El debate en Santa Cruz de Tenerife sobre la atención a 28 personas sin hogar con problemas de salud mental se base entre los límites legales y los protocolos de actuación
Un intenso debate se ha abierto en Santa Cruz de Tenerife en torno a la atención de un grupo de 28 personas sin hogar que, además de vivir en la calle, presentan enfermedades de salud mental. Son un grupo quea menudo rechazan los recursos asistenciales que ofrece el Ayuntamiento de la capital tinerfeña.
Vídeo RTVC
El grupo de personas localizado suelen estar con frecuencia en las zonas céntricas de la ciudad. El Ayuntamiento ha identificado a este grupo de 28 personas que se encuentran en la calle y además sufren enfermedades mentales.
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha pedido autorización judicial. El consistorio insiste en que el problema fundamental no reside en la escasez de recursos, sino en los límites legales que impiden actuar sin el consentimiento de estas personas. Según el Ayuntamiento, a pesar de invertir más de 4 millones de euros en distintos recursos, proyectos y pisos tutelados para la atención de personas sin hogar, la «circunstancia tanto médica como judicial» no les permite intervenir.
Por ello, han reclamado una autorización judicial que les permita actuar en estos casos, para que se supere el rechazo de los afectados a acudir a los servicios municipales.
La clave está en la «vinculación»
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha pedido autorización judicial para atender al grupo de 28 personas que viven en la calle y con problemas de salud mental
Frente a la postura municipal que solicita más herramientas legales, diversas administraciones y voces críticas aseguran que la clave está en el enfoque de la intervención. Sostienen que muchas administraciones «siguen sin entender que tienen que crear recursos y protocolos específicos para poder acompañar a estas personas».
La alternativa propuesta se centra en la vinculación y el respeto a la voluntad de cada persona. El argumento es que el objetivo no debe ser «derivar a las personas a un sistema obligado», sino realizar un trabajo de vinculación con ellas para «poder conseguir esa estabilidad».
El debate pone de manifiesto la complejidad de abordar el sinhogarismo cuando se cruza con problemas de salud mental, obligando a las autoridades a equilibrar el derecho a la autonomía personal con el deber de asistencia.
Consulta el horario del Córdoba CF vs Cultural Leonesa, las alineaciones y el minuto a minuto en directo el partido de hoy, en la J9 de LaLiga Hypermotion 25-26
Córdoba CF vs Cultural Leonesa se enfrentan este lunes 13 de octubre, a las 19:30 horas (hora canaria) en el Estadio Nuevo Arcángel en Córdoba. Un partido correspondiente a la jornada 9 de LaLiga Hypermotion 25-26. El partido en directo hoy lo puedes seguir en nuestro minuto a minuto.
Córdoba CF vs Cultural Leonesa | J9 LaLiga Hypermotion
Minuto a minuto en directo Córdoba CF vs Cultural Leonesa
Estadísticas del partido en vivo
Alineaciones
Últimos resultados H2H entre el Córdoba y la Cultural Leonesa
Salvamento Marítimo ha acompañado la embarcación hasta el puerto de Los Cristianos donde han recibido asistencia sanitaria
Un cayuco con 206 personas ha llegado a primera hora de la tarde al puerto de Los Cristianos escoltado por Salvamento Marítimo.
En el cayuco viajaban 206 migrantes que llegaron al puerto de Los Cristianos escoltados por Salvamento Marítimo. Marcos Rodríguez.
Según fuentes de esta entidad estatal, fueron detectados por el SIVE de la Guardia Civil a pocas millas de Punta de Rasca, en el municipio de Arona.
La embarcación de Salvamento Marítimo, Alpheratz, la acompañó hasta al muelle y según han informado, todos los integrantes se encuentran en buen estado de salud.
Cada uno fue desembarcando y recibiendo atención del personal de Cruz Roja. El dispositivo de la ong estaba preparado para atender con avituallamiento y servicios médicos a los migrantes. El personal del Servicio de Urgencias Canario estuvieron evaluando el estado de salud de cada uno de los que llegaron en el cayuco.
Últimas llegadas
El número de personas que emprenden esta ruta a las islas ha disminuido en el último año. El pasado 9 de octubre llegó otro cayuco a El Hierro con 53 personas y en lo que va de 2025, 900 personas han llegado a Tenerife en 15 embarcaciones
La UD Las Palmas ha confirmado a través del parte médico que el jugador Jeremía Recoba sufre rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha
La UD Las Palmasha confirmado a través del parte médico la grave lesión que sufre Jeremía Recoba.
El jugador de la UD Las Palmas, Jeremía Recoba, se perderá casi toda la temporada tras confirmarse su grave lesión / UD Las Palmas
En un comunicado el club ha confirmado el diagnóstico tras realizarle diversas pruebas médicas al jugador amarillo.
Tras las pruebas, los médicos han confirmado la rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha. Se trata de una de las lesiones más graves que sufren los futbolistas.
En los próximos días el jugador será intervenido quirúrgicamente para iniciar su recuperación y vuelta a los terrenos de juego.
Científicos de la Universidad de La Laguna y de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza auguran un deterioro del Parque Nacional de La Gomera por el cambio climático
Informa: RTVC.
Varios estudios científicos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, UICN, y la Universidad de La Laguna advierten de las consecuencias negativas del cambio climático en el Parque Nacional de Garajonay.
Científicos alertan de la afección del cambio climático en el Parque Nacional de Garajonay.
La subida paulatina de las temperaturas causará daños irreversibles en el ecosistema. La escasez de lluvia y el calor, advierten, van a ir deteriorando el bosque de laurisilva.
En los próximos 50 años las temperaturas subirán 4 grados. Esta situación aumentará el riesgo de incendios y la amenaza de especies invasoras.
Las enfermedades También afectan al 9% de los 271 entornos evaluados de todo el mundo, lo que implica un aumento muy significativo frente al 2% de 2020.
En el estudio de la UICN se muestra que van a «a haber sequías severas y prolongadas». Esta organización ambiental lleva más de 50 años velando por la conservación de la naturaleza.
La red ambiental más grande del mundo coincide con investigadores de la Universidad de La Laguna en que es necesario cambiar la gestión medioambiental para preservar estos entornos.
Todas las islas se van a ver afectadas, pero en especial las islas más verdes al experimentar mayores cambios por el clima.
No obstante, la UICN concluye que los espacios mejor conservados en España son es el Parque Nacional del Teide y el de los Pirineos-Monte Perdido, compartido con Francia.
Las universidades tendrán disponibles una unidad móvil para que los estudiantes se acerquen a donar
Canarias enfrenta una necesidad constante de donantes de sangre, una situación que se agrava por un déficit crónico que afecta a los hospitales de la región. En respuesta a esta problemática, las universidades públicas de Canarias han comenzado una campaña para captar donantes.
La campaña se inició en la Universidad de La Laguna (ULL), donde una unidad móvil se instaló en la Facultad de Farmacia, y recorrerá varios campus hasta principios de noviembre.
La unidad móvil de la ULL estará disponible hasta el viernes 23 de octubre en el campus de Guajara, luego se trasladará al Campus Central entre el 27 y el 30 de octubre, y finalizará en el campus de Santa Cruz, en Náutica, el 3 de noviembre.
Llamado estudiantil
María Rosario Hernández, vicerrectora de Estudiantes de la Universidad de La Laguna, hizo un llamado a la comunidad universitaria para participar activamente en la campaña: «Es un bien que no nos cuesta nada y que da una gran riqueza al resto», señaló.
Este llamamiento se extiende también a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, que participa en la campaña hasta el 6 de noviembre, incluyendo los campus de Fuerteventura y Lanzarote.
Por su parte, Manuel Tapia, director general de Hemodonación y Hemoterapia, recordó la importancia de mantener un banco de sangre abastecido de manera constante: «Siempre debe haber suficiente sangre disponible para los hospitales, sobre todo en casos urgentes», comentó.
Canarias inicia una campaña de donación de sangre en sus universidades / Archivo RTVC
¿Qué ocurre con la sangre donada?
El proceso posterior a la donación es complejo. La sangre extraída es sometida a una serie de análisis para detectar posibles infecciones transmisibles. Además, se realizan estudios de inmunohematología para determinar el grupo sanguíneo y si el donante tiene anticuerpos que puedan influir en la compatibilidad de la sangre.
A pesar de los rigurosos controles, las donaciones siguen siendo insuficientes. La falta de sangre es especialmente crítica en procedimientos quirúrgicos complejos, como las cirugías cardíacas, trasplantes de órganos y tratamientos oncológicos. En algunos casos, incluso se han tenido que posponer intervenciones para priorizar las urgencias.
Este déficit crónico ha llevado a los hospitales a tomar medidas extraordinarias. En el Hospital Doctor Negrín, por ejemplo, se ofrecen plazas de garaje cercanas al punto de extracción para facilitar el acceso de los donantes. Los profesionales de la salud hacen un llamado urgente a la población para que se solidaricen con esta causa y contribuyan a salvar vidas.
La campaña en las universidades no solo busca incrementar el número de donantes, sino también concienciar sobre la importancia de este gesto altruista que puede marcar la diferencia en la vida de muchas personas.
El Parlamento Europeo ya realizó un anticipo de 100 millones de euros. La Comisión Europea ha valorado los daños totales ocasionados por la dana en 18.080 millones de euros
Archivo – Una mujer anda entre el barro en el cementerio de Alfafar para buscar la tumba de sus abuelos, a 7 de noviembre de 2024, en Alfafar, Valencia, Comunidad Valenciana (España). El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado hoy la declaración de – Alejandro Martínez Vélez – Europa Press
La comisión de Presupuestos del Parlamento Europeo ha examinado este lunes la propuesta de la Comisión Europea para conceder a España 946 millones de euros del Fondo de Solidaridad de la Unión Europea para hacer frente a los daños causados por la dana que dejó 229 fallecidos en Valencia en octubre de 2024.
Bruselas ya abonó a España un anticipo de 100 millones de euros en marzo de 2025 para sufragar gastos derivados de las inundaciones causadas por la dana, el máximo establecido por reglamento, mientras que el saldo restante se abonará una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo aprueben la propuesta de la Comisión sobre la movilización de los fondos.
La eurodiputada socialista Sandra Gómez, responsable del Parlamento Europeo para este asunto, ha subrayado en su informe «la urgente necesidad de liberar asistencia financiera inmediata para garantizar que el apoyo pueda llegar a las regiones afectadas de manera oportuna».
El documento que se ha presentado este lunes también recuerda que la Comisión Europea ha valorado los daños totales ocasionados por la dana en 18.080 millones de euros y que «las fuertes lluvias afectaron a 845.000 personas de 84 municipios, 170 centros educativos, más de 50 instituciones sanitarias e infraestructuras públicas, y que causaron al menos 229 víctimas mortales».
La eurodiputada expresa en el texto «su más profunda solidaridad con todas las víctimas, sus familias y todas las personas afectadas por las devastadoras inundaciones» y destaca «el creciente número de catástrofes naturales graves, destructivas y mortales en Europa».
Votación en el Parlamento Europeo el mes de noviembre
Por esa razón, ha pedido también a los Estados miembro y a la Comisión que adopten las medidas necesarias para cumplir con el Acuerdo de París, «inviertan en medidas de mitigación y adaptación al cambio climático para evitar pérdidas humanas y económicas» y tengan en cuenta que los riesgos climáticos afectan de forma desproporcionada a las poblaciones vulnerables debido a factores socioeconómicos».
Además, en el mismo informe se abordan ayudas del Fondo de Solidaridad por los daños causados en los territorios franceses de Mayotte en 2024 y Reunión en 2025.
Una vez que la comisión parlamentaria de Presupuestos apruebe el informe que respalda la propuesta del Ejecutivo comunitario, el texto pasará al pleno del Parlamento Europeo para su votación, previsiblemente en su sesión del mes de noviembre.
Mapa de la previsión del tiempo en Canarias el martes 14 de octubre de 2025
Esperamos un aumento de nubosidad para las próximas horas en las islas, sobre todo será de tipo alto entrado por el suroeste. También se verán de tipo bajo en el norte a primeras y últimas horas y de evolución creciendo a partir del mediodía en el interior. Podrían dejar alguna gota poco importante en las islas occidentales. Pocos ratos de sol veremos este martes.
El viento soplará flojo y variable, en la mitad occidental y zonas más altas, del suroeste y en la oriental de componente norte más bien.
Las temperaturas no experimentarán grandes cambios, máximas en las capitales en torno a los 25-26 grados.
El estado de la mar será de marejada en las costas del norte con olas en torno a un metro de altura y marejadilla en las del sur.
El Hierro: Día de nubes bajas y nubes altas que irán a más a lo largo del día. Las nubes de evolución podrían dejar precipitaciones intermitentes por la tarde. Temperaturas parecidas.
La Palma: Se combinarán varios tipos de nubosidad, bajas, altas y de evolución por el oeste por la tarde. Viento flojo y temperaturas máximas de 23 grados en la capital.
La Gomera: Se verán nubes bajas por el norte e interior y hacia el mediodía irá llegando el manto de nubes altas. Crecerán núcleos por el sur. El viento soplará con poca intensidad.
Tenerife: Esperamos un manto nuboso de tipo alto, se verán también nubes bajas por el norte y este, alguna gota se podría escapar y crecerán de evolución por el suroeste por la tarde.
Gran Canaria: Veremos nubes altas a ratos con apertura de claros durante las horas centrales. Nubes bajas sobre todo en el tercio nordeste. El viento soplará flojo, ligera calima.
Fuerteventura: Amanecerá gris y a media mañana se verá el sol en muchos puntos para luego volver a cubrirse de nubes altas ya el resto del día. En general habrá poco viento.
Lanzarote: En la capital las temperaturas irán de los 20 a los 26 grados. Las nubes estarán casi todo el día a distintos niveles y también algo de polvo en suspensión. No habrá viento.
La Graciosa: Se verán nubes desde por la mañana hasta por la tarde, de tipo alto principalmente. Poco viento y temperaturas máximas en torno a los 25 grados.
Pocas horas antes de la Cumbre de paz en Egipto han sido liberados los últimos rehenes en manos de Hamás e Israel ha excarcelado a 2.000 palestinos
Hamás libera los últimos 20 rehenes con vida e Israel excarcela a 2.000 palestinos.
Este lunes han quedado en libertad los últimos 20 rehenes en manos de Hamás pocas horas antes de la Cumbre de Paz que se va a desarrollar en Egipto. Israel ha cumplido con el acuerdo de liberar 2.000 presos palestinos de sus cárceles.
Akram Muti, Miembro de la comunidad Palestina en Canarias.
Las fuerzas israelíes han confirmado la liberación de estos rehenes que han sido entregados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) al ejército de Netanyahu por el Comité Internacional de Cruz Roja (CICR).
Celebraciones en Israel y Palestina pocas horas antes del acuerdo de paz. ILIA YEFIMOVICH /EP.
Hamás considera un triunfo de la «resistencia» el acuerdo, que deja celebraciones en la Franja de Gaza y Cisjordania. Una alegría que han mostrado los familiares de los rehenes cuando han recibido a sus seres queridos después de 738 días de cautiverio.
Un paso más hacia el ‘Plan Trump’ para Gaza que se establecerá en la Cumbre de la Paz que se va a firmar en la capital egipcia.
Hamás tenía en su poder a un total de 48 rehenes, de los cuales sólo 20 seguían con vida. Algunos como los hermanos gemelos Gali y Ziv Berman, han vuelto a verse por primera vez después de que fueran secuestrados durante los atentados del 7 de octubre de 2023.
Celebraciones en Tel Aviv y Palestina
La conocida como plaza de los rehenes de Tel Aviv es uno de los lugares en los que más se ha celebrado estas liberaciones, que han dejado también escenas de abrazos y videollamadas.
Los autobuses con los palestinos excarcelados han ido llegando a lo largo de la mañana a la Franja de Gaza y a Cisjordania. A Egipto también han llegado otros 154 reclusos que, según la Oficina de Información sobre Presos Palestinos, afiliada a Hamás, que serán deportados.
Hamás aún tiene en su poder los restos mortales de otros 28 rehenes y la hoja de ruta planteada por Trump también contempla su entrega. Sin embargo, el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos ha asegurado que la organización sólo entregará este lunes los restos de cuatro de estos rehenes.
Cumbre en Egipto
Líderes de 30 países asistirán a la cumbre en Egipto.
El presidente palestino, Mahmus Abbás, estará en el acuerdo de Paz, mientras que Benjamín Netanyahu ha declinado la invitación, por coincidir con la festividad judía del Simjat Torá. Los líderes de 20 países han confirmado sus asistencia, incluido el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez.
El presidente de Estados Unidos será también una de las principales presencias en la cumbre organizada en Sharm el Sheij (Egipto).
Todas las partes han dado a sus respectivos liberados un tratamiento propio de héroes que, en el terreno político, se ha traducido en mensajes de reivindicación.
Para Hamás, el acuerdo representa el «fracaso» de la «guerra de exterminio y destrucción» librada desde hace más de dos años por el Gobierno de Benjamín Netanyahu.
En una intervención ante el Parlamento israelí, Netanyahu ha hablado de un futuro «tiempo de paz» en un discurso en el que ha celebrado lo que considera «una gran victoria ante los terroristas de Hamás y todos los actores terroristas vinculados a Irán».
Trump, también ante la Knesset, ha celebrado su plan como el «amanecer histórico de un nuevo Oriente Próximo».
El mandatario norteamericano ha afirmado, que «Hamás será desarmado y la seguridad de Israel ya no se verá amenazada de ninguna manera». Trump incluso ha pedido el indulto para Netanyahu en las causas judiciales que tiene abierta.
Primeros rehenes liberados
La Cruz Roja entrega al Ejército de Israel a los siete primeros rehenes liberados por Hamás.
A primera hora de este lunes, el Ejército de Israel ha confirmado la liberación de los siete rehenes por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). Según lo acordado, ya están con las fuerzas israelíes por parte del Comité Internacional de Cruz Roja (CICR).
Estos siete rehenes, a los que se espera que se sumen posteriormente otros trece, son Matan Angrest, los hermanos Gali y Ziv Berman, Alon Ohel, Eitan Mor, Omri Miran y Guy Gilboa-Dalal.
El Gobierno israelí ha notificado a los familiares su llegada, que ha dicho estar «comprometido con el regreso de todos los rehenes que continúan en manos del enemigo».
Todos ellos saldrán fuera del enclave palestino por las fuerzas israelíes y se trasladarán a instalaciones militares situadas en la ciudad de Reim, donde se someterán a un primer examen médico.
Otros trece se liberarán poco después y el CICR ha dado así por iniciada una operación que tendrá varias fases.
«A partir de hoy, equipos del ICRC recibirán a los rehenes retenidos en Gaza y los entregarán a las autoridades israelíes». Según la ha explicado previamente la organización en un comunicado.
Además, se encargará de facilitar «la entrega de los restos de los fallecidos para que las familias puedan enterrar a sus seres queridos con dignidad».
Trump llega a Israel para asistir a la entrega de los rehenes.
Trump asiste a la entrega de los rehenes
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu recibió al presidente estadounidense en el aeropuerto de Tel Aviv, así como a miembros de la delegación estadounidense que ya se encontraban en Israel, encabezados por su yerno Jared Kushner y su hija Ivanka Trump.
La llegada se produce cuando Hamás ya ha entregado a la Cruz Roja los primeros siete de los 20 rehenes vivos, que se encuentran en territorio israelí.
Reunión con las familias de los rehenes
Trump tiene previsto mantener una reunión con las familias de los rehenes y después ofrecerá un discurso en el parlamento israelí.
Posteriormente, Trump tiene previsto continuar viaje desde Israel hacia la ciudad balneario egipcia Sharm el Sheij para asistir a la Cumbre de Paz, a la que asistirán más de 20 países.
Entre ellos, el emir de Catar y el presidente de Turquía; el presidente egipcio, Abdelfatah Al Sisi, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez; el presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro británico, Keir Starmer.
La nueva campaña tiene como objetivo concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de cuidar la salud mental desde la infancia
ElAyuntamiento de Santa Cruz de Tenerife presentó este lunes la Campaña de Sensibilización de Salud Mental en la Infancia y la Adolescencia, una iniciativa que “nace del compromiso municipal con el bienestar de los niños, niñas y jóvenes del municipio”.
Según explicó el alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, esta fue la propuesta más votada en la Línea Ciudad de los Presupuestos Participativos 2023-2024. La campaña tiene como objetivo concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de cuidar la salud mental desde la infancia.
Hablar sin tabúes
La campaña, bajo el lema “Conecta con sus emociones y necesidades”, se inspira en el uso simbólico de los cinco sentidos como herramienta de conexión, la acción se dirige especialmente a las familias y al entorno educativo.
“Puedes buscar conectar de alguna manera para romper el silencio, para hablar sin tabúes, para crear entornos de confianza donde estos niños, niñas y adolescentes podrán contar y verbalizar esos problemas que pueden tener”, declaró Javier Caraballero, concejal de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.
Santa Cruz de Tenerife pone el foco en la salud mental de los más jóvenes / Imagen del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife
La campaña se desarrollará entre el 16 de octubre y el 23 de noviembre, con especial atención el 20 de noviembre, Día Mundial de la Infancia.
Además, esta iniciativa contará con un spot audiovisual de 20 segundos, cuñas de radio y vallas publicitarias distribuidas en los cinco distritos del municipio, con el objetivo de alcanzar al mayor número posible de familias y centros educativos.