Los padres y madres de los alumnos de primaria son partidarios de retrasar el acceso al instituto hasta los 14 años
Las familias canarias son partidarias de retrasar el acceso al instituto hasta los 14 años. Con esta medida aseguran se facilita el cambio de ciclo. Proponen volver al modelo EGB, como ha ocurrido en la Comunidad de Madrid.
![](https://rtvc.es/archivos/2025/02/Captura-de-pantalla-2025-02-13-142947.jpg)
Algunos centros en Canarias imparten conjuntamente primaria y secundaria ayudando a realizar esta transición.
La viceconsejería de Educación Secundaria afirma que 32 colegios lo aplican de los casi 800 que imparten primaria, infantil y secundaria.
Los psicólogos se muestran a favor de este retraso para mejorar la salud mental del menor. Los expertos inciden que los 11 y 12 años son edades «difíciles, donde todavía no hay suficiente madurez a nivel social frente al cambio de entorno que se produce».
Por otro lado, aseguran que evitaría el abandono escolar, que es cuando se dispara la repetición de curso por los cambios que se generan.
En Madrid se ha impondrá el próximo año en 52 colegios de 1º y 2º de la ESO. Mientras, en Galicia y Andalucía ya han optado por centros integrados en las zonas rurales para no propiciar traslados forzosos.
![](https://rtvc.es/archivos/2024/10/banner-whatsapp-rtvc-36.gif)