La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, suscribe con los sindicatos la subida del salario mínimo interprofesional en 1. 184 euros
Los sindicatos y el Gobierno llegan a un acuerdo para subir el salario mínimo interprofesional, SMI, hasta 1.184 euros brutos al mes.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz ha firmado esta subida con los representantes de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez.
Según Díaz, es una «herramienta clave para reducir la desigualdad y la pobreza laboral» y para «elevar el conjunto de los salarios del país».
Subirá unos 50 euros al mes y estará distribuido en 14 pagas. Una medida que no ha contado con el apoyo de la patronal y que mañana debe ser ratificada en el Consejo de Ministros.
Pacto con sindicatos
La subida se aplica con efectos retroactivos desde que comenzó el año. Es el quinto año que se acuerda con los sindicatos. Por el momento, el Gobierno no ha detallado si estarán exentos de hacer la declaración de la renta.
A este aumento de un 4,4% se llegó hace varias semanas, sin tener el consenso de la patronal. Esta última había planteado una subida del 3%, mientras los sindicatos del 6%.
Finalmente, solo se ha llegado a negociar con los sindicatos. La ministra ha lamentado la actitud de los empresarios, tras «once meses valle sin hacer propuestas».
La ministra se ha referido a la «triada fundamental» para acabar con el riesgo de desigualdad: el SMI, la prestación universal por hijo a cargo y la escuela infantil de 0 a 3 años con carácter universal.
Díaz ha resaltado que los datos de crecimiento económico y empleo demuestran los beneficios que ha tenido el alza del 60 %. Un SMI de 736 euros de 2018, y siete años más tarde, de 1.184 euros.
Principales beneficiarios
Con esta subida se beneficiarán más de dos millones de personas, de las que un 57%, son mujeres. El 40% son menores de 30 años.
También, han apuntado el impacto que tendrá en las comunidades con los salarios más bajos del país. Por sectores, tendrá especial incidencia en el agrario, la hostelería y el comercio.