1-0 | El Tenerife B merece más ante un Alcalá que aprovechó su única ocasión

0

El CD Tenerife B perdió en su visita a la Real Sociedad Deportiva Alcalá por 1-0 en la octava jornada del grupo 5 de Segunda Federación

El Tenerife B merece más ante un Alcalá que aprovechó su única ocasión
El Tenerife B merece más ante un Alcalá que aprovechó su única ocasión / CD Tenerife

En su visita a la RSD Alcalá de este sábado el Tenerife B perdió por 1-0, lo que supone su primera derrota de la temporada como visitante. El filial blanquiazul podría perder el liderato este domingo si el Getafe B gana a domicilio al Colonia Moscardó.

Primera parte sin suerte

El equipo blanquiazul gozó de buenas ocasiones durante todo el partido. En el minuto 32 pudo haberse adelantado en el marcador con un penalti por un presunto derribo a Walid, pero el guardameta Carlos Pantoja rechazó el disparo raso de Omar Sánchez desde los once metros.

El gol del Alcalá llegó en el minuto 40 por parte de Javi Hernández, con un remate raso a la media vuelta, dentro del área, decantó el triunfo para el conjunto madrileño, que marcó en su primer disparo a la portería rival y desde entonces se dedicó a defender su mínima ventaja en el Estadio Municipal El Val.

Sin acierto y con final agitado

En el segundo tiempo el Tenerife también tuvo oportunidades para haber conseguido sumar al menos un punto, pero sus futbolistas no tuvieron esta vez el acierto de los cuatro anteriores partidos fuera de casa, que habían conseguido ganar.

El Alcalá terminó el choque con dos futbolistas menos al ser expulsados en los minutos finales Chete y Javi Hernández, además de Álvaro Portero (en el banquillo) y su entrenador, Ángel Manuel Vivar Dorado, exjugador del Tenerife.

El Alcalá, próximo rival del Tenerife en Copa del Rey

El conjunto madrileño, que continúa invicto en su campo, recibirá el próximo martes precisamente al primer equipo blanquiazul, en el choque correspondiente a la primera eliminatoria de la Copa del Rey, a partido único.

La previa del partido

RSD Alcalá vs CD Tenerife B | J8 Segunda Federación Grupo 5 25-26

El CD Tenerife B visita al RSD Alcalá este sábado, 25 de octubre, a las 17:00 horas (hora canaria), en un partido correspondiente a la jornada 8 del Grupo 5 de la Segunda Federación. El filial blanquiazul buscará prolongar su excelente inicio de temporada ante un conjunto madrileño que quiere hacerse fuerte en casa para alejarse de la zona baja.

Estado de forma de ambos equipos

El filial tinerfeño llega lanzado tras lograr una gran victoria a domicilio ante el Intercity (2-3), mostrando carácter y pegada ofensiva. Los de Leandro Cabrera “Mazinho” solo han perdido un encuentro en toda la campaña, en casa ante el Socuéllamos (0-1), y se mantienen como uno de los equipos más regulares del grupo.

Por su parte, el RSD Alcalá llega al duelo tras caer 2-0 ante Las Palmas Atlético, en un encuentro marcado por la polémica extradeportiva debido a incidentes entre aficionados antes del partido. A pesar de ese tropiezo, el conjunto complutense se ha mostrado sólido como local, donde todavía no conoce la derrota esta temporada.

Clasificación

Con 16 puntos en 7 jornadas, el Tenerife B se mantiene líder del Grupo 5, dos unidades por encima de su perseguidor más cercano, el Getafe B (14 pts). Una victoria en Alcalá reforzaría su candidatura al ascenso directo y confirmaría su excelente dinámica.

El equipo dirigido por Ángel Manuel Vivar Dorado ocupa la 12ª posición con 8 puntos, igualado con Orihuela y Colonia Moscardó, y necesita sumar para no caer en puestos de descenso.

El Rocasa Gran Canaria suma su cuarto triunfo en Valladolid

0

El Rocasa Gran Canaria consigue en su visita al Caja Rural Aula Valladolid su cuarta victoria liguera por 21-28

El Rocasa Gran Canaria suma su cuarto triunfo en Valladolid / Rocasa Gran Canaria

Después del parón internacional, el Rocasa Gran Canaria volvió a la competición este sábado en el partido que enfrentó en el Pabellón Huertas del Rey contra el Caja Rural Aula Valladolid. El encuentro, correspondiente a la séptima jornada de la Liga Guerreras Iberdrola, que además contó con la dirección arbitral de dos colegiados uruguayos, Cristian Lemes y Mathías Sosa, en una jornada de marcado carácter internacional.

Resiste con carácter

El choque arrancó con intensidad y equilibrio en el marcador. El Aula Valladolid comenzó con acierto en los primeros compases, encontrando espacios entre líneas y aprovechando la movilidad de sus primeras líneas para generar peligro. En el minuto 6, María Zaldúa fue descalificada directamente tras una acción defensiva sancionada por los colegiados, dejando al Rocasa con una jugadora menos para el resto del partido. La decisión, protestada por el banquillo teldense, obligó a Carlos Herrera a recomponer su esquema con solo 11 jugadoras de campo disponibles.

Lejos de acusar el golpe, el Rocasa respondió con carácter y oficio. Desde ese momento, el equipo se compactó en defensa y comenzó a imponer su ritmo, apoyado en una Silvia Navarro inspirada bajo palos, que volvió a ofrecer un recital de paradas determinantes —11 en total—. En ataque, la sociedad formada por Larissa da Silva y Almudena Rodríguez empezó a carburar, liderando las ofensivas con paciencia y precisión.

El Rocasa, con una rotación mínima, demostró una fortaleza colectiva admirable. Carlos Herrera alternó defensas 6:0 y 5:1, adaptándose al juego dinámico del Aula, y sus jugadoras respondieron con una entrega total.

Defensa y madurez

El primer tiempo estuvo marcado por las alternancias, pero el Rocasa logró abrir brecha en el tramo final gracias a su eficacia en ataque posicional y a un trabajo defensivo coral que anuló los intentos de reacción locales. El marcador al descanso reflejaba un 10-12 a favor del conjunto teldense.

La segunda mitad arrancó con la misma intensidad. El Aula intentó imprimir una marcha más, alentado por su público, pero se topó con una defensa grancanaria cada vez más firme. Los minutos pasaban y el Rocasa se mostraba más sólido, encontrando soluciones a cada intento de reacción local. Eider Poles aportó equilibrio y contundencia en la primera línea defensiva, mientras que Mika Bocchieri y Ana Medina ofrecieron frescura desde el banquillo en los momentos clave.

Con el paso de los minutos, el dominio del Rocasa se hizo más evidente. A partir del minuto 45, el marcador empezó a reflejar con claridad la superioridad visitante. Buscando soluciones, el conjunto vallisoletano optó por atacar con siete jugadoras de campo, pero la respuesta defensiva del Rocasa fue impecable.

En los minutos finales, el Rocasa jugó con madurez, controlando los tiempos y sin precipitarse. Carlos Herrera aprovechó la renta obtenida para dar entrada a la joven jugadora júnior Ada Aparicio, que debutó en la Liga Guerreras Iberdrola con el primer equipo y además marcó el último tanto del encuentro, cerrando el marcador en un contundente 21-28.

Sumando victorias

El triunfo supone un impulso anímico y clasificatorio para el Rocasa Gran Canaria, que alcanza su cuarta victoria del curso y se sitúa con 8 puntos en la quinta posición de la tabla. Más allá del resultado, el partido dejó una imagen de madurez colectiva, compromiso y resiliencia. El grupo pese a las adversidades continúa demostrando su capacidad competitiva y su ambición.

Sin apenas tiempo para descansar, las de Carlos Herrera ya piensan en su próximo compromiso liguero, que tendrá lugar este miércoles a las 19:30 hora canaria en el Pabellón Insular Antonio Moreno, donde recibirán al Conservas Orbe Rubensa Porriño. Una nueva oportunidad para seguir escalando posiciones en una Liga Guerreras Iberdrola cada vez más igualada y exigente.

Amaury Lavernhe gana el Gran Canaria Frontón King 2025

0

El francés afincado en Gran Canaria, Amaury Lavernhe, consigue su cuarta victoria en el Gran Canaria Frontón King

Amaury Lavernhe gana el Gran Canaria Frontón King 2025 / Frontón King

Amaury Lavernhe, el francés afincado en Gran Canaria, consigue su cuarta victoria en el Gran Canaria Frontón King tras doblegar al grancanario Lionel Medina en una reedición de la final de 2020.

Con una puntuación acumulada de 17.10, el galo dominó la manga final desde el principio y obligó a Medina a buscar una ola de 9.30 puntos en los últimos minutos para luchar por el triunfo. El grancanario no encontró su ola y se contentó con la plata de la prueba galdense.

Lionel Medina llegó a la gran final tras un extraordinario día en el que eliminó al sudafricano Tristan Roberts en cuartos de final y al brasileño Eder Luciano en la semifinal tras conseguir una espectacular ola en los segundos finales para citarse con Lavernhe en la final del Frontón King.

Por su parte, Amaury Lavernhe presentó su candidatura al título tras truncar las opciones de título mundial de Armide Soliveres y Pierre-Louis Costes, respectivamente, en su camino a la cuarta victoria en el Gran Canaria Frontón King, que certificó con un buen invertido y un tubo con acrobacia final.

Al ganar este cuarto título del Gran Canaria Frontón King consigue el hito de convertirse en el ‘rider’ más laureado de la prueba. También, que el francés haya conseguido este título ha hecho que el título mundial se decida en favor de Uri Valadão.

Imágenes de la histórica visita de la Virgen de Candelaria a Santa Cruz de Tenerife

Galería de imágenes de los mejores momentos de la visita histórica de la Virgen de Candelaria a Santa Cruz de Tenerife

Parada de la Virgen de Candelaria en la Cruz del Señor

La Virgen de Candelaria regresa a casa
La Virgen de Candelaria a escasos metros de llegar a la Basílica, en calle La Arena
La Virgen de Candelaria a escasos metros de llegar a la Basílica, en calle La Arena
Parada de la Virgen de Candelaria en las Cuatro Esquinas de Igueste. Cristian Hernández
Parada de la Virgen de Candelaria en las Cuatro Esquinas de Igueste. Cristian Hernández
La Virgen de Candelaria de camino a su Basílica. Cristian Hernández
La Virgen de Candelaria de camino a su Basílica. Cristian Hernández
La Virgen de Candelaria de camino a su Basílica. Cristian Hernández
La Virgen de Candelaria de camino a su Basílica. Cristian Hernández
Cientos de personas acompañaron a la Virgen de Candelaria en su parada en la Cruz del Señor / RTVC
Recorrido de la Virgen de la Candelaria
La Virgen de Candelaria es recibida por cientos de personas en la Cruz del Señor / Ángel Muñiz
Iglesia Cruz del Señor
Cientos de personas aguardaban por la Virgen de Candelaria en la Cruz del Señor / Ángel Muñiz
Cientos de personas aguardaban por la Virgen de Candelaria en la Cruz del Señor / Ángel Muñiz
En la Cruz del Señor se realizó el cambio de paso para continuar con la procesión nocturna hasta llegar a la Basílica de Candelaria / Ángel Muñiz

Parada en el centro de ‘Café y Calor’

La Virgen de Candelaria pasa por el Estadio Heliodoro Rodríguez López

La Virgen de Candelaria por el Estadio Heliodoro Rodríguez López
La Virgen de Candelaria por el Estadio Heliodoro Rodríguez López

Procesión de regreso por Santa Cruz de Tenerife

Inicio procesión Virgen de Candelaria Santa Cruz de Tenerife 24 octubre 2025
Inicio procesión Virgen de Candelaria Santa Cruz de Tenerife 24 octubre 2025
Grupo de monaguillos junto a la imagen de la Virgen de Candelaria / Imagen Ángel Muñiz
La imagen de ‘La Morenita’ va acompañada por cientos de velas que portan los peregrinos / Ángel Muñiz
Los voluntarios han entregado velas a los peregrinos que acompañan a la imagen / Ángel Muñiz
Velas para venerar a la Virgen de Candelaria en su despedida / Ángel Muñiz
Todos se han sumado a hacer un pasillo al paso de la Virgen de Candelaria con velas como antorchas de despedida / Ángel Muñiz
Monaguillos van abriendo el paso de la Virgen de Candelaria / Ángel Muñiz
Detalle del manto de la Virgen de Candelaria / Ángel Muñiz
La Virgen de Candelaria por la calle San Sebastián / Ángel Muñiz
La Virgen de Candelaria por la calle San Sebastián / Ángel Muñiz

Acto de despedida de la Virgen de Candelaria en Santa Cruz de Tenerife

Voluntarios de la Virgen de Candelaria en la misa de despedida de 'La Morenita' / Ángel Muñiz
Voluntarios de la Virgen de Candelaria en la misa de despedida de ‘La Morenita’ / Ángel Muñiz
Acto de despedida de la Virgen de Candelaria en Santa Cruz de Tenerife / Ángel Muñiz
Acto de despedida de la Virgen de Candelaria en Santa Cruz de Tenerife / Ángel Muñiz
Imagen Ángel Muñiz
Imagen Ángel Muñiz

Procesión de la Virgen de Candelaria desde la Iglesia de la Concepción hasta la Plaza de España

virgen-de-candelaria-plaza-de-la-candelaria-24-octubre-2025
La Virgen de Candelaria avanza hacia la Plaza de España / Ángel Muñiz
Acompañada entre aplausos avanza la Virgen de Candelaria por las calles de Santa Cruz de Tenerife / Ángel Muñiz
Foto: Ángel Muñiz
Avance de la Virgen de Candelaria por las calles de Santa Cruz de tenerife / Ángel Muñiz

Salida de la Virgen de Candelaria de la Iglesia de La Concepción

La Virgen de Candelaria lista para partir en su despedida / Ángel Muñiz
La Virgen de Candelaria lista para partir en su despedida / Ángel Muñiz

Últimas horas de la Virgen de Candelaria en Santa Cruz de Tenerife

Últimas horas de la Virgen de Candelaria en la Iglesia de la Concepción
Últimas horas de la Virgen de Candelaria en la Iglesia de la Concepción/ RTVC
Últimas horas de la Virgen de Candelaria en la Iglesia de la Concepción
Últimas horas de la Virgen de Candelaria en la Iglesia de la Concepción/ RTVC
Últimas horas de la Virgen de Candelaria en la Iglesia de la Concepción
Últimas horas de la Virgen de Candelaria en la Iglesia de la Concepción/ RTVC
Últimos preparativos para iniciar el camino de despedida de la Virgen de Candelaria / Ángel Muñiz
Últimos preparativos para iniciar el camino de despedida de la Virgen de Candelaria / Ángel Muñiz
La Virgen de Candelaria lista para partir en su despedida / Ángel Muñiz

La última noche de la Virgen de Candelaria en la Iglesia La Concepción

La Virgen de Candelaria durante su última noche el jueves 23 de octubre en la Iglesia de La Concepción en Santa Cruz de Tenerife / Virginia Gallo
Cientos de personas han acudido en las últimas horas a dar la despedida a la Virgen de Candelaria en la Iglesia de la Concepción / Virginia Gallo
Son muchos los fieles los que han acudido a la Iglesia de La Concepción en la capital tinerfeña / Virginia Gallo

La Virgen de Candelaria visita a los presos de Tenerife II

La imagen de la Virgen de Candelaria tras su visita a la prisión Tenerife II
La imagen de la Virgen de Candelaria tras su visita a la prisión Tenerife II | Carlos García
La imagen de la Virgen de Candelaria tras su visita a la prisión Tenerife II
La imagen de la Virgen de Candelaria tras su visita a la prisión Tenerife II | Carlos García
La imagen de la Virgen de Candelaria tras su visita a la prisión Tenerife II
La imagen de la Virgen de Candelaria tras su visita a la prisión Tenerife II | Carlos García
La imagen de la Virgen de Candelaria tras su visita a la prisión Tenerife II
La imagen de la Virgen de Candelaria tras su visita a la prisión Tenerife II | Carlos García
La imagen de la Virgen de Candelaria tras su visita a la prisión Tenerife II
La imagen de la Virgen de Candelaria tras su visita a la prisión Tenerife II | Carlos García
La Virgen de Candelaria visita a los reclusos de la prisión Tenerife II
La imagen de la Virgen de Candelaria dirigiéndose a su visita a los reclusos de la prisión Tenerife II | RTVC

Imágenes de la peregrinación desde Candelaria a Santa Cruz de Tenerife 11 octubre 2025

La Virgen de Candelaria llega a la Iglesia Matriz de Nuestra Señora de la Concepción
La Virgen de Candelaria llega a la Iglesia Matriz de Nuestra Señora de la Concepción
La Virgen de Candelaria llega a la Iglesia Matriz de Nuestra Señora de la Concepción
La Virgen de Candelaria llega a la Iglesia Matriz de Nuestra Señora de la Concepción
La Virgen de Candelaria llega a la Iglesia Matriz de Nuestra Señora de la Concepción. RTVC
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, y la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila.
Más de 2.000 personas presencian la liturgia en honor a la Virgen de Candelaria. Ángel Múñiz.
Recibimiento de la Virgen de Candelaria en la Capitanía General de Canarias. Ángel Múñiz.
Ángel Múñiz.
La comitiva de la Virgen llega a García Escámez. Ángel Múñiz.
Cabildo de Tenerife.
Cabildo de Tenerife.
La Virgen de Candelaria continúa su peregrinación hacia Santa Cruz tras su visita en el Hospital Universitario
Los peregrinos acompañan a la Virgen de Candelaria hacia García Escámez. RTVC
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, acompañado de la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila. Cabildo de Tenerife.
La Virgen de Candelaria continúa su camino a Santa Cruz de Tenerife
La Virgen de Candelaria continúa su peregrinación hacia Santa Cruz tras su visita en el Hospital Universitario. RTVC
Visita de la Virgen de Candelaria al Hospital Universitario
La Virgen de Candelaria en el Hospital Universitario. RTVC
Visita de la Virgen de Candelaria al Hospital Universitario
Visita de la Virgen de Candelaria al Hospital Universitario. RTVC
Pacientes y personal médico reciben a la Virgen de Candelaria en el Hospital Universitario.
Pacientes y personal médico reciben a la Virgen de Candelaria en el Hospital Universitario. RTVC
La Virgen de Candelaria visita el Hospital Universitario
La Virgen de Candelaria visita el Hospital Universitario. RTVC
La Virgen de Candelaria llega al Hospital Universitario
La Virgen de Candelaria llega al Hospital Universitario. RTVC
Pepe Benavente Virgen Candelaria
Pepe Benavente le canta a la Virgen de la Candelaria. RTVC
Peregrinación Virgen de Candelaria
La Virgen entrando en el término municipal de Santa Cruz de Tenerife.
Peregrinación Virgen de Candelaria
Cientos de peregrinos acompañan a la Virgen de Candelaria en su peregrinación.
Peregrinación Virgen de Candelaria
Llegada de la Virgen de Candelaria a Radazul Alto.
Peregrinación Virgen de Candelaria
Acto de recibimiento en Barranco Hondo.
Peregrinación Virgen de Candelaria
La Virgen de Candelaria llegando a la primera parada de la peregrinación; Barranco Hondo.
Peregrinación Virgen de Candelaria
Los peregrinos llegan a Barranco Hondo que es la primera parada de la peregrinación.
El obispo de Tenerife, Eloy Alberto Santiago, acompañó a la imagen de la Virgen de Candelaria durante el recorrido. EFE/Ramón de la Rocha
La imagen de la Virgen de Candelaria, acompañada por feligreses, en su peregrinación hacia Santa Cruz de Tenerife. EFE/Ramón de la Rocha
La imagen de la Virgen de Candelaria, acompañada por feligreses, en su peregrinación hacia Santa Cruz de Tenerife. EFE/Ramón de la Rocha
La imagen de la Virgen de Candelaria, acompañada por feligreses, en su peregrinación hacia Santa Cruz de Tenerife. EFE/Ramón de la Rocha
La imagen de la Virgen de Candelaria, acompañada por feligreses, en su peregrinación hacia Santa Cruz de Tenerife. EFE/Ramón de la Rocha
Un peregrino acompaña a la imagen de Nuestra Señora de Candelaria. EFE/Ramón de la Rocha
Peregrinación Virgen de Candelaria
La comitiva de fieles que acompaña a la Virgen de Candelaria se dirige a esta hora de la mañana hacia la primera parada de la peregrinación; Barranco Hondo
Peregrinación Virgen de Candelaria
La Virgen cruzaba la puerta de la basílica pasados unos minutos de las 7:00 de la mañana. Imagen: Ana Albendín
Peregrinación Virgen de Candelaria
El obispo y el párroco de la Iglesia de la Concepción acompañan también a la Virgen en su camino hacia Santa Cruz de Tenerife.
La Virgen de Candelaria iniciará su peregrinación desde la Basílica de Candelaria a Santa Cruz de Tenerife este sábado 11 de octubre / RTVC
Virgen de Candelaria en su Basílica. Rtvc
Peregrinación Virgen Candelaria
La Virgen de Candelaria por las calles del caso de la villa mariana.
Peregrinación Virgen Candelaria
Ciento de files acompañan a la Virgen de Candelaria en su peregrinaje hacia Santa Cruz de Tenerife.

Peregrinación Virgen de Candelaria
La imagen a su salida de la basílica esta mañana de sábado, 11 de octubre

Dávila bastón mando Virgen Candelaria
La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, entrega el bastón de mando de la isla a la Virgen de Candelaria.
Recorrido de la visita de la Virgen de Candelaria 2025.
Autoridades civiles y eclesiásticas participaron en el acto de entrega del bastón de mando del Cabildo de Tenerife a la Virgen de Candelaria.
Logotipo y cartel de la peregrinación de la Virgen de Candelaria. Imagen Obispado de Tenerife
Logotipo y cartel de la peregrinación de la Virgen de Candelaria. Imagen Obispado de Tenerife
Peregrinación Virgen Candelaria
Reunión del operativo de seguridad que velará porque todo el recorrido de la Virgen de Candelaria transcurra sin incidentes en su peregrinaje hasta Santa Cruz de Tenerife.
Virgen Candelaria en Basílica
La Virgen de Candelaria saldrá de su Basílica el sábado, 11 de octubre, a partir de las 7:00 horas, una vez que finalice la misa que comenzará a las 6:00 horas.
Recorrido y paradas de la Virgen desde su basílica en Candelaria hasta Santa Cruz de Tenerife.
Virgen de Candelaria. Imagen RTVC
El Espacio Cultural de La Recova, en Santa Cruz de Tenerife acogerá desde este viernes, 10 de octubre, hasta el 23 de noviembre la exposición de pinturas y esculturas de colecciones de toda la isla de gran valor patrimonial.

Centros educativos abandonan un concierto en Gran Canaria tras la expulsión de estudiantes con necesidades especiales

0

Familias y educadores tildan el acto del narrador Fernando Palacios como «discriminatorio», quien defiende que todo se trata de un malentendido

Centros educativos abandonan un concierto en Gran Canaria tras la expulsión de los estudiantes con necesidades especiales
Centros educativos abandonan un concierto en Gran Canaria tras la expulsión de estudiantes con necesidades especiales. Imagen de Informativos RTVC

Alumnos y docentes de varios centros educativos han plantado este viernes al narrador y pedagogo musical Fernando Palacios en el concierto educativo que ofrecía con la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, al entender que éste había echado de la sala a los niños de un centro de educación especial.

La Consejería de Educación del Gobierno de Canarias en un comunicado ha lamentado el incidente y ha señalado que se ha producido al margen de la propia Orquesta y sus integrantes, cuyo compromiso con este tipo de actividades está avalado por más de treinta años de colaboración, mientras que fuentes de la Orquesta han señalado a EFE que ha podido tratarse de un malentendido.

En su nota, la Consejería ha anunciado que se adoptarán las medidas oportunas para resarcir el agravio producido durante la narración del concierto pedagógico ‘Peer Gynt’ en la sede de la Fundación de la Orquesta Filarmónica en Las Palmas de Gran Canaria.

Informa RTVC

Tolerancia cero ante la discriminación

El departamento de Educación regional ha aplaudido la actitud y empatía mostrada por los centros asistentes, que optaron por dejar de participar del concierto en solidaridad con el grupo afectado.

La Consejería ha destacado también la importancia de mostrar tolerancia cero ante cualquier actitud discriminatoria y, en particular, hacia el alumnado con discapacidad.

«Si bien el contenido y fin pedagógico de la iniciativa en cuestión, externa a la Consejería, garantiza la inclusión de este alumnado, su desarrollo, en concreto durante la última función escolar, no ha sido el correcto», ha recalcado en la nota.

Compromiso de la Orquesta Filarmónica

El personal de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria y su director artístico y titular, Karel Mark Chichon, han insistido en aclarar este sábado que el narrador que excluyó a niños de educación especial no es miembro de la formación, sino un colaborador.

En sendos comunicados donde el director «lamenta profundamente los incidentes ocurridos en la mañana del 24 de octubre» y los empleados expresan su «mezcla de indignación absoluta y profunda tristeza» ante esos «hechos gravísimos», según subrayan, se apunta que «la persona implicada no pertenece al personal de la orquesta, sino que se trata de un colaborador externo«.

Por lo cual, según precisa el primero, «en ningún caso dichos incidentes pueden atribuirse a los músicos de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, cuya profesionalidad y conducta fueron, como siempre, ejemplares».

Condenan la actitud de Palacios

En tanto que el colectivo de trabajadores y trabajadoras de la Fundación Orquesta Filarmónica de Gran Canaria hace pública su «rotunda condena» y aprovecha para «informar de que dicha decisión fue tomada unilateralmente por el narrador Fernando Palacios«.

Apostillando: «Nuestro personal no solo no tuvo nada que ver en ello, sino que trasladamos de forma inmediata nuestra indignación y rechazo a los responsables de la Fundación». Porque «lo ocurrido atenta directamente a los valores fundamentales que hemos defendido a lo largo de los años como parte de la FOFGC», argumentan.

Asimismo, aclaran que «repudiamos cualquier intento de justificar este acto como un «error», ya que «la inclusión y la no discriminación no es una asignatura opcional, es la base de la educación y de la cultura en nuestra sociedad, sentencian.

Cambio de hora en Canarias: comienza el horario de invierno

0

El cambio de horario de verano a invierno de este 2025 será del sábado 25 al domingo 26 de octubre. Los relojes se atrasan una hora. En Canarias a las 2:00 será la 01:00

En octubre volvemos a cambiar la hora del reloj. Despedimos el horario de verano y damos la bienvenida al horario de invierno. En la agenda ya está marcado, del sábado 25 al domingo 26 de octubre de 2025.

¿Cuándo empieza el horario de invierno?

La fecha para cambiar la hora será del sábado 25 de octubre al domingo 26 de octubre. Será de madrugada. Y una de las preguntas habituales en estas fechas es si se adelanta o se atrasa el reloj. En Canarias los relojes se atrasan, a las dos serán la una.

Vídeo RTVC.

Esa noche dormiremos una hora más y a partir de entonces los días serán más cortos, amanece antes y también anochece antes.

¿Por qué se produce el cambio de hora?

Con el cambio de hora se intenta aprovechar la luz natural. En invierno amanece antes y también se pone el sol antes. Esta medida se repite cada año con la intención de ahorro energético.

En España el Real Decreto 2236/2002 , de 1 de marzo, regula los cambios de hora. En él se marca que la hora de verano empieza el último domingo de marzo y los relojes se adelantan una hora. Por su parte el horario de invierno siempre comenzará el último domingo de octubre y en este caso los relojes se atrasan sesenta minutos.

Cada vez que se produce el cambio de hora también surge el debate de si se debe mantener o eliminarlo. Las instituciones europeas desde 2018 debaten sobre esta medida pero aún no han llegado a un acuerdo y una decisión definitiva sobre si se mantendrá o eliminará el cambio de horario.

El cambio de hora será del 25 al 26 de octubre. A las dos de la madrugada será la una
El cambio de hora será del 25 al 26 de octubre. A las dos de la madrugada será la una

Estos cambios de horario de verano a invierno y viceversa se implantaron por primera vez durante la Primera Guerra Mundial para ahorrar energía. En los años 70 fueron muchos países en los que volvió a instaurarse la medida que aún no tiene fecha de fin.

Cambios en el sueño

El cambio de hora y también la disminución de luz natural puede, según los expertos, alterar temporalmente el sueño y el descanso, además de afectar en el estado de ánimo.

Fallece un bañista en Haría, en Lanzarote

0

Los hechos tuvieron lugar en la playa de La Cantería, al norte de Lanzarote

Fallece un bañista en Haría, en Lanzarote
Fallece un bañista en Haría, en Lanzarote. Imagen de Europa Press

Un bañista alemán de 65 años ha fallecido en aguas de Haría, en Lanzarote, a primeras horas de la tarde de este sábado, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad regional 112.

El hombre fue rescatado en situación de parada cardiorrespiratoria en la playa de La Cantería y sanitarios del Servicio de Urgencias Canario acudieron tratando de reanimarlo, aunque sin éxito, explica dicho centro en un comunicado.

El suceso, registrado sobre las 13:30 horas, movilizó además a personal del Consorcio de Seguridad, Emergencias, Salvamento, Prevención y Extinción de Incendios de Lanzarote, de la Policía Local y de la Guardia Civil, encargándose los últimos de instruir diligencias al respecto, precisa el 112.

El Tiempo en Canarias | Nubosidad en cantidad variable y ausencia de viento

0

Para este domingo el tiempo en Canarias espera nubes altas, temperaturas sin grandes cambios y ausencia de viento

Informa RTVC

Este domingo las nubes altas serán las protagonistas, cruzarán de Oeste a Este el Archipiélago, con algunas nubes de evolución en la isla de El Hierro y fachadas Norte, Este y Sureste de La Palma y Tenerife. Poco nuboso en el Sur de Gran Canaria y cielos totalmente despejados en Fuerteventura y Lanzarote durante la segunda mitad de la jornada.

Las temperaturas siguen la misma tónica de este sábado, con valores agradables en zonas de costa, máximas 22 – 28ºC, en medianías ambiente más fresco aunque las mínimas ascenderán ligeramente en el interior de Gran Canaria y Fuerteventura.

Viento del Suroeste flojo, siendo moderado en cumbres de Tenerife y La Palma +1800m. Y en el mar predominará la marejadilla en costas del sur del Archipiélago, mientras que el Norte mar de fondo con olas de 1,5 a 2,5 m de altura.

El Tiempo en Canarias | Nubosidad en cantidad variable y ausencia de viento
El Tiempo en Canarias | Nubosidad en cantidad variable y ausencia de viento/ RTVC

El tiempo por islas

El Hierro: Predominio de nubes de evolución, más abundantes en zonas de interior sobre todo en la primera mitad de la tarde. Temperaturas sin grandes cambios, y viento del Suroeste flojo.

La Palma: Cielos con algo de nubes sobre todo de evolución en la cara Norte, Sur y Este de la isla. Temperaturas máximas agradables en costas y viento flojo salvo alguna racha más significativa en la cumbre.

La Gomera: Jornada con cielos despejados con nubes altas durante la segunda mitad del día. Temperaturas máximas 25 – 26 en costas y poco viento.

Tenerife: Algo de nubosidad alta por la mañana y nubes de evolución en la cara Norte, Este y Sur. Temperaturas estables con máximas 23 – 28ºC en costas. Viento flojo del Suroeste, algunas rachas más fuertes en cumbres.

Gran Canaria: Jornada marcada por la presencia de nubes altas sobre todo por el Norte y la capital. Algo de nubes bajas en el sur a última hora de la tarde. Temperaturas un poco más cálidas, máximas 24 – 27ºC costas. Viento flojo del Este.

Fuerteventura: Cielos con algo de nubes durante la primera mitad de la mañana y numerosas horas de sol el resto de la jornada. Temperaturas mínimas un poco más altas que ayer y máximas agradables. Poco viento, del Este.

Lanzarote: Nubes bajas matinales abriéndose a amplios claros durante la tarde. Las temperaturas máximas bajarán algún grado. Y viento del Este flojo.

La Graciosa: Predominio de los cielos despejados con nubes altas todo el día Temperaturas máxima de 24 – 26ºC en Caleta de Sebo, y viento del Este – Noreste flojo.

Valencia CF vs Villareal: horario, alineaciones y minuto a minuto | LaLiga EA Sports 25-26

Consulta el horario del Valencia CF VS Villareal, las alineaciones y el minuto a minuto en la J10 de LaLiga EA Sports 25-26

El Valencia CF y Villareal se enfrentan este sábado 25 de octubre, a las 20:00 horas (hora canaria) en Mestalla, en un partido correspondiente a la jornada 10 de LaLiga EA Sports 25-26. El partido lo puedes seguir en directo hoy en nuestro minuto a minuto.

Valencia CF vs Villareal | LaLiga EA Sports 25-26

Minuto a minuto Valencia CF y Villareal

Estadísticas del partido en vivo

Alineaciones del partido

Últimos resultados H2H entre el Valencia CF y Villareal

Te puede interesar:

CD Mirandés vs Real Racing: horario, alineaciones y minuto a minuto | LaLiga Hypermotion 25-26

0

Consulta el horario del CD Mirandés vs Real Racing, las alineaciones y el minuto a minuto en directo del partido de la J11 de LaLiga Hypermotion 25-26

CD Mirandés y Real Racing se enfrentan este sábado 25 de octubre, a la 20:00 (hora canaria) en el Estadio Mendizorroza, en un partido correspondiente a la jornada 11 de LaLiga Hypermotion 25-26. El partido en directo se podrá seguir en nuestro minuto a minuto.

Minuto a minuto en directo del CD Mirandés vs Real Racing

Estadísticas del partido en vivo

Alineaciones del partido

Últimos resultados H2H entre el CD Mirandés y Real Racing

Te puede interesar: