El Cabildo modificó la programación de las fiestas y únicamente se celebró la ofrenda a partir de las 18:30 horas en la plaza del Santuario de Nuestra Señora
- La Peña 2025 apuesta por la sostenibilidad y el respeto al entorno
 - Programa de las Fiestas de la Virgen de la Peña 2025
 - Televisión Canaria lleva a todos los hogares la Romería de la Virgen de la Peña
 
Las fiestas de la patrona de Fuerteventura, la Virgen de la Peña, celebró su día grande con la Romería Ofrenda que tuvo lugar en la localidad de Vega de Río Palmas, en el municipio de Betancuria, declarada Bien de Interés Cultural en 2007.
Sin embargo, la programación de la Romería Ofrenda en Honor a Nuestra Señora de La Peña, un evento que reúne a numerosos devotos de diferentes puntos de la isla, se ha modificado ante la alerta por las altas temperaturas y prealerta por calima en la isla.
El Cabildo de Fuerteventura decidió, en este sentido, adaptar su programación para evitar las zonas y horarios de mayor temperatura, por lo que la tradicional romería ofrenda, cuya salida estaba prevista para las 17.00 horas, se modificó, celebrándose únicamente la ofrenda y a partir de las 18.00 horas, en la plaza del Santuario de Nuestra Señora de La Peña. El acto se pudo seguir en directo por la señal de TDT de Televisión Canaria y en la web.
Por el momento, el Cabildo de Fuerteventura mantiene los actos previstos para el sábado y domingo.
Recomendaciones ante el calor
- Se aconseja que las personas que padezcan patologías respiratorias o físicas que puedan verse condicionadas por las condiciones meteorológicas adversas no participen en los actos, mientras dure la declaración de alerta.
 - Para aquellos que sí lo hagan se recomienda que mantengan una hidratación constante y eviten la exposición solar, especialmente durante las horas centrales del día, entre las 11.00 y las 17.00 horas.
 - Se recomienda, además, el uso de indumentaria adecuada: ropa ligera, sombreros y gafas de sol.
 - Proteger a los más vulnerables, prestando especial atención a niños, personas mayores y con enfermedades crónicas
 - Evitar la actividad física intensa
 
Procesión y subida de la Virgen a su hornacina
- Sábado 20 a las 12.00 horas. Se celebrará la procesión de la Virgen hasta la plaza, que culminará con la Solemne Eucaristía, presidida por el Obispo de la Diócesis de Canarias. La celebración se completará con una degustación de puchero tradicional, encuentro con los centros de mayores y actuaciones musicales.
 - Domingo 21. Tras la lucha canaria en la plaza, a las 18.00 horas se celebrará la subida de la Virgen a su hornacina, poniendo el broche final a una intensa semana de fe y tradición.
 


