Vecinos y ecologistas de Telde exigen barreras para frenar el vertido

Colectivos vecinales y Turcón piden que se tomen medidas «inmediatas» para frenar la llegada del vertido al litoral de las playas de Telde

Asociaciones vecinales de los barrios costeros de Telde (Gran Canaria) y el colectivo ecologista Turcón, entre otros grupos ciudadanos, han reclamado la instalación ‘inmediata’ de medios anticontaminación en el litoral por el vertido que afecta a sus playas desde la pasada semana y que sostienen que procede de las jaulas de acuicultura.

Más de diez playas de Gran Canaria afectadas por el vertido de las piscifactorías de Telde y vecinos y ecologistas piden barreras
Más de diez playas de Gran Canaria afectadas por el vertido de las piscifactorías de Telde y vecinos y ecologistas piden barreras

Barreras anticontaminación

En un comunicado difundido este viernes, estos colectivos solicitan el despliegue de barreras anticontaminación, ‘skimmers’ y elementos absorbentes. Señalan que «son recursos con los que cuentan las administraciones para hacer frente a este episodio de contaminación marina», y que se instalen en el entorno de las jaulas de cultivo de peces fondeadas en su costa.

Según exponen, en las últimas semanas, y especialmente desde el 14 de octubre, con el cambio de régimen de vientos desde el este, el litoral de Telde sufre una contaminación «inaceptable procedente de las jaulas de cultivo de peces». Indican que esto ha impedido el uso saludable de sus playas y ha afectado también a los municipios de Ingenio, Agüimes, Santa Lucía, San Bartolomé de Tirajana y Mogán.

Por ello, exigen la retirada urgente de los residuos presentes en el mar y su gestión hacia los complejos ambientales con supervisión ambiental adecuada. También la revisión de las autorizaciones administrativas concedidas a las explotaciones acuícolas actuales, incluyendo su retirada definitiva. Por último, que se paralice cualquier ampliación o nueva concesión de jaulas marinas en el litoral de Telde.

Manifestación

Además, han informado de que han solicitado autorización para una manifestación el próximo domingo desde el muelle de Melenara hasta la playa de Salinetas.

La Fiscalía de Medio Ambiente de Las Palmas abrió diligencias de investigación por el vertido el pasado día 17 de octubre, tras recibir la comunicación de la empresa concesionaria de la explotación de acuicultura de la muerte masiva de peces en el litoral de Telde, según ha informado en un comunicado.

Además, acordó de manera inmediata encomendar al Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil la práctica de las diligencias que fuesen necesarias para la averiguación del origen, causa y autoría del vertido.

Así mismo, pidió a los ayuntamientos afectados para que informasen de la situación de las costas donde se habían detectado los vertidos, medidas adoptadas para su contención, así como de toda la información disponible sobre las muestras de agua tomadas durante esos días.

La Fiscalía de Medio Ambiente efectúa un seguimientos diario de la evolución del vertido y está a la espera de la determinación de la causa de la muerte de los peces, para valorar, en ese momento, el resto de diligencias a practicar, tendentes al esclarecimiento de los hechos y constatar su relevancia penal, señala la nota.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias