Se centrará en España, actualmente a la vanguardia de la transformación digital
Más del 80% de las empresas ya han iniciado su digitalización, pero la cultura organizacional sigue siendo un reto
Este jueves 6 de febrero a las 21:00 horas en ‘La Buchaca‘ de La Radio Canaria, Carlos Guillermo Domínguez entrevista a Gustavo Díaz, profesor de OBS Business School, para profundizar en estos hallazgos y en los desafíos que aún enfrentan las empresas españolas en su camino hacia la transformación digital.
España se consolida como líder en madurez digital, con un 81% de sus empresas inmersas en la transformación tecnológica, según el Think Digital Report 2024 de OBS Business School e Inesdi Business Techschool. Sin embargo, solo el 7% de ellas considera haber alcanzado un nivel avanzado en cultura digital, lo que evidencia que la tecnología avanza más rápido que el cambio organizacional.
La gestión y análisis de datos, así como la programación de software, son las competencias más demandadas en este proceso. Además, la Inteligencia Artificial ha pasado de ser una tendencia emergente a convertirse en un pilar estratégico, con aplicaciones clave en automatización, reducción de costos y personalización de la experiencia del cliente.
La factura de la luz se dispara en 2025
El inicio de 2025 trae consigo un fuerte incremento en la factura eléctrica para consumidores y empresas, con subidas del 10% en hogares y del 12% en negocios, según lo establecido en el BOE del 26 de diciembre de 2024. Este ajuste responde a la actualización de cargas y mercancías, conceptos regulados que cubren costes del sistema eléctrico, como el transporte y distribución de la energía.
El impacto de esta subida se verá reflejado en la factura de febrero y se suma a un contexto de encarecimiento en los mercados eléctricos. Los expertos advierten sobre la importancia de optimizar el consumo y revisar la potencia contratada para mitigar el golpe económico.
En ‘La Buchaca’, conversamos con Ángel Treviño, gerente de Ecoluz Consultores, para analizar en detalle estas medidas, su impacto y las estrategias que los consumidores pueden aplicar para reducir su factura en 2025.
Además, tendremos espacio para la sección de seguros, con Daniel Ezequiel Feo, donde hablaremos del seguro de lucro cesante. Un tipo de póliza que no es muy conocida, necesaria para hacer frente a los ingresos que se dejan de percibir a causa de un siniestro, una acción ilícita o un incumplimiento contractual.