La presidenta de la Comisión de Gobernación, Desarrollo Autonómico y Justicia del Parlamento de Canarias celebra la aprobación por unanimidad de la primera norma de este tipo en España.

El Parlamento de Canarias ha aprobado este martes, por unanimidad, la primera Ley de Volcanes de España, un texto pionero que surge de la iniciativa popular presentada por las plataformas de afectados de La Palma tras la erupción de 2021. La norma, que incorpora medidas de carácter retroactivo, busca dotar al Archipiélago de un instrumento legal para afrontar futuras emergencias volcánicas y, al mismo tiempo, ayudar a resolver problemas aún pendientes en la Isla.
La presidenta de la Comisión de Gobernación, Desarrollo Autonómico y Justicia, Socorro Beato (Grupo Nacionalista Canario), ha destacado en Canarias al Cierre de La Radio Canaria que esta ley “nace del dolor, del sacrificio y de la experiencia de los palmeros y palmeras”, cuyo trabajo sirvió de base al texto aprobado.
Beato ha recordado que durante la erupción de La Palma “no había experiencia, no existía un marco legal y las administraciones tuvieron que improvisar desde cero”. Con la nueva norma, ha subrayado, Canarias dispondrá de una herramienta que permitirá responder de forma coordinada y con seguridad jurídica a cualquier futura erupción.


La diputada ha incidido también en el valor de la unidad política alcanzada. “En un contexto en el que todo se polariza, que todos los grupos parlamentarios hayamos sido capaces de ceder y llegar a un consenso es algo que hay que reconocer”.
Finalmente, Beato ha apuntado que, más allá de mirar al futuro, la ley también pretende aliviar la situación de los afectados. “El volcán se apagó, pero La Palma quedó paralizada social y económicamente. Hay cuestiones que no se van a recuperar nunca, pero esta ley ayudará en la reconstrucción y en la recuperación de la isla”, ha concluido.