Un estudio de la ULPGC muestra mayor demanda de transporte público para los campus

Este trabajo ofrece evidencias sobre la necesidad de mejorar la movilidad en el entorno universitario

Un nuevo estudio de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) analiza la importancia y satisfacción del transporte público hacia los campus universitarios. Los resultados muestran que los usuarios demandan más servicios directos, más frecuencias en el transporte público y mayor puntualidad.

Un estudio de la ULPGC muestra mayor demanda de transporte público para los campus universitarios.
Una guagua rumbo al campus universitario/ Imagen cedida por ULPGC.

Este trabajo fue elaborado por investigadores del Instituto de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible (TIDES). Sus autores se plantearon como objetivo identificar cuáles deben ser las nuevas políticas para fomentar el uso del transporte público para llegar a la universidad.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Encuestas determinaron las necesidades de los usuarios

Los investigadores hicieron uso del método “Best-Worst” (escala “Mejor-Peor”), donde se ofrecen escenarios a los encuestados y valoran su nivel de importancia y satisfacción.

Los resultados evidenciaron una importante demanda a los proveedores del transporte público a los campus universitarios. Mayor puntualidad y mayor número de servicios directos y guaguas fueron las principales exigencias de los usuarios.

Los campus, por su propia configuración y ubicación, pueden ser origen de problemas de congestión de tráfico, con ciertas repercusiones sobre la movilidad y la sostenibilidad de la isla.

El estudio añadió varias recomendaciones para lograr una mejora del servicio público de transporte. Entre estas se encuentra implementar carriles exclusivos para guaguas, aumentar las frecuencias en horas punta, e incorporar servicios directos desde algunos municipios de la Isla que eviten los trasbordos.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias