‘Mi ilustrísimo amigo’ se rueda en Gran Canaria sobre Galdós

Entre Madrid y Gran Canaria se filma un largometraje que habla sobre la relación entre Benito Pérez Galdós y Emilia Pardo Bazán

Este lunes se ha presentado el rodaje en Gran Canaria de ‘Mi ilustrísimo amigo’. Esta coproducción canario-gallega narra la vida de Benito Pérez Galdós y la intensa relación epistolar que tuvo con Emilia Pardo Bazán, otra de las escritoras más influyentes de la literatura española.

Informa: Malole Aguilar Fernández/ Javier Giménez

‘Mi ilustrísimo amigo’ es un largometraje de la productora canaria Jugoplastika y la gallega Agallas Films. Durante tres semanas el rodaje se realizará en escenarios del territorio grancanario. La filmación comenzó el pasado 26 de mayo, en Madrid, en donde el equipo trabajó una semana.

«Esta película ha supuesto un reto creativo bastante interesante, porque la vida de Galdós transcurrió durante más tiempo, sobre todo, en Madrid y Santander». «Hemos podido simular los que fueron Madrid, Barcelona, Galicia y París a finales del siglo XIX y principios del XX, íntegramente en Gran Canaria«, expuso el productor Chedey Reyes. “Todas las localizaciones que vamos a usar son naturales y vamos a poder simular aquí toda la arquitectura de esa época”.

Explicó que todos los platós naturales en los que se va a filmar son edificios emblemáticos de Gran Canaria. “Vamos a estar en el palacete, en la Casa Museo y en la Heredad de Arucas, que es donde arrancamos”, especificó. “Estaremos durante tres semanas por toda la Isla, fundamentalmente en la parte de Vegueta”.

La producción se rueda entre Gran Canaria y Madrid se rueda este largometraje que habla de Galdós

Film respaldado por profesionales

Emilia Pardo Bazán, es interpretada por Lucía Vega (‘Rapa’), mientras que Paco Déniz (‘El Salto’, ‘Las Noches de Tefía’), da vida a Benito Pérez Galdós, bajo la dirección de Paula Cons. Conocida como directora y guionista de la serie documental de Netflix ‘¿Dónde está Marta?’, y del largometraje ‘La Isla de las Mentiras’. La producción cuenta con el guion de la propia Cons y de Javier Pascual (‘El Ministerio del Tiempo’ y ‘Veneno’).

El proyecto se puso en marcha en 2019, a raíz de la serie ‘El Ministerio del tiempo’, cuando el guionista que escribió el capítulo dedicado a Benito Pérez Galdós.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias