- Inmaculada Medina dimite tras ser imputada por malversación en el caso Valka
- Darias agradece la “generosidad” de Inmaculada Medina tras dimitir por el caso Valka
Gemma Martínez, concejala de Podemos en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, está citada a declarar como testigo a principios de diciembre por el caso Valka
Gemma Martínez, concejala de Podemos en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, amenaza con el abandonar el pacto tras los últimos acontecimientos en relación al caso Valka «Lo que pasa es que esto no viene solo, por lo que hemos solicitado una reunión urgente de la mesa del pacto para hacer una reconfiguración del Gobierno y ver qué hacemos en estas circunstancias«, señaló en una entrevista este jueves en Buenos Días Canarias.
Martínez está citada declarar en juzgado los primeros días de diciembre por este caso. «Ahora estamos hablando de un caso de posible corrupción. Con respeto absoluto a la presunción de inocencia siempre y a los tiempos de la justicia, iremos a declarar. Estamos recabando toda la información que nos han pedido desde los tribunales«, dijo la edil.
La concejala de Podemos en el consistorio capitalino, que ahora gestiona el área de Parques y Jardines, antes en manos de Inmaculada Medina -ex edil socialista que dimitió la semana pasada tras ser imputada por malversación en el caso Valka-, añadió que solicitaron «expresamente el área de Parques y Jardines porque lo queríamos unir al tema de sostenibilidad y medio ambiente para darle coherencia a toda la política verde, justo en junio del año 2023″.
Agua de riego de la empresa mixta
«Como hacemos siempre para empezar a una gestión eficaz, revisamos todos los contratos y en ese momento surgió el contrato del suministro de agua de riego de Tamaraceite, que prestaba una empresa de un particular y nos llamó la atención que habiendo una empresa pública, Emalsa, se contratara una particular», explicó Martínez.
Después de estudiar el contrato, que llegaba a término en 2025, «hablamos con la empresa y le comunicamos que íbamos a utilizar a la empresa mixta que tenemos de aguas. Se le avisó en tiempo y forma a esta persona. Y ahora mismo, el Ayuntamiento está suministrando a través de Emalsa el agua de riego de la zona de Tamaraceite y la Galera», concretó.
«Periodo convulso» en el Ayuntamiento
En opinión de Martínez, en relación a la delicada situación por la que pasa el consistorio capitalino, «lo que pasa es que esto no viene solo». «Estamos en un periodo un poquito convulso en el Ayuntamiento, que se inició en julio con un transfugismo, con una persona que se ha quedado en el seno del Gobierno en un partido que ni siquiera existía cuando nos presentamos a las elecciones». La concejala de Podemos recordó que firmó un pacto de tripartito con Nueva Canaria y el PSOE.
«En ningún caso firmamos un pacto de tripartito con la pata de Coalición Canaria en Gran Canaria, que no deja de ser el Primero Canarias, que no entra en nuestra cabeza. Y eso, unido a las circunstancias actuales, ponemos encima de la mesa a nuestros socios tener una reunión urgente de la mesa del pacto», concretó.
En esa reunión, según Podemos, solicita hacer una reconfiguración del Gobierno, «ver qué hacemos en estas circunstancias, porque estamos hablando de un peso pesado, como es Inmaculada Medina, y de un transfuga en el seno del Gobierno, José Eduardo Ramírez» que firmó el pacto de Gobierno con Nueva Canaria y que ahora forma parte de la nueva formación liderada por Óscar Hernández y Teodoro Sosa. «Y, sobre todo, lo que queremos es saber si este pacto va a seguir siendo útil para la ciudadanía, porque para nosotras estar en política es ser útiles para la ciudadanía», concluyó.


