CC y PP instan al Estado a que desmarque a Canarias de la subida de tasas aeroportuarias

0

La subida de las tasas aeroportuarias prevista para 2026 supondría un «impacto negativo» en la conectividad, movilidad y coste de vida de los canarios

CC y PP instan al Estado a que desmarque a Canarias de la subida de tasas aeroportuarias
CC y PP instan al Estado a que desmarque a Canarias de la subida de tasas aeroportuarias. Imagen RTVC

Los grupos insulares de Coalición Canaria (CC) y Partido Popular (PP) en el Cabildo de Tenerife presentarán una moción al próximo Pleno de la Corporación insular en la que instan al Gobierno de España a que excluya a Canarias de la subida de tasas aeroportuarias del 6,5% previstas por AENA para el año 2026.

Los portavoces de CC y PP en el Cabildo, José Miguel Ruano y Lope Afonso, aseguran que este incremento de las tasas supondrá un “impacto negativo en la conectividad, la movilidad de los residentes, el coste de vida y la competitividad turística de la isla”.

Por ello, reclaman al Ministerio de Transportes y a AENA que, en cumplimiento del REF y del Estatuto de Autonomía de Canarias, “se excluya al archipiélago de dicha subida o se apliquen bonificaciones específicas que compensen su condición ultraperiférica y garanticen la igualdad de oportunidades para su ciudadanía”.

Ambas formaciones recuerdan en su moción que “la movilidad aérea en Canarias no es una cuestión de conveniencia, sino una necesidad vital. La condición ultraperiférica del archipiélago, su insularidad y su lejanía del territorio continental hacen que el transporte aéreo constituya el principal medio para garantizar la cohesión territorial, el acceso a servicios básicos y el desarrollo económico y social”.

“Para una isla como Tenerife, donde el turismo representa más del 35% del PIB y uno de cada tres empleos, cualquier alteración negativa en la conectividad aérea puede generar efectos inmediatos y graves sobre el bienestar de la población”, aseveran.

Riesgo para Canarias

En este sentido, nacionalistas y populares insisten en que “la reciente propuesta de AENA de incrementar las tasas aeroportuarias hasta un 6,5% a partir de 2026 supone un riesgo evidente para el equilibrio económico y social de Canarias«.

Esta decisión, que aún debe ser evaluada por AENA y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, «amenaza con repercutir directamente sobre el precio de los billetes aéreos, afectando tanto a la movilidad de los residentes como a la competitividad del destino turístico”.

“La movilidad es un derecho básico, y su encarecimiento injustificado puede generar desigualdades estructurales en el acceso a la salud, la educación, el empleo o el ocio. No podemos permitir que, por una decisión técnica con orientación meramente recaudatoria, los canarios y canarias se vean obligados a pagar más por algo que en muchas ocasiones no es una opción, sino una obligación”, sentencian.

Cueva Pintada invita a una visita con títeres y aventuras

0

La actividad, dirigida a familias con menores mayores de 4 años, se celebra el día 2 de agosto, a las 11:00 horas, con la compañía Titereando en el recorrido del yacimiento

El Museo Cueva Pintada de Gáldar organiza una visita guiada para familias con menores de más de 4 años. La actividad se celebrará este sábado, 2 de agosto. Con un cupo de 20 personas, la visita es gratuita previa inscripción.

Cueva Pintada invita a una visita con títeres y aventuras. La marioneta Arminda en un momento de una visita guiada/ Cabildo de Gran Canaria.
La marioneta Arminda en un momento de una visita guiada/ Cabildo de Gran Canaria.

La educadora Esther Navarro acompañará a los participantes junto a los dos populares y conocidos títeres: Arminda y Fernandillo, de la compañía Entretíteres. A estos, le acompaña el travieso y divertido lagarto Zarem.

Durante la visita, el público irá acompañado de los tres títeres que narrarán historias donde se mezclará la realidad con la imaginación. En ella, los títeres necesitarán la ayuda de los niños para resolver una serie de juegos.

Esta iniciativa no solo busca entretener, también tiene un fuerte componente educativo. Se trata de un
paseo por el pasado canario
junto a estos personajes en donde los restos arqueológicos de la antigua acrópolis de Agáldar se convertirán en el escenario y el público en protagonista.

Asamblea7islas pide al nuevo director del SCS que afronte la escasez de personal sanitario

0

El sindicato solicita al nuevo director del SCS, Adasat Goya, que se haga cargo de la escasez de personal y las ofertas de empleo público sin terminar

Asamblea7islas pide al nuevo director del SCS que afronte la escasez de personal sanitario
Asamblea7islas pide al nuevo director del SCS que afronte la escasez de personal sanitario

Asamblea7islas ha pedido este miércoles al nuevo director del Servicio Canario de la Salud (SCS), Adasat Goya, que afronte la escasez de personal y las ofertas de empleo público sin finalizar.

El sindicato ha señalado que es fundamental que el nuevo cargo entienda la magnitud de los retos a los que se enfrenta en un servicio público con más de 38.000 trabajadores sanitarios y no sanitarios, con muchos temas pendientes sobre la mesa.

Entre ello, las ofertas de empleo público con 12.000 plazas sin finalizar y otra de 8.000 plazas pendiente de ejecutar y un concurso de traslado que llevan miles de trabajadores esperando más de 10 años para que se convoque.

Urgencias

En lo asistencial, las urgencias, las listas de espera, quirúrgicas,de diagnostico y consultas, la necesidad de iniciar, ampliar y modernizar en infraestructuras y tecnologías en el ámbito sanitario, «sin olvidar el grave problema que tenemos en la sanidad pública, con las más de 1.000 camas hospitalarias ocupadas por pacientes sociosanitarios».

Desde Asamblea7islas han señalado que están dispuestos a colaborar y ofrecer apoyo siempre y cuando se respete los derechos de los trabajadores y la calidad del servicio público sanitario en Canarias.

«No dudaremos en tomar medidas si consideramos que se están incumpliendo estos principios», ha apostillado.

Consumo logra retirar 65.000 anuncios ilegales de Airbnb

0

Airbnb ha retirado los anuncios después de que la Justicia diera la razón al Ministerio de Consumo

Airbnb tendrá que retirar 65.000 anuncios ilegales de viviendas turísticas

Consumo logra retirar 65.000 anuncios ilegales de Airbnb
Consumo logra retirar 65.000 anuncios ilegales de Airbnb. Imagen de Archivo

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha logrado que Airbnb, plataforma especializada en alquiler de alojamientos turísticos, retire de su web unos 65.000 anuncios sin licencia alojados en su plataforma y ha denunciado otros 55.000 sin número de registro.

La plataforma Airbnb, que recurrió a los tribunales, ha retirado los anuncios ilegales que requirió Consumo después de que la Justicia respaldara las actuaciones del ministerio que dirige Pablo Bustinduy.

Tras estas actuaciones, la Unidad de Análisis de Consumo ha identificado otros 55.000 anuncios (54.728) que no disponen del número de registro oficial, obligatorio por la legislación vigente desde el pasado 1 de julio.

Identificar y denunciar potenciales anuncios ilegales

Consumo trasladará la información recabada conforme a lo previsto en el ordenamiento legal vigente para que la plataforma elimine o subsane los anuncios.

El archivo digital elaborado por Consumo contiene también información de interés como la tipología de la vivienda (si es habitación o alojamiento completo); su información geográfica (localidad, provincia y comunidad autónoma); o los datos disponibles de los anfitriones.

El departamento de Bustinduy explica que la Unidad de Análisis de Consumo va a continuar trabajando para identificar y denunciar potenciales anuncios ilegales en las diferentes plataformas digitales especializadas en el alquiler de alojamientos turísticos. 

Rodríguez: «La honestidad es fundamental después de lo que estamos viviendo en la política española»

0

El expresidente de Nueva Canarias, Román Rodríguez, afronta esta nueva etapa como secretario de Estrategia, Programa y Formación

Román Rodríguez asume la secretaría de Estrategia, Programa y Formación de NC.

Román Rodríguez deja la dirección del partido pero sigue vinculado a Nueva Canarias, NC, como secretario de Estrategia, Programa y Formación.

En esta nueva etapa va estar cerca de los jóvenes ha comentado para enseñarles «la constitución o el REF», cuestiones fundamentales de la economía y la política española.

Último Congreso de Nueva Canarias en el que salió elegido Luis Campos como secretario General. NC.

Rodríguez seguirá vinculado al partido mostrando su experiencia después de 20 años en la dirección de Nueva Canarias. En la entrevista ofrecida a Buenos Días Canarias, ha planteado algunas de las cuestiones que más preocupan a la población como, la vivienda, «que se convierta en un derecho eficaz».

El expresidente de NC ha destacado los tiempos convulsos por los que atraviesa el país con los casos de corrupción. Rodríguez ha incidido que durante su trayectoria política «nunca ha pisado un juzgado, la honestidad es fundamental después de lo que estamos viviendo en la política española».

Crecimiento turístico

Como partido nacionalista, ha subrayado el crecimiento turístico que han experimentado las islas en los últimos años. Se puede crecer, resalta, pero no en detrimento de los servicios públicos. Hay que buscar fórmulas para que no se convierta insostenible.

La sanidad, la dependencia y la crisis climática también ha afirmado tienen prioridad en las políticas de Nueva Canarias. Van a trabajar por asegurar la sanidad pública y mejorar la gestión en dependencia.

En política migratoria, es partidario de la «distribución justa de los menores para que sean mejor atendidos». En materia internacional, van a seguir luchando por «el referéndum de autodeterminación e independencia del Sáhara».

Otras alianzas

Con respecto, a la situación política de algunos municipios, donde algunos de los concejales de su partido han roto los acuerdos establecidos en las últimas elecciones. Román Rodríguez se ha mostrado rotundo, «nosotros pasamos pagina de los que abandonan nuestra propuesta política para montar un chiringuito y ponerse en el mercado a la venta».

En este aspecto, aseveró que ellos si son partidarios de alianzas con otras fuerzas políticas, pero solo aquellas que tengan un proyecto solido. Ha señalado que nunca pactará con la extrema derecha, «hay que parar las ideas ultraconservadoras, reaccionarias y fascistas».

En esta nueva ejecutiva con Luis Campos al frente, Carmen Rodríguez asume la vicesecretaría y secretaría de Coordinación Institucional y Carmelo Rodríguez, el área de Solidaridad Internacional.

La Radio Canaria estrena la edición especial ‘Gente Seria Verano’

El programa presentado por Dani Mesa se emitirá cada sábado a partir de las 10:00 horas

Incorpora en esta edición veraniega músicas de todos los tiempos y ofrece a la audiencia a participar en directo

Dani Mesa en los estudios de la Radio Canaria.

Las mañanas de los sábados de agosto estarán llenas de risas y buen rollo con el programa de la Radio CanariaGente Seria‘ que lleva el humor a todos los rincones de Canarias de la mano de Dani Mesa y junto a diferentes invitados.

Este programa fresco y divertido no se va de vacaciones en agosto y será una de las apuestas de La Radio Canaria para los fines de semana, ya que el espacio ‘Tiempo de Alisios’, que hasta ahora se emitía de 08:00 a 11:00 horas, acorta su horario hasta las 10:00 horas. Por tanto, será ‘Gente Seria’ el programa que ocupará este margen de tiempo, entre las 10:00 y las 11:00 horas a partir del próximo sábado 2 de agosto, con una emisión en directo, con las líneas telefónicas abiertas a los oyentes que quieran participar y siempre muy atentos a las redes sociales.

Música para alegrar cada sábado de verano

Dani Mesa y su equipo han preparado un especial de verano con música de ayer, de hoy y de siempre, música que transmite ganas de verano, ganas de vivir y que pondrá una sonrisa en el rostro de sus oyentes. Así, el programa pondrá a prueba el conocimiento de la audiencia en cuanto a cultura musical a la vez que les deleitará con canciones de todos los tiempos.

Participación activa de los oyentes

Dani Mesa señala que el propósito del programa en estas semanas que coinciden con el periodo estival es que “nuestros usuarios (como yo los llamo) nos cuenten sus mejores planes para los sábados de agosto”. A este respecto, el conductor del programa y su equipo invitan a los oyentes a entrar en pleno directo en la Radio Canaria a través de sus teléfonos.

‘Gente Seria Verano’ tendrá también sorpresas y novedades cada sábado y conociendo ya Dani Mesa seguro que tiene algún as bajo la manga. Quien ya lo conoce sabe que este espacio tiene su sello y estilo personal apostando por llevar a cada rincón de Canarias y del mundo lo que defienden como bandera universal: ¡el humor!

Una imprudencia podría estar en el origen del fuego en El Tanque

0

El Cabildo de Tenerife apunta a una imprudencia como posible causa de el incendio desatado este lunes en El Tanque

Tras dar por controlado el incendio que comenzó este lunes en El Tanque, en Tenerife, continúan las labores de vigilancia para evitar que se reactive y se siguen investigando las causas, que apuntan a una imprudencia.

Vigilan el incendio de El Tanque, que podría haberse activado por una imprudencia
Vigilan el incendio de El Tanque, que podría haberse activado por una imprudencia

Controlado

El incendio se dio este martes por la tarde por controlado, lo que ha permitido al Cabildo de Tenerife bajar el nivel de emergencia al 0 y proceder a la desactivación del Plan de Emergencias Insular de Tenerife (PEIN).

El fuego afectó a El Tanque y a Santiago del Teide y obligó al desalojo de más de 50 vecinos. Han ardido 81 hectáreas de matorral y retamas y el perímetro alcanza los 4 kilómetros. Durante la noche han estado trabajando en las labores de extinción bomberos y operarios de BRIFOR.

Este miércoles continúan las labores para evitar reactivaciones. Según el Cabildo de Tenerife, Las causas apuntan a una imprudencia y no a un incendio intencionado.

La Corporación insular recordó que se ha declarado la situación de alerta por riesgo de incendio forestal en Tenerife y que se han puesto en marcha medidas de grado 1 para la prevención de incendios forestales, de tal forma que se prohíbe hacer fuego en las áreas recreativas y exteriores.

Los menores solicitantes de asilo comenzarán a derivarse a la Península en dos semanas

0

Estas acciones buscan cumplir con los dos autos del Tribunal Supremo

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones trabaja para iniciar las primeras derivaciones de menores migrantes no acompañados solicitantes de asilo desde Canarias a la Península en un plazo máximo de dos semanas.

Fuentes del Ministerio señalaron este martes, tras la reunión semanal entre el Gobierno central y el de Canarias, que se están articulando las acciones necesarias para que el Estado cumpla con los dos autos del Supremo que obligan al Gobierno central a asumir la responsabilidad de los jóvenes solicitantes de protección internacional, quienes hasta ahora recibían atención en Canarias.

Traslados a Canarias 50

En la última sesión de trabajo, Migraciones informó al Gobierno de las islas que ha mantenido reuniones con las principales entidades que trabajan con menores para analizar los recursos y las ubicaciones inmediatas en la Península, donde crearon 1.200 plazas para acoger a estos niños y adolescentes.

De forma paralela, Engloba, la entidad colaboradora en Canarias, lleva a cabo las valoraciones individualizadas a los menores dispuestos a trasladarse a la Península, un trámite que «resulta clave para poder llevar a cabo con plenas garantías este procedimiento», han recalcado las fuentes.

El Gobierno central presentó a Canarias la semana pasada un calendario para el traslado de los menores al centro de acogida y derivación Canarias 50, en Las Palmas de Gran Canaria, de forma transitoria hasta que pudieran ser derivados a la Península.

Así, durante la semana pasada se completaron los dos primeros traslados, con un total de 80 menores, y este miércoles se producirá una nueva derivación, toda vez que se lleven a cabo las necesarias comprobaciones del listado remitido a última hora de la mañana de este martes por el Gobierno de Canarias.

Los menores solicitantes de asilo comenzarán a derivarse a la Península en dos semanas
Los menores solicitantes de asilo comenzarán a derivarse a la Península en dos semanas / Archivo RTVC

1.200 plazas en la Península

La secretaria de Estado de Migraciones, Pilar Cancela, explicó, en un mensaje de vídeo remitido, que es necesario tomarse un tiempo para analizar las circunstancias concretas y experiencia vital de cada joven con el objetivo de «acertar» con cada derivación.

También subrayó la importancia de que estos traslados «contemplen a un núcleo reducido de ellos», con no más 30 o 40 chicos cada vez, porque es importante «preservar que ellos se sientan a gusto, que se sientan bien».

Las fuentes recordaron que el Consejo de Ministros aprobó la semana pasada una partida de 40 millones para dar cumplimiento al auto del Supremo y crear 1.200 plazas en la Península.

Migraciones ya puso sobre la mesa 750 plazas, que se están concretando en la actualidad con las entidades colaboradoras, para que estén disponibles «de forma inmediata».

Reunión interministerial

A la situación de los menores solicitantes de asilo también se refirió el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, tras presidir la Comisión Interministerial de Inmigración, celebrada este martes en la Moncloa con todos los ministros con competencia en este área.

Torres aseguró que el Gobierno está cumpliendo con el auto del Supremo, ya que cerca de 1.000 menores están dados de alta en el sistema de acogida de protección internacional, aunque solo unos 80 se han trasladado efectivamente a recursos estatales, y ya empezaron a ingresar en Canarias 50 los primeros jóvenes para su posterior derivación a la península.

En la reunión interministerial también se analizó la puesta en marcha del real decreto ley para la reubicación de los menores migrantes no acompañados desde zonas con los recursos tensionados como Canarias, Ceuta y Melilla, a otros territorios.

Dan por controlado el incendio forestal de El Tanque que afectó a 81 hectáreas

Durante esta jornada intervinieron nueve medios aéreos y unas 80 personas del operativo de extinción

El Cabildo de Tenerife dio por controlado a las 19:00 horas de este martes el incendio forestal que se declaró este lunes en los Partidos de Franquis, en el municipio de El Tanque, y que también afectó a Santiago del Teide.

El fuego afectó a unas 81 hectáreas, aproximadamente, de matorral y retamas. Los equipos de extinción, formado por 21 personas, continuarán trabajando esta noche en la zona para controlar que no se produzcan reproducciones.

Nivel de emergencia 0

El Cabildo insular desplegó durante la jornada un contingente de 80 personas desde primera hora de la mañana con nueve medios aéreos (ocho helicópteros y un avión air tractor) y personal del Operativo Brifor del Cabildo, Consorcio de Bomberos de Tenerife y Bomberos Voluntarios.

Además, también participaron en la emergencia efectivos del Ejército de Tierra, la Guardia Civil, Policía Canaria, Policía Local de El Tanque y Santiago del Teide, Cruz Roja y las asociaciones de Protección Civil.

Dan por controlado el incendio forestal de El Tanque que afectó a 81 hectáreas
Dan por controlado el incendio forestal de El Tanque que afectó a 81 hectáreas. Germán González/RTVC

Tras darse por controlado el incendio forestal, el Cabildo bajó el nivel de emergencia al 0 y procedió a la desactivación del Plan de Emergencias Insular de Tenerife (PEIN).

La Corporación insular recordó que se ha declarado la situación de alerta por riesgo de incendio forestal en Tenerife y que se han puesto en marcha medidas de grado 1 para la prevención de incendios forestales, de tal forma que se prohíbe hacer fuego en las áreas recreativas y exteriores.

El Campus Ciudad de La Laguna analizó en esta segunda jornada los conflictos globales

0

Tres corresponsales de guerra hablaron sobre estos conflictos

El Campus Internacional Ciudad de La Laguna celebró este martes su segunda jornada de contenidos formativos. Durante el día, se analizaron diversos conflictos globales a través de la reflexión de tres corresponsables de guerra.

Anteriormente, la jornada comenzó con la conferencia del arquitecto Francesco Bandarin, ex subdirector general de Cultura de la Unesco, quien explicó su visión sobre la conservación del patrimonio desde la sociedad civil.

Formación sobre la guerra

Con respecto al curso que trata las consecuencias de la guerra, las conferencias corrieron a cargo de la profesora universitaria Ana del Paso Gallego y el miembro del Centro de Estudios de Derecho Internacional Humanitario con la Cruz Roja Española Carlos Batallas Sordo.

Además, las dos personalidades desarrollaron diferentes visiones sobre perspectivas y consecuencias de los conflictos armados a nivel internacional.

El Campus Ciudad de La Laguna analizó esta segunda jornada los conflictos globales
El Campus Ciudad de La Laguna analizó esta segunda jornada los conflictos globales. © Aarón S. Ramos/FYDE

Por otro lado, el contenido formativo culminó con la mesa de diálogo ‘Narrativa de la guerra’, a cargo de tres voces esenciales del periodismo de guerra: Mayte Carrasco, Luis Pérez López y Alberto Hugo Rojas. Un diálogo, moderado por el periodista Nicolás Castellano, que ofreció una mirada crítica sobre la construcción de la memoria de los conflictos en los medios contemporáneos.

Finalmente, la jornada se completó con la visita guiada ‘La Laguna casa, huerta, patio, jardín’ por algunos de los patios más representativos del casco histórico de la ciudad que se dirigía a los alumnos del curso de patrimonio.