Este encuentro busca impulsar soluciones sostenibles relacionadas con el agua y las energías renovables
El Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura acogió este jueves el acto inaugural de Africagua Canarias 2025, un foro internacional consolidado como punto de encuentro estratégico para impulsar soluciones sostenibles en los ámbitos del agua, las energías renovables y la cooperación África–Europa desde Canarias.
A esta edición asisten delegaciones procedentes de diversos países africanos como Mauritania, Marruecos, Senegal, Gambia y Cabo Verde, además de empresas españolas y canarias.
Cooperación y soluciones innovadoras
Los encuentros B2B reúnirán a 93 participantes y se han programado 83 reuniones, consolidándose como uno de los elementos más prácticos del foro para generar nuevas oportunidades de colaboración y desarrollo empresarial.
Este primer día incluye mesas de alto nivel sobre gestión integral del agua, políticas energéticas, transición energética, infraestructuras, innovación y cooperación empresarial y tecnológica.
“Quienes vivimos en Fuerteventura sabemos que el agua no es sólo un recurso: es un desafío diario y una prioridad absoluta. Africagua nos recuerda que este reto no es único», aseguró Lola García, presidenta del Cabildo majorero durante su intervención en la apertura.
Por otro lado, Juan Jesús Rodríguez Marichal, presidente de la Cámara de Comercio de Fuerteventura, afirmó que “Africagua es la mejor muestra de que la cooperación funciona y que podemos avanzar juntos en temas como el agua y las energías limpias”.
Rodríguez también destacó el papel de la Global Startup Competition: “por primera vez ponemos en marcha un concurso dirigido a startups que trabajan en soluciones innovadoras relacionadas con el agua y las energías renovables».
«En esta primera edición han participado 56 empresas procedentes de países como España, Marruecos, Etiopía, Uganda y Kenia”, añadió.
El secretario permanente del Ministerio de Petróleo y Energía de Gambia, Lamin Camara, y el embajador de Senegal en España, Ibrahim Al Khalil Seck, agradecieron respectivamente la organización del evento y expusieron la esperanza de crear nuevas alianzas durante los encuentros.


