Más de 15 toneladas de basura y toallitas bloquearon las alcantarillas de Güímar

El municipio necesitó unas 1.200 horas de limpieza para poder vaciar el alcantarillado

El Ayuntamiento de Güímar y Aqualia lanzó este miércoles una campaña de concienciación ciudadana para advertir que desechar toallitas y otros residuos por el inodoro, aunque parezca un gesto cotidiano, provoca graves problemas en la red de saneamiento.

https://youtu.be/KlVUWIe5440

Más de 15 toneladas de basura y toallitas bloqueaban las alcantarillas de Güímar, un trabajo para el que se requirieron más de 1200 horas de limpieza. Esto provocó también dificultades en el mantenimiento y un impacto negativo en el medio ambiente en líneas generales.

Atascos y problemas de saneamiento

En este municipio tinerfeño, se puede observar la primera reja de desbaste que es sólido, grueso y retiene pues la gran mayoría de toallitas. Los objetos que tiramos por el inodoro no desaparecen y se van acumulando generando atascos y problemas en el saneamiento público.

Moisés García, jefe de producción de Aqualia Tenerife, explicó que aunque algunas toallitas se anuncian como biodegradables, tardan años en descomponerse. Ese retraso provoca atascos importantes en la red, que pueden terminar en vertidos contaminantes y aumentar los costes de mantenimiento.

Güímar
Más de 15 toneladas de basura y toallitas bloquearon las alcantarillas de Güímar / Archivo RTVC

“Tuberías obstruidas, malos olores, las toallitas nunca se deshacen, no tienen que ir jamás al inodoro y todo esto repercute en la ciudadanía en miles de euros que tenemos que pagar todos los contribuyentes”, aseguró, por otro lado, Carmen Luisa Castro, alcaldesa de Güímar.

Este problema no sólo afecta a Güímar, en distintos municipios de Canarias se han encontrado tapones similares, un recordatorio de cómo pequeños gestos en casa pueden marcar la diferencia en el medio ambiente.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias