Tres municipios se han visto afectados y se toman muestras para determinar que playas son aptas para el baño
Varias playas del litoral este de Gran Canaria han tenido que izar la bandera roja estos últimos días por contaminación marina. La razón de esta medida e incluso los cierres de estas playas es un vertido cuya procedencia aún se desconoce.
Tres municipios grancanarios se han visto afectados por una mancha que se ha ido extendiendo de norte a sur por la costa este de la isla. Los primeros restos del vertido se recogieron en Melenara, en Telde; después, en la playa de Vargas, en Agüimes; y, por último, en dos puntos del litoral de San Bartolomé de Tirajana.
Durante esta mañana se han tomado muestras para determinar si esas playas son aptas para el baño.
Análisis y limpieza de choque
Aparentemente las playas están limpias, aunque permanece un ligero mal olor y algo de grasa en la superficie del agua, pero nada que llame especialmente la atención. Por eso, a pesar de la prohibición, los usuarios con este calor hacen caso omiso.
«Hemos actuado de manera preventiva. Estamos a la espera de los resultados de los nuevos análisis solicitados a Salud Pública. Podemos tener sospechas, como lo tienen los vecinos», afirma Juan Antonio Peña, alcalde de Telde.
«Por lo tanto, también nosotros hemos instado a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias a que nos cuente lo que sucede con estas concesiones administrativas, con esas piscifactorías que están en el municipio de Telde», añade Peña.
De forma paralela, los consistorios afectados también están realizando nuevos análisis para contrastar los resultados. Además, municipios como Agüimes harán una limpieza de choque este jueves a primera hora, al margen de los resultados de los análisis.


