El Consejo de Seguridad Nuclear indica que el 19% del territorio canario se encuentra en alto riesgo por gas radón

El gas radón es difícil de localizar pero está más presente de lo que se cree en el archipiélago, debido a la geología volcánica y la presencia de granito en las construcciones

Informa. Laura Pérez, Guada Marrero, José L. Pérez

Canarias está considerada como una zona de alto potencial en cuanto a gas radón se refiere, por su presencia, debido a las características de los terrenos. El problema está en las altas concentraciones que se pueden dar en el interior de infraestructuras al tratarse de un gas radiactivo.

Es incoloro, inodoro e insípido. El gas radón es difícil de localizar pero está más presente de lo que se cree en el archipiélago, debido a la geología volcánica y la presencia de granito en las construcciones.

El gas radón en las islas

Hay factores que aumentan su presencia a través del filtrado del suelo. Lo que provoca se acumule en viviendas, escuelas y lugares de trabajo. Al aire libre no supone ningún problema porque se diluye en el aire, el riesgo está en los interiores.

El Consejo de Seguridad Nuclear indica que el 19% del territorio canario se encuentra en alto riesgo por radón, siendo una de las principales causas de entre un 3% y un 14% de los cáncer de pulmón.

El gas radón es difícil de localizar pero está más presente de lo que se cree en el archipiélago, debido a la geología volcánica y la presencia de granito en las construcciones
Consecuencias y presencia del gas radón en Canarias.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias