Un turismo se sale de la vía y acaba volcando en Teguise (Lanzarote)

0

Tras un accidente de tráfico, un coche se sale de la vía y termina volcando en Teguise. Los dos ocupantes se encuentran en aparente buen estado de salud

Un turismo se sale de la vía y acaba volcando en Teguise (Lanzarote)
Un turismo se sale de la vía y acaba volcando en Teguise (Lanzarote). Foto cedida por el Consorcio de Seguridad y Emergencias

El Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote ha informado que, tras un accidente de tráfico, un turismo se sale de la vía y acaba volcando en Camino Corriguera (Teguise).

Los hechos ocurrieron a las 22:46 horas de la tarde del jueves, momento en el que se recibió la alerta del CECOES. A su llegada, se comprueba que el vehículo se encuentra en posición de vuelco total y que sus dos ocupantes se encontraban fuera del mismo.

No se sufrió percances y los ocupantes estaban en aparente buen estado de salud siendo atendidos por los servicios sanitarios.

La tarea de los efectivos de Seguridad y Emergencias se basó en iluminar la zona, desconectar el vehículo y balizarlo. Una vez finalizado el servicio, fue comunicado a la Central de Bomberos y al CECOES.

Televisión Canaria acompaña este sábado a la Cabalgata de «Los Juegos Olímpicos»

Este sábado, a partir de las 15:15 horas, Televisión Canaria ofrece en directo una de las últimas citas del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria se despide este fin de semana hasta el próximo año con los últimos actos del calendario carnavalero. El sábado 15 de marzo, a partir de las 15:20 horas, Televisión Canaria sale a la calle para retransmitir en directo la gran Cabalgata que pone el broche festivo al Carnaval, antes de los llantos del entierro de la sardina del domingo.

El presentador y locutor de La Radio Canaria, Tomás Galván, pondrá voz a la retransmisión de la cita en la tele canaria. En el meollo carnavalero estarán Paula Morales y Baby Solano, acompañando a mascaritas y carrozas en una edición que se prevé de las más multitudinarias y se espera que congregue a más de 200.000 personas a lo largo y ancho de la ciudad.

Por lo pronto, hay 130 vehículos inscritos en la Cabalgata (114 carrozas y 16 coches engalanados), la cifra más alta en la historia de las carnestolendas capitalinas. Razón por la que este año el Ayuntamiento ha decidido adelantar a las 15:00 horas el colorido desfile, que solía comenzar a las 16:00 horas y no superaba las 120 carrozas. Lo que no cambia es el recorrido, que comienza en la plaza de Manuel Becerra y sigue por las calles Juan Rejón, Albareda, atraviesa el Santa Catalina y enfila presidente Alvear y León y Castillo, hasta desembocar en el parque San Telmo.

Encabezan la comitiva las recién coronadas Reinas del Carnaval y su corte, Drag Ármek, vencedor de la Gala Drag Queen y el resto de finalistas, junto a las murgas, comparsas y grupos del Carnaval, que salen al encuentro de las fieles mascaritas que abarrotan las principales vías en la última explosión carnavalera de «Los Juegos Olímpicos».

El canal público ha preparado un amplio despliegue técnico y humano para dar cobertura a la última fiesta carnavalara de la capital grancanaria.

Dónde ver la Cabalgata

  1. En directo en nuestra web rtvc.es
  2. A través de Televisión Canaria y La Radio Canaria
  3. En nuestro canal de YouTube del carnaval
  4. En todas nuestras redes sociales

La Gala de la Integración celebra su edición más olímpica en el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

El carnaval de Las Palmas de Gran Canaria celebró este jueves su Gala de la Integración en un evento que reunió a 570 participantes

La XVI Gala de la Integración tuvo un carácter especial este jueves 13 de marzo. Inspirada en Los Juegos Olímpicos, convirtió el escenario del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria en un desfile de creatividad y entusiasmo. Los deportistas desfilaron con sus elaboradas fantasías en las modalidades individual, parejas y grupos, arrancando aplausos del público desde el inicio del evento.

Emisión de la Gala de la Integración

La gala comenzó con la actuación de la comparsa Cayo Mambí, animando tanto a los participantes como al público. La energía y la emoción fueron palpables en el escenario y en las butacas, donde los asistentes disfrutaron de un espectáculo con 16 fantasías divididas entre las tres categorías.

570 protagonistas en una cita ineludible del carnaval capitalino

Los verdaderos protagonistas fueron los 570 usuarios de Centros de Atención a personas con Discapacidad de Gran Canaria. El evento, una tradición en el calendario carnavalero, fue presentado por el periodista Adrián Cruz y la actriz Fabiola Acosta. Además, incluyó actuaciones de Drag Sequins, la murga Los Star y el grupo musical Cuenta Atrás.

Algunos de los participantes de La Gala de la Integración del Carnaval
Algunos de los participantes de La Gala de la Integración del Carnaval | Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria

Un evento con un claro objetivo inclusivo

Organizado por la Coordinadora Provincial de Centros Ocupacionales de Las Palmas (COMPSI) y el área de Carnaval de la ciudad, el evento busca ofrecer a las personas con discapacidad un espacio donde puedan expresar su pasión por el carnaval. En esta edición participaron centros ocupacionales de Arucas, Teror, Ingenio, Mogán, Gáldar, Santa María de Guía, Valleseco, CADF Arucas y CADI Padre Cueto.

Los ganadores de la noche

El jurado eligió a los mejores de cada categoría:

Categoría Individual

  1. Yeray Martín Gil (CADF Arucas) con Hermes, el mensajero de los Dioses, volando desde Arucas nos trae la ilusión del Carnaval.
  2. Rosi Quintana Déniz (Centro Ocupacional de Teror) con ¿Quién dijo que en Egipto no había gimnastas?.
  3. Manuel Yeray Morales Morales (Centro Ocupacional Comarcal de Guía) con Tután Yeray III Faraón Egipcio.

Categoría Parejas

  1. Mario Jesús Bolaños Hernández y Cristóbal Delgado Oliva (Centro Ocupacional Comarcal de Santa María de Guía) con La momia loca.
  2. Agustín Díaz Sánchez y Teresa Granado Rivero (Centro Ocupacional de Valleseco) con ¡Chacha, que a mí ni Zeus me manda!.
  3. Carlos Javier Herrera Felipe y Lucía Viera Méndez (CADI Obispo Padre Cueto) con Osiris y Amión del Cairo al reggaetón.

Categoría Grupos

  1. Centro Ocupacional de Mogán con 3.800 años antes de Elvis.
  2. Centro Ocupacional de Teror con ¡Tranquilos! Que esta fiesta no termina.
  3. Centro Ocupacional de Valleseco con La gran batalla olímpica.

La Gala de la Integración volvió a demostrar que el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria es una fiesta para todos, donde la inclusión y la alegría son los verdaderos protagonistas.

Público y autoridades asistentes a La Gala de la Integración del Carnaval
Público y autoridades asistentes a La Gala de la Integración del Carnaval | Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria

Este año, esta celebración ha cumplido su edición número dieciséis. Desde 2009 es uno de los actos incluidos cada año en el programa del carnaval y en el que el colectivo de personas con discapacidad disfrutan de la fiesta y expresan su sentimiento carnavalero.

Banner fechas y calendario carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2025

Participantes en la categoría individual

Centro Ocupacional Comarcal de Guía
Manuel Yeray Morales Morales con su fantasía: Tután Yeray III Faraón Egipcio.

Centro Ocupacional de Ingenio
Rayco Ojeda Ojeda con su fantasía: La cosa está que arde.

Centro Ocupacional de Gáldar
Benjamín Viera Santana con su fantasía: Empieza la fiesta.

Centro Ocupacional de Teror
Rosi Quintana Déniz con su fantasía: ¿Quién dijo que en Egipto no había gimnastas?.

CADF Arucas
Yeray Martín Gil con su fantasía: Hermes, el mensajero de los Dioses, volando desde Arucas nos trae la ilusión del Carnaval.

Participantes en la categoría de parejas

Centro Ocupacional de Santa Brígida: Acaymo Moreno Pérez y Lucía Padrón Santana con su fantasía: Isis se lleva de belingo a Tutankamón.

Centro Ocupacional de Valleseco: Agustín Díaz Sánchez y Teresa Granado Rivero con su fantasía: ¡Chacha, que a mí ni Zeus me manda!

CADI Obispo Padre Cueto: Carlos Javier Herrera Felipe y Lucía Viera Méndez con su fantasía: Osiris y Amión del Cairo al Reggaetón.

Centro Ocupacional de Ingenio: Delia Medina Sosa y Roberto Vega Benítez con su fantasía: Son amores, amores que matan.

Centro Ocupacional de Gáldar: Eleazar del Pino García Mendoza y Ruth Ma Quevedo Castellano con su fantasía: Barco, banco… barco, banco.

Centro Ocupacional Comarcal de Santa María de Guía: Mario Jesús Bolaños Hernández y Cristóbal Delgado Oliva con su fantasía: La momia loca.

Participantes en la categoría de grupos

Centro ocupacional de Teror con su fantasía: ¡Tranquilos! Que esta fiesta no termina.

Centro ocupacional de Arucas con su fantasía: Los Piratas Rumberos.

Centro ocupacional de Valleseco con su fantasía: La Gran batalla Olímpica.

Centro ocupacional de Gáldar con su fantasía: Nos va la marcha.

Centro ocupacional de Mogán con su fantasía: 3800 años antes de Elvis.

Canal de WhatsApp de RTVC

Dónde se pudo ver la gala

A través de rtvc.es. También desde nuestro canal de Youtube de carnaval.

Clavijo defiende en RTVC su estrategia ante la UE para limitar la residencia en las Islas

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, hace balance en Buenos Días Canarias sobre asuntos destacados como la migración, sanidad o vivienda

Informa RTVC

Este jueves ha terminado el debate sobre el estado de la nacionalidad canaria. Han sido dos jornadas en las que el Gobierno de Canarias ha realizado un balance de su gestión y ha anunciado nuevos compromisos. Durante el matinal ‘Buenos Días Canarias’, y junto a la Radio Canaria, el presidente Fernando Clavijo ha analizado de primera mano los principales problemas que afectan a los canarios.

Clavijo ha analizado asuntos destacados de la agenda política como el acceso a la vivienda, la vivienda vacacional, la sanidad, la migración o el turismo.

En primer lugar, en su intervención reflejó que se sentía satisfecho con el desarrollo del debate aunque «con ganas de saber si se va a traducir en respuestas concretas que resuelvan los problemas de los canarios». A su juicio, es «una pena» que el Parlamento no se acerque «más a la calle».

Migración

Sobre la crisis migratoria, el presidente del Ejecutivo canario tiene claro que la solución a este asunto es «la modificación del artículo 35, pero es necesaria una distribución extraordinaria cuanto antes». Esto, sin lugar a dudas, cree que «cambia la estructura y da un mecanismo automático».

Asimismo, manifestó que sigue manteniendo contacto con Junts y el PNV y se muestra confiado en conseguir los 7 apoyos que faltaron para modificar el artículo. Con respecto a que haya un decreto ley que regule el reparto de menores migrantes no acompañados, ha mencionado que este «tiene cabida» a pesar de que no hay nada confirmado todavía.

Informa RTVC

Vivienda

La llegada de turistas al Archipiélago deja siempre un debate, suponiendo para muchos una auténtica amenaza para los residentes. «Queremos buscar cómo esos turistas pueden dejar más riqueza en Canarias y haya un equilibrio para que no nos sentamos extranjeros en nuestra tierra».

Una de las soluciones que ha planteado Clavijo en el matinal ‘Buenos días Canarias’ ha sido una mejora salarial para que la renta disponible suba o aplicar elementos recaudatorios. Aunque, este último «no mejorará los bolsillos de los canarios». «Lo ideal es que haya mejoras salariales en el sector turístico; la otra vía es una subida de impuestos, que no es lo que queremos», apostilló.

Una situación que se traslada a la vivienda debido a que con las condiciones que se tienen actualmente en Canarias el residente tiene cada vez más dificultades para acceder a ella. «El problema de la vivienda está en Madrid, en Barcelona, en Baleares… nosotros vamos a hacer nuestra tarea». Además, el presidente mencionó que «habrá que facilitar que haya suelo y facilitar medidas para que las licencias se den en 90 días para que se construyan rápido».

A pesar de ello, Fernando Clavijo destaca que Canarias es una «potencia turística» y es normal que tenga una gran oferta de alquiler vacacional. Sin embargo, esta «tiene que estar regulada». Eso es lo que propone la Ley de Vivienda Vacacional, que tiene como objetivo ordenar una actividad económica» ya que Canarias tiene que «tener oferta de alquiler vacacional». Además, insistió en que lo que «no puede ocurrir» es que el suelo que los Ayuntamientos han hecho para crear vivienda se hagan edificios de alquiler vacacional. «Eso es lo que queremos impedir», sentenció.

Clavijo: "La respuesta es la modificación del articulo 35, pero es necesaria una distribución extraordinaria cuanto antes"
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, en el matinal Buenos Días Canarias

Sanidad

En materia sanitaria, Fernando Clavijo dejó claro que «no estoy satisfecho con los datos de Sanidad, pero es indudable que la situación ha mejorado con este Gobierno». Y es que, el Ejecutivo refleja que los últimos años los datos en las listas de espera en intervención quirúrgica están disminuyendo.

«Los datos no son buenos, pero hay que ver cómo estaba cuando llegamos y cómo está ahora». Entre los principales retos que han abordado está la historia clínica unificada o la disposición de nuevos recursos en las islas. A pesar de ello, «todo es mejorable».

Por su parte, en materia de dependencia, expuso que se ha reducido también el tiempo en que estas solicitudes tardan en resolverse. En concreto, se ha mejorado en 300 días y se está tardando en resolver un poco más de 500 días. «Es mucho, pero es que cuando llegamos al Gobierno estábamos hablando de casi 900 días», aseveró el presidente indicando que en tan solo 1 año «hemos grabado más solicitudes que todo el Pacto de Las Flores en 4 años».

Por su parte, reconoce que se está poniendo en marcha un decreto para que, en vez de tener dos pasos, que son el reconocimiento de la situación a la dependencia y el plan individualizado de atención, se haga solo en uno.

Informa RTVC

Medioambiente

Desde el Gobierno de Canarias se reclama al Estado que ponga de su parte para la puesta en marcha de obras hidráulicas. «El gobierno tiene que poner su 35%, y eso es lo que le reclamamos. Tiene que poner de su parte porque son obras de interés general, ya que aquí no hay embalses ni ríos», destaca Clavijo asegurando que Canarias y los Cabildos insulares están poniendo fondos

Ahora, Clavijo considera que le toca «mover ficha al Estado». «Tenemos un plan de 1.525 intervenciones hidráulicas, pero tenemos un convenio con el estado congelado desde 2018″.

Con el reto de seguir haciendo una Canarias más sostenible, el presidente canario celebró que la gratuidad de las guaguas siga siendo una realidad. «Ha crecido la demanda del transporte público y defendemos que la gratuidad se mantenga en el tiempo de manera indefinida».

Ámbito político

En cuanto a una reorganización del Ejecutivo, Fernando Clavijo mencionó en la entrevista que «no tengo ningún planteamiento» sobre ello. Sin embargo, anunció que «uno siempre debe de estar abierto a cualquier cambio«. «Vivimos un momento de descrédito de la política, por eso he apelado a grandes acuerdos y al ‘modo canario’ de hacer las cosas». Al ser preguntado por cuál es el ‘modo canario’ de hacer las cosas respondió que es el diálogo y el reconocer que «te puedes equivocar».

Finalmente, en relación a la moción de censura en Granadilla de Abona, Clavijo aseguró que «no soy de derechas ni de izquierdas, soy canario». Por lo que, reconoce que el ideario de su partido político, es «canario y progresista». Los pactos locales, asegura, que tienen «su propia independencia para hacer sus pactos». «Nosotros no pactamos con Vox, otra cosa son los pactos locales, que se podrán compartir o no», destaca.

Investigan el presunto secuestro de una madre y su hijo en el sur de Gran Canaria

0

El presunto secuestro de ha producido en la zona de El Salobre, en San Bartolomé de Tirajana, y la investigación permanece bajo secreto

Informa: Redacción Informativos RTVC

La Policía Nacional investiga el presunto secuestro de dos personas en el sur de Gran Canaria. Se trataría de una mujer y su hijo de 19 años, familiares de un empresario local, según fuentes cercanas a la investigación. La voz de alarma la dio un familiar.

Los hechos se han producido en El Salobre, en San Bartolomé de Tirajana, donde durante la mañana de este jueves se ha visto movimiento de Policía Nacional y Guardia Civil. Sin embargo, no ha trascendido más información sobre el caso cuya investigación permanece bajo secreto.

Zona en El Salobre, San Bartolomé de Tirajana, donde se ha producido el presunto secuestro en el sur de Gran Canaria. Imagen RTVC
Zona en El Salobre, San Bartolomé de Tirajana. Imagen RTVC

La Policía Local alertó a la Policía Nacional del presunto secuestro, que activó un grupo especializado en este tipo de situaciones. El vehículo en que los supuestos secuestradores se llevaron a la madre y al hijo se localizado en Pasito Blanco.

La familia del joven que murió en una reyerta en carnavales pide la colaboración ciudadana

0

La familia considera que hay más implicados, además de los dos detenidos, en la muerte del joven en carnavales en Santa Cruz de Tenerife

Informa: Samuel López / Andrés Pérez

La familia de Isaac Trujillo, el joven que murió durante una reyerta en el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, ha pedido este jueves ayuda para localizar a sus agresores. Aseguran que podrían haber más implicados.

El pasado martes 4 de marzo de, Martes de Carnaval, en la confluencia de la Calle de la Marina y la Avenida Francisco La Roche de Santa Cruz de Tenerife, entorno a las 05.00 de la madruga, Isaac fue atacado por un grupo de individuos que terminaron con su vida. Solo se han identificado a dos de los implicados y aún quedan varios responsables por identificar, según señala la familia.

Dispositivo desplegado durante el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife. Imagen RTVC
Dispositivo desplegado durante el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife. Imagen RTVC

Por ello, han solicitado la colaboración de cualquier persona que pueda aportar un testimonio o imágenes que ayuden a esclarecer los hechos.

La información se puede remitir de forma totalmente anónima al correo electrónico justiciaporisaactrujillo@gmail.com.

Sánchez aumentará el gasto en defensa para llegar al 2 % del PIB, pero no pone fecha

0

España llegará a un gasto en defensa del 2 % del PIB pero sin mermar las políticas sociales, según avanzó este jueves el presidente del Gobierno

Informa: Redacción Informativos RTVC

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no prevé concretar al menos hasta junio cuándo llegará España a un gasto en defensa del 2 % del PIB y abre la puerta a que el incremento de inversión en seguridad no tenga que votarse en el Congreso, aunque promete no recortar «ni un céntimo» el gasto social.

Sánchez ha comparecido en rueda de prensa en el Palacio de la Moncloa tras la ronda de reuniones que ha mantenido con los representantes de los grupos parlamentarios para abordar la seguridad europea y la necesidad de aumentar ese gasto en defensa.

No obstante, ha querido dejar claro que el concepto debe ser más amplio que el de defensa, y lo ha denominado de seguridad porque cree que hay que incorporar cuestiones como la preparación ante los ciberataques, la lucha contra el terrorismo, la protección civil y la amenaza de la emergencia climática.

Gasto del 2% del PIB para defensa

Eso es lo que ha transmitido a los dirigentes de los partidos que han pasado por Moncloa, donde ha asegurado que España está preparada para llegar antes de 2029 al 2 % del PIB en gasto en defensa, tal y como anunció la pasada semana en Bruselas.

Pero no ha fijado un nuevo plazo para ello, y lo ha justificado en el hecho de que antes hay que conocer los datos finales de la OTAN sobre el porcentaje actual de gasto por parte de España, que según los últimos cálculos es el 1,28 %.

A su juicio, lo importante no es llegar a un porcentaje concreto del PIB en gasto en seguridad, sino que lo relevante es invertir bien, en suelo europeo y todos los países juntos.

Lo que sí ha aclarado es que no detallará en su comparecencia ante el pleno del Congreso del 26 de marzo cuándo cree que será posible cumplir el compromiso de gasto porque hay todavía pendientes una serie de datos y de criterios que hay conocer.

Además, hay previstos debates posteriores que van a condicionar todo, como el que habrá en la cumbre dela OTAN que se celebrará en junio en La Haya.

«Ahí es donde se va a sustanciar. También cuál va a ser el grado de compromiso y de cumplimiento de ese 2 %», ha señalado Sánchez, quien ha proseguido: «El compromiso está. Vamos a cumplirlo. Cuando sea, informaré a la opinión publica española».

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Imagen RTVC

Votación en el Congreso

Ante la pregunta de si el incremento del gasto deberá pasar por el Congreso para ser votado, no ha respondido de forma tajante aunque en su reunión con el diputado del BNG Néstor Rego, éste ha asegurado que el presidente del Gobierno le ha reconocido que «probablemente» no se someterá a votación.

«Todas aquellas cosas que tengan que pasar por el Parlamento pasarán por el Parlamento, y otras cosas que tengan más que ver con la gestión del Gobierno de España, tendrán que ser aceleradas y gestionadas por el Gobierno de España», ha señalado en la rueda de prensa.

En eso ha incidido ante la insistencia de los informadores: «hay cuestiones que tienen que ver con la acción legislativa y otras con el grado de ejecución del poder ejecutivo. Y esto -ha apostillado- es lo que está trabajando el Gobierno».

Ante las cuestiones que deban sustanciarse en el Parlamento se ha mostrado convencido de que contará con apoyos suficientes para ello.

Sin merma en políticas sociales

Ha agradecido en concreto su posición a su socio de coalición, Sumar, porque cree que ha dejado claras dos cosas que considera importantes: que respetan los compromisos de España con Europa y que el compromiso del Ejecutivo es también seguir con la agenda social.

«Y no va a haber ningún ajuste a la baja de nuestro compromiso con las políticas sociales«, ha reiterado antes de prometer que no recortará «ni un céntimo» de euro destinado a tal fin.

Al plantearle si el debate sobre gasto en defensa dificulta aún más que se puedan aprobar unos nuevos presupuestos generales del Estado ha insistido en que a él le gustaría que España contara con ellos.

Siguen dialogando para conseguirlo porque ha garantizado que la voluntad del Gobierno es esa, pero ha reconocido que no depende sólo del Ejecutivo, sino también de los grupos parlamentarios.

El tiempo en Canarias | Tiempo variable con viento que irá perdiendo intensidad

0

Tiempo variable en las islas para este viernes, con probabilidad de precipitaciones durante la primera mitad en algunas zonas de las islas más montañosas

Toda la actualidad del tiempo en Canarias

Previsión del tiempo en Canarias

Este viernes seguiremos con abundante nubosidad y se mantendrá la probabilidad de precipitaciones, sobre todo, durante la primera mitad de la jornada en zonas del norte y oeste, y en horas centrales en medianías orientadas al sur y este de las islas más altas.

Las temperaturas apenas cambiarán, máximas entre 20 y algo más de 24 grados en costas, frescas en los pueblos de medianías y cumbres. Viento del noroeste moderado disminuyendo por la tarde, y predominando las brisas en costas este islas más altas. En cumbres quedarán intervalos de fuerte durante la madrugada, yendo a menos a lo largo de la jornada.

En el mar predominará la marejadilla en costas del sur y del este. Por las del norte y oeste, aunque disminuirá la altura del oleaje a lo largo del día, las olas seguirán superando los 3 metros de altura.

Tiempo variable en las islas. Gráfico RTVC
Gráfico RTVC

Previsión por isla

EL HIERRO: Intervalos nubosos más compactos por el norte y la cumbre donde no se descarta algo de lluvia débil hasta el mediodía. Viento del noroeste moderado a menos.

LA PALMA: Probables lluvias débiles en puntos del norte y noroeste durante la madrugada, y algún chubasco por el este en horas centrales. Temperaturas suaves.

LA GOMERA: Nubes como protagonistas por el norte y la cumbre con algo de lluvia débil durante la madrugada. Intervalos nubosos en el resto. Viento del noroeste disminuyendo.

TENERIFE: Algo de lluvia débil por el norte hasta media mañana, especialmente en medianías, y algún chubasco en horas centrales por las del este. El tiempo más soleado en la costa de Arona, Adeje, Guía de Isora y Santiago del Teide. Viento del noroeste fuerte en cumbres, amainando.

GRAN CANARIA: Predominarán los cielos nubosos, y podrá llover débilmente en las medianías del norte y este. El tiempo más soleado en la costa de Mogán, La Aldea y Agaete. Temperaturas frescas en medianías y cumbres. Y viento del norte moderado a menos.

FUERTEVENTURA: Predominarán los intervalos nubosos, más compactos a primeras y últimas horas por el oeste. Temperaturas sin cambios y viento del noroeste moderado, amainando.

LANZAROTE: Podrá llover durante la madrugada y quedará por delante un viernes de tiempo variable con nubes y claros. Temperaturas agradables y viento del noroeste a menos.

LA GRACIOSA: Lloverá durante la madrugada, predominando los intervalos nubosos en resto de la jornada. Temperatura máxima de 21ºC en Caleta de Sebo.

Valido traslada a Sánchez la confianza de CC en una «Europa fuerte y segura» en todas sus fronteras, también en Canarias

0

La portavoz de CC en el Congreso se ha reunido en el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al que le ha mostrado la confianza de su formación en las decisiones de Europa

Reunión entre Pedro Sánchez y Cristina Valido. Imagen Moncloa / Fernando Calvo y Borja Puig de la Bellacasa
Reunión entre Pedro Sánchez y Cristina Valido. Imagen Moncloa / Fernando Calvo y Borja Puig de la Bellacasa

La portavoz de Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados, Cristina Valido, ha trasladado este jueves al presidente del Gobierno de España el apoyo de los nacionalistas canarios ante las decisiones que se estudian en el seno de la Unión Europea (UE) para hacer frente al nuevo escenario político a nivel internacional.

En este contexto geopolítico, según informa un comunicado, Valido ha pedido también que se garantice el nivel de gasto social en el Estado si, finalmente, se piensa aumentar la inversión en materia de seguridad. “Asumimos que el escenario es complejo, pero el presidente nos ha comunicado que hay margen de presupuesto y que no afectará al gasto social”, indicó Valido tras participar en la ronda de contactos abierta por el presidente Sánchez para informar sobre la situación internacional y los últimos acontecimientos en Ucrania.

Después del encuentro de esta tarde en Moncloa, la portavoz de Coalición Canaria en el Congreso ha destacado la necesidad de “estar a la altura de unos momentos complejos porque es el momento de la responsabilidad” y abordó con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, algunos de los aspectos derivados de las últimas decisiones adoptadas por la Unión Europea y el debate de seguridad que se está produciendo entre los socios.

Confianza en Europa

Cristina Valido trasladó la confianza de los nacionalistas canarios en que Europa salga en mejores términos de esta etapa y, señaló, “necesitamos una Europa fuerte y segura en todas sus fronteras, también en Canarias, porque si hay un territorio en el Estado español que entienda la importancia de una Europa unida en estos momentos, ese es Canarias”.

En términos económicos, Valido recibió información del marco por parte del presidente Sánchez sobre las medidas que baraja adoptar el Gobierno de España en el nuevo escenario geopolítico internacional, aunque sea pronto para concretar detalles. “Lo que sí he subrayado al presidente del Gobierno es la necesidad de garantizar que el gasto social del que dependen nuestros servicios básicos y esenciales no se verán afectados por un posible aumento de la inversión en los apartados vinculados con la seguridad”, explicó la portavoz de Coalición Canaria tras reunirse con el jefe del Ejecutivo estatal.

José León, baja para los próximos partidos en el CD Tenerife

0
CD Tenerife temporada 24/25 última hora actualidad banner

José León presenta una lesión muscular en el recto anterior del cuádriceps, según el informa médico del club donde no se precisa el tiempo de baja

El jugador del CD Tenerife José León. Imagen CD Tenerife
El jugador del CD Tenerife José León. Imagen CD Tenerife

El jugador del CD Tenerife, José León, causará baja en los próximos partidos al sufrir una lesión muscular, según ha revelado el parte médico publicado este jueves por el club isleño de LaLiga Hypermotion.

El defensa madrileño sufre una «rotura muscular miofascial, tipo II, en el recto anterior del cuádriceps«, según indica el comunicado. La información aportada por el club no precisa el tiempo que estará de baja el futbolista.

León no jugó ningún minuto el pasado domingo en el partido ante la SD Huesca en el estadio Heliodoro Rodríguez López (2-0), en el que fue suplente, y su puesto en el centro de la zaga lo ocupó Anthony Landázuri, en lo que supuso el estreno del ecuatoriano en el conjunto blanquiazul.

Calendario CD Tenerife 24-25

Mientras, el equipo continúa preparando el importante encuentro ante el Real Racing Club del próximo domingo en Los Campos de Sport de El Sardinero. Un partido que el conjunto de Álvaro Cervera afronta con la moral alta por los tres puntos conseguidos el pasado fin de semana ante la SD Huesca.