Terremoto de 2.4 de magnitud en Las Cañadas del Teide

La mañana de este viernes se ha registrado un sismo de 2.4 en el Parque Nacional del Teide a 11 km de profundidad

El Instituto Geográfico Nacional, IGN, ha registrado un terremoto de 2,4 de magnitud en el oeste de las Cañadas del Teide.

El sismo se ha registrado en el noroeste de la isla sobre las 8 de la mañana de este viernes.

Este episodio responde a la sismicidad que se suele producir en la zona, aclara del Director de Instituto Geográfico Nacional en Canarias, Itahiza Domínguez. La única peculiaridad, destaca, es que hace cinco años que no se produce un sismo de tanta magnitud en ese lugar.

Por el momento, comenta Domínguez, «no hay que preocuparse, pero sí estar atentos por si aumentara la actividad y se repitieran en poco espacio de tiempo».

Otros seísmos

En los últimos días, han registrado varios terremotos también en el municipio de Agaete, en Gran Canaria. El IGN localizó en torno a medio centenar de terremotos entre el 29 de octubre y el 6 de noviembre.

A esa cifra hay que añadir un sismo en las localidades vecinas de Artenara y otro en Santa María de Guía.

La mayoría son de muy baja magnitud y, por tanto, no sentidos por la población, sino captados por el instrumental del IGN.

Algunos, si han sido percibidos por la población como el del miércoles 5, de magnitud 1.7, que fue notado en el propio núcleo de Agaete y en Casas del Camino, con intensidad II, es decir, débil, en una escala que llega hasta XII.

La jornada con mayor actividad sísmica fue el 31 de octubre, con catorce terremotos en la lista del IGN, y este 5 de noviembre ha localizado trece, mientras que el jueves 7 consta ocho.

Tanto el IGN como el Instituto Vulcanológico de Canarias, Involcan, no han advertido de que esta sismicidad sea preocupante.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias