Un estudio del Hospital Nuestra Señora de Candelaria retrasa la aparición de la diabetes tipo 1 en menores
Un proyecto pionero del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria consigue retrasar la diabetes tipo 1 en hermanos y hermanas de menores que ya la tienen.
En el marco de las «III Jornadas de Enfermería Pediátrica», la enfermera pediátrica y especialista en diabetes del Hospital La Candelaria, Juana Rosa Espino, ha comentado que mediante un cribado, se analiza la presencia de algunos de los anticuerpos vinculados a la enfermedad. Describió «si sale un resultado positivo», se comienza con una educación básica en hábitos de vida saludable, mientras que si hay dos, se valora la posibilidad de poner un tratamiento intravenoso durante una semana».
Con la prevención, se consigue «el retraso de la enfermedad durante un periodo mínimo de dos años, así como su impacto físico y psicológico que conlleva, tanto para el paciente como para la familia».
Atención multidisciplinar
Los profesionales sanitarios han coincidido en dar mayor impulso en la Atención Primaria para una atención multidisciplinar en los niños y niñas.
También, han incidido en abordar el problema de la obesidad infantil en Canarias, uno de los principales causantes de la diabetes.
La Unidad Docente de Enfermería Pediátrica abordó técnicas como la vía subcutánea, la dieta cetogénica en epilepsia refractaria o la frenectomía en el tratamiento de la anquiloglosia.