El Cabildo de Tenerife prohíbe las quemas en el monte ante este episodio de calor «excepcional para la época»
Toda la actualidad del tiempo en Canarias
La Palma, La Gomera, El Hierro y Gran Canaria están en prealerta por riesgo de incendios forestales.
Una situación atípica para un mes de noviembre y lo han calificado, «excepcional para la época».
Por esta razón, el Gobierno de Canarias a través de la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha declarado esta prealerta ante la subida de las temperaturas que podrán pasar de los 30 grados.
El otoño cálido con temperaturas altas se mantendrá hasta el miércoles. Estos niveles están por encima de lo normal para estas fechas.
En algunas zonas se podrán superar los 34 grados, con humedad en niveles bajos y medios, además de tiempo sur y calima.
Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Canarias, el Infoca.
Las máximas se alcanzarán en el interior y en las medianías del Norte de la isla de La Palma y de Tenerife. En cambio, en Lanzarote y Fuerteventura, bajan levemente.
Esta primera semana del mes empieza con cielos despejados en general y temperaturas que alcanzarán los 34 grados en Fuerteventura, La Gomera, El Hierro, Gran Canaria y sur de La Palma.
El viento irá de flojo a moderado del nordeste en las islas orientales.
En el mar habrá marejada en las costas del Sur con olas de hasta 2,5 metros en el Norte y Oeste. Habrá mar de fondo del Noroeste en Jandía, Fuerteventura, y en La Isleta, Gran Canaria.
La calima continuará hasta el jueves según la Agencia Estatal de Meteorología, AEMET, propiciando un ambiente más caluroso en determinados momentos del día.
Prohibición de quemas en el monte
Con motivo de esta subida de las temperaturas, el Cabildo de Tenerife, ha decidido prohibir la quema en el monte por peligro de incendio forestal. En este sentido, recomienda extremar las precaucione en las áreas recreativas y exteriores.
La primera institución insular recuerda la normativa sobre la prohibición de fumar en estas zonas, en los campamentos, en las pistas, senderos y miradores. En general, en todos los espacios exteriores.
Recomienda a la población no acceder a las áreas forestales y extremar las precauciones en todo el territorio insular frente a las altas temperaturas.
Récord de temperaturas altas para noviembre
Canarias ha registrado las temperaturas más altas del país en las primeras horas de este lunes en Tejeda, Gran Canaria, con 29,5 grados a las 9.30 horas.
En La Dehesa-El Pinar de El Hierro y el aeropuerto de Tenerife Sur los termómetros han marcado los 28,5 grados; en Tacoronte, 28,2; en Agaete-Suerte Alta 27,4; en Agulo, 27,3; en Tasarte-La Aldea 27,2; en Tijarafe 27; en Agüimes 26,9 y en Lomo Pedro Alfonso-San Bartolomé de Tirajana 26,8.
Descenso de las temperaturas
A partir del miércoles, 5 de noviembre, bajarán las temperaturas en todo el archipiélago. Este descenso será moderado y no traerá lluvias.
Un frente atlántico afectará al oeste y centro peninsular, dejando abundantes precipitaciones aunque no llegará a Canarias.


