Hermigua exige actuar en la playa de La Caleta por el deterioro de la escollera

Desde los primeros daños en 2021, el Ayuntamiento de Hermigua ha intentado arreglar el deterioro de la escollera de La Caleta

RTVC.

El Ayuntamiento de Hermigua ha solicitado una vez más a la Dirección General de Costas que actúe de forma urgente en la playa de La Caleta, donde la escollera se encuentra gravemente dañada desde hace años a causa de los continuos temporales de mar. El consistorio denuncia el progresivo deterioro de esta zona costera, que cada año presenta un estado más preocupante.

Hermigua exige actuar en la playa de La Caleta por el deterioro de la escollera

Los primeros daños se registraron en 2021, y desde entonces el Ayuntamiento ha propuesto en dos ocasiones llevar a cabo las obras necesarias para recuperar la escollera. Sin embargo, a pesar de ofrecerse a ejecutar el proyecto, Costas ha rechazado ambas propuestas, manteniendo paralizada una intervención que para el municipio resulta prioritaria.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Actualmente, el proyecto se encuentra en fase de adjudicación, pero ante la lentitud del proceso y la falta de respuestas definitivas por parte de Costas, el Ayuntamiento ha comenzado a estudiar alternativas que permitan recuperar esta parte de la playa, muy castigada por la fuerza del oleaje.

El consistorio insiste en que no puede permanecer de brazos cruzados mientras La Caleta continúa perdiendo terreno frente al mar, y advierte que seguirá presionando a las autoridades competentes para que se priorice esta actuación pendiente desde hace más de tres años.

Save The Children señala fallos sistémicos al determinar la edad de migrantes en Canarias

0

Valoraciones visuales rápidas de la Policía o la imposición de fechas de nacimiento arbitrarias son algunos de los errores del sistema

Save The Children denunció que España presenta «fallos sistémicos» al determinar la edad de los jóvenes migrantes que llegan a sus costas. Errores como una gran dependencia de valoraciones visuales rápidas de la Policía, imposición de fechas de nacimiento arbitrarias o el abuso de pruebas médicas poco certeras.

Save The Children señala fallos sistémicos al determinar la edad de migrantes en Canarias
Save The Children señala fallos sistémicos al determinar la edad de migrantes en Canarias / Archivo RTVC

Así lo señaló la entidad especializada en protección a la infancia en su informe ‘Cruzando Fronteras’, que analiza el tratamiento a los niños migrantes en las fronteras de cinco países europeos, entre ellos España, con motivo del Día Mundial del Refugiado, que se conmemora el próximo 20 de junio.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Determinar la edad

Determinar la edad de los jóvenes migrantes que llegan solos al país es crucial, ya que define si acceden a tutela, alojamiento, educación y residencia legal, o si quedan expuestos a la violencia, explotación y a vivir como adultos sin papeles.

La investigación, basada en entrevistas a menores y profesionales, pone de manifiesto que España presenta «graves deficiencias» en la protección procesal de los menores, recurriendo con frecuencia a métodos arbitrarios.

En estas valoraciones, según concluye la ONG, casi nunca se tiene en cuenta el testimonio del joven o de profesionales como mediadores culturales o psicólogos como prueba válida. A menudo, las autoridades llegan a rechazar documentos oficiales, como pasaportes originales de Gambia, por considerarlos pocos fiables.

«Se dan malas prácticas como el hecho de que se envían a procedimientos de determinación de la edad niños y niñas que pueden contar con pasaportes«, aseguró Jennifer Zuppiroli, especialista en Infancia en Save the Children, a RTVC.

Abogados y ONG señalan en el informe que, en muchas ocasiones, se registra la fecha de nacimiento por defecto en 1 de enero porque la Policía pregunta al joven en un momento «muy estresante, justo tras el desembarco» y muchos dicen solo el año.

En otros lugares, como Tenerife, se recurre de forma sistemática a pruebas médicas como radiografías o tests de densitometría, a pesar de cuestionarse por su escasa idoneidad, sus sesgos raciales y su amplio margen de error, un hecho que según Zuppiroli, la propia comunidad científica critica.

Menores sin protección

Estas fallas del sistema pueden dar lugar a incoherencias como las marcadas en este informe por un trabajador social en Canarias, que relata que, cuando se les pregunta a los niños y niñas qué edad tienen, muchos responden: «¿En España o en mi país?».

Esta ONG añade haber constatado que los niños y adolescentes migrantes que llegan a Canarias sufren «detenciones de facto», al ser retenidos en los Centros de Atención Temporal de Extranjeros (CATE) bajo supervisión policial y con libertad de movimiento restringida.

En algunos casos, como en El Hierro, los niños y adolescentes menores de edad han permanecido junto a adultos varios días en condiciones inadecuadas, alojados en tiendas de campaña instaladas en el puerto.

La ausencia de un tutor legal físico e individualizado limita la representación y el apoyo personalizado y estable al joven en procesos clave, como las pruebas de edad o las entrevistas de asilo, lo que con frecuencia conduce a estas clasificaciones erróneas y vulneraciones de derechos.

«Pedimos de que haya un actor con mandato público en protección de la infancia que puede estar allí presencialmente y asegurarse de que los niños y las niñas sean correctamente identificados«, añade Jennifer Zuppiroli en declaraciones a RTVC.

La entidad también llama la atención sobre la falta de un sistema de evaluación temprana de vulnerabilidades para las personas que llegan por vía marítima. Pese al elevado nivel de trauma entre los menores migrantes, los servicios de salud mental son mínimos, no hay psicólogos en los CATE, y las barreras lingüísticas y la escasez de personal limitan el apoyo.

Liberan a 11 mujeres víctimas de trata sexual tras desmantelar red criminal en Tenerife

0

Los agentes detuvieron a cinco personas tras la investigación y estas ingresaron en prisión

La Policía Nacional de Santa Cruz de Tenerife desarticuló una organización criminal dedicada a la trata de seres humanos con fines de explotación sexual, favorecimiento a la inmigración ilegal y prostitución coactiva.

Liberan a 11 mujeres víctimas de trata sexual tras desmantelar red criminal en Tenerife
Liberan a 11 mujeres víctimas de trata sexual tras desmantelar red criminal en Tenerife / Archivo RTVC

Gracias a la investigación, los agentes liberaron a 11 mujeres víctimas de explotación sexual y se procedió a la detención de cinco personas, todas ellas ingresando en prisión. La red criminal operaba principalmente en la capital tinerfeña y en el municipio de La Laguna.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Denuncia de una víctima

La investigación se inició cuando una mujer acudió a dependencias policiales para denunciar unos hechos que podrían constituir un delito de trata de seres humanos.

Tras la declaración de la víctima, se pudo evidenciar la existencia de varias personas en la isla encargadas de organizar los trámites de viaje de las mujeres, sufragar los gastos del mismo y adquirir para ellas la documentación necesaria.

Además, estas personas les ofrecían un puesto de trabajo sin especificar así como los trámites para conseguir los papeles en España, obligándolas después a que ejercieran la prostitución.

Diversos roles

Durante la investigación, los agentes pudieron determinar los distintos roles que desempeñaban los ahora detenidos. Mientras unos se encargaban de la gestión del arrendamiento de los pisos donde se ejercía la prostitución, otros realizaban los traslados de las mujeres cuando llegaban a Tenerife, y algunos más controlaban la actividad diaria de las mujeres.

Tras analizar el modus operandi de la red criminal, se procedió a la entrada y registro en cinco domicilios, dos en Santa Cruz de Tenerife y tres en San Cristóbal de La Laguna, procediendo a la detención de cinco miembros de un clan familiar.

Además de la detención y liberación de las víctimas, los agentes recuperaron sus pasaportes e intervinieron un total de once terminales móviles, un ordenador portátil, dos cámaras de vigilancia, 10.205 euros en efectivo y 6.620 dólares.

«Brumas de Ayosa Tinto», de la DOP Valle de Güímar, Mejor Vino de Canarias 2025

0

El vino «Brumas de Ayosa Tinto» gana el el Concurso Oficial de Vinos «AgroCanarias» 2025 de entre 60 bodegas y 227 producciones

El jurado del Concurso Oficial de vinos de «AgroCanarias» falla como Mejor Vino de Canarias 2025 a «Brumas de Ayosa Tinto» de la Comarca de Güímar. Este caldo de Tenerife ha sido presentado en la categoría de tintos jóvenes y pertenece a la Denominación de Origen Protegida, DOP, Valle de Güímar.

Las 227 producciones regionales de 60 bodegas han participado en esta edición pese a la disminución de la producción en un 40%.

El vino Brumas de Ayosa Tinto gana el el Concurso Oficial de Vinos "AgroCanarias" 2025 de entre 60 bodegas y 227 producciones
El consejero de Agricultura, Narvay Quintero, junto al director del ICCA, Luis Arráez Guadalupe, con el vino ganador. Gobcan.

Las 57 medallas han valorado la tradición, el trabajo y la innovación, en las categorías también de Mejor Vino Ecológico de Canarias, Mejor Vino elegido por Enólogos y Enólogas, y Mejor Imagen y Presentación.

Color y aromas del caldo ganador

Los miembros del jurado han valorado su color rojo con tonos violáceos, así como sus aromas varietales y matices frutales. Para su elaboración se utilizan uvas maduras cultivadas en las cercanías de la comarca, maceradas a 27ºC durante diez días, que le aportan un sabor equilibrado entre sus taninos finos y su acidez suave.

Premios por islas

Por islas, Tenerife ha presentado 171 vinos, mientras que La Palma participó con catorce; Gran Canaria con trece; Lanzarote y La Gomera, con nueve cada una; Fuerteventura, con siete; y El Hierro concursó con cuatro elaboraciones.

En cuanto a la distribución de premios, incluyendo medallas y distinciones especiales, la DOP Abona obtuvo veintidós galardones, la DOP Islas Canarias se alzó con catorce reconocimientos; la DOP Valle de Güímar, con diez; y la DOP Tacoronte-Acentejo, con seis. La DOP La Palma y la DOP Valle de La Orotava recibieron dos premios cada una; mientras que las DOP Lanzarote, DOP La Gomera y DOP El Hierro cerraron el concurso con una producción premiada.

El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, ha resaltado “el esfuerzo de los viticultores, viticultoras, bodegueros y bodegueras que, a través de sus producciones generan paisaje, economía y contribuyen a mantener nuestras tradiciones y cultura».

Quintero ha destacado que la marca «Canarias es un referente de calidad en el sector vitivinícola, distinguidas no solo a nivel regional, sino también en el ámbito nacional e internacional”.

Otras distinciones

La distinción de Mejor Vino Ecológico de Canarias ha recaído en Pagos de Reverón blanco joven ecológico, de Eugenio Reverón Sierra S.L. (DOP Abona), en la categoría blancos secos jóvenes y blancos fermentados en barrica, producción que obtuvo además una medalla de oro.

El Mejor Vino por elección de enólogos y enólogas fue para Pico Cho Marcial, en la categoría de vinos tintos jóvenes/tintos barrica, elaborado por Viticultores de la Comarca de Güímar (DOP Islas Canarias).

Asimismo, la distinción de Mejor Imagen y Presentación 2025 se concedió a Luna de Yariza, elaborado por Bodega Tempus (DOP Valle de Güímar).

Grandes medallas de oro

Las grandes medallas de oro correspondieron a Niray (DOP La Gomera), elaborado por Agropecuaria El Guanche; Testamento fermentado en barrica (DOP Abona), de Sociedad Cooperativa Cumbres de Abona; y Brumas de Ayosa y Brumas de Ayosa 100% Marmajuelo, de Viticultores de La Comarca de Güímar (DOP Valle Güímar), todos ellos en categoría de blancos secos jóvenes y blancos fermentados en barrica.

También destacaron con una gran medalla de oro, Viña Arese tinto barrica, de Bodega Arese (DOP Abona); Marba maceración carbónica, de Bodegas Marba (DOP Tacoronte-Acentejo), y Cumbres de Abona, de Sociedad Cooperativa Cumbres de Abona (DOP Abona), en el apartado de vinos tintos jóvenes / tintos barrica.

Se distinguió con el mismo galardón a Mencey Chasna rosado de Jottocar SL (DOP Abona), en la categoría de vinos semidulces; Paisaje de las Islas Naturalmente Dulce, de Bodegas Tajinaste (DOP Islas Canarias), en el apartado de malvasías dulces.

Vinos de crianza

En la categoría de vinos de crianza ha sido para Pagos de Reverón, de Eugenio Reverón Sierra SL (DOP Abona). En espumosos y vinos rosados secos, Brumas de Ayosa Brut Nature y Brumas de Ayosa, de Viticultores de La Comarca de Güímar (DOP Valle de Güímar),

Por otra parte, las medallas de oro fueron para Pagos de Reverón tinto barrica ecológico, de Eugenio Reverón Sierra SL (DOP Abona); Gallo Vijariego Negro y Tintilla, de Gallo & Quíquere Wines Tenerife SL (DOP Islas Canarias); Los Tableros tinto barrica, de Jottocar SL (DOP Abona).

Para La Palma se lo llevó, Viñarda vijariego negro, producido por José David Piñero Rodriguez (DOP La Palma). También, Linaje del Pago, elaborado por Productos Importados de Alimentación (DOP Tacoronte-Acentejo) y Hambre de Tierras, de Blas Francisco González Martín (DOP Tacoronte-Acentejo).

En cuanto a tintos jóvenes los ganadores fueron Flor de Chasna tinto cuatro meses barrica (DOP Abona) y Flor de Chasna tinto Frenesí (DOP Islas Canarias).

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

En la categoría de vinos dulces

También fueron distinguidos con la medalla de oro, Flor de Chasna Naturalmente Dulce, producido por Sociedad Cooperativa Cumbres de Abona (DOP Abona), Gran Theyda Blanco Dulce, de Unión Viticultores Valle de la Orotava (DOP Valle de La Orotava) , y 1242 M Soleo, de Lagar de Chasna (DOP Abona), en la categoría de vinos dulces.

En semidulces, Quíquere, de Gallo & Quíquere Wines Tenerife SL (DOP Islas Canarias); Pico Cho Marcial, de Viticultores de La Comarca de Güímar (DOP Valle de Güímar) y Flor de Chasna blanco Frenesí, de Sociedad Cooperativa Cumbres de Abona (DOP Islas Canarias).

Con medalla de oro también resultaron premiados Martinón, de Bodegas Martinón (DOP Lanzarote); Pico Cho Marcial, de Viticultores de la Comarca de Güímar (DOP Islas Canarias); Flor de Chasna (DOP Abona) y Testamento Malvasía Aromática Dry (DOP Abona), ambos de Sociedad Cooperativa Cumbres de Abona, correspondientes al apartado de blancos secos jóvenes/blancos fermentados en barrica.

Además, obtuvieron una medalla de oro Cumbres de Abona, de Sociedad Cooperativa Cumbres de Abona (DOP Abona) y Ferrera, de Bodegas Ferrera SL (DOP Islas Canarias), en la categoría de rosados secos; así como Flor de Chasna blanco Delirio, (DOP Islas Canarias) en el apartado de vinos semisecos, y Testamento Malvasía Aromática Dulce (DOP Abona), en el de malvasías dulces, elaborados por la Sociedad Cooperativa Cumbres de Abona.

En cuanto a los vinos de crianza, el oro recayó en Magma de Cráter, de Bodegas Cráter (DOP Tacoronte-Acentejo); en los vinos de tea fue para Vitega, de Onésima Pérez Rodríguez (DOP La Palma); en espumosos, para Brumas de Ayosa Espumoso 100% Malvasía Aromática (DOP Valle de Güímar); y, en vinos de licor, para Brumas de Ayosa Dulce Natural, ambos de Viticultores de La Comarca de Güímar (DOP Valle de Güímar).

Medallas de plata

En cuanto a las medallas de plata para vinos blancos secos y fermentados en barrica, Viña Arese, de Bodega Arese (DOP Abona); Marba Blanco Barrica, de Bodegas Marba (DOP Tacoronte-Acentejo); Mi Isla, elaborado por Sociedad Cooperativa Cumbres de Abona (DOP Abona).

También de Tenerife, Pagos de Reverón Albillo Criollo, de Eugenio Reverón Sierra SL (DOP Abona); Gallo Doble Malvasía, producido por Gallo & Quíquere Wines Tenerife SL (DOP Islas Canarias); El Reboso, de Juan Carlos Hernández Bethencourt (DOP Valle de La Orotava); y Papaíno, de Miguel Enrique Cabrera Viera (DOP Islas Canarias).

La plata en tintos jóvenes fue para Viña Arese, de Bodega Arese (DOP Abona); Elysar Vijariego Tinto Edición Limitada, elaborado por Explotaciones Elysar SL (DOP El Hierro); Pagos de Reverón tinto joven ecológico, de la DOP Abona y Presas Ocampo Vendimia Seleccionada, de la DOP Tacoronte-Acentejo. Otros distinguidos fueron Quíquere y Ferrera de DOP Islas Canarias.

Con la distinción de plata Brumas de Ayosa, de Viticultores de La Comarca de Güímar (DOP Valle de Güímar); y 1242 M, de Lagar de Chasna (DOP Abona), en la categoría de vinos semidulces.

Canarias da su último adiós a Manuel Hermoso

Este miércoles se ha celebrado el funeral de Manuel Hermoso. El Gobierno regional ha decretado cuatro días de luto oficial por la muerte del político canario. Han sido muchas las personas que han querido despedirse del expresidente de Canarias

Manuel Hermoso falleció este martes a los 89 años y este miércoles se han celebrado las exequias en la Iglesia de la Concepción de Santa Cruz de Tenerife. Desde las 10:00 de la mañana reabría la capilla ardiente ubicada en la sede de Presidencia del Gobierno por donde pasaron a despedirse del político canario, familiares, amigos y políticos.

Coche fúnebre Manuel Hermoso
Canarias da su último adiós a Manuel Hermoso. Imagen: RTVC

Sobre las 11:30 de la mañana el cortejo fúnebre, formado por tres vehículos, salía de Presidencia de Gobierno con destino, a pie, a la Iglesia de la Concepción. Acompañaron al féretro la familia de Hermoso, amigos y una representación política del Gobierno de España, de Canarias, del Cabildo de Tenerife o del Ayuntamiento de Santa Cruz. Entre ellos, el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, o la presidenta del Cabildo tinerfeño, Rosa Dávila. Además, estuvieron presentes la mayor parte de los consejeros y consejeras del Ejecutivo regional.

Una vez que el cortejo fúnebre llego a la Iglesia de la Concepción, fue recibido por obispo de la Diócesis Nivariense, Eloy Alberto Santiago. Las exequias se celebraron en la más estricta intimidad por expreso deseo de la familia.

Vídeo RTVC.
Canal de WhatsApp de RTVC

Minuto a minuto último adiós a Manuel Hermoso

En Directo

Última actualización el 18-06 12:04

12:04 Día: 18-06-2025

Funeral Manuel Hermoso | El cortejo fúnebre llega a la Iglesia de la Concepción

El cortejo fúnebre de Manuel Hermoso ha entrado ya en la Iglesia de la Concepción de Santa Cruz de Tenerife donde tendrán lugar las exequias a cargo del obispo de la Diócesis Nivariense, Eloy Alberto Santiago.

Imagen: RTVC

11:53 Día: 18-06-2025

Funeral Manuel Hermoso | Ricardo Melchior: «Fue un hombre ejemplar»

Ricardo Melchior, expresidente del Cabildo de Tenerife y miembro de Coalición Canaria, ha dicho, durante el funeral de Manuel Hermoso, que «fue un hombre ejemplar».

También ha señalado que «daba oportunidades a todos, era solidario e inteligente».

Vídeo RTVC. Ricardo Melchior, expresidente del Cabildo de Tenerife.

11:31 Día: 18-06-2025

Funeral Manuel Hermoso | El féretro abandona ya la capilla ardiente

El féretro de Manuel Hermoso acaba de abandonar la sede de Presidencia del Gobierno en dirección a la Iglesia de la Concepción de Santa Cruz de Tenerife donde se celebrarán las exequias.

Imagen: RTVC

11:28 Día: 18-06-2025

Funeral Manuel Hermoso | Ana Oramas : «Hermoso nos hizo soñar»

Ana Oramas, vicepresidenta del Parlamento de Canarias, ha manifestado que Manuel Hermoso «nos hizo soñar a todos». Recordó además que Hermoso siempre le dijo que «si alguien viene con un problema, puede que no se pueda solucionar, pero que no se vaya sin ser escuchado».

Oramas está presente en la capilla ardiente de Manuel Hermoso, desde la que su féretro será trasladado en unos minutos a la Iglesia de la Concepción de la capital tinerfeña.

Vídeo RTVC. Ana Oramas.

11:04 Día: 18-06-2025

Funeral Manuel Hermoso | Torres recuerda la «cercanía y familiaridad» de Hermoso

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha destacado de Manuel Hermoso su «cercanía y familiaridad«, y el haber logrado «junto a Jerónimo Saavedra. el Régimen Económico y Fiscal de Canarias».

Así lo ha dicho a su llegada hace unos minutos a la capilla ardiente de Manuel Hermoso instalada en la sede de Presidencia del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife.

Vídeo RTVC. El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres.

10:51 Día: 18-06-2025

Funeral Manuel Hermoso | Condolencias de Casa Real, Congreso y Senado

El fallecimiento de Manuel Hermoso ha suscitado numerosas muestras de cariño y condolencias a su familia. Entre ellas las de los Reyes de España que han reconocido «su compromiso con el progreso de Canarias y con el bienestar de sus ciudadanos».

Así lo ha corroborado el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, en sus redes sociales en las que asegura que además de Casa Real, el Gobierno ha recibido el pésame del Congreso de los Diputados y del Senado.

10:19 Día: 18-06-2025

Funeral Manuel Hermoso | Machín destaca la trascendencia de Hermoso en la política canaria

La consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura, Migdalia Machín, ha destacado este miércoles la trascendencia de Manuel Hermoso en un «momento vital para la comunidad autónoma».

Así lo ha dicho a su llegada a la capilla ardiente que está instalada en la sede de Presidencia del Gobierno de Santa Cruz de Tenerife.

Vídeo RTVC. Migdalia Machín, consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura.

10:02 Día: 18-06-2025

Funeral Manuel Hermoso | Bermúdez destaca la «generosidad» de Hermoso para construir el nacionalismo canario

El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, ha destacado este miércoles la «generosidad» de Manuel Hermoso para «construir el nacionalismo canario», además de la «firmeza para defender a Canarias».

Así lo ha dicho a su llegada a la sede de Presidencia del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife donde se encuentra instalada la capilla ardiente del expresidente de Canarias que falleció el pasado martes a los 89 años.

Vídeo RTVC. José Manuel Bermúdez, alcalde de Santa Cruz de Tenerife.

09:29 Día: 18-06-2025

Funeral Manuel Hermoso | Canarias estará cuatro días de luto oficial para recordar a una figura clave en la política de las islas

Manuel Hermoso fue presidente de Canarias, alcalde de Santa Cruz de Tenerife y líder de la primera Coalición Canaria. Su figura política ha sido clave en el desarrollo de las islas.

El Gobierno de Canarias ha declarado cuatro día de luto oficial. Hermoso fue el primer alcalde en democracia de Santa Cruz de Tenerife y presidió nuestro Archipiélago entre los años 1993 y 1999. Ha fallecido a los 89 años.

08:58 Día: 18-06-2025

Funeral Manuel Hermoso | La capilla ardiente reabrirá a las 10:00 horas

La capilla ardiente de Manuel Hermoso reabrirá a las 10:00 horas de este miércoles para recibir a quienes quieran dar el último adiós al expresidente de Canarias.

A las 11:20 horas, está previsto, que el féretro sea trasladado a pie hasta la Iglesia de la Concepción donde tendrá lugar la misa funeral.

Vídeo RTVC.

08:39 Día: 18-06-2025

Funeral Manuel Hermoso | Cientos de personas han pasado por la capilla ardiente

Desde que se instalara la capilla ardiente de Manuel Hermoso en la sede de Presidencia del Gobierno, ha sido muchas las personas que han acudido a despedirse.

Familiares amigos y políticos han definido al expresidente de Canarias como un hombre bueno y un político ejemplar fundador del nacionalismo canario.

08:23 Día: 18-06-2025

Funeral Manuel Hermoso | El féretro será trasladado a pie desde Presidencia del Gobierno

El féretro de Manuel Hermoso Rojas se trasladará a pie, sobre las 11:20 horas, desde la sede de Presidencia de Canarias en Santa Cruz de Tenerife hasta la Iglesia de La Concepción donde se celebrará la misa funeral que será oficiada por el obispo de la Diócesis Nivariense, Eloy Alberto Santiago.

El fallecimiento de Manuel Hermoso, quien fue presidente de Canarias, alcalde de Santa Cruz de Tenerife y líder de la primera Coalición Canaria. EFE
El fallecimiento de Manuel Hermoso, quien fue presidente de Canarias, alcalde de Santa Cruz de Tenerife y líder de la primera Coalición Canaria, ha dejado de luto la política canaria en general y en particular al nacionalismo, del que fue uno de sus artífices. EFE

08:10 Día: 18-06-2025

Funeral Manuel Hermoso | La última despedida será en la Iglesia de la Concepción

La misa funeral de Manuel Hermoso, el expresidente de Canarias, será en la Iglesia de la Concepción en Santa Cruz de Tenerife. Será a partir de las 12:00 horas.

Comenzamos en RTVC este minuto a minuto de especial seguimiento a todo lo que acontece en torno al político canario fallecido este martes. Son muchas las muestras de condolencias y respeto que se han mostrado hacia Manuel Hermoso. Además recordamos en imágenes la vida del político, en su trayectoria profesional y también en su cara más desconocida como es su vida personal.

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 17/06/2025.- El fallecimiento de Manuel Hermoso, quien fue presidente de Canarias, alcalde de Santa Cruz de Tenerife y líder de la primera Coalición Canaria, ha dejado de luto la política canaria en general y en particular al nacionalismo, del que fue uno de sus artífices. En la imagen, Clavijo (i) y consejeros del Gobierno ante el féretro con los restos mortales de Hermoso a su llegada a la Presidencia del Ejecutivo canario en Santa Cruz de Tenerife. EFE/ Miguel Barreto
SANTA CRUZ DE TENERIFE, 17/06/2025.- El fallecimiento de Manuel Hermoso, quien fue presidente de Canarias, alcalde de Santa Cruz de Tenerife y líder de la primera Coalición Canaria, ha dejado de luto la política canaria en general y en particular al nacionalismo, del que fue uno de sus artífices. La desaparición de Manuel Hermoso «deja huérfana a esta Canarias en la que creyó, por la que luchó y que lideró en momentos difíciles pero también a quienes tuvimos el honor de conocerle y de aprender de él», ha dicho el actual presidente de Canarias y líder de CC, Fernando Clavijo. En la imagen, Clavijo (i) y consejeros del Gobierno ante el féretro con los restos mortales de Hermoso a su llegada a la Presidencia del Ejecutivo canario en Santa Cruz de Tenerife. EFE/ Miguel Barreto

22:00 Día: 17-06-2025

Muere Manuel Hermoso | Banderas a media asta en todos los edificios públicos de Canarias

Las banderas ondean a media asta en todos los edificios públicos de Canarias. El Gobierno de Canarias ha declarado cuatro días de luto oficial por el fallecimiento de Manuel Hermoso, desde hoy y hasta el próximo viernes día 20.

Hermoso fue el cuarto presidente de Canarias y también el cuarto expresidente que fallece en las islas. El próximo 24 de julio habría cumplido 90 años.

Banderas a media asta

21:45 Día: 17-06-2025

Muere Manuel Hermoso | Minuto de silencio en las instituciones

Compañeros de la política han querido rendirle un homenaje nada más conocerse el fallecimiento del expresidente de Canarias, Manuel Hermoso. Tanto en el Parlamento de Canarias, que ha celebrado una comisión de Turismo, como en el Congreso de los Diputados se ha guardado un minuto de silencio en recuerdo a la figura del político canario.

Informa: Redacción Informativos RTVC

21:30 Día: 17-06-2025

Muere Manuel Hermoso | Clavijo destaca la figura política determinante de Manuel Hermoso

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha destacado la gran pérdida de una figura política que considera determinante para el archipiélago. Clavijo ha asegurado que defendió nuestros intereses a través de un proyecto político imprescindible para todos los canarios.

Declaraciones: Fernando Clavijo, presidente de Canarias

21:00 Día: 17-06-2025

Muere Manuel Hermoso | José Hermoso (hijo): «Se fue con tranquilidad y mucha paz»

José Hermoso, hijo de Manuel Hermoso, señaló este martes, tras la muerte de su padre, que «se fue con tranquilidad y con mucha paz».

«Fue un hombre de pleno que vivió la vida intensamente, tanto en el plano familiar como en el plano político«, señaló.

«Da mucho orgullo ver de la capacidad que tenía y de cómo la gente le lo quiere», concluyó.

Declaraciones: José Hermoso, hijo de Manuel Hermoso

20:50 Día: 17-06-2025

Muere Manuel Hermoso | Programación especial en Televisión Canaria por el fallecimiento de Manuel Hermoso

Televisión Canaria se vuelca en la figura y recuerdo de Manuel Hermoso y modifica la programación de esta noche para emitir dos programas que rememoran la huella que deja en la política canaria.

A partir de las 22:30 horas, ofreceremos «Sucedió en Canarias: El sueño autonómico», donde se recoge la última entrevista que el expresidente concedió en televisión. Un espacio que recorre varios episodios de su actividad política y se centra especialmente en los años en que ocupó la presidencia del Ejecutivo. Su parte más humana la veremos en el programa «Confesiones», a partir de las 23:30 horas.

Puede seguir la programación especial en: https://rtvc.es/en-directo/

20:35 Día: 17-06-2025

Muere Manuel Hermoso | Muestras de condolencias constantes a la familia de Manuel Hermoso

Las muestras de condolencias a la familia de Manuel Hermoso han sido constantes a lo largo de toda la jornada y especialmente en la capilla ardiente que abría en la tarde de este martes.

Esta capilla ardiente permanecerá abierta hasta las 22:00 horas y reabrirá el miércoles a las 10:00 de la mañana.

Palabras de gratitud y afecto hacia una persona que siempre mostró cercanía y preocupación por el progreso de Canarias, por encima de cualquier color político.

Informa: Redacción Informativos RTVC

19:30 Día: 17-06-2025

Muere Manuel Hermoso | Primero Canarias lamenta el fallecimiento de Manuel Hermoso, «un municipalista convencido»

Municipalistas Primero Canarias, formación fundada por alcaldes y cargos públicos desligados de NC, ha lamentado el fallecimiento del expresidente del Gobierno de Canarias y exalcalde de Santa Cruz de Tenerife, Manuel Hermoso, una figura «clave» en la historia democrática del archipiélago y «un municipalista convencido».

En un comunicado, el partido ha señalado que el tinerfeño contribuyó decisivamente a la vertebración política e institucional de las islas trabajando por la superación de los principales obstáculos que en su tiempo dificultaban la unidad «como el viejo pleito insular o la excesiva prevalencia de los intereses particulares y personalistas de una pequeña élite política y empresarial».

19:00 Día: 17-06-2025

Muere Manuel Hermoso | El Cabildo de Gran Canaria destaca que Hermoso marcó una «etapa decisiva» en la consolidación institucional de Canarias

El Cabildo de Gran Canaria ha mostrado su «más sentido pésame» por el fallecimiento de Manuel Hermoso Rojas, y del que ha destacado que marcó una «etapa decisiva» en la consolidación institucional del archipiélago.

El Cabildo grancanario, que ha querido trasladar sus condolencias a la familia, amistades, así como a su formación política y a toda la sociedad canaria, ha indicado en un comunicado que las islas despiden a una «figura clave» en la historia reciente del archipiélago, «cimentada en la defensa de su isla como fundamento» para construir la «defensa del conjunto de Canarias».

18:30 Día: 17-06-2025

Muere Manuel Hermoso | Cuatro agentes y banderas de Canarias, España y Europa escoltan el féretro

El féretro de Manuel Hermoso Rojas está escoltado por cuatro agentes y un retrato del fallecido, tras el cual se han colocado diecinueve coronas de flores y las banderas de Canarias, España y Europa.

Capilla ardiente. Presidencia del Gobierno. Imagen RTVC
Capilla ardiente. Presidencia del Gobierno. Imagen RTVC

17:45 Día: 17-06-2025

Muere Manuel Hermoso | La misa funeral será este miércoles a las 12:00 horas en la Iglesia de la Concepción

Los ciudadanos que quieran despedirse del expresidente canario, que ha fallecido con 89 años, podrán hacerlo hasta las 11:00 horas del miércoles, ya que está previsto que hacia las 11.20 horas un séquito acompañe a pie al féretro hasta la cercana Iglesia de la Concepción.

La misa tendrá lugar a las 12:00 horas del miércoles y el entierro tendrá carácter privado.

Cuatro días de luto han decretado tanto el Gobierno de Canarias como el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife por el fallecimiento de Manuel Hermoso Rojas, que fue líder de Coalición Canaria en los comienzos de esta formación, tras militar en la UCD.

Capilla ardiente en Presidencia del Gobierno. Imagen RTVC
Capilla ardiente en Presidencia del Gobierno. Imagen RTVC

17:15 Día: 17-06-2025

Muere Manuel Hermoso | Clavijo recuerda a Hermoso como impulsor del encaje de Canarias en la UE

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha destacado este martes al expresidente de Canarias, Manuel Hermoso, fallecido a los 89 años, como impulsor del encaje del archipiélago en la Unión Europea (UE) y una figura «determinante» e «imprescindible» en la configuración del nacionalismo canario.

En declaraciones a los periodistas antes de la apertura de la capilla ardiente en Presidencia del Gobierno ha dicho que tiene «muchísimo respeto, muchísimo agradecimiento y muchísima pena» por la muerte de Hermoso, subrayando que «es un día triste para la familia nacionalista canaria y para la política».

17:00 Día: 17-06-2025

Muere Manuel Hermoso | Televisión Canaria emitió un avance informativo por la muerte de Manuel Hermoso

Los Servicios Informativos de Televisión Canaria han emitido este martes, a partir de las 16:00 horas, un especial informativo por la muerte del expresidente de Canarias, Manuel Hermoso.

Ya lo puedes ver en:

16:45 Día: 17-06-2025

Muere Manuel Hermoso | Luto en Canarias y del nacionalismo canario

El fallecimiento de Manuel Hermoso, quien fue presidente de Canarias, alcalde de Santa Cruz de Tenerife y líder de la primera Coalición Canaria, ha dejado de luto la política canaria en general y en particular al nacionalismo, del que fue uno de sus artífices.

Comenzó su carrera política en las filas de UCD, luego pasó a ser referente del insularismo tinerfeño y más tarde del naciente nacionalismo canario, conformado desde 1993 alrededor de Coalición Canaria, organización surgida por la unión de más de una decena de partidos y agrupaciones insulares

Manuel Hermoso, expresidente de Canarias. Presidencia del Gobierno
Manuel Hermoso, expresidente de Canarias. Imagen: Presidencia del Gobierno

16:15 Día: 17-06-2025

Muere Manuel Hermoso | Abre la capilla ardiente en Presidencia del Gobierno

La sala Adán Martín de la sede de Presidencia del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife acoge desde las 16:00 la capilla ardiente por el expresidente de Canarias, Manuel Hermoso.

La capilla ardiente permanecerá abierta hasta las 22:00 horas de este martes.

15:45 Día: 17-06-2025

Muere Manuel Hermoso | José Manuel Bermúdez: Manuel Hermoso transformó Santa Cruz

El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, ha destacado este martes la figura de Manuel Hermoso como primer edil de la capital, una ciudad que la transformó cuando prácticamente todo estaba por hacer en los pueblos y en barrios que la conforman.

«Es uno de los mejores que ha tenido la historia de Santa Cruz, un alcalde cercano, un alcalde generoso» y que deja un gran recuerdo, ha subrayado Bermúdez en declaraciones a los medios poco después de la llegada del féretro con los restos mortales de Hermoso a la Presidencia del Gobierno de Canarias, donde ha quedado instalada la capilla ardiente.

15:20 Día: 17-06-2025

Muere Manuel Hermoso | Avance informativo especial por la muerte de Manuel Hermoso

Los Servicios Informativos de Televisión Canaria emitirán, a partir de las 16:00 horas de este martes, un avance informativo especial tras el fallecimiento del expresidente de Canarias, Manuel Hermoso.

El político tinerfeño, cuarto presidente de Canarias (1993-1999), falleció anoche a los 89 años.

Sigue en directo el avance informativo: rtvc.es/en-directo/

14:50 Día: 17-06-2025

Muere Manuel Hermoso | Los expresidentes de Canarias valoran la figura del político canario

Informativos Televisión Canaria

14:40 Día: 17-06-2025

Muere Manuel Hermoso | Reflexiones del político canario

Informativos Televisión Canaria

14:31 Día: 17-06-2025

Muere Manuel Hermoso | El féretro se encuentra en Presidencia del Gobierno

El féretro de Manuel Hermoso se encuentra en Presidencia del Gobierno, en Santa Cruz de Tenerife. Allí se ha instalado la capilla ardiente. Hasta las cuatro de la tarde, será una capilla ardiente para los familiares, de carácter íntimo. A partir de esa hora, estará abierta a toda la ciudadanía.

Informativos Televisión Canaria

14:20 Día: 17-06-2025

Muere Manuel Hermoso | Hemeroteca

Recuperamos de nuestra hemeroteca esta entrevista al expresidente de Canarias, Manuel Hermoso, de 2010. En ella analizaba en el programa 30 Minutos la situación económica de la época junto a Mayer Trujillo.

11:03 Día: 17-06-2025

Muere Manuel Hermoso | Pedro Sánchez ensalza el papel clave que desempeñó Hermoso

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha ensalzado el «papel clave» que desempeñó Manuel Hermoso, fallecido a los 89 años, en su etapa al frente de la presidencia de esta comunidad.

En un mensaje en publicado en la red social X, Pedro Sánchez ha descrito a Manuel Hermoso como «una figura clave del municipalismo y del desarrollo autonómico» en España. Un político que además resultó «decisivo en los acuerdos para consolidar el Régimen Económico y Fiscal de Canarias» aseguró Sánchez en su mensaje.

«Mi reconocimiento a su trayectoria y todo mi cariño a su familia y seres queridos», ha manifestado.

Pedro Sánchez muestra sus condolencias por la muerte de Manuel Hermoso

11:01 Día: 17-06-2025

Muere Manuel Hermoso | Condolencias de Román Rodríguez

El presidente de Nueva Canarias-Bloque Canarista, Román Rodríguez, muestra así sus condolencias por el fallecimiento de Hermoso: «Nos deja Manuel Hermoso, Presiente de Canarias de 1993 a 1999. Tuve el placer de ejercer en su presidencia la responsabilidad de construir un sistema sanitario público de primer nivel; y de sucederle en la máxima responsabilidad que se puede tener en un país. DEP».

10:56 Día: 17-06-2025

Muere Manuel Hermoso | Hemeroteca La Radio Canaria

Una de las últimas entrevistas concedidas por el expresidente de Canarias, Manuel Hermoso, fue a La Radio Canaria. Fue en el programa Tiempo de Alisios el 11 de noviembre de 2024. En el siguiente enlace puedes escucharla.

10:48 Día: 17-06-2025

Muere Manuel Hermoso | Condolencias de Luis Yeray Gutiérrez

El alcalde de San Cristóbal de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, recuerda así a Hermoso: «Hoy despedimos con profundo respeto y gratitud a Manuel Hermoso, una figura clave en la política y la historia reciente de Canarias. Más allá de su trayectoria como servidor público, recordamos a un hombre de palabra serena y de espíritu conciliador. DEP.».

10:45 Día: 17-06-2025

Muere Manuel Hermoso | Condolencias de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife

Así lamentan el fallecimiento de Manuel Hermoso desde la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife: «Lamentamos el fallecimiento del expresidente de Canarias Manuel Hermoso. Perdemos a una persona que entendió la realidad del archipiélago desde una perspectiva integral y que atendió la realidad de cada una de las islas, especialmente de las no capitalinas. Descanse en paz.».

Fotografía compartida en X por la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife para recordar a Manuel Hermoso
Fotografía compartida en X por la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife para recordar a Manuel Hermoso

10:41 Día: 17-06-2025

Muere Manuel Hermoso | CC en Santa Cruz de Tenerife «fue arquitecto del nacionalismo canario moderno y un firme defensor de nuestra identidad»

La formación de Coalición Canaria en Santa Cruz de Tenerife recuerda con estas palabras a Manuel Hermoso: «Desde Coalición Canaria Santa Cruz queremos expresar nuestro más profundo pesar por el fallecimiento de Don Manuel Hermoso Rojas. Hoy despedimos a una figura clave en la historia de Canarias. Exalcalde de Santa Cruz de Tenerife y expresidente del Gobierno de Canarias.»

Fotografía compartida por CC Santa Cruz de Tenerife en X para recordar a Manuel Hermoso
Fotografía compartida por CC Santa Cruz de Tenerife en X para recordar a Manuel Hermoso

Además el grupo de CC ha destacado que «Don Manuel Hermoso fue un referente político, arquitecto del nacionalismo canario moderno y un firme defensor de nuestra identidad y de los intereses de las Islas. Su legado quedará siempre ligado al desarrollo de Canarias y al compromiso con nuestra tierra y nuestra gente.»

10:39 Día: 17-06-2025

Muere Manuel Hermoso | Condolencias de Pablo Rodríguez

El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad, Pablo Rodríguez, se refirió así a Manuel Hermoso: “Canarias tiene que creerse a sí misma para poder defender su futuro.” — Manuel Hermoso. Hoy despedimos a un referente del nacionalismo canario y a un presidente que marcó una época. D.E.P.».

10:36 Día: 17-06-2025

Muere Manuel Hermoso | Condolencias de José Alberto Díaz-Estébanez

El Diputado en el Parlamento de Canarias por Coalición Canaria José Alberto Díaz Estébanez, lamenta así el fallecimiento de Hermoso: «Adiós a un hombre bueno y generoso que forjó en buena medida la Canarias que hoy conocemos. Eterno Alcalde de Santa Cruz, con carisma desbordante y capacidad de diálogo y visión de futuro que tanto echamos hoy en falta. Don Manuel Hermoso, Manolo: siempre en nuestros corazones.».

Fotografía compartida en X por Díaz-Estébanez para recordar a Manuel Hermoso
Fotografía compartida en X por Díaz-Estébanez para recordar a Manuel Hermoso

10:32 Día: 17-06-2025

Muere Manuel Hermoso | Condolencias de Gustavo Matos

Gustavo Matos, vicepresidente del Parlamente de Canarias dedica estas palabras al expresidente: «Ha fallecido Manuel Hermoso. Con él se va perdiendo una generación que puso en pie la autonomía de Canarias. Descanse en Paz.».

Fotografía compartida por Gustavo Matos en X para recordar a Manuel Hermoso
Fotografía compartida por Gustavo Matos en X para recordar a Manuel Hermoso

10:30 Día: 17-06-2025

Muere Manuel Hermoso | Condolencias de Chano Franquis

El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista Canario y Secretario General del PSOE en Gran Canaria, Chano Franquis, recuerda con estas palabras a Manuel Hermoso: «Siempre reconocí a Manuel Hermoso como un defensor del municipalismo y del autogobierno canario. Mi más sentido pésame a su familia, a sus compañeras y compañeros de partido, y a quienes compartieron con él proyecto y vocación de servicio público. DEP».

10:24 Día: 17-06-2025

Muere Manuel Hermoso | Condolencias de la UD Las Palmas

La Unión Deportiva Las Palmas ha compartido en su cuenta de X estas palabras para dar sus condolencias por el fallecimiento de Manuel Hermoso: «La UD Las Palmas lamenta profundamente el fallecimiento de Manuel Hermoso, ex presidente del Gobierno de Canarias. La entidad muestra sus condolencias a familiares y amigos. DEP»

10:22 Día: 17-06-2025

Muere Manuel Hermoso | Condolencias de la CEOE Tenerife

La Confederación Provincial de Empresarios de Santa Cruz de Tenerife lamenta en su cuenta de X el fallecimiento de Manuel Hermoso: «En la isla donde reposa el alisio, ha fallecido Manuel Hermoso Rojas No solo un expresidente. No solo un fundador de la autonomía canaria. Ha partido uno de esos hombres que no se heredan: Se respetan. Se recuerdan. Hoy el Archipiélago te llora… pero también te agradece. DEP».

Fotografía compartida en X por la CEOE Santa Cruz de Tenerife para lamentar el fallecimiento de Manuel Hermoso
Fotografía compartida en X por la CEOE Santa Cruz de Tenerife para lamentar el fallecimiento de Manuel Hermoso

10:18 Día: 17-06-2025

Muere Manuel Hermoso | Condolencias de Lope Afonso

El presidente del PP de Tenerife y vicepresidente del Cabildo de la isla, Lope Afonso, lamenta el fallecimiento de Manuel Hermoso con estas palabras: «Hoy despedimos a una figura clave en la historia reciente de Canarias. Manuel Hermoso deja un legado de diálogo, visión y compromiso con esta tierra. Mi más sentido pésame a su familia y seres queridos. Descanse en paz.»

Fotografía compartida por Lope Afonso para lamentar el fallecimiento de Manuel Hermoso (en X)
Fotografía compartida por Lope Afonso para lamentar el fallecimiento de Manuel Hermoso (en X)

10:14 Día: 17-06-2025

Muere Manuel Hermoso | Condolencias de Migdalia Machín

La consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura, Migdalia Machín, lamenta el fallecimiento de Manuel Hermoso con estas palabras: «Manuel Hermoso fue una de las figuras más importantes de nuestra historia reciente. Lamento profundamente su pérdida y traslado mi cariño a su familia, a sus seres queridos y a quienes compartieron con él el compromiso de defender lo nuestro. Hasta siempre, presidente.»

Imagen compartida por Migdalia Machín para lamentar el fallecimiento de Manuel Hermoso
Imagen compartida por Migdalia Machín para lamentar el fallecimiento de Manuel Hermoso

10:10 Día: 17-06-2025

Muere Manuel Hermoso | El Gobierno de Canarias declara cuatro días de luto oficial

Las banderas de todos los edificios públicos dependientes de la comunidad autónoma ondearán a media asta. La sede de Presidencia de Gobierno de Santa Cruz de Tenerife acogerá la capilla ardiente desde las 16:00 horas.

La sala Adán Martín de la sede de Presidencia del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife acogerá la capilla ardiente por el expresidente.

La declaración de varios días de luto oficial por parte del Gobierno de Canarias ya se adoptó, el 10 de octubre de 2010, tras el fallecimiento del expresidente Adán Martín. También tras el fallecimiento el 21 de noviembre de 2023 del expresidente Jerónimo Saavedra y el 2 de febrero de 2024 del expresidente Lorenzo Olarte.

10:06 Día: 17-06-2025

Muere Manuel Hermoso | Rosa Dávila «supo leer el alma de Canarias y hablarle con voz propia»

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, lamentó con un mensaje en X el fallecimiento de Hermoso.

«Manuel Hermoso supo leer el alma de Canarias y hablarle con voz propia. Desde Santa Cruz al corazón del Archipiélago, dejó huella de compromiso y generosidad con su tierra. Nos deja un político íntegro, primer presidente nacionalista. Su lejano nos acompañará. Descanse en paz» ha explicado Dávila.

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, publicó sus condolencias en X por la muerte de Manuel Hermoso

10:03 Día: 17-06-2025

Muere Manuel Hermoso | Patricia Hernández «gracias, alcalde, por hacer grande a Santa Cruz»

Patricia Hernández, secretaria general del PSOE en Santa Cruz de Tenerife, ha publicado también un mensaje en sus redes sociales en X. A Manuel Hermoso le ha dedicado las palabras «Gracias, alcalde, por hacer grande a Santa Cruz. Por mimar a sus vecinos. Por amar Canarias. ¡Hasta siempre! Gracias por tanto.»

Patricia Hernandez, secretaria General del PSOE en Santa Cruz de Tenerife da sus condolencias por la muerte de Manuel Hermoso

09:55 Día: 17-06-2025

Muere Manuel Hermoso | Condolencias de CD Tenerife

Condolencias del CD Tenerife por la muerte de Manuel Hermoso en X

09:52 Día: 17-06-2025

Muere Manuel Hermoso | Astrid Pérez «se va un hombre que ha formado parte de la historia de la democracia»

El Parlamento de Canarias lamenta el fallecimiento de Manuel Hermoso en su cuenta de X: «Desde el Parlamento de Canarias lamentamos profundamente la muerte del expresidente del Gobierno de Canarias, Manuel Hermoso Rojas, a los 89 años de edad.»

condolencias del Parlamento de Canarias en X por la muerte de Manuel Hermoso

La presidenta de la institución, Astrid Pérez ha dicho que “se va un hombre que ha formado parte de la historia de la democracia y de la política de nuestro archipiélago».

09:44 Día: 17-06-2025

Muere Manuel Hermoso | Condolencias del Cabildo de Lanzarote

El Cabildo de Lanzarote ha mostrado su pesar por la muerte del expresidente de Canarias. En el comunicado han destacado que su «trayectoria pública dejó una huella destacada en la historia contemporánea del Archipiélago».

La máxima institución de Lanzarote ha dicho que «reconoce su aportación al desarrollo institucional de Canarias y su compromiso con el bienestar de los ciudadanos». Además el presidente del Cabildo Oswaldo Betancort añadió que «su legado forma parte de la memoria democrática y administrativa del Archipiélago”.

09:42 Día: 17-06-2025

Muere Manuel Hermoso | Paulino Rivero «Manolo se distinguió siempre por su proximidad»

El expresidente de Canarias, Paulino Rivero, ha intervenido en el programa Buenos días Canarias para recordar a Manuel Hermoso. Rivero ha dicho «Manolo se distinguió siempre por su proximidad, su cercanía a la gente».

Durante la conexión en el programa de Televisión Canaria recordó también como junto a Hermoso fueron los comienzos de la Agrupación Tinerfeña Independiente en 1983.

Informativos RTVC

08:59 Día: 17-06-2025

Muere Manuel Hermoso | Ángel Víctor Torres «Dejó su impronta en la política del Archipiélago»

El expresidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, da sus condolencias en su cuenta de X: «Nos llega a esta hora la triste noticia del fallecimiento de Manuel Hermoso, quien fuera presidente de Canarias. Dejó su impronta en la política del archipiélago y recuerdo gratamente sus consejos y aportaciones cuando, en los peores momentos de la pandemia, participó en un encuentro junto a otros expresidentes canarios. Mi pésame a sus allegados/as y familiares y también a toda la familia nacionalista canaria. DEP».

Ángel Víctor Torres, expresidente de Canarias, muestra sus condolencias en X por la muerte de Manuel Hermoso Rojas
Ángel Víctor Torres, expresidente de Canarias, muestra sus condolencias en X por la muerte de Manuel Hermoso Rojas

También Ángel Víctor Torres, expresidente de Canarias y ministro de Política Territorial, ha participado en el programa Buenos días Canarias mostrando sus condolencias por la muerte del político canario.

Informativos RTVC

08:54 Día: 17-06-2025

Muere Manuel Hermoso | Coalición Canaria «Parte de la Canarias de hoy te la debemos a ti»

Coalición Canaria da sus condolencias a través su cuenta de X: «Parte de la Canarias de hoy te la debemos a ti. Despedimos a un compañero, maestro y a un referente del nacionalismo canario. Tu legado perdurará siempre, presidente Manuel Hermoso. Nuestras condolencias a su familia y amigos».

Coalición Canaria muestra sus condolencias por la muerte de Manuel Hermoso

08:38 Día: 17-06-2025

Muere Manuel Hermoso | Fernando Clavijo «Hasta siempre, presidente»

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, anula su agenda con la excepción del acto del Gobierno de Canarias en condena el presunto asesinato machista de una mujer en Tenerife.

A través de la red social X ha mostrado sus condolencias ante la muerte de Manuel Hermoso Rojas.

Fernando Clavijo, presidente de Canarias, muestra sus condolencias por la muerte de Manuel Hermoso Rojas en X
Fernando Clavijo, presidente de Canarias, muestra sus condolencias por la muerte de Manuel Hermoso Rojas en X

Además, el presidente de Canarias ha intervenido en directo en el programa Buenos días Canarias de Televisión Canaria, recordando la figura de Hermoso. Para Fernando Clavijo «hoy se nos ha ido probablemente el político más grande que ha tenido esta tierra, y lo más importante una buena persona».

Informativos RTVC
Informativos RTVC
Informativos RTVC

08:13 Día: 17-06-2025

Muere Manuel Hermoso | La capilla ardiente se abrirá al público a las 16:00 horas

El último adiós al expresidente de Canarias será un acto íntimo de la familia. A las 16:00 horas se abrirá la capilla ardiente a la ciudadanía

08:00 Día: 17-06-2025

Muere Manuel Hermoso | Especial de RTVC

Muere el expresidente de Canarias Manuel Hermoso Rojas a los 89 años. Comenzamos un despliegue especial en RTVC.

Son muchas las muestras de condolencia y respeto que se muestran por la muerte del político canario, que además fue fundador de ATI y Coalición Canaria y alcalde de Santa Cruz de Tenerife.

Repasaremos minuto a minuto todas las reacciones políticas, los detalles de la capilla ardiente, los días de luto oficial en Canarias. Además podrás ver otras noticias relacionadas con la figura de Manuel Hermoso que durante años ha sido un referente de la política canaria.

En un álbum de fotos repasamos toda su trayectoria, personal y política.

Manuel Hermoso en una imagen de archivo mientras era presidente de Canarias / Archivo
Manuel Hermoso en una imagen de archivo mientras era presidente de Canarias / Archivo

Te puede interesar:

Isaac Hernández: “Las medidas de Sánchez son ‘light’, pensadas para ganar tiempo hasta después del verano”

El consultor político ha analizado la situación del Gobierno en De La Noche Al Día de La Radio Canaria.

Isaac Hernández, consultor político, en De La Noche Al Día de La Radio Canaria / Foto: La Radio Canaria.

El consultor político y experto en comunicación, Isaac Hernández, ha analizado esta mañana en De La Noche Al Día de La Radio Canaria la situación del Gobierno de Pedro Sánchez tras los últimos escándalos de corrupción que afectan al PSOE. Ha valorado como «insuficientes» las medidas anunciadas esta semana por el presidente.

«Son medidas un poco ‘light’, pensadas para solventar la situación temporal, ganar tiempo y llegar al nuevo curso político después del verano», ha afirmado Hernández, que ha apuntado a una estrategia de resistencia más que de transformación.

Un liderazgo entre dos caras

Durante la entrevista, a cargo de Estíbaliz Pérez, Hernández ha señalado el contraste entre las últimas apariciones públicas del presidente.

«Hemos visto a un Pedro Sánchez cabizbajo y casi derrotado hace unos días, y ahora a otro que se presenta como el líder que va a hacer frente a la derecha. Pero la verdadera incógnita es cómo queda su figura ante sus propias bases», ha destacado.

Según el analista, la carta enviada a los militantes del PSOE es un intento de controlar el descontento interno, aunque no será suficiente si no hay una respuesta más sólida y creíble dentro del partido.

Isaac Hernández durante la entrevista emitida en De La Noche Al Día, con Estíbaliz Pérez / Foto: La Radio Canaria.

Socios más exigentes y una coalición en tensión

Isaac Hernández también ha advertido que los partidos que apoyaron la investidura se volverán más exigentes, si bien «ya lo han sido desde el principio«. La diferencia, ha dicho, es que ahora «salen en la foto de un gobierno debilitado» y tendrán que valorar si mantenerse o distanciarse.

Hernández: «Puede ser que sean más exigentes porque ahora salen en la foto de un partido que está en horas bajas»

En ese contexto, subrayó que el rechazo de Podemos a sentarse en la actual ronda de contactos es una señal de desgaste. «Separar partido y gobierno es casi imposible. Quienes están en el Ejecutivo forman parte de esa misma foto y cargarán con las consecuencias», ha remarcado.

Para Hernández, el Gobierno de España intenta contener la crisis más que resolverla. Su intención, ha vuelto a resaltar, es confiar en que el calendario —y el verano— jueguen a su favor.

Más de un centenar de enfermeras de primaria alcanzan la excelencia en el cuidado de pacientes

0

Las profesionales trabajan en un programa internacional para la prevención del pie diabético, asma, lactancia materna y deshabituación tabáquica

Más de cien enfermeras en las I Jornadas BPSO de la Gerencia de Atención Primaria de Gran Canaria
Enfermeras participaron en I Jornadas BPSO de la Gerencia de Atención Primaria de Gran Canaria. Sanidad (18-06-2025)

En Gran Canaria, más de un centenar de enfermeras y enfermeros de Atención Primaria trabajan en un programa internacional para alcanzar la excelencia en el cuidado a los pacientes. Durante los últimos tres años, han trabajado en la creación de 4 guías para personas con asma, pie diabético, lactancia materna y tabaquismo.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Así, la consejera de Sanidad de Gobierno de Canarias, Esther Monzón inauguró este miércoles las I Jornadas BPSO de la Gerencia de Atención Primaria del Área de Salud de Gran Canaria, actividad que congregó en el Parque de las Mil Palmeras de Jinámar a los profesionales vinculados a este proyecto Best Practice Spotlight Organizations, de implantación de buenas prácticas en cuidados a través de Centros Comprometidos con la Excelencia.

Durante las que se celebraron talleres sobre la prevención de las complicaciones del pie en personas con diabetes, los cuidados en pacientes con asma, la lactancia materna y la deshabituación tabáquica.

Guías para todos los cuidados

En este sentido, Monzón concretó que “esto va dirigido y está hecho por la enfermería, que es esa población profesional”. “El objetivo -agregó la responsable sanitaria- es que todo esto se vaya imponiendo en todos los programas e intentar hacer guía para todos los cuidados que están puestos en marcha ya en el Servicio Canario de la Salud”.

Juan José Suárez, director de Enfermería de la Gerencia de Atención Primaria de Gran Canaria, por su parte, señaló que se está dando “prevención, promoción de la salud y actividad clínica para toda la isla de Gran Canaria”.

Impugnan el fallo del concurso del Paseo del Guiniguada

El despacho de arquitectura Portela ha impugnado el fallo del concurso del Paseo de Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria

Así será el Paseo Guiniguada

El proyecto ‘Awa’, el más votado para el Paseo Guiniguada

Impugnan el fallo del concurso del Paseo del Guiniguada
El despacho de arquitectura Portela ha impugnado el fallo del concurso del Paseo de Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria. En la image, el proyecto ‘Awa’. Fotografía: Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria

El despacho de arquitectura Portela ha recurrido ante el Tribunal Administrativo de Contratos Públicos de la Comunidad Autónoma de Canarias la decisión del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria de adjudicar a la propuesta ‘AWA’ el concurso para transformar el tramo final del barranco del Guiniguada en un paseo de las artes y la cultura

En un comunicado, Portela International Arts & Architects sostiene que el fallo del certamen adolece de «una extensa relación de irregularidades jurídicas y técnicas» que, a su juicio, «afectan de forma sustancial a la legalidad, objetividad y equidad del proceso de selección».

Entre los motivos alegados, cita la alteración de la composición del jurado durante el procedimiento, con la salida de una figura clave como la directora de la Bienal Internacional de Paisaje de Barcelona, cuya renuncia «se produjo con falta clara de motivación y sustitución irregular conforme a las bases», aduce.

«Esta decisión vulnera el principio de inalterabilidad del órgano de valoración y deja al concurso sin una voz experta precisamente en la disciplina central del proyecto: el paisaje», argumenta Portela.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Denuncian la pérdida de anonimato del proceso

Asimismo, el recurso denuncia la pérdida del anonimato en el proceso a raíz de la publicación anticipada del resultado de la votación ciudadana, promovida institucionalmente por el Ayuntamiento antes de que se reuniera el jurado profesional, con lo que entiende que se «comprometió la imparcialidad del fallo».

El estudio Portela cuestiona además la forma en que se evaluaron las propuestas, señalando «una falta de trazabilidad y motivación real en las puntuaciones otorgadas por el jurado».

Critica que se calificara con la máxima puntuación una propuesta que plantea «actuaciones de alto riesgo técnico e hídrico, como el soterramiento de infraestructuras, como la GC-1, y un museo en un aliviadero del barranco, incumpliendo así los criterios de viabilidad técnica recogidos en las propias bases del concurso».

Impugnan el fallo del concurso del Paseo del Guiniguada
El proyecto ‘Awa’ para el futuro paseo del Guiniguada, el más votado por la población

En cambio, defiende que su proyecto, presentado bajo el lema ‘Próspero Guiniguada’, «proponía soluciones técnicamente sólidas, respetuosas con el entorno insular y con un uso racional de los recursos naturales y totalmente realizable», pero recibió «puntuaciones desproporcionadamente bajas, sin explicación clara ni objetiva».

Portela International Arts & Architects solicita al Tribunal de Contratos la nulidad del procedimiento o, al menos, su retroacción al momento anterior a la deliberación del jurado, exigiendo que se garantice «una composición válida de este acorde a las exigencias en cualidad de expertos de reconocido prestigio, y el respeto estricto a los principios de la contratación pública».

Y, además, demanda al Tribunal que suspenda cautelarmente cualquier avance en la formalización del contrato derivado del concurso hasta que se resuelva su recurso.

STEC-Intersindical Canaria anuncia protestas en FP por la falta de consenso

0

El Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de Canarias, STEC, denuncia la falta de acuerdo en la implantación del FP Dual

El Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de Canarias, STEC, denuncia la falta de acuerdo en la implantación del FP Dual
El Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de Canarias, STEC, denuncia la falta de acuerdo en la implantación del FP Dual

El STEC-Intersindical Canaria amenaza con protestas en FP para el inicio del próximo curso por la falta de negociación con la consejería de Educación sobre los criterios en la adjudicación de destinos provisionales.

En una rueda de prensa telemática para presentar un informe sobre la pérdida de poder adquisitivo del profesorado canario entre 2010 y 2024, el sindicato ha anunciado la falta de negociación en este aspecto y en otros que tienen que ver con la ley de autoridad docente «tiene luces y sombras».

Haridian Moreno, Portavoz de STEC-IC en Gran Canaria, asegura que no ha habido avance en las negociaciones sobre el próximo curso de FP con la viceconsejería de Formación Profesional. Solicitan la devolución de derechos laborales recortados a los docentes de Formación Profesional. 

Según Moreno, «volvemos a evidenciar que hay recortes en este colectivo», y que esas condiciones que se llevaron por parte del Gobierno canario están «lejos de las negociaciones que se habían mantenido».

Moreno subraya «Se han recuperado algunas de las horas que mejoran las condiciones del profesorado, pero estamos lejos de que esté en unas condiciones laborales que le permitan ejercer sus funciones y que el sistema de FP Dual sea de calidad».

Si no se producen avances en las próximas semanas, desde STEC-IC no han descartado que se produzcan nuevas movilizaciones entre el profesorado de cara al próximo curso académico.

Ley de autoridad docente

Sobre la proposición de ley de autoridad docente, han valorado que se ponga sobre la mesa este debate después de que en los últimos años se haya producido, a su juicio, «una erosión importante en la figura del profesorado».

El sindicalista Emilio Armas ha matizado que el borrador tiene «luces y sombras»: si bien abogan por que se respete al profesor dentro del aula, también exigen que se le dote de medios suficientes para ejercer su trabajo.

Armas destaca «la Consejería habla de darle al docente la categoría de autoridad pública, y el derecho del principio de presunción de veracidad cuando es la propia Consejería la que no respeta la presunción de inocencia de un docente cuando es acusado falsamente».

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Protocolo antisuicidios

El STEC-Intersindical Canaria rechaza que el Gobierno canario no haya consensuado con los sindicatos el protocolo antisuicidios antes de su implantación.

Gerardo Rodríguez de STEC-IC en Tenerife ha criticado que no se haya consensuado antes en la mesa sindical «porque altera sobremanera las tareas del profesorado», pero la Consejería de Educación decidió imponerlo «de manera unilateral».

Rodríguez reconoce que aunque «hubo una reunión posterior cuando el profesorado, a través de los sindicatos, rechazó el protocolo, pero todas las exigencias que hicimos en dicha reunión no se concretaron después en el propio protocolo».

Pide que se implante en las aulas canarias la figura del especialista formado en la conducta suicida y tachan de «insuficiente» el curso de formación que se impartirá al profesorado en relación con este protocolo.

Piden colaboración para recuperar imágenes del campo de Lanzarote

0

El proyecto Memoria Digital de Lanzarote y Los Campesinos se unen para digitalizar gratuitamente las imágenes antiguas del campo de Lanzarote

El Cabildo de Lanzarote, a través del proyecto Memoria Digital de Lanzarote y en colaboración con la agrupación folclórica Los Campesinos, ha puesto en marcha la campaña “Donde hubo tierra quedó memoria”. Una iniciativa que tiene como objetivo principal recuperar y preservar el legado visual y cultural vinculado al pasado campesino de la isla. Digitalizan de forma gratuita las fotografías antiguas privadas del campo lanzaroteño.

Cartel de la campaña para digitalizar imágenes privadas antiguas del campo de Lanzarote
Cartel de la campaña para digitalizar imágenes privadas antiguas del campo de Lanzarote

Conservar y difundir el patrimonio

La campaña busca recopilar, digitalizar y difundir fotografías y películas antiguas que documenten no solo la vida cotidiana en el campo, sino también las costumbres, oficios, herramientas tradicionales, paisajes agrarios o arquitectura agrícola, como aljibes, eras, pajeros o muros de piedra seca. También el uso de animales de trabajo, con especial atención al camello de Lanzarote, figura clave en el modelo agrícola tradicional de la isla.

Se trata de una mirada amplia al mundo rural insular. Incluye desde las faenas agrícolas hasta la vida cotidiana en el entorno campesino. Recoge testimonios visuales del esfuerzo humano por adaptarse a un entorno natural tan singular como el lanzaroteño.

Imagen incluida en la campaña para digitalizar imágenes privadas antiguas del campo de Lanzarote
Imagen incluida en la campaña para digitalizar imágenes privadas antiguas del campo de Lanzarote

Cabildo y Los Campesinos

La iniciativa cuenta con la colaboración de la Agrupación Folclórica Los Campesinos, referente en la defensa del folclore y las tradiciones de Lanzarote.

La consejera del área, Ascensión Toledo, subraya la importancia del proyecto como una acción de rescate patrimonial. “Aunque hay bastante material, estamos convencidos de que aún quedan muchos archivos audiovisuales sobre la vida rural de Lanzarote que no se conocen y que merece la pena rescatar y conservar. Por eso ponemos a disposición de la ciudadanía el servicio de Memoria Digital de Lanzarote, para digitalizar gratuitamente todas esas fotos y películas que reflejen la memoria campesina de la isla. Además, es una forma de rendir homenaje a quienes hicieron posible la vida en esta tierra volcánica”, declaró la consejera.

Imagen incluida en la campaña para digitalizar imágenes privadas antiguas del campo de Lanzarote
Imagen incluida en la campaña para digitalizar imágenes privadas antiguas del campo de Lanzarote

Por su parte, Miguel A. Corujo, presidente de Los Campesinos, manifestaba que esta campaña “es esencial, ya que con ella tratamos de conservar la memoria de nuestros agricultores y ganaderos. Queremos preservar su sabiduría, su esfuerzo y su forma de habitar el paisaje, ya que merecen ser recordados, compartidos y protegidos para las futuras generaciones”.

Colaboración ciudadana

El Cabildo de Lanzarote y Los Campesinos hacen un llamamiento a la ciudadanía a participar en esta labor colectiva aportando imágenes, vídeos o cualquier documento visual relacionado con el mundo campesino de Lanzarote. Todo el material será digitalizado, documentado y puesto a disposición pública a través del portal de Memoria Digital de Lanzarote, consolidando así un archivo accesible y vivo de la memoria insular.

Memoria Digital de Lanzarote se encarga de hacer la digitalización gratuita, devolver todos los originales y entregar una copia digitalizada a los propietarios. Y todo ello gratuitamente.

Imagen incluida en la campaña para digitalizar imágenes privadas antiguas del campo de Lanzarote
Imagen incluida en la campaña para digitalizar las imágenes

Memoria Digital de Lanzarote se encarga de hacer la digitalización gratuita, devolver todos los originales y entregar una copia digitalizada a los propietarios. Y todo ello gratuitamente. 

Las personas interesadas en colaborar pueden ponerse en contacto a través de las siguientes vías:

  • WhatsApp o llamadas al móvil: 620 145 820
  • Correo electrónico: memoria@cabildodelanzarote.com
  • Teléfono fijo del Cabildo de Lanzarote: 928 810 100 (ext. 3006)
whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S