Canarias refuerza su apuesta por la diversidad con más recursos y nuevas acciones

El Ejecutivo autonómico aumenta un 7,6 % el presupuesto destinado a igualdad de trato y apoyo a colectivos vulnerables

El Gobierno de Canarias reafirma su compromiso con la diversidad y amplía sus programas de igualdad de trato, apoyo a entidades y acciones de sensibilización. La Dirección General de Diversidad contará con 1,16 millones, un incremento del 7,6 %.

Canarias refuerza su apuesta por la diversidad con más recursos y nuevas acciones
Canarias refuerza su apuesta por la diversidad con más recursos y nuevas acciones | Gobierno de Canarias

La consejera Candelaria Delgado y el director general Celso Mendoza explicaron las líneas de trabajo durante un encuentro con representantes insulares de esta área.

Delgado destacó que el presupuesto de 2026 “se prioriza la atención a colectivos con mayor riesgo de exclusión” mediante asesoramiento y acompañamiento en todo el territorio. La consejera afirmó que mantendrá la promoción de la diversidad y concentrará recursos en igualdad de trato, apoyo a entidades y campañas de sensibilización.

Igualdad efectiva

Delgado aseguró que el objetivo es “favorecer la igualdad efectiva de las personas” frente a cualquier forma de discriminación por sexo, orientación, identidad, discapacidad, edad u origen. También señaló que estas políticas impulsarán la prevención, la inclusión y la promoción social, además del respeto a las diferencias y la diversidad.

La consejera recordó que “hemos fijado las políticas de Juventud e Igualdad como políticas horizontales” para reforzar acciones transversales en Educación para la Igualdad. Delgado remarcó que estas medidas favorecerán la integración laboral de personas trans y ayudarán a prevenir el acoso laboral por LGTBIfobia.

Acciones proactivas

El director general Celso Mendoza explicó que el objetivo es “alcanzar la igualdad real y efectiva entre todas las personas”, sin importar orientación o identidad. Mendoza añadió que el área garantizará la integración social y económica de sectores vulnerables mediante acciones contra la lesfobia, homofobia, bifobia, intersexfobia y transfobia.

El director general destacó la importancia de la formación en diversidad sexual y de género y del apoyo a entidades sociales LGBTIQ+. También resaltó que las campañas de visibilización ayudarán a situar la diversidad como un valor positivo dentro de la cultura del archipiélago.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias