Continúa la prealerta con olas de más de tres metros de altura en el norte y fuerte marejada en el sur, las temperaturas permanecen estables
Las islas permanecen en prealerta por pleamar, mar de fondo del norte con olas de más de tres metros y fuerte marejada en el sur. Se recomienda mucha precaución en el momento de acercarse a las zonas de costa. Respetar las advertencias del servicio de socorrismo en las playas y seguir las indicaciones de las señales.
En estos momentos, muchas zonas de baño van a estar cerradas por el fuerte oleaje, por esta razón, aconsejan alejarse del litoral, y no exponerse a ser golpeado por el mar.
Temperaturas estables
La nubosidad será más abundante en Lanzarote y Fuerteventura, a primera hora de la mañana.
En el norte de las islas más montañosas habrá lluvias débiles, con mayor probabilidad en La Palma, donde también ha llovido durante todo el fin de semana.
Poca nubosidad en las vertientes sur, con cielos despejados y temperaturas estables.
El termómetro marcará máximas de 24 grados en la provincia de Las Palmas de Gran Canaria y en la Santa Cruz de Tenerife. Las mínimas irán descendiendo poco a poco, en Valverde, no subirán de 19 grados. El viento será del nordeste moderado con intervalos de fuerte en vertientes sudeste y noroeste de las islas de mayor relieve.
En el municipio de Hermigua, en La Gomera, habrá rachas de hasta 47 km/h, también soplará con fuerza en Pájara, Fuerteventura y Puerto del Rosario.
Frente Atlántico a partir del miércoles
Avanzada la jornada de este lunes podrá llover con intensidad en La Palma y en El Hierro. Para el miércoles, 12 de noviembre, entrará un frente que dejará bastantes lluvias en el archipiélago.
Según la Agencia Estatal de Meteorología, AEMET, pasará un frente frío por las islas por una borrasca que se situará en el noroeste de la Península Ibérica. Esta primera borrasca del año provocará lluvias moderadas y tormentas generalizadas en toda Canarias.


