‘En Otra Clave’ celebra la Bajada de la Virgen de las Nieves con un especial lleno de humor desde La Palma

Este domingo, a las 21:15 horas, ‘En Otra Clave’ celebra las Fiestas Lustrales de La Palma con el episodio “Al calor de la Virgen de las Nieves”

Escenario de 'En Otra Clave' en el Recinto Central de la Bajada de la Virgen en La Palma / RTVC
Escenario de ‘En Otra Clave’ en el Recinto Central de la Bajada de la Virgen en La Palma / RTVC

La Bajada de la Virgen de las Nieves regresa este domingo, 13 de julio, a Santa Cruz de La Palma, después de más diez años sin reunirse con el pueblo palmero. Una cita muy especial a la que el programa de humor ‘En Otra Clave‘ ha querido sumarse con un especial cargado de risas, momentos emotivos y orgullo palmero.

Bajo el título “Al calor de la Virgen de las Nieves”, el equipo completo del programa se ha desplazado hasta la Isla Bonita para rendir homenaje a esta celebración tan arraigada en el corazón palmero, y de toda Canarias.

Los populares personajes de ‘En Otra Clave’, Chona, Mario, Panchita, Servando, Arturito, Ginés y Susana, vuelven a las tablas con nuevos sketches inspirados en la cultura, los paisajes y costumbres de La Palma. Desde la Caldera de Taburiente hasta un peculiar museo canario, el programa convierte espacios icónicos en escenarios para nuevas y disparatadas historias pensadas para toda la familia, en la que el humor y las tradiciones se dan la mano.

Además, Paco Déniz y Amara Abascal, rostros habituales del programa, también se suman a este homenaje, aportando su carisma y talento humorístico a una entrega muy especial.

Investigados dos jóvenes por conducción temeraria en Gran Canaria

0

Dos jóvenes han sido investigados por conducir de forma temeraria realizando derrapes en Gran Canaria tras grabar y difundir vídeos en redes sociales

Investigados dos jóvenes por realizar derrapes en curvas de carreteras de Gran Canaria
Investigados dos jóvenes por realizar derrapes en curvas de carreteras de Gran Canaria. Foto de archivo

La Guardia Civil ha investigado a dos jóvenes por conducir de forma temeraria realizando derrapes en carreteras de Gran Canaria, que grababan y luego difundían en redes sociales, donde los agentes tuvieron conocimiento de estos hechos.

Este tipo de conducción es conocido como ‘drifting’ y consiste en hacer derrapes en curvas, efectuando distintas pasadas en cada sentido de circulación de la vía a gran velocidad. Así lo ha informado este sábado en un comunicado el Instituto Armado.

Con el ‘drifting’, los conductores realizan derrapes en tramos de vía con curvas peligrosas, pierden el control de los vehículos y, tras salirse de la vía, golpean la señalización existente y vallas de protección metálicas.

Informa RTVC

Investigación

Tras el análisis de las imágenes difundidas, los agentes del Grupo de Investigación y Análisis del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil en Las Palmas lograron identificar los vehículos. También, identificaron el lugar y el momento de la comisión de los hechos.

Según explica la Guardia Civil, uno de los jóvenes investigados es muy activo en las redes sociales relacionadas con el mundo del motor y fue quien editó y difundió los vídeos.

Las diligencias instruidas han sido entregadas al Juzgado de Guardia de Santa María de Guía. 

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Casi 12.000 personas se congregan en La Laguna en el baile de magos

Este viernes, La Laguna celebró su tradicional baile de magos con una aglomeración de 12.000 personas y un total de 680 mesas

Informa RTVC

La Laguna celebró este viernes una de sus noches más esperadas del año, el ‘Baile de Magos por San Benito Abad 2025’ que reunió a unas 12.000 personas. Así lo reflejan los datos oficiales de la Policía Local, que ocuparon las 680 mesas dispuestas entre el entorno de La Concepción y la calle Marqués de Celada.

El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, destacó «la emoción que supone para esta corporación local ver el magnífico ambiente que se ha generado en esta ciudad en torno a una festividad que atrae a personas de todos los rincones de la isla y de otros puntos de Canarias».

Según el regidor, «nuestras calles vibran más que nunca al son de nuestras agrupaciones musicales y las danzas regionales, todo ello aderezado con el colorido que aportan las vestimentas regionales de los romeros y romeras que han querido disfrutar de esta cita histórica».

Por su parte, el concejal de Fiestas, Dailos González, resaltó «la gran acogida que ha tenido este baile desde que se abrieron sus puertas, a las 19.00 horas, cuando se ocupaban las primeras mesas con productos locales, instrumentos, trajes típicos y vecinos y vecinas con ganas de explorar los tres ambientes musicales y los cuatro escenarios que hemos habilitado para esta edición».

Casi 12.000 personas se congregan en La Laguna en el baile de magos
Casi 12.000 personas se congregan en La Laguna en el baile de magos

Noche mágica

La música arrancó a los pies de la torre de La Concepción, desde las 21:30 horas, de la mano de las agrupaciones folclóricas Arraigo, Santa Ana, San Borondón y el grupo folklórico Los Majuelos.

A continuación, sonaron los primeros acordes de las parrandas Cuevas de Lino y Los Muchachos en el escenario emplazado en la calle Marqués de Celada, al tiempo que se iniciaba la verbena del entorno de la iglesia de San Benito, con las actuaciones de las orquestas Malibú Band, Sabrosa y Revelación.

El grupo Atenia protagonizaba el cartel del último escenario, dispuesto cerca de la fuente de la plaza de La Concepción. La noche transcurrió con normalidad y sin incidentes reseñables, tal y como certificó el dispositivo de seguridad previsto para este evento. De él, tomaron parte Policía Local, Policía Nacional, Policía Canaria, Protección Civil y Guardia Civil, entre otros cuerpos de seguridad.

Una vez concluido el baile de magos, el programa de estas fiestas tiene prevista una amplia agenda de actividades para la jornada del sábado.

Baile infantil

Por primera vez, se llevará a cabo un Baile de Magos Infantil, en el que se ofrecerán actuaciones musicales, talleres y juegos tradicionales desde las 11.00 horas en la plaza de la iglesia de San Benito.

Alrededor de esa hora, partirá desde la plaza de La Catedral el pasacalle de las agrupaciones folklóricas de mayores de La Laguna, que estarán acompañados en este trayecto por diferentes carritos de mano.

El itinerario concluirá en la avenida Embajador Alberto de Armas, donde se pondrá la guinda a la cita con una comida de hermanamiento entre todos los presentes. A las 20:00 horas será el turno de procesión de la imagen de San Benito Abad por distintas calles de la ciudad, incluyendo un encuentro histórico con la imagen de San Roque, copatrón de la ciudad.

Al término de este recorrido, se dará paso al Festival 8 Islas, en la plaza de la iglesia de San Benito Abad, que arrancará a las 22:00 horas y abarcará actuaciones de artistas reconocidos como Javier Hernández, Candelaria González, Manuel Estupiñán, Angélica Casañas, Ciro Corujo, Víctor Bruto y la Agrupación Folclórica Universitaria, representando un viaje musical por las manifestaciones festivas más representativas de las islas.

La movilidad acelera las enfermedades infecciosas tropicales

0

En Europa en los últimos tiempos ha habido un incremento de enfermedades infecciosas tropicales debido, especialmente, a los viajes

Informa RTVC

La Covid nos mostró que una mayor movilidad global aumenta el riesgo de epidemias. En meses de muchos viajes, la picadura de un mosquito o la mordedura de un animal puede ser la puerta de entrada a enfermedades infecciosas.

Por ello, es imprescindible en estos meses de viajes, extremar la precaución.

Actualmente, se viaja más lejos y con menos anticipación. Un hecho que puede ser una problemática ya que en una cultura de prevención, las prisas no son efectivas.

La movilidad acelera las enfermedades infecciosas
La movilidad acelera las enfermedades infecciosas. Foto de archivo RTVC

Enfermedades epidemiológicas

En Europa se ha observado un incremento de enfermedades antes consideradas tropicales debido ,sobre todo, a los viajes.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), un 70% de estas enfermedades infecciosas emergentes en humanos son originadas por los animales. El mosquito está detrás de la transmisión de las mas conocidas.

La zona del Caribe o Brasil es donde hay actualmente más brotes de dengue, una enfermedad viral transmitida por mosquito.

Vacunación para viajar

A la hora de planificar un viaje, es fundamental incluir una parada previa en el centro de vacunación internacional. Estos meses llegan a triplicar el número de citas y, aunque no suele haber problemas de stocks, lo recomendable es hacerlo con anticipación.

Heridos tras una colisión frontal en la Vía de Ronda de La Laguna (Tenerife)

0

Dos hombres resultan heridos tras una colisión frontal en la Vía de Ronda, en La Laguna. Los afectados fueron trasladados al centro hospitalario

Heridos tras una colisión frontal en la Vía de Ronda de La Laguna (Tenerife)
Heridos tras una colisión frontal en la Vía de Ronda de La Laguna (Tenerife). Foto RTVC

Dos heridos de diversa consideración en una colisión frontal en la Vía de Ronda, a la altura de km 3, municipio de San Cristóbal de La Laguna (Tenerife). Así lo ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 del Gobierno de Canarias.

Los hechos se produjeron sobre las 07:20 horas de este sábado, 12 de julio. El Cecoes recibía una alerta en la que se informaba que se había producido una colisión frontal de dos vehículos en la citada vía y un tercer vehículo había chocado con estos por alcance.

El 112 activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios. A la llegada de los recursos de emergencia todos los afectados ya se encontraban fuera de los coches, por lo que no fue necesaria la intervención de los Bomberos para liberar a los heridos de los vehículos.

El personal del SUC valoró y asistió a los heridos. Una vez inmovilizados fueron trasladados en ambulancia a los centros hospitalarios por presentar diversos traumatismos.

Finalmente, la Guardia Civil reguló el tráfico en la zona e instruyó las diligencias correspondientes y el mantenimiento de Carreteras procedió a la limpieza de la vía.

Una persona pierde la vida al volcar su vehículo en el barranco Maramajo (Teguise)

0

Los efectivos encontraron un vehículo volcado sobre ruedas y a una persona fallecida fuera del mismo en el barranco Maramajo

Una persona pierde la vida al volcar su vehículo en el barranco Maramajo (Teguise)
Una persona pierde la vida al volcar su vehículo en el barranco Maramajo (Teguise). Foto Consorcio de Seguridad y Emergencias

El Consorcio de Seguridad y Emergencias, alertado por el Cecoes, se dirigió hacia la zona del barranco Maramajo, en Teguise, tras el aviso de un vehículo precipitado en el lugar.

Al llegar, encontraron un vehículo volcado sobre ruedas y a una persona fallecida fuera del mismo. Seguidamente, se informó al CECOES y se facilitó toda la información relevante sobre la situación.

Para el levantamiento del cuerpo sin vida, se utilizó la camilla Kong, trasladándolo a un lugar seguro mientras se esperaba la llegada de la autoridad judicial.

Los restos del vehículo también fueron recogidos para trasladarlo a una zona segura. Finalmente, se recopilaron los datos necesarios y se informó al Cecoes de la conclusión del siniestro.

En el lugar también se encontraban presentes agentes de la Guardia Civil, Policía Local, SUC y la Autoridad Judicial.

Dos años de cárcel a una mujer que golpeó con una barra de hierro a un hombre en Tenerife

0

Rebajada de tres años y medio a dos la pena por lesiones para una mujer que golpeó con una barra de hierro a un hombre en Tenerife

Dos años de cárcel a una mujer que golpeó con una barra de hierro a un hombre en Tenerife
Dos años de cárcel a una mujer que golpeó con una barra de hierro a un hombre en Tenerife

La Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife ha rebajado de tres años y medio a dos la pena por lesiones a una mujer que en octubre de 2022 golpeó a un hombre con una barra de hierro de un metro de longitud.

Los hechos comenzaron el 14 de octubre de este año cuando la mujer comenzó a insultar “sin motivo” en reiteradas ocasiones al denunciante cuando estaban un bar de El Ravelo, en El Sauzal, donde vivían ambos.

El hombre se sintió amedrentado. Éste no salió del establecimiento hasta comprobar que no veía en los alrededores a la acusada. Se marchó a su casa pero durante el trayecto pasó por delante de la vivienda de la procesada, quien salió portando un barra de hierro.

Comenzó a golpear a la víctima en la cabeza causándole una herida que requirió puntos de sutura, tratamiento para calmar el dolor y control analgésico durante una semana, y le ha quedado una cicatriz de dos centímetros.

Nunca se demostró que la mujer tuviera las capacidades mentales mermadas, que actuara bajo el efecto de las drogas o de un posible síndrome de abstinencia. Por ello, la condena se fijó a 3 años y medio y un día de cárcel y el pago de 1.080 euros por los daños causados.

Condenada

La acusada había sido condenada por dos delitos de violencia en el ámbito familiar pero al no concretarse la duración de las penas y fecha de extinción, sino tan sólo que no eran susceptibles de cancelación, se rebajó la condena inicial por no quedar probado el agravante de reincidencia.

La versión del agredido se considera que fue expresada de modo “coherente” con lo manifestado durante la instrucción y resultó ratificada “con rotundidad” por un testigo que presenció lo ocurrido.

La condenada calificó las heridas de “leves”, lo que es rechazado por la Audiencia al tener en cuenta que se utilizó una barra metálica de un metro de longitud, considerada un arma peligrosa.

Cerca de 40.000 afectados por las fuertes lluvias que azotan el sureste y suroeste de Venezuela

Barinas, Amazonas y Portuguesa, en Venezuela, son algunos de los estados más afectados por las fuertes lluvias

Cerca de 40.000 afectados por las fuertes lluvias que azotan el sureste y suroeste de Venezuela
Cerca de 40.000 afectados por las fuertes lluvias que azotan el sureste y suroeste de Venezuela. Foto de archivo EP

Cerca de 40.000 personas se han visto afectadas por las fuertes lluvias que azotan casi una decena de estados en las zonas sudoriental y sudoccidental de Venezuela desde finales del mes de junio, siendo Barinas, Amazonas y Portuguesa algunos de los estados más castigados.

En Barinas las precipitaciones han perjudicado a unas 10.500 familias, es decir, a aproximadamente 40.000 personas. Así lo ha reflejado el gobernador regional, Adán Chávez, en el diario venezolano ‘El Nacional’.

Chávez, que ha achacado la actual situación a la «crisis climática generada por el capitalismo salvaje», ha notificado la habilitación de 15 albergues en los que se prevé dar refugio a unas 700 personas cuyas viviendas se han visto deterioradas o destruidas por las lluvias.

Por su parte, en la frontera con Brasil y Colombia, el estado de Amazonas ha registrado cerca de 1.000 traslados temporales a refugios como consecuencia de la crecida del río Orinoco. El gobernador de este estado, Miguel Rodríguez, quien ha alertado de un «riesgo inminente» para residentes de tres municipios distintos.

En Portuguesa, las autoridades locales han reportado daños en más de 3.800 viviendas y al menos 34 puentes, repartidos entre 11 municipios. El deterioro de estas infraestructuras, ha recalcado el gobernador de la región, Primitivo Cedeño, está complicando la «conectividad» entre localidades.

Afectados

Entre los estados más afectados se encuentra también Mérida, cuyo gobernador, Arnaldo Sánchez, ha reportado que más de 24.000 familias se habían visto afectadas en esta región andina hasta esta semana pasada.

En el estado Monagas, el gobernador Ernesto Luna ha comunicado que se ha desplegado personal de prevención y seguridad en sus trece municipios, donde la semana pasada ya se habían registrado 322 personas afectadas.

Por último, en Trujillo se están realizando labores para asegurar los taludes en el municipio Valera. Mientras tanto, en Táchira se llevan a cabo actividades comunitarias orientadas a recuperar las vías en el sector Las Dantas.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Detenidos dos atracadores de bancos que con más de 60 años planeaban 9 asaltos

0

Dos atracadores de banco han sido detenidos tras perpetrar el primero de los nueve asaltos que tenían previstos en Málaga y Cádiz

Detenidos dos históricos atracadores de bancos que con más de 60 años planeaban 9 asaltos
Detenidos dos históricos atracadores de bancos que con más de 60 años planeaban 9 asaltos

La Policía Nacional ha detenido a un histórico atracador de bancos y su compinche, ambos con más de 60 años, que hace apenas 20 días perpetraron el primero de los nueve asaltos que tenían previsto cometer de forma inminente y a mano armada en entidades bancarias de las provincias de Málaga y Cádiz.

Una campaña de atracos que los agentes de la sección de Robos y Atracos de la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta de la Policía Nacional, han dado al traste tras más de dos meses de investigación y minutos después de dar su primer ‘palo’ el pasado 26 de junio en una sucursal de Estación de Cártama (Málaga).

Los agentes detuvieron a los dos ladrones disfrazados con un botín de 108.500 euros a la salida del banco antes de subirse a una moto para emprender la huida. A 100 metros, en un coche, fue arrestada una mujer, pareja del atracador español y que cuenta también con antecedentes.

Revival de nueve atracos en 2002

Para el principal detenido este programa de atracos era también un ‘revival’ de los nueve asaltos a bancos que en 2002 cometió en apenas nueve meses en localidades malagueñas. Por ellos, fue detenido, pues el ‘modus operandi’ es exactamente igual.

Así, durante semanas había vigilado la entidad bancaria para determinar el horario de apertura, número de empleados, llegada de primeros clientes y afluencia, la presencia policial en la zona o el tiempo que tardan las cajas fuertes en abrirse.

Con lo que no contaba el sexagenario ladrón es que la Policía le observaba desde hace unos meses.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Manual del atracador

Para los agentes esta «equipación» sirve a un amplio abanico de delincuentes, desde los que cometen vuelcos de droga, roban en viviendas o están vinculados con organizaciones criminales.

Al comenzar a seguirlo, los policías enseguida constataron que el kit descubierto tenía una finalidad claro, ya que el atracador merodeaba con discreción entidades bancarias con el claro objetivo de preparar sus atracos. Solo en junio había vigilado siete entidades diferentes.

Las pesquisas sobre este individuo y sobre todo su comportamiento durante el atraco cometido a finales del mes pasado revelaron que tanto él como su compinche, cumplían con las características del «manual de atracador de toda la vida».

Ucrania denuncia dos muertos y 20 heridos durante un ataque nocturno ruso

Ucrania ha constatado lanzamientos rusos «desde Járkov y Sumi» en el este del país

Imagen de archivo de ataques rusos sobre Ucrania, a 12 de julio de 2025.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha denunciado que una nueva ola de ataques nocturnos rusos a lo ancho de todo el país con casi 600 aviones no tripulados. Así como de 26 misiles crucero ha dejado al menos dos muertos y una veintena de heridos.

En un comunicado publicado este sábado en su cuenta de la red social X, Zelenski ha constatado lanzamientos rusos «desde Járkov y Sumi» en el este del país, hasta las regiones occidentales de Leópolis y Bucovina, esta última en el suroeste ucraniano, dividida con Rumanía.

Defensa aérea

Zelenski ha indicado que la defensa aérea consiguió derribar más de 20 misiles y «la gran mayoría» de los drones, pero algunos proyectiles acabaron impactando «contra infraestructura civil y edificios residenciales».

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Uno de estos impactos acabó con la vida de dos civiles en Chernivtsi, en la región de la Bucovina, de acuerdo con el presidente, quien ha insistido un día más en la importancia de imponer sanciones adicionales a Rusia y de recibir más defensas aéreas para protegerse de estos ataques.

Aviones ucranianos

Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso se ha limitado a informar de la intercepción de más de una treintena de aviones ucranianos no tripulados contra varias regiones del país.

«Durante la noche, los sistemas de defensa aérea en servicio destruyeron e interceptaron 33 vehículos aéreos no tripulados de tipo aeronáutico ucranianos», ha hecho saber el Ministerio en un comunicado.

Vehículos aéreos

De acuerdo con la nota ministerial, 16 vehículos aéreos no tripulados fueron destruidos sobre la región de Briansk. En concreto, cinco sobre el mar Negro y cuatro sobre Crimea. Además, de tres sobre la región de Rostov, dos sobre la región de Kursk y uno sobre cada una de las regiones de Voronezh, Krasnodar y el Mar de Azov.