La Gomera trabaja en las ayudas para la adquisición de vehículos eléctricos

La medida responde al compromiso del Cabildo con la «sostenibilidad y reducción de la huella de carbono en La Gomera, para lo que se dispondrá de 1,5 millones de euros en las cuentas de 2026

El Consejo de Gobierno del Cabildo de La Gomera ha aprobado las nuevas bases reguladoras
de las ayudas destinadas a la adquisición de vehículos eléctricos. Este acuerdo supone la apertura del plazo de enmiendas, para su posterior aprobación en el Pleno de la Corporación insular.

La Gomera avanza en la aprobación de las nuevas bases para las ayudas a la adquisición de vehículos eléctricos. 10 de noviembre 2025
La Gomera avanza en la aprobación de las nuevas bases para las ayudas a la adquisición de vehículos eléctricos. 10 de noviembre 2025


El presidente insular, Casimiro Curbelo, destacó que esta medida “responde al compromiso firme del Cabildo con la sostenibilidad y la reducción de la huella de carbono en la isla”, y adelantó que en las cuentas de 2026 se reservarán 1,5 millones de euros para este fin. “Queremos facilitar la transición hacia una movilidad más limpia, al tiempo que impulsamos la renovación del parque móvil insular y contribuimos al desarrollo de una economía verde”, subrayó Curbelo.

Las nuevas bases estructuran el programa de subvenciones en tres líneas principales de apoyo. La primera de ellas está dirigida a personas físicas, autónomos, empresas y entidades sin ánimo de lucro que adquieran vehículos 100 % eléctricos de nueva matriculación, incluyendo turismos, furgonetas, motocicletas, ciclomotores y vehículos ligeros destinados al transporte profesional.

Así el importe de la subvención variará según el tipo de vehículo y su uso, pudiendo alcanzar hasta 8.000 euros en el caso de turismos eléctricos, 10.000 euros para vehículos comerciales o industriales ligeros y 2.000 euros para motocicletas. Con esta línea se pretende fomentar la incorporación de vehículos de cero emisiones al uso cotidiano, reduciendo el consumo de combustibles fósiles y las emisiones contaminantes.

Renovar parque móvil

La segunda línea de apoyo incentiva la sustitución de vehículos de combustión por eléctricos mediante la retirada definitiva de automóviles antiguos. Los beneficiarios deberán acreditar el achatarramiento de un vehículo con más de diez años de antigüedad, lo que permitirá acceder a una ayuda adicional de hasta 1.500 euros respecto a la cuantía general.

En este sentido, busca renovar el parque móvil insular, reducir las emisiones en los entornos urbanos y avanzar hacia una movilidad más eficiente y sostenible. Por último, la tercera línea está destinada a ayuntamientos, cooperativas, asociaciones y entidades sociales que promuevan el transporte compartido, vecinal o de servicio público a través de vehículos eléctricos.

Podrán subvencionarse turismos, minibuses, furgones o vehículos adaptados al transporte de personas con movilidad reducida, con ayudas que podrán alcanzar hasta 30.000 euros por vehículo, en función del coste de adquisición y la finalidad del servicio.


Noticias Relacionadas

Otras Noticias