.
El otro ocupante de la motocicleta sufrió traumatismos moderados. Fue trasladado en una ambulancia de soporte vital básico al Hospital Universitario Insular de Gran Canaria.
La Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria reguló la circulación en la vía y llevó a cabo el atestado correspondiente para esclarecer las circunstancias del accidente.
El jugador estadounidense brilló en la segunda mitad y sentenció el partido con su exhibición ofensiva
El Dreamland Gran Canaria se impuso con autoridad al Leyma Básquet Coruña (90-98). Caleb Homesley fue la figura del encuentro, especialmente en la segunda mitad, donde su actuación resultó clave. Pese al regreso de Augusto Lima y el buen papel de Thomas Heurtel, el equipo gallego sigue sin encontrar el rumbo.
Caleb Homesley trata de superar a un defensor durante el partido de este sábado entre Gran Canaria y Coruña | CB Gran Canaria
El conjunto dirigido por Jaka Lakovic rompió el partido en el inicio del tercer cuarto con un parcial de 2-12, dejando a su rival sin respuestas. Homesley tomó el protagonismo y firmó 16 puntos en los siete minutos que estuvo en pista en ese tramo del encuentro.
Brussino castigó desde el perímetro
El Básquet Coruña comenzó con intensidad, pero sufrió el acierto de Nico Brussino, quien castigó desde la línea de tres. Diego Epifanio intentó frenar la sangría con un tiempo muerto tras un triple de Thomasson, precedido por tres rebotes ofensivos de los canarios (12-17, m.8).
La superioridad en el tiro exterior favoreció al equipo visitante. Epifanio movió el banquillo en busca de soluciones, pero el control del partido ya era del Granca (41-50, m.22). La exhibición de Homesley terminó de sentenciar el duelo.
Reacción insuficiente del equipo local
En el inicio del último cuarto, el Básquet Coruña intentó reaccionar, pero una antideportiva de Heurtel y dos triples de Homesley sellaron el triunfo del Dreamland Gran Canaria. El equipo visitante bajó el ritmo en los minutos finales, lo que permitió a su rival maquillar el marcador gracias al esfuerzo de Barrueta.
Un pabellón con buenos recuerdos para los amarillos
Jaka Lakovic y los suyos visitaban el Coliseum A Coruña, un feudo que traía muy buenos recuerdos a la afición amarilla después de ser finalistas en la Copa del Rey de 2016 que se celebró en ese mismo pabellón. Tras el último triunfo en casa ante Besiktas Fibabanka Istanbul, el Dreamland Gran Canaria buscaba incrementar la buena racha.
Los canarios llegaban al partido con una victoria importante en el bolsillo. Después de cinco derrotas, el equipo amarillo consiguió hacerse con un triunfo. Por ello, viajaban hasta Galicia para intentar seguir en la misma dinámica. Contra Besiktas, el Dreamland Gran Canaria vivió un encuentro muy disputado, pero una segunda parte de gran nivel defensivo les acabó dando el partido.
El Gran Canaria y la buena racha
En el partido de ida, el Dreamland Gran Canaria ya consiguió vencer a Leyma Coruña, en la segunda jornada (80-72). No obstante, los coruñeses dieron guerra y exigieron mucho al conjunto de Lakovic.
Leyma Coruña sigue metido, de lleno, en su particular pelea por la salvación, en la que sigue luchando con equipos como Coviran Granada, MoraBanc Andorra o Bàsquet Girona. Por esta razón, ganar a Dreamland Gran Canaria se antojaba de lo más necesario para el conjunto de Diego Epifanio.
Noche de humor para toda la familia con la nueva entrega de ‘En otra clave’
Este domingo 2 de febrero, a las 21:15 horas, el programa de humor ‘En Otra Clave‘ llega con una nueva entrega cargada de situaciones disparatadas y momentos inolvidables que harán reír a carcajadas a toda la familia. Como siempre, el humor y el ingenio serán los protagonistas de la noche.
Nuestro querido y, a la vez, insoportable Friki sorprenderá a la audiencia con una de sus extravagancias: acude a recoger una tarta de cumpleaños que encargó… ¡Hace un año! Como es de esperar, su peculiar forma de ser pondrá a prueba la paciencia del pobre pastelero que lo atiende en la tienda.
Pero eso no es todo, porque esta semana se suma al elenco del programa un invitado muy especial. Nada más y nada menos que a Félix Álvarez, conocido en su carrera humorística como «Felisuco», Felisuco. El mítico presentador televisivo, humorista, actor y muchas cosas más, protagonizará un divertido sketch que promete ser inolvidable.
Por otro lado, Susana, tan dramática y exagerada como siempre, acompaña a un amigo al hospital después de que éste sufra un accidente y pierda una oreja. Pero, fiel a su estilo, decide que lo más apropiado es… ¡hacerle un funeral a la oreja! Un momento único que no puedes perderte.
Además, la nostalgia y la sorpresa se mezclan en la historia de Carmen Rosa. Después de décadas de espera, su primer amor se pone en contacto con ella. Lo más sorprendente es que, aparentemente, él sigue tan joven y guapo como cuando se conocieron ¿Será esto real o solo una de las locuras de Carmen Rosa?
La nueva manifestación tiene lugar cuando se han cumplido tres meses de las riadas que dejaron en la provincia de Valencia 224 personas fallecidas
La cuarta manifestación en València contra el president de la Generalitat, Carlos Mazón, por su «nefasta gestión» de la dana del 29 de octubre ha comenzado este sábado poco después de las 18 horas en el centro de la ciudad, acompañada de la lluvia que ha empezado a caer una hora antes.
La nueva protesta, que tiene lugar cuando se han cumplido tres meses de las riadas que dejaron en la provincia de Valencia 224 personas fallecidas, tres desaparecidas, miles de damnificadas y cuantiosos daños, está convocada por más de 200 entidades cívicas, sociales y sindicales de la Comunitat Valenciana.
Una pancarta roja con la imagen boca abajo del president de la Generalitat ataviado con el chaleco de emergencias, el lema ‘Mazón dimisión’ y un crespón negro, encabeza esta manifestación, portada por damnificados por la dana y precedida en esta ocasión por La Jove Muixeranga d’Algemesí para visibilizar a las entidades culturales afectadas.
«Estamos aquí para recordarle al pueblo, a todas las personas afectadas, que no están solas, que pese al abandono institucional que están sintiendo el pueblo valenciano está a su lado», ha señalado una de las portavoces de la organización de la protesta en declaraciones a los periodistas antes del inicio de la marcha.
Numerosas personas se han concentrado en el centro de València para secundar una convocatoria que en las tres manifestaciones anteriores reunió a 130.000 personas el 9 de noviembre, a casi 100.000 el 30 de noviembre y a cerca de 80.000 el 29 de diciembre, según los datos de la Delegación del Gobierno.
VALENCIA, 01/02/2025.- Varios asistentes a la cuarta manifestación en València contra el president de la Generalitat, Carlos Mazón, por su «nefasta gestión» de la dana del 29 de octubre. EFE/ Biel Aliño
La prealerta estaba activada en El Hierro, La Palma, La Gomera, Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote
Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.
La Dirección General de Emergencias de Canarias ha dará por finalizara la situación de prealerta por viento en el archipiélago a partir de las 16.00 horas de este sábado, 1 de febrero.
Según informa el Gobierno regional en un comunicado, se ha adoptado esta decisión al haber terminado las condiciones meteorológicas que justificaron su declaración.
Agencia Estatal de Meteorología
Además, se ha hecho en base a la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).
La prealerta estaba activada en El Hierro; La Palma (Garafía, El Paso, Fuencaliente y Villa de Mazo); La Gomera; Tenerife (Macizo de Teno, Parque Nacional del Teide, San Miguel, Granadilla, Arico, Fasnia, Güímar, Arafo y Candelaria); Gran Canaria (Gáldar, Agaete, Artenara, La Aldea, Tejeda, San Bartolomé de Tirajana, Santa Lucía de Tirajana, Agüimes, Ingenio y Telde); Fuerteventura y Lanzarote.
Finaliza la situación de prealerta por viento en Canarias. Imagen archivo RTVC.
Este domingo en el tiempo en Canarias veremos cielos nubosos en la cara norte y este de las islas más montañosas. Intervalos en el resto de las zonas. Lloverá en el norte toda la jornada. En Fuerteventura, Lanzarote y La Graciosa, las precipitaciones serán más probables por la tarde.
Durante la segunda mitad, no se descarta que llueva en el sur-suroeste. Viento del Nordeste moderado, con intervalos fuertes en costas expuestas. En zonas de cumbres, las rachas máximas 60-70km/h. En el Teide soplará de componente norte moderado.
Pocos cambios en cuanto a las temperaturas. Los valores más elevados los encontraremos en costas del sur y este y serán inferiores a los 22 ºC. En general, ambiente fresco. Y en el mar, predominará fuerte marejada en costas del norte, con oleaje de fondo de componente norte <2m. En el sur, marejada con olas <1,5m.
El tiempo en Canarias para este domingo 2 de febrero de 2025. RTVC.
Por isla:
El Hierro: En la vertiente norte veremos cielos nubosos. Lloverá de forma débil y persistente. En el sur, cielos poco nubosos. En horas centrales se podrán registrar rachas muy fuertes en cumbres.
La Palma: Durante la mañana, en zonas altas, las rachas superarán los 60 km/h. Veremos cielos nubosos en la vertiente norte y este, con precipitaciones persistentes. Intervalos en el resto, sin descartar algo de lluvia.
La Gomera: En la mitad norte lloverá toda la jornada. No se descarta que llueva en el sur por la tarde. Las temperaturas no superarán los 20 ºC en general. En cumbres habrá rachas muy fuertes por la mañana.
Tenerife: Durante la primera mitad, en zonas altas, las rachas máximas ≤70 km/h. En la cara norte veremos cielos nubosos. Lloverá toda la jornada. En el resto de las zonas, intervalos nubosos. Por la tarde también se prevén precipitaciones en el sur-suroeste.
Gran Canaria: Veremos cielos nubosos en la mitad norte, donde se esperan lluvias frecuentes. Intervalos en el resto, sin descartar precipitaciones en el suroeste por la tarde. En cumbres, las rachas podrán alcanzar los 70 km/h.
Fuerteventura: Por la tarde el viento será más intenso. Veremos intervalos nubosos, sin descartar lluvias en el norte y oeste por la tarde. En el sur, los termómetros no superarán los 22ºC.
Lanzarote: Veremos intervalos nubosos, ocasionando precipitaciones por la tarde, principalmente en el norte. Además, el viento será más notable durante la segunda mitad.
La Graciosa: Intervalos nubosos, con probable lluvia débil ocasional por la tarde. Viento moderado del Nordeste, más intenso durante la segunda mitad del día.
El sospechoso, de 26 años, fue arrestado en Caleta de Fuste tras causar alarma al caminar con un cuchillo por la calle
Redacción RTVC.
Vecinos alertaron a la Guardia Civil el pasado 27 de enero tras ver a un hombre armado, que portaba un cuchillo en la vía pública. Los agentes respondieron de inmediato, localizando al individuo y logrando su detención sin incidentes.
Imagen del detenido portando un cuchillo | Guardia Civil
El operativo estuvo a cargo de la Guardia Civil de Puerto del Rosario, que inició una investigación para esclarecer los hechos. Los agentes identificaron al sospechoso y comenzaron su búsqueda en las zonas donde frecuentaban personas en situación de ocupación ilegal.
Colaboración ciudadana
Gracias a la colaboración ciudadana, se confirmó que el detenido era un varón de 26 años, sin domicilio conocido, con una orden judicial de búsqueda, detención y personación emitida por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción n.º 1 de Puerto del Rosario.
Finalmente, el 30 de enero, la Guardia Civil localizó al hombre armado en Caleta de Fuste, municipio de Antigua, y procedió a su arresto inmediato.
Puesta a disposición judicialLos agentes trasladaron al
Los agentes trasladaron al detenido junto con las diligencias instruidas ante el Juzgado de Primera Instancia de Puerto del Rosario en la mañana del 31 de enero de 2025.