El Ayuntamiento de La Laguna ha celebrado la reunión de coordinación del dispositivo de seguridad y emergencias
El Ayuntamiento de La Laguna ha informado este sábado de que coordina el dispositivo de seguridad para la Noche en Blanco del 29 de noviembre, un evento que prevé reunir a miles de personas.
Coordinación del dispositivo
Para ello, el Ayuntamiento de La Laguna ha celebrado la reunión de coordinación del dispositivo de seguridad y emergencias en la que participaron responsables municipales. También mandos del Cuerpo Nacional de Policía y Guardia Civil. Así como Policía Autonómica, Policía Local y Protección Civil.
El primer teniente de alcalde y concejal de Seguridad Ciudadana, Badel Albelo, señaló en un comunicado que el operativo es transversal y que los distintos servicios trabajan de manera conjunta para garantizar una jornada segura.
Cuerpos policiales
El dispositivo contará con seis ambulancias —cinco de soporte vital básico y una avanzada—, dos centros sanitarios operativos, efectivos de los diferentes cuerpos policiales y un despliegue especial del Consorcio de Bomberos de Tenerife, con once vehículos asignados, además de aseos químicos distribuidos por el municipio.
En materia de movilidad, el Cabildo de Tenerife colaborará en la regulación del tráfico y en el refuerzo del transporte público mediante operativas especiales de TITSA y Metropolitano de Tenerife.
Frecuencias del tranvñia
Entre las medidas previstas figuran el uso del Campus de Guajara como aparcamiento disuasorio y la lanzadera desde Alcampo. TITSA añadirá 7.000 plazas adicionales y servicios reforzados hacia el norte, mientras que el tranvía incrementará frecuencias desde las 11:00 horas. El taxi también ampliará su operativa.
Del mismo, el Ayuntamiento prevé nuevas reuniones de seguimiento en los próximos días.
Según datos de años anteriores, la Noche en Blanco puede superar las 100.000 personas de afluencia, con actividades culturales, comerciales y de ocio durante toda la jornada.


