El Santísimo Cristo de La Laguna procesiona tradicionalmente diferentes días al año, en la Semana Santa y Fiestas Mayores de la Ciudad
- Fervor y devoción en el descendimiento del Cristo de La Laguna
- La Cabalgata Anunciadora abre las Fiestas del Cristo 2025 en La Laguna
- Programa completo de las Fiestas del Cristo de La Laguna 2025

Este domingo 14 de septiembre ha comenzado con el Traslado del Pendón de la Ciudad. El recorrido partió desde las Casas Consistoriales, en la Plaza del Adelantado, hasta la S.I. Catedral, atravesando así la calle Obispo Rey Redondo.
El segundo acto relevante de la jornada llega con la Procesión del Retorno, en la que la comitiva parte de la S.I. Catedral y recorre la Plaza de Los Remedios, Juan de Vera, San Agustín y Viana hasta llegar al Real Santuario del Cristo.
Desarrollo de la jornada
Cabe destacar que debido a estos eventos, desde las 07:00 de la mañana y hasta la finalización de los actos, se prohíbe tanto circular, como estacionar en todas las calles afectadas.
Procesión nocturna y fuegos
Uno de los momentos más esperados llega con la procesión nocturna y los fuegos artificiales. La imagen del Cristo pasa por las calles Viana, Deán Palahí, Plaza del Adelantado, Obispo Rey Redondo o la Plaza de la Concepción, entre otras. Todo ello, antes de regresar a la Plaza del Cristo.
El Santísimo Cristo de La Laguna procesiona tradicionalmente diferentes días al año, en la Semana Santa (Viernes Santo: Procesión de Madrugada y Procesión Magna) y en las Fiestas Mayores de la Ciudad (días 9, 14 y 21 de Septiembre).
Refuerzo del transporte público
Metrotenerife ha anunciado un servicio especial de tranvía para este domingo 14 de septiembre, día central de las fiestas. La Línea 1 operará cada 10 minutos hasta las 20:00 horas y, desde entonces hasta la medianoche, la frecuencia se reducirá a 7,5 minutos.