En directo | Sánchez afirma que España está superando «lo peor de la crisis» tras el apagón masivo

Pedro Sánchez habla tras la reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional y el Consejo de Ministros

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha manifestado este martes, «con todas las cautelas», que el país «está superando lo peor de la crisis y camina con paso firme hacia la recuperación de la plena normalidad» tras el apagón eléctrico sufrido en toda la península.

En una comparecencia en el Palacio de la Moncloa después de presidir una nueva reunión del Consejo de Seguridad Nacional, Sánchez ha señalado que a lo largo de la pasada noche el sistema eléctrico ha ido reactivando sus centros de producción y a las seis de la mañana había recuperado más del 99,5 % del total del suministro.

«El sistema ha reaccionado con agilidad, los actores públicos y también privados han actuado con eficacia y la coordinación entre administraciones públicas ha sido creemos que excelente y leal», ha afirmado antes de garantizar que no se va a bajar la guardia y subrayar que los protocolos de emergencia siguen activados.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

En Directo

Última actualización el 29-04 12:51

12:51 Día: 29-04-2025

Apagón España | El apagón obliga a aplazar trasplantes, uno de ellos renal cruzado con Portugal

El apagón general de este lunes ha obligado a la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) a aplazar varios procedimientos y a tener que tomar la «difícil decisión» de reprogramar un operativo de trasplante renal cruzado con Portugal, país con el que trabaja para poder realizarlo en las próximas 48 horas.

12:40 Día: 29-04-2025

Apagón España | El Gobierno crea comisión para investigar el apagón que incluye expertos en ciberseguridad

El Gobierno ha creado una comisión para investigar el apagón de este lunes que estará liderada por el Ministerio de Transición Ecológica y contará con la aportación de organismos especializados en ciberseguridad, ha explicado este martes el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez.

El Consejo de Seguridad Nacional también ha acordado solicitar un informe independiente al Grupo Europeo de Coordinación de Electricidad, que depende de la Comisión Europea (CE), y a los reguladores europeos.

Sánchez, que sigue sin descartar ninguna hipótesis sobre las causas del apagón, ha dicho que el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) y el Centro Criptológico Nacional ya están examinando «los riesgos derivados de esta emergencia eléctrica».

12:28 Día: 29-04-2025

Apagón España | Sánchez dice que hablará hoy con Feijóo tras no poder ayer por dificultades técnicas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dicho este martes que tendrá ocasión a lo largo del día de conversar con el jefe de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, después de no haber podido ayer, el día del apagón eléctrico, por dificultades técnicas.

En rueda de prensa en la Moncloa, Sánchez indicado que intentó comunicarse ayer por la tarde con Feijóo, sin éxito, pero que el Gobierno ha tenido «máxima interlocución» con los gobiernos autonómicos y con los grupos políticos.

Sánchez ha indicado también que conversó ayer con el presidente ucranio, Volodímir Zelenski; con la presidenta de la Comisión EUropea, Úrsula von der Leyen, y con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.

12:21 Día: 29-04-2025

Apagón España | Sánchez avanza reformas y dice que se exigirán responsabilidades a los operadores privados

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha comprometido a «llegar hasta el fondo de este asunto», adoptar las «medidas necesarias» y acometer las reformas oportunas para que «no vuelva a ocurrir» un apagón generalizado como el del lunes, así como a «exigir las responsabilidades pertinentes a todos los operadores privados».

12:05 Día: 29-04-2025

Apagón España | Sánchez afirma que España está superando «lo peor de la crisis» tras el apagón masivo

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha manifestado este martes, «con todas las cautelas», que el país «está superando lo peor de la crisis y camina con paso firme hacia la recuperación de la plena normalidad» tras el apagón eléctrico sufrido en toda la península.

En una comparecencia en el Palacio de la Moncloa después de presidir una nueva reunión del Consejo de Seguridad Nacional, Sánchez ha señalado que a lo largo de la pasada noche el sistema eléctrico ha ido reactivando sus centros de producción y a las seis de la mañana había recuperado más del 99,5 % del total del suministro.

«El sistema ha reaccionado con agilidad, los actores públicos y también privados han actuado con eficacia y la coordinación entre administraciones públicas ha sido creemos que excelente y leal», ha afirmado antes de garantizar que no se va a bajar la guardia y subrayar que los protocolos de emergencia siguen activados.

MADRID, 29/04/2025.-El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, da una rueda de prensa este martes en el Palacio de la Moncloa. EFE/ Javier Lizón

11:50 Día: 29-04-2025

Apagón España | Rueda de prensa del presidente Pedro Sánchez tras el Consejo de Ministros

Pedro Sánchez hablará a las 12:00 horas (hora canaria) tras la reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional y el Consejo de Ministros.

11:09 Día: 29-04-2025

Apagón España | Radios, linternas, pilas y hornillos de gas se agotaron a media tarde en las tiendas

Las radios portátiles, linternas, pilas y hornillos de gas se agotaron en muchas tiendas de electrodomésticos a media tarde de ayer y en pocas horas se vendió el equivalente a lo que habitualmente se comercializa en un mes, según la Federación Española de Comerciantes de Electrodomésticos (FECE).

Desde FECE han destacado este martes el papel esencial que ha desempeñado el comercio de proximidad durante el apagón sufrido en toda la península y han subrayado que, gracias a la capilaridad y cercanía de las tiendas especializadas, la población pudo abastecerse rápidamente de productos esenciales en una situación de emergencia.

Además, en muchos comercios de proximidad, ante la imposibilidad de utilizar los terminales de punto de venta (TPVs) los profesionales optaron por fiar o anotar las compras.

MADRID, 29/04/2025.- Un cartel que anuncia la carencia de radios ni pila colocado en el escaparate de un comercio madrileño en la tarde del lunes durante el apagón eléctrico masivo ocurrido en la península. EFE/Javier Lizón

11:05 Día: 29-04-2025

Apagón España | Red Eléctrica descarta de forma preliminar que la causa del apagón sea un ciberataque

Eduardo Prieto, director de servicio de Red Eléctrica: «Hemos podido concluir que no ha habido ningún tipo de intrusión en los sistemas de control de Red Eléctrica que pudieran haber ocasionado el incidente»

Red Eléctrica descarta de forma preliminar que la causa del apagón sea un ciberataque

10:53 Día: 29-04-2025

Apagón España | El Gobierno retrasa al miércoles la aprobación de la reducción de la jornada laboral

El Consejo de Ministros aprobará mañana miércoles el proyecto de ley para reducir la jornada laboral máxima legal de 40 a 37,5 horas semanales, tras decidir el Gobierno que la reunión de este martes se centrará exclusivamente en el apagón y que mañana habrá otra convocatoria para aprobar los asuntos previstos de antemano.

10:33 Día: 29-04-2025

Apagón España | La Aemet asegura que no hubo «ningún fenómeno meteorológico inusual»

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha asegurado este martes que durante la jornada del lunes 28 de abril, en la que se produjo un apagón generalizado que afectó a toda la península, «no se detectó en España ningún fenómeno meteorológico o atmosférico inusual».

En un mensaje difundido en sus redes sociales, la Aemet añade que tampoco se registraron «variaciones bruscas de la temperatura» en su red de estaciones meteorológicas.

Se desconocen aún las causas del apagón, que tuvo importantes consecuencias en el transporte y en todas las actividades ciudadanas.

Algunos medios internacionales aludieron, citando al operador eléctrico portugués, a un fenómeno conocido como ‘vibración atmosférica inducida’ para explicar el incidente, versión que fue luego desmentida por la misma fuente.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, atribuyó la pérdida del suministro eléctrico a la «desaparición súbita» de 15 gigavatios de potencia, que suponen el 60 por ciento del suministro eléctrico, a las 12:33 horas del lunes, motivada por algo «que los especialistas aún no han podido determinar, pero lo harán», dijo.

10:20 Día: 29-04-2025

Apagón España | El Gobierno de Canarias informa en rueda de prensa de la evolución de la situación tras la caída de las comunicaciones telefónicas

El Gobierno de Canarias, informará hoy martes, día 25 de abril, a las 12:00 horas, en rueda de prensa, de la evolución de la afectación de los servicios básicos ante la caída masiva de comunicaciones telefónicas en el archipiélago.


El encuentro con los medios de comunicación tendrá lugar tras el Comité Asesor del Plan Territorial de Emergencia de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Canarias (PLATECA), que permanece reunido desde las 10.00 de esta mañana bajo la dirección del Consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas, Manuel Miranda.

10:18 Día: 29-04-2025

Apagón España | 88 menores canarios pueden quedarse varados y sin cuidadores en Barcelona hasta el sábado

El apagón dejó sin vuelo de regreso a Gran Canaria a 96 alumnos de un instituto de Telde, niños de 15 a 16 años que han tenido que pernoctar esta noche en los accesos al metro del aeropuerto de Barcelona y a 88 de los cuales no les ofrecen plazas de vuelta a la isla hasta el sábado, con riesgo de quedarse solos, sin sus profesores, desde el miércoles.

Se trata de un grupo de alumnos de cuarto de la ESO del instituto José Arencibia Gil que volvían a casa de su viaje de fin de curso, según ha relatado a EFE Raquel Almeida, secretaria del centro y una de los ocho docentes que acompañan al grupo en estos momentos.

Todos ellos han pasado la noche en el suelo de la zona 800 del aeropuerto de Barcelona, de acceso al metro de la ciudad, porque el vuelo de la aerolínea Vueling que debía transportarles de regreso a la isla a las 21.00 horas del lunes (VX300) fue cancelado.

«Llevábamos desde las 16.00 horas en el aeropuerto porque quisimos ser previsores ante lo que estaba pasando. Tras un primer retraso de una hora nos avisaron de que el vuelo se cancelaba y nos hicieron recoger las maletas, por lo que cargamos con ellas y los abrigos y pasamos la noche en el suelo», explica Raquel Almeida.

A las 06.45 horas de este martes la compañía aérea ha recogido al grupo en dos guaguas y los ha ubicado en un hotel de Tarragona.

El problema al que se enfrentan ahora es que no podrán regresar juntos a Gran Canaria, sino en tres vuelos diferentes, mientras que aún queda un alumno por ubicar en alguno, ya que hasta el momento no cuenta con una plaza para volver a la isla.

Su profesores se están organizando para denunciar esta situación y para intentar impedirla, dadas las edades de los chicos y la situación en la que se encuentran.

BARCELONA (ESPAÑA), 29/04/2025.- El apagón dejó sin vuelo de regreso a Gran Canaria a 96 alumnos de un instituto de Telde, niños de 15 a 16 años que han tenido que pernoctar esta noche en los accesos al metro del aeropuerto de Barcelona y a 88 de los cuales no les ofrecen plazas de vuelta a la isla hasta el sábado, con riesgo de quedarse solos, sin sus profesores, desde el miércoles. Imagen de los chicos pernoctando en el aeropuerto facilitada a EFE por sus profesores. EFE/ Raquel Almeida/ SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

10:07 Día: 29-04-2025

Apagón España | Pasajeros de trenes y aviones cancelados pueden reclamar gastos de comida y alojamiento

Los pasajeros de trenes y aviones pueden reclamar a las compañías los gastos de comida y alojamiento que tuvieron que asumir como consecuencia de las cancelaciones provocadas por el apagón eléctrico de este lunes, según ha señalado FACUA-Consumidores en Acción, que recuerda que las empresas deben encargarse de la asistencia a los afectados.

En un comunicado la asociación ha resaltado que los reglamentos europeos que regulan los derechos de los pasajeros aéreos y de ferrocarriles establecen no solo el derecho a la devolución del importe de los billetes o la reubicación en nuevos medios de transporte, sino también la obligación de asumir dicha la asistencia aunque la paralización o grandes retrasos en sus servicios estén motivadas por causas de fuerza mayor.

SEVILLA, 29/04/2025.- Pasajeros hacen cola en la estación de Santa Justa en Sevilla esta mañana, esperando poder coger un tren para llegar a sus destinos. EFE/Carlos Rivera

Se establece que cuando se produzca la cancelación de un servicio o un retraso de como mínimo 60 minutos, «la empresa ferroviaria que efectúa el servicio retrasado o cancelado ofrecerá gratuitamente a los viajeros», por un lado «comidas y refrigerios, en una medida adecuada al tiempo de espera, si están disponibles en el tren o en la estación o si pueden razonablemente suministrarse teniendo en cuenta factores tales como la distancia del suministrador, el tiempo necesario para el suministro y el coste».

Y por otro, las compañías deben ofrecer «alojamiento en un hotel u otro lugar y transporte entre la estación de ferrocarril y el lugar de alojamiento, en los casos que requieran una estancia de una o más noches o una estancia adicional, siempre y cuando sea físicamente posible».

En cuanto a las cancelaciones de vuelos, el derecho a alojamiento y comida está recogido en el artículo 9 del Reglamento (CE) nº 261/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de febrero de 2004, por el que se establecen normas comunes sobre compensación y asistencia a los pasajeros aéreos en caso de denegación de embarque y de cancelación o gran retraso de los vuelos.

09:59 Día: 29-04-2025

Apagón España | Sordo recomienda a los trabajadores asesorarse si no pueden acceder a su puesto de trabajo

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha recomendado este martes a los trabajadores «asesorarse bien» si no pueden acceder a su puesto de trabajo debido a los efectos en el transporte del apagón generalizado del lunes.

Los trabajadores «tienen derecho a un permiso retribuido» si no pueden acceder a su trabajo, pero «hay que cerciorarse bien de en qué situación están, si está recogido en el convenio colectivo o no», ha subrayado Sordo en declaraciones remitidas a los medios de comunicación.

Aunque poco a poco se va recuperando la normalidad en las comunicaciones y el transporte «todavía es previsible que haya retrasos y dificultades en el acceso a determinados puestos de trabajo», ha apuntado, en cuyo caso recomienda consultar al sindicato.

09:51 Día: 29-04-2025

Apagón España | Galicia solicita desactivar la emergencia general tras llegar al 97% de suministro

La Xunta de Galicia va a solicitar al Gobierno, al igual que otras comunidades como Murcia, retirar la situación de emergencia general de nivel 3 al ir «recuperando la normalidad» con un 97% del suministro eléctrico restituido.

Según ha informado el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, en una comparecencia desde la sede del 112 en A Estrada, a las once de esta mañana está prevista una reunión con el Ministerio del Interior en la que se solicitará recuperar el nivel 2, lo que supone volver a coordinar los servicios de emergencia desde la autonomía.

Rueda ha agradecido «el trabajo y la excelente coordinación» con el Gobierno central durante estas horas, desde que ayer sobre las ocho de la tarde se solicitó la emergencia general ante el apagón eléctrico, y ha agradecido también al pueblo gallego su «civismo» y «calma» ante esta situación tan complicada.

09:41 Día: 29-04-2025

Apagón España | El Aeropuerto de Barcelona opera con normalidad pese a algunas cancelaciones

El Aeropuerto de Barcelona opera este martes con normalidad tras el apagón eléctrico de ayer lunes, que ha llevado a cerca de un centenar de viajeros a pasar la noche en las instalaciones de El Prat, aunque se han producido esta mañana una docena de cancelaciones de vuelos.

Fuentes de Aena han explicado que la situación es de normalidad, pese a que aún se está viviendo la resaca por los acontecimientos de ayer y hay incertidumbre por cómo puede impactar una huelga en el sector en Bruselas (Bélgica), que afecta a todos los aeropuertos.

Ante la falta de información sobre el momento en que se recuperaría por completo el suministro eléctrico, y con él la normalidad en los medios de transporte, han sido bastantes los viajeros que tenían previsto coger un vuelo este martes y que han decidido pasar la noche en el aeropuerto.

09:33 Día: 29-04-2025

Apagón España | El CGPJ acuerda la suspensión de los plazosprocesales en toda España durante los días 28 y 29de abril

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, por razones de fuerza mayor, a la vista del apagón eléctrico sufrido ayer en España y como continuación al acuerdo tomado en la noche de ayer, ha acordado lo siguiente:

Primero.- Suspender durante los días 28 y 29 de abril de 2025 los plazos previstos en las leyes procesales en los órganos judiciales de toda España. Esta suspensión no impedirá la válida realización de actos procesales urgentes e inaplazables o para la tutela de derechos fundamentales, o aquellos que puedan celebrarse con plenitud de garantías.

Segundo.- Cada órgano jurisdiccional valorará, en función de las circunstancias concretas, la conveniencia de suspender vistas y actos procesales señalados para el día de hoy. La inasistencia de abogados, partes o personas obligadas a comparecer se presumirá justificada.

Tercero.- Sin perjuicio del seguimiento que se realizará a lo largo del día de hoy, mañana la Comisión Permanente se reunirá nuevamente para valorar la conveniencia de prorrogar estas medidas o acordar otras en función de las circunstancias.


Cuarto.- El presente acuerdo se adopta por la Comisión Permanente por razones de urgencia, del cual se dará oportuna cuenta al Pleno del Consejo General del Poder Judicial para su posterior ratificación en la primera sesión que éste celebre, ello a tenor de lo dispuesto en el artículo 57 del Reglamento 1/1986, de Organización y Funcionamiento del Consejo General del Poder Judicial.

09:16 Día: 29-04-2025

Apagón España | Vodafone recupera el 95 % del tráfico móvil y MasOrange más del 90 % del fijo y móvil

Vodafone España ha comunicado este martes que a las 7:00 de la mañana ha recuperado el 95 % del tráfico móvil, con un 82 % de los nodos activos, tras el apagón que afectó la víspera a la España peninsular y a Portugal, mientras que MasOrange cuenta con más de un 90 % de servicio recuperado de fijo y móvil.

Por su parte, Telefónica sigue sin facilitar datos respecto al ritmo de recuperación y grado de afectación de sus redes.

La compañía Vodafone desglosa esta recuperación por comunidades autónomas: Galicia es donde la recuperación es menor, con el 50 % del tráfico móvil restablecido, seguida por Andalucía, con un 62 %, mientras que en Asturias, País Vasco, Navarra, Cataluña, Extremadura o Madrid se sitúan por encima del 90 %.

MasOrange, que pide disculpas y agradece la paciencia de sus clientes, ha indicado que sigue trabajando para recuperar el 100 % de sus servicios.

09:10 Día: 29-04-2025

Apagón España | Los autónomos cuantifican en unos 1.300 millones de euros las pérdidas por el apagón

La asociación de autónomos ATA ha cuantificado en unos 1.300 millones de euros las pérdidas que ha experimentado este colectivo por el apagón eléctrico vivido a nivel nacional desde el mediodía de ayer.

«Hoy es aún un día complicado, sin internet en muchas localidades, sin recuperación de líneas telefónicas y con problemas de transporte», han explicado desde ATA en declaraciones a los medios de comunicación.

09:03 Día: 29-04-2025

Apagón España | La industria recupera la normalidad y garantiza la seguridad de alimentos tras el apagón

La industria alimentaria garantiza la calidad y seguridad de los productos tras haber ido recuperando «paulatinamente» la normalidad después del apagón eléctrico que sufrieron este lunes España y Portugal, según han confirmado a EFE fuentes de la Federación de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB).

A pesar de la recuperación de la normalidad, la FIAB ha precisado a Efeagro que «a estas horas es difícil cuantificar el impacto originado por el apagón».

«Sin duda, algunas industrias alimentarias han resultado perjudicadas por la paralización de sus cadenas de producción y por el efecto que la pérdida de suministro eléctrico puede haber ocasionado en productos que lo necesitan para su tratamiento y conservación», han explicado fuentes de la federación.

08:55 Día: 29-04-2025

Apagón España | El rey preside la reunión del Consejo de Seguridad Nacional tras el apagón eléctrico

El rey Felipe VI preside este martes en el Palacio de la Moncloa la reunión del Consejo de Seguridad Nacional convocado por el gran apagón sufrido por España, que ha recuperado ya el 99,95 % de la demanda energética, para analizar la evolución de la situación.

La decisión de que Felipe VI presidiera esta reunión fue acordada por el rey y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la noche del lunes para «facilitar la operatividad del Consejo dadas las circunstancias especiales que lo aconsejan», según informó la Zarzuela.

El presidente del Gobierno ha destacado este martes que se haya logrado ya restablecer prácticamente la totalidad de la demanda energética tras una noche «intensa», y ha vuelto a agradecer a los ciudadanos su ejemplo de responsabilidad y civismo.

El rey Felipe VI preside la reunión del Consejo de Seguridad Nacional tras el apagón eléctrico. Foto: José Manuel Álvarez y Fernando Calvo

08:49 Día: 29-04-2025

Apagón España | La Guardia Civil rescata a 13.000 pasajeros atrapados en trenes durante el apagón

La Guardia Civil auxilió este lunes a un total de 13.000 pasajeros que se vieron afectados por incidencias en los trenes en los que viajaban durante el apagón eléctrico masivo en toda España.

Destacan algunas intervenciones como el rescate a 200 viajeros del tren Iryo Madrid-Sevilla que se quedó parado a la altura del municipio cordobés de Mesas de Guadalora, donde los agentes repartieron botellas de agua y comida, ha informado el instituto armado.

También el auxilio a un tren que se quedó parado en las proximidades de Bembibre (León) con 280 personas que fueron evacuadas en ambulancias con el apoyo de algunas patrullas de seguridad ciudadana.

Las fuerzas de seguridad reforzaron este lunes la presencia de patrullas en toda España, con 15.000 efectivos de la Guardia Civil de Seguridad Ciudadana y la Agrupación de Tráfico y otros 15.000 agentes de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional, todo ello de carácter preventivo ante el apagón sufrido en España.

EFE/Juan Carlos Hidalgo

08:43 Día: 29-04-2025

Apagón España | Sánchez cancela la reunión prevista con Noboa para centrarse en el seguimiento del apagón

El jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, ha cancelado la reunión prevista este martes con el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, para centrarse en el seguimiento de las consecuencias del apagón eléctrico sufrido en la Península.

Esa reunión se había fijado para las 12:00 horas en el Palacio de la Moncloa en el marco de una visita a Madrid del presidente ecuatoriano durante la que este lunes mantuvo un encuentro con el rey.

Finalmente, la cita con el presidente ecuatoriano se ha anulado ya que Sánchez, según fuentes del Gobierno, está centrado plenamente en la evolución de la situación generada por el corte de suministro eléctrico.

08:38 Día: 29-04-2025

Apagón España | Marlaska evaluará la petición de Murcia de desactivar la situación de emergencia general

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, evaluará a partir de las 11.30 horas en la reunión del comité de coordinación la petición de Murcia de retirar la situación de emergencia de interés general.

El presidente murciano, Fernando López Miras, ha señalado en la red social X que el servicio eléctrico de la Región de Murcia se ha recuperado al cien por cien y que, ante esta situación de normalidad, ha solicitado al Gobierno que desactive el nivel 3 del Plan de Emergencia.

08:32 Día: 29-04-2025

Apagón España | Colegios abiertos aunque sin clase en nueve comunidades tras el apagón

Los colegios públicos y concertados de las comunidades de Madrid, Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia, La Rioja, Región de Murcia, la Comunidad Valenciana y Aragón han abierto sus puertas este martes pero sin actividad lectiva.

Se trata de las ocho comunidades autónomas afectadas por la declaración de emergencia de interés nacional y Aragón que ha decidido en las últimas horas adoptar esta decisión respecto a los colegios por el apagón eléctrico.

De esta forma, en esas regiones los colegios no tendrán actividad actividad lectiva este martes pese a estar abiertos.

En Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla, al no sufrir ningún tipo de apagón, no se esperan ni cierres ni cambios. Cantabria, País Vasco, Cataluña, Asturias, Navarra y Castilla y León, que sí sufrieron el apagón, no han anunciado tampoco ninguna medida.

Respecto a las universidades, muchas de ellas suspendieron tras el apagón sus clases y mantienen esa medida este martes.

08:23 Día: 29-04-2025

Apagón España | Portugal «vuelve a la normalidad» y todos los usuarios tienen ya luz

El Gobierno de Portugal ha asegurado este martes que «el país vuelve a la normalidad» y que todos los usuarios tienen luz de nuevo, el suministro de agua funciona prácticamente en todo el país y los aeropuertos están operativos tras el apagón que afectó ayer de manera generalizada a la Península Ibérica.

En cuanto a los servicios sanitarios la «situación está estabilizada», los servicios ferroviarios «en funcionamiento» y no se han registrado «perturbaciones de seguridad ni de protección civil», según ha indicado el Ejecutivo luso en un comunicado publicado en su cuenta de X

08:16 Día: 29-04-2025

Apagón España | Atascos en Madrid, el Levante y el sur en la vuelta a la normalidad tras el apagón

Las carreteras registran retenciones en varios puntos de entrada a Madrid, así como en la zona del Levante y el sur de España en el día después del apagón eléctrico masivo, mientras que en algunos puntos todavía no están disponibles las cámaras y los paneles de información.

Por estos motivos, la Dirección General de Tráfico (DGT) insiste este martes en que los ciudadanos eviten todos aquellos desplazamientos por carretera que no sean estrictamente necesarios.

Tráfico señala que aquellos que deban realizar transportes por carretera conduzcan con precaución y extremen el cuidado hasta que se restablezca la normalidad.

08:13 Día: 29-04-2025

Apagón España | Sánchez resalta el restablecimiento de energía logrado tras una noche «intensa»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha destacado este martes que se haya logrado ya restablecer el 99,95 % de la demanda energética tras una noche «intensa» y ha vuelto a agradecer a los ciudadanos su ejemplo de responsabilidad y civismo.

Sánchez, en un mensaje en X se ha hecho eco del dato comunicado por Red Eléctrica y el Ministerio de Transición Ecológica relativo a esa recuperación del 99,95 % de la demanda energética peninsular a las 7:00 horas y al servicio normal del 100 % de las subestaciones de la red de transporte de electricidad.

Recuerda que esta mañana volverá a reunirse el Consejo de Seguridad Nacional para analizar la evolución de la situación.

Esa reunión estará presidida por el rey a partir de las 9:00 horas y se celebrará en el Palacio de la Moncloa antes de la habitual cita semanal del Consejo de Ministros.

07:52 Día: 29-04-2025

Apagón España|Mantas y bebidas durante la noche para medio centenar de viajeros de tren en Alicante

Mantas y bebidas calientes han sido entregadas esta pasada madrugada a medio centenar de viajeros afectados por el apagón eléctrico masivo en el interior de la estación ferroviaria de Alicante.

Según la Cruz Roja, el equipo de Respuesta Básica en Emergencias (ERBE) de la institución benéfica han atendido a este número de pasajeros que han quedado en la estación alicantina, sin posibilidad de desplazamiento hasta que se normalice la situación.

Renfe ha informado de que el Euromed Barcelona-Alicante ha quedado suprimido hasta nuevo aviso y que la red provincial de Cercanías tampoco circula en este comienzo del martes, mientras las líneas del AVE con Murcia y Madrid sí que han reanudado la actividad.

07:48 Día: 29-04-2025

Apagón España|Organización de la jornada laboral

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaskam recordó en un comunicado a última hora de la noche del lunes que quienes no puedan acudir a su centro de trabajo por dificultades en los desplazamientos (por las recomendaciones de las autoridades o por la limitación de cualquier tipo de transporte público o privado) van a tener protegidos todos sus derechos laborales, incluidas sus retribuciones.

También los tendrán protegidos, añade Interior, «quienes no pueden acceder al puesto de trabajo y quienes acudan a su puesto de trabajo y no pueda trabajar por problemas derivados del corte de suministro o problemas relacionados con la conectividad»

07:43 Día: 29-04-2025

Apagón España|Interior destaca que la noche ha transcurrido con normalidad «absoluta»

La Policía Nacional y la Guardia Civil han informado este martes que la noche ha trascurrido «con normalidad absoluta» y sin incidentes tras el apagón eléctrico generalizado sufrido en toda la península.

Desde Interior destacan este balance después de que el departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska ordenara el despliegue de unos 15.000 agentes de Policía Nacional y otros tantos en la Guardia Civil para garantizar el orden público y la circulación, con el fin de que no se produjeran situaciones de inseguridad con motivo del apagón generalizado.

MADRID, 29/04/2025.- Empleados de Metro de Madrid abren las puertas del acceso a las instalaciones tras reabrirse el servicio en la mañana de este martes, un día después del apagón masivo que afectó a la península ibérica. EFE/Juan Carlos Hidalgo

07:39 Día: 29-04-2025

Apagón España|Renfe asegura este martes el desplazamiento de 12.713 viajeros hasta las 10:30 horas

Renfe asegura este martes el desplazamiento de 12.713 viajeros hasta las 10:30 horas, según datos del Ministerio de Transportes, después de que 48.638 personas se quedaran sin desplazarse en la víspera debido al apagón que afectó a la España peninsular y Portugal desde las 12:30 horas.

Esta misma mañana, la empresa ferroviaria ha informado de que los pasajeros afectados por este incidente pueden solicitar ya la devolución y cambio sin coste de sus billetes en los canales de venta de Renfe.

Quienes deseen realizar sus respectivos viajes, pueden presentarse en las estaciones correspondientes para ser ubicados en las plazas disponibles, mientras la compañía sigue trabajando para tratar de recuperar la normal circulación cuanto antes.

Renfe ha indicado que los servicios se irán restableciendo de forma progresiva a lo largo de la jornada, en función de la recuperación del suministro eléctrico en las líneas y tramos afectados.

A lo largo del día se irá informando de los datos reales de personas reubicadas en los trenes.

07:37 Día: 29-04-2025

Apagón España|Mercamadrid opera con normalidad para garantizar el abastecimiento

Mercamadrid se encuentra operando con normalidad este martes para garantizar el abastecimiento en la Comunidad.

Según ha informado la Delegación del Gobierno en sus redes sociales, la plataforma de distribución alimentaria se encuentra funcionando desde primera hora.

Mercamadrid abastece a unos 12 millones de consumidores de toda España y dentro del recinto operan cerca de 800 empresas; en 2024 vendió más de 3,6 millones de toneladas de comida. 

Noticias Relacionadas

Otras Noticias