Presenta una entrega dedicada a los 50 años de la Marcha Verde y los Acuerdos Tripartitos de Madrid
Trascenderá los titulares políticos para centrarse en el factor humano de la resistencia saharaui con una entrevista a Alisalem Sidi y a Sukeina Ndiaye
Este sábado 15 de noviembre, a las 06:00 horas, y el domingo 16, a las 17:00 horas, el programa ‘El Alpende’ de la Radio Canaria se convertirá en un necesario puente sonoro hacia nuestros vecinos. Cuando se cumplen 50 años de la Marcha Verde y los Acuerdos Tripartitos de Madrid, la voz del pueblo saharaui resuena con más urgencia que nunca. Su directora, Leny González, ha preparado una edición especial que promete ir más allá de los titulares políticos.
‘El Alpende’ no busca solo respuestas políticas; busca el testimonio de la vida. ¿Qué significa esperar medio siglo para volver a casa? ¿Cómo se mantiene viva una cultura en el exilio? ¿Cuál es el verdadero pilar que sostiene la resistencia saharaui?
Para responder a esto, Leny González conectará con dos figuras clave de la causa en Canarias, en una entrevista simultánea que unirá los estudios de La radio Canaria, en Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife: Alisalem Sidi, Delegado del Frente Polisario en Canarias, aportará la visión diplomática desde Gran Canaria; y Sukeina Ndiaye, representante de Mujeres Saharauis y presidenta de la Asociación por la Libertad del Pueblo Saharaui, pondrá voz desde Tenerife al papel fundamental de la mujer en esta lucha de cinco décadas.
La entrevista abordará el doloroso abandono de España, el silencio de la comunidad internacional y la frágil situación actual. Pero, fiel al estilo de ‘El Alpende’, se indagará en la resiliencia humana: la vida en los campamentos de Tinduf, la pérdida de tradiciones, el sueño de los jóvenes que solo conocen la hamada y la increíble fuerza de las mujeres saharauis, que han sido el verdadero motor de la sociedad en el exilio.
Será una entrevista para escuchar, emocionarse y, sobre todo, para recordar que la historia del Sáhara es también parte de la nuestra. Una cita imprescindible para los fieles seguidores de ‘El Alpende’, y para cualquier oyente que busque entender las realidades que nos rodean.


