La feria ‘Fruit Attraction’, que se celebrará en el recinto ferial de IFEMA en Madrid, es la mayor de este tipo de Europa y en ella estarán presentes 360 empresas de Gran Canaria
Más de 360 empresas del sector primario de Gran Canaria participarán en el espacio que dispondrá el Cabildo Insular en el mayor encuentro hortofrutícola de Europa, la feria ‘Fruit Attraction’, que se celebrará en el recinto ferial de IFEMA en Madrid del 30 de septiembre al 2 de octubre. Estarán en un puesto bajo el lema ‘Sector Primario de Gran Canaria: la isla de tu fruta’, de 96 metros cuadrados de superficie.

Un impulso para el sector
Este será el cuarto año consecutivo en el que la isla contará con un escaparate particular grancanario. En la edición del pasado año se concretaron negocios por valor de más de 100 millones de euros.
El conjunto de las empresas y cooperativas que acuden a la feria producen más de 76 millones de kilos anuales de frutas y hortalizas cultivadas en más de 1.100 hectáreas en toda la isla.
Llegarán a Madrid con muestras de plátanos, tomates redondo y cherry, pepino, mango, papaya y aguacate, principalmente. También habrá cervezas artesanales de Gran Canaria para su degustación, junto con quesos artesanales, sidras y vinos de la isla.
Esta feria espera más de 120.000 visitantes profesionales, 2.200 expositores de 150 países distintos en 70.000 metros cuadrados de superficie expositora. Se consolida como la mayor feria hortofrutícola europea y una de las más importantes de mundo.
‘La isla de tu fruta’
El puesto ‘Sector Primario de Gran Canaria: la isla de tu fruta’, de 96 metros cuadrados de superficie. Lo ha sido diseñado y organizado por la consejería del Sector Primario, Soberanía Alimentaria y Seguridad Hídrica. El objetivo es servir para visibilizar el producto local dentro y fuera de la isla, a través de actuaciones de sensibilización y difusión del valor añadido de las producciones locales.
‘5 al día’
Este año, como novedad, el Cabildo de Gran Canaria se ha adherido a la asociación ‘5 al día’. Es una entidad de ámbito nacional que conecta el sector hortofrutícola con la sociedad para promover la salud, nutrición y calidad de vida mediante el consumo de frutas y verduras.
Fruto de esta adhesión, el Cabildo de Gran Canaria organizará una degustación de papayas y mangos de la isla, prevista para unas 100 personas aproximadamente.
Fomento del sector primario
El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, ha destacado que la feria es “una acción más enmarcada en el respaldo a la internacionalización y difusión de los valores de las producciones locales”.
Morales ha recalcado que esta acción es parte del trabajo conjunto y de apoyo al sector por parte del Cabildo. Una colaboración que ha hecho que «esta isla, con 1.400 hectáreas, duplique en superficie de cultivo de frutales a la segunda isla y que Gran Canaria haya incrementado entre 2019 y 2024 su superficie de cultivo de regadío en unas 211 hectáreas”.
El pasado año, la feria «supuso un gran avance para los productores insulares asistentes, con más de 150 reuniones» que permitieron «cerrar contratos pre-negociados o nuevos acuerdos, donde se concretaron negocios por valor de más de 100 millones de euros«, ha recordado el presidente insular.
Los resultados positivos se deben a «la posibilidad de contar con un espacio independiente para reunirse con numerosas empresas y proveedores en tan solo tres días«, que «facilita el contacto con nuevos clientes potenciales para ampliar cartera, así como con empresas de logística y servicios adicionales», ha dicho.