Tras conseguir estabilizarlo los sanitarios del SUC, lo trasladaron hasta el Hospital Universitario de Canarias
Un hombre se encuentra en estado crítico tras sufriruna parada cardiorrespiratoria en una vía pública en La Orotava, en Tenerife. Así lo informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) del 112 de Canarias.
Un hombre en estado crítico al sufrir una parada cardiorrespiratoria en La Orotava. (ARCHIVO) Sala operativa del 112 Canarias /112 CANARIAS.
Los hechos ocurrieron en la calle Granadilla sobre las 10:37 horas, cuando una llamada alertó de que había un hombre inconsciente en el suelo. Personal de una ambulancia del Servicio de Urgencias Canario (SUC) del Transporte Sanitario no Urgente (TSNU), que se encontraba en la zona, prestó una primera asistencia siguiendo las indicaciones, a través de teleasistencia, de un enfermero coordinador presente en la sala operativa.
De este modo, tras constatar que el afectado se encontraba en parada cardiorrespiratoria comenzaron a practicarle las primeras maniobras de reanimación cardiopulmonar con un desfibrilador, logrando recuperar su pulso.
Cuando estuvo estabilizado, se le trasladó al Hospital Universitario de Canarias
Seguidamente, al llegar los sanitarios del SUC, continuaron practicando maniobras de reanimación cardiopulmonar avanzadas al hombre. Tras conseguir estabilizarlo lo trasladaron hasta el Hospital Universitario de Canarias.
En el lugar del incidente también se personaron agentes de la Policía Local, que colaboró con los recursos de emergencia.
Los Premios Nacionales TLP Indie Award se entregarán en el evento TLP Tenerife y desde este lunes ya están abiertas las inscripciones para las candidaturas.
Tenerife será la sede de los Premios Nacionales TLP Indie Awards 2025, que galardonan a los videojuegos indie creados por estudios de desarrollo en el último año. El título que se haga con el puesto de Mejor Indie recibirá 15.000 euros, el mayor premio jamás entregado en España en este tipo de categorías. Las inscripciones para presentar candidatura se encuentran abiertas desde este lunes 26 de mayo, hasta el 16 de junio. La entrega se llevará a cabo en TLP Tenerife, el evento de tecnologías y entretenimiento de Canarias que tendrá su decimoséptima edición entre el 15 y el 20 de julio.
Llegan a Tenerife los Premios Nacionales TLP Indie Awards, los cuales galardonarán videojuegos creados por estudios de desarrollo que hayan sido creados en el último año.
Se podrán presentar a los premios todo estudio que cuente con un videojuego lanzado entre junio de 2024 y junio de 2025. Además, estos deberán cumplir con el requisito de ser producciones españolas, es decir, contar con la mayor parte de personas integrantes en el equipo de desarrollo de nacionalidad española. El formulario para las candidaturas se puede encontrar en la página web del evento. También puede inscribirse cualquier estudio de desarrollo que quiera exponer su juego en la Zona Indie de TLP Tenerife.
5 categorías
Los TLP Indie Awards estarán compuestos por 5 categorías. La principal será la de Mejor Indie, la cual valorará aspectos como la originalidad o mensaje. El estudio ganador de esta categoría recibirá el título de mejor videojuego y un premio metálico de 15.000 euros.
Los premios también contarán con otras categorías las cuales cuentan con un premio de 1.000 euros para cada ganador. Entre ellas se encuentran la de Mejor Apartado Gráfico, para aquellos proyectos visualmente interesantes. Mejor Mecánica, dirigida a mecánicas novedosas en el sector. Mejor SuperIndie, enfocado a títulos elaborados por gente novel del sector y reconocer la validez de ideas producidas en entornos disidentes como Game Jams. Por último, la categoría Por Un Mundo Mejor, premia aquellas propuestas que engloban un mensaje positivo o crítica.
TLP Tenerife
TLP Tenerife 2025 es uno de los mayores eventos de tecnología y entretenimiento de Canarias y cuenta con dieciséis ediciones. Es el punto de encuentro en el que converge la pasión por los videojuegos, anime, cómic, K-Pop, cosplay, manualidades, influencers, cultura japonesa, LAN Party y mucho más. Retoma sus fechas originales y se celebrará del 15 al 20 de julio de 2025 en el Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife.
Los centrocampistas Francisco Román Alarcón, ‘Isco’, del Real Betis Balompié, y Pablo Martín, ‘Gavi’, del FC Barcelona, son las grandes novedades de la lista de 26 convocados de la selección española para la ‘Final a Cuatro’ de la Liga de Naciones
LAS ROZAS (MADRID), 26/05/2025.- El seleccionador español de fútbol Luis de la Fuente anuncia la lista de convocados para la fase final de la Liga de Naciones. EFE/ Juan Carlos Hidalgo
El centrocampista bético ve por fin premiado su gran rendimiento con su vuelta al combinado nacional, con el que jugó por última vez en junio de 2019. Recibió por primera vez la llamada como seleccionador de Luis de la Fuente. Por su parte, el blaugrana regresa después de la grave lesión de rodilla que sufrió a finales de 2023 y que le hizo perderse la Eurocopa de Alemania.
La selección española defiende título en esta Liga de Naciones. Se medirá en su semifinal contra Francia el jueves 5 de junio en Stuttgart. En caso de ganar jugaría la final el domingo 8 de junio ante el vencedor del Alemania-Portugal.
Lista de convocados
Porteros: David Raya (Arsenal), Unai Simón (Athletic Club) y Álex Remiro (Real Sociedad).
Defensas: Marc Cucurella (Chelsea), Óscar Mingueza (Celta), Pedro Porro (Tottenham), Alejandro Grimaldo (Bayer Leverkusen), Robin Le Normand (Atlético de Madrid), Pau Cubarsí (FC Barcelona), Dani Vivian (Athletic Club) y Dean Huijsen (Bournemouth).
Centrocampistas: Martín Zubimendi (Real Sociedad), Mikel Merino (Arsenal), Alex Baena (Villarreal CF), Fabián Ruiz (PSG), y Pedri, Gavi y Fermín López (FC Barcelona) e Isco (Real Betis).
Delanteros: Álvaro Morata (Galatasaray), Lamine Yamal, Dani Olmo y Nico Williams (Athletic Club), Yéremi Pino (Villarreal CF), Mikel Oyarzabal (Real Sociedad) y Samu Omorodion (Oporto).
La ACB ha publicado las fechas y el calendario para la celebración del playoff de la Liga Endesa en la temporada 24-25
La fase final de la competición de la Liga Endesa en la temporada 24-25 ya tiene fechas. La ACB ha publicado el calendario de los días en los que se podrán disputar estos encuentros que terminarán con el campeón de la máxima categoría de la liga de baloncesto y también los horarios de los encuentros.
El 2 de junio comenzará el playoff de la Liga Endesa de la temporada 24-25 / ACB
Calendario de fechas Playoff Liga Endesa
Calendario del playoff de la Liga Endesa en la temporada 24-25 / ACB
Este tramo de la competición comenzará el 2 de junio y, como muy tarde, se espera que se conozca al campeón de la competición el 30 de junio.
En esta competición el factor cancha lo tendrá el mejor equipo en la Fase Regular.
Cuartos de final
Los cuartos de final se disputarán al mejor de tres partidos y con formato 1-1-1.
2 de junio. Cuartos de final. Comenzarán las eliminatorias entre el segundo y el séptimo clasificado de la fase regular y entre el tercero y el sexto. El La Laguna Tenerife, segundo clasificado, jugará a las 20:15 horas en el Pabellón Santiago Martín aún está pendiente su rival que puede ser el Joventut Badalona o el Dreamland Gran Canaria.
3 de junio. Cuartos de final. Eliminatorias de primero ante el octavo y cuarto con el quinto.
La fecha más tarde para que terminen estos enfrentamientos y pasar a la siguiente fase sería el 8 de junio.
Semifinales y final de la Liga Endesa
Las semifinales serán al mejor de cinco partidos (2-2-1).
10 y 11 de junio comienzan las semifinales. Como fecha máxima se prolongarían hasta el 19 de junio. De darse esta situación la final de la Liga Endesa será entre el domingo 22 y lunes 30 de junio.
Si hubiese un escenario diferente, esta serie definitiva para conocer al campeón se extendería del miércoles 18 al viernes 27 junio si las semifinales se resuelven el 15 o del viernes 20 al lunes 30 junio si lo hacen el 16 o el 17.
Tabla clasificatoria de la Liga Endesa temporada 24-25
La Laguna Tenerife y Dreamland Gran Canaria disputarán el playoff
A 25 de mayo así quedaría el playoff, pero aún quedan dos jornadas por disputarse / ACB
Dos equipos canarios juegan en la competición: el La Laguna Tenerife y el Dreamland Gran Canaria. El equipo de Txus Vidorreta tiene garantizada su participación, mantiene la segunda plaza de la tabla clasificatoria. El equipo de Jaka Lakovic podría ser rival del La Laguna Tenerife en los cuartos de final si consigue afianzar la séptima plaza de la tabla clasificatoria.
De concluir la clasificación de esta manera habría derbi canario en el playoff entre el segundo clasificado y el séptimo, que ocupan a 14 de mayo los dos equipos canarios.
Real Madrid, La Laguna Tenerife, Valencia Basket, Unicaja, Baskonia, Joventut Badalona y Dreamland Gran Canaria tienen confirmada su plaza en el playoff.
Wycho, Lola, Kevin y Ayoze hacen de sus peinados una herramienta de expresión y transformación
Este martes, a las 22:30 horas, en el episodios titulado «¡Y yo con estos pelos!»
Esta martes 27 de mayo, a partir de las 22:30 horas, ‘Noveleros’ presenta una nueva entrega dedicada a la diversidad de estilos y al papel que juega el peinado en el día a día de los protagonistas de esta semana. A través de cuatro historias personales, descubrimos cómo el pelo puede ser símbolo de identidad, belleza y superación. Y es que los protagonistas de esta semana demuestran que el pelo también es el espejo del alma.
Conocemos a Wycho, cuyo nombre real es Luis. Desde niño adoptó este apodo como una forma de empoderarse frente al bullying que sufría. Hoy, su pelo azul es su sello distintivo. Se dedica al mundo del espectáculo y rompe moldes mostrando que ser auténtico es lo más importante.
También está Lola, natural de La Gomera, quien a sus 92 años sigue saliendo cada día arreglada. Disfruta yendo a la peluquería porque, para ella, cuidar su cabello es una manera de sentirse bien y mantener su coquetería intacta.
Kevin, originario de Almería, encontró en Fuerteventura no solo el amor, sino también su vocación. Allí es peluquero a domicilio y, con su talento y cercanía, transforma a sus vecinas en mujeres radiantes.
Por último, Ayoze, que desde pequeño mostró una gran pasión por las tijeras. Hoy es campeón de España, subcampeón mundial y dirige la mejor barbería del país. Su historia demuestra cómo la dedicación y el amor por lo que uno hace pueden llevar al éxito.
El detenido está acusado de intento de robo con violencia
La Guardia Civil de Agüimes (Gran Canaria) detuvo este mes a un hombre por un intento de robo con violencia. El detenido pudo ser identificado gracias a una fotografía que le sacó el varón a quien intentó atracar en Ingenio a principio de mayo.
Según el relato de la víctima, cuando paseaba por una céntrica calle, un individuo la abordó para pedirle algo de dinero de manera cortés y educada, a lo que se negó. A partir de ese momento, el asaltante cambió su tono de voz y comenzó a exigirle dinero amenazándole con un cuchillo de grandes dimensiones.
La víctima sacó la foto durante la huída
Mientras el detenido mostraba el cuchillo que ocultaba bajo su abrigo, el denunciante aprovechó un descuido para huir y evitar la agresión. En ese momento, la víctima usó el móvil durante la carrera para sacar una fotografía del asaltante.
El detenido se percató de este hecho, siguiéndole hasta un establecimiento público donde la víctima se había refugiado, continuando con la amenaza de utilizar el arma blanca, hasta que decidió abandonar el lugar.
Una vez conocido el hecho por la Guardia Civil, se trasladó la fotografía a las patrullas en servicio, quienes consiguieron dar con el autor, procediendo el mismo día de ocurrencia de los hechos a su detención.
El nuevo entrenador del Real Madrid, Xabi Alonso, presentado este lunes, expresó que recoge «con mucho honor» el «legado» de Carlo Ancelotti, defendiendo que «sin su maestría» no estaría ahora al frente del banquillo madridista
En la imagen, el nuevo entrenador del Real Madrid, Xabi Alonso, junto al presidente del club, Florentino Pérez. Fotografía: Real Madrid
Xabi Alonso aseguró que empieza «una nueva etapa», con la «ilusión» de «crecer y hacer aún más grande la historia de este club». Dijo que «es un día muy especial, un día marcado en mi calendario de por vida. Estoy muy feliz de poder estar aquí, en la que siento que es mi casa.El vínculo con el Real Madrid y el madridismo nunca ha dejado de existir. Desde que hace hora y media que he entrado en Valdebebas ha vuelto a renacer ese sentimiento. Es el inicio de una etapa», dijo durante el acto de presentación celebrado este lunes en la ciudad deportiva del club madridista en Valdebebas.
El de Tolosa, de 43 años, no paró de sonreir, orgulloso al ver las imágenes del vídeo que el club preparó de su etapa como jugador y como entrenador. «Gracias, presidente, por la confianza, por pensar que soy la persona indicada para esta nueva etapa. Necesitamos energía e ilusión. Siento que el madridismo tiene esa ilusión por empezar una nueva etapa, de crecer y hacer aún más grande la historia de este club», afirmó.
El técnico vasco también se acordó de su predecesor, Carlo Ancelotti. «Fue mi entrenador, una gran persona, un entrenador que me marcó, una gran influencia. Sin su maestría, sin ese aprendizaje, no estaría aquí. Tomo el relevo, recojo el legado, con mucho honor y mucho orgullo de ocupar el lugar donde Carlo lo ha hecho tan bien. Espero cumplir con las expectativas y poder llevar al club donde esperamos llegar», deseó.
«Empezamos una nueva etapa, y siento que el club y la afición estamos unidos. Tenemos un gran equipo, unos jugadores con un potencial fantástico, y eso me da razones para venir con energía, ilusión, para construir un gran equipo. Con la convicción de que podemos conseguir cosas dignas del Real Madrid. Y con la afición, que transmitamos emociones, que disfruten en el estadio, en la tele, que digan ‘ese es mi Real Madrid’. Si conseguimos encender eso, tendremos una fuerza imparable», concluyó su discurso.
Regresa 11 años después de su etapa como jugador
Alonso regresa al club en el que militó entre 2009 y 2014, año en el que terminó su etapa vestido de blanco levantando la ‘Décima’, con, precisamente, Ancelotti, del que ahora toma el relevo, como entrenador del equipo. En total, jugó 236 partidos oficiales con el conjunto madridista y alzó seis trofeos: la décima Copa de Europa en Lisboa, una Supercopa de Europa, una Liga, dos Copas del Rey y una Supercopa de España.
Además, militó en la Real Sociedad (1999-2004), el Eibar (2000-01), el Liverpool (2004-09) y el Bayern Múnich (2014-17). Como internacional, el de Tolosa también brilló con la selección española, siendo partícipe, en sus 113 encuentros, de la mejor etapa de su historia con la conquista del Mundial de 2010 y las Eurocopas de 2008 y 2012.
Después de su brillante etapa como futbolista, Xabi Alonso inició su aventura en los banquillos precisamente en la cantera del Real Madrid. Así, dirigió al Infantil A durante el curso 2018-19, en el que se proclamó campeón de Liga y del Torneo de Campeones, antes de regresar a Zubieta para dirigir al filial de la Real Sociedad (2019-22).
El paso adelante como entrenador lo dio volviendo a Alemania, esta vez para tomar los mandos del Bayer Leverkusen, con el que cuajó una extraordinaria temporada 2023-24 logrando la primera Bundesliga de la historia del club, la Copa de Alemania y la Supercopa alemana, además de llegar a la final de la Liga Europa. En total, lideró al equipo tres campañas.
Los dos rectores de las universidades públicas canarias defendieron la libertad de los centros superiores de educación
Lluis Serra y Francisco González, rectores de las dos universidades públicas canarias, mostraron este lunes su preocupación por lo que entienden como ataques al sistema universitario internacional perpetrados por el Gobierno estadounidense contra Harvard, y defendieron la libertad de los centros superiores de educación.
En un artículo de opinión difundido este lunes, los rectores de las universidades de Las Palmas de Gran Canaria y La Laguna lamentaron que las decisiones tomadas por la administración de Donald Trump hayan intentado doblegar la universidad «a intereses ideológicos», insistiendo en que son «expresión de una política autoritaria».
Los rectores consideran un ataque directo este suceso
Los rectores canarios manifestaron su profunda preocupación ante lo que consideran un ataque directo a la autonomía institucional y al prestigio internacional de Harvard, con repercusiones en el conjunto del sistema universitario mundial.
«Hoy, más que nunca, debemos defender la universidad como espacio de libertad, rigor, diversidad y pensamiento crítico. Y debemos hacerlo con voz firme, unánime y sin ambigüedades», expresaron Lluís Serra, rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, y Francisco González, su homólogo en la Universidad de La Laguna (ULL).
Los dos consideran especialmente grave que Estados Unidos haya prohibido el visado a estudiantes internacionales admitidos en Harvard. Estos atribuyen el movimiento a «criterios marcadamente arbitrarios» y que supone, a su juicio, «una agresión al principio de apertura y universalidad» que define a la educación superior.
Ambos alertan también sobre la presión ejercida contra políticas institucionales de diversidad y justicia racial mediante «amenazas legales y cuestionamientos públicos», prácticas que entienden que «erosionan los cimientos de la universidad moderna».
«Defender la autonomía universitaria, por tanto, es defender la posibilidad misma de una sociedad democrática informada, crítica y plural», señalan los rectores canarios.
Expresaron su apoyo a la universidad estadounidense
En este artículo, Serra y González expresan su solidaridad y apoyo al equipo rectoral, profesorado, alumnado y personal de administración y servicios de la universidad estadounidense.
También aprovecharon para exigir una financiación suficiente para las dos universidades públicas canarias, y que así puedan «seguir ejerciendo su labor con esa necesaria autonomía».
Las dos entidades esperan por este motivo contar con un contrato programa estable y predecible por parte del Gobierno de Canarias.
Horarios y refuerzos de Guaguas Global con motivo del día de la Bajada de la Virgen del Pino el próximo 31 de mayo
Más guaguas y frecuencias para la Bajada de la Virgen del Pinoque se celebra en Gran Canaria el 31 de mayo. Varias líneas de Guaguas Global se verán reforzadas para uno de los actos más multitudinarios de la Bajada.
Refuerzo de las líneas de Guaguas Global con motivo de la Bajada de la Virgen del Pino el próximo 31 de mayo / Guaguas Global
La empresa Guaguas Global ha anunciado un amplio dispositivo especial de transporte público. Si estás pensando en peregrinar o simplemente asistir al recorrido, toma nota de todos los detalles.
Líneas de guaguas reforzadas para la Bajada de la Virgen del Pino
Linea214 San Mateo – Teror
Línea 215 Arucas – Teror
Línea 216 Las Palmas de Gran Canaria (San Telmo) – Teror
Línea 218 Valleseco – Teror
Línea 220 Tejeda – Artenara – Teror
Línea 359 Telde – Teror
Línea 361 Gáldar – Guía – Arucas – Teror
Línea 362 Santa Brígida – San Mateo – Teror
¿Dónde puedo consultar los horarios de Global?
Consulta en la página de Guaguas Global todos los horarios en detalle de las intensificaciones en el transporte de guaguas por la Bajada.
La hormiga pequeña de fuego es devastadora para los cultivos y pueden terminar con la vida de otras especies.
Una especie invasora de hormiga, la Wasmannia auropunctata, se ha detectado por primera vez en Canarias, concretamente en un campo de golf al sur de Tenerife. Esta especie exótica ya ha causado importantes daños en cultivos y fauna de otros países. En España entró por Málaga y por primera vez se ha detectado en las islas. Lo confirma un estudio de Antonio José Pérez-Delgado, Irene Santos-Perdomo, Eduardo Jiménez-García, David Lugo y Daniel Suárez publicado en Journal of Hymenioptera Research.
Detectan al sur de Tenerife una nueva especie invasora de hormiga
La hormiga de fuego o eléctrica
La llaman hormiga pequeña de fuego o hormiga eléctrica. Se la considera especialmente perjudicial para la biodiversidad porque es muy difícil de detectar por su pequeños tamaño, las colonias son muy numerosas y se adaptan fácilmente a cualquier hábitat.
Tiene un color castaño claro o dorado y no mide más de un milímetro y medio. Es nativa de América central y América del Sur, pero ya está presente en el resto del continente, en África, el Pacífico o Australia. Está incluida entre las especies invasora más dañinas del mundo.
Su impacto negativo tiene que ver con el desplazamiento de otras especies de hormigas autóctonas, de otros insectos e incluso a pequeños vertebrados.
Los daños que causa al ecosistema y los gastos para erradicarla y mermar las consecuencias que provoca son muy cuantiosas. De hecho, es la segunda especie de hormiga con mayor costo económico reportado a nivel mundial.
¿Cómo se mueven por el mundo?
Estas hormigas se han detectado ya en 31 países y es debido a la actividad humana. Su distribución se ha expandido principalmente en áreas tropicales y subtropicales debido al transporte accidental de las hormigas por los humanos en mercancías, principalmente junto con plantas vivas, madera, tierra, hojarasca, etc.
Esto no va más que en aumento, a que, como recoge el estudio, las invasiones biológicas son cada vez más frecuentes debido al reciente aumento del comercio humano y el turismo.
Colonia al sur de Tenerife
Este hallazgo comenzó en agosto de 2023 gracias a un estudio sobre la dieta de un lagarto invasor. En concreto, fue en la colaboración con un estudio sobre la dieta del lagarto introducido Anolis porcatus Gray en un campo de golf del sur de la isla de Tenerife y en los jardines circundantes.
En esa investigación se detectaron fragmentos de hormiga (cabeza y mesosoma) en el estómago de los lagartos, que no correspondían a ninguna de las especies descritas para Canarias. Tras recoger muestras, se analizó su ADN y se confirmó que se trataba inequívocamente de la especie Wasmannia auropunctata.
Por eso, los investigadores realizaron visitas posteriores a los jardines circundantes, donde se encontraron zonas con alta abundancia de obreras y dos nidos.
Con este hallazgo se confirma la expansión de este hormiga a un nuevo área de Europa.
Erradicación temprana
Pero no todo son malas noticias. Este estudio también especifica que la detección temprana y la respuesta rápida a las especies invasoras se consideran un principio fundamental de las estrategias eficaces y rentables para abordarlas. En este caso, se ha detectado a tiempo y en un área acotada, por lo que la ventana de oportunidad para una posible erradicación exitosa es amplia. Eso sí, siempre que la respuesta sea rápida.
Un aspecto clave a destacar es que los costos de gestión post-invasión superan ampliamente los dedicados a las medidas de gestión pre-invasión, siendo aproximadamente veinte veces mayores. La detección temprana y la respuesta rápida han permitido la erradicación local de poblaciones de hormigas en todo el mundo, lo que da esperanza de la erradicación en Canarias si se da una respuesta rápida y coordinada con la comunidad científica.