La fiesta deportiva de la Copa del Rey abrió un paréntesis para dar paso este sábado al tradicional encuentro de aficiones. Ha inundado el Parque San Temo y la calle Mayor de Triana, en Las Palmas de Gran Canaria. Han participado cerca de 7.000 personas, según cálculos de la Policía Local
Todas las fechas y partidos de la Copa del Rey Gran Canaria 2025
Unicaja Málaga – La Laguna Tenerife | Semifinal Copa del Rey
Dreamland Gran Canaria – Real Madrid | Semifinal Copa del Rey
Charangas, música, cánticos de unas y de otras aficiones, han dado forma a una celebración sin parangón en el deporte profesional que cumple justo diez años de existencia en esta edición de la Copa del Rey de baloncesto.
Una fiesta que nació en 2015 de la mano de un grupo de aficionados de Baskonia que viajaron a la isla pese a no haber clasificado su equipo. Iniciaron una ‘kalejira’ a la que comenzaron a unirse aficionados de todos los equipos y lugares del país.
Y en ese mismo punto lo han retomado este año donde la charanga del conjunto vitoriano ha sido una de las grandes protagonistas de un recorrido al ritmo de la música y cánticos que ha forjado una sensación de hermandad en la capital grancanaria.
Así lo explica a EFE Javier, miembro de la propia charanga de Baskonia, que apuntó que este encuentro muestra cómo “todas las aficiones confluyen en una misma sintonía que es el baloncesto” sin trasladar a las gradas lo que pase en la pista del Gran Canaria Arena.
Fiesta de las aficiones
Jóvenes y mayores, canarios y andorranos, amantes del baloncesto o no, todos unidos por la pasión de un encuentro que, desde el deporte, une allende sus fronteras a miles de personas.
Entre cánticos de “esto, esto, esto es baloncesto” la comitiva arrancaba desde la Plaza de San Telmo cerca de las 12:00 horas y enfilaba la calle Mayor de Triana encabezados por el Frente Los Pollos Amarillos de La Laguna Tenerife y los chicos y chicas del Proyecto Suma, del Dreamland Gran Canaria.
![Las aficiones de los equipos, este sábado, en la calle Mayor de Triana de Las Palmas de Gran Canaria](https://rtvc.es/archivos/2025/02/AFICIONES-COPA-2025-748x1024.jpeg)
La fiesta avanzaba lentamente con las charangas de Baskonia, Unicaja y Valencia Basket a tres alturas para que la música no faltara en el recorrido, aunque lo de menos era la velocidad del camino, sino disfrutar del “espíritu del baloncesto y de la compañía”, comenta a EFE Antonio, seguidor del TAU Castelló, de Primera FEB, con su grupo de amigos todos de un club distinto.
No quiso perderse la fiesta tampoco una leyenda de la ACB como Juanma López Iturriaga, quien desde San Telmo explicó a EFE que el encuentro de aficiones “es una seña de identidad de la Copa del Rey” que sirve para mostrar cómo competir al máximo y disfrutar de opiniones distintas: “La Copa y este encuentro de aficiones son ya una unión indisoluble”.
«Seña de identidad de la Copa del Rey»
El paseo hasta la Plaza Stagno continuaba y no paraba de arrojar historias como la de Johanna, una mujer belga integrante de la grada de animación del Gran Canaria que ha cogido vacaciones para este fin de semana y cuenta a EFE que llegó a la isla en 2015 “sin haber visto nunca un partido de baloncesto” y quedó embriagada de la isla y de la pasión que conoció en la Copa del Rey de 2015.
Seguidores de La Laguna Tenerife cantando “pío, pío” con aficionados del Dreamland Gran Canaria o la unión para cantar a capela el himno de Unicaja fueron la tónica habitual de un recorrido que Óscar, integrante de la charanga de Unicaja, define como “la escenificación de la familia que es el baloncesto” y de cómo vivir la experiencia sabiendo que “lo más bonito es llevarse un buen recuerdo gane o no tu equipo”.
Para Remigio ‘La Máscara’, célebre aficionado del Gran Canaria, “siempre es brutal respirar el clima entre las aficiones del baloncesto”, mientras que Laura Gutiérrez, otra joven claretiana, lo define a EFE como “una experiencia única que todo el mundo debe vivir al menos una vez en la vida”.
![](https://rtvc.es/archivos/2024/10/banner-whatsapp-rtvc-40.gif)
Víctor, miembros de ‘Los Vikingos del Canarias’ sintetiza esta unión baloncestística en una frase: “Acabo de desearle hasta suerte al Gran Canaria en una final contra nosotros”, cuenta entre risas.
La fiesta arribó a la Plaza Stagno tras más de dos horas de música y hermandad que escenificaban a EFE Laura y Marina, una del Barça y otra del Madrid y amigas, que narran que les une “el amor por el baloncesto” y ensalzaron un encuentro de aficiones que tomó el centro neurálgico de Las Palmas de Gran Canaria como previa a las semifinales de la Copa del Rey.
Informa: Pablo Herrera/EFE