El Supremo examinará si el Estado tiene alguna competencia en la primera acogida de los menores

0

Esta decisión da la razón a Canarias por la atención de los menores migrantes

El Tribunal Supremo (TS) aceptó este lunes examinar si el Estado tiene alguna competencia que asumir en la primera acogida de los menores migrantes que llegan a España sin adultos a su cargo, como sostiene el Gobierno de Canarias.

El Supremo examinará si el Estado tiene alguna competencia en la primera acogida de los menores
El Supremo examinará si el Estado tiene alguna competencia en la primera acogida de los menores / EFE (Gelmert Finol)

En un auto adelantado por la Cadena SER al que ha tenido acceso EFE, el Supremo abre un tercer litigio en el pulso legal que desde septiembre mantienen el Gobierno de España y el de Canarias sobre cuáles son las competencias de cada uno en esta materia.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

El Estado acogerá 1.100 menores de manera cautelar

El primer liticio, ante el Tribunal Constitucional (TC), lo ganó el Estado al conseguir revocar el protocolo aprobado por su cuenta por el Gobierno de Canarias. El segundo, ante el TS, ha dado un alivio a las islas tras ordenar al Gobierno de España, de forma cautelar, que se haga cargo de la acogida de 1.100 menores que han solicitado asilo.

En este tercer pleito, el Gobierno de Fernando Clavijo llevó a los tribunales al Estado al no obtener respuesta a su requerimiento de que «ejerza todas las actuaciones correspondientes a su competencia constitucional de primer momento en materia migratoria respecto a los menores migrantes no acompañados, que están recogidas en su Protocolo Marco estatal».

Además, solicitó que, mientras tanto, se proporcione la atención inmediata necesaria con los medios previstos en el artículo 35.11 de la Ley Orgánica de Extranjería (LOEX).

La Abogacía del Estado intentó despachar este asunto pidiendo al Supremo que ni siquiera admitiera a trámite el recurso. Bajo su criterio, el Gobierno de Canarias es la administración competente «en materia de acogida de los menores migrantes, sean o no acompañados y sean o no solicitantes de protección internacional».

Para ello, se apoyó en «la reciente sentencia del Tribunal Constitucional del 12 de febrero»; es decir, el fallo que tumbó el protocolo con el que el Gobierno de Canarias pretendía imponer a las fuerzas de seguridad y a la Administración del Estado los trámites que debían completar antes de dejar bajo su custodia a un menor.

El Supremo examinará el recurso canario

El fallo mencionado de la Corte de Garantías recordaba al Gobierno de Canarias las competencias amplias que tiene en materia de menores. Al mismo tiempo, hacía una advertencia al Gobierno de España y al resto de comunidades autónomas sobre el deber constitucional de «solidaridad» que deben asumir.

Según el mismo, se trata de una cuestión que sobrepasa la capacidad de una sola región, como es la acogida de casi 6.000 menores llegados en pateras y cayucos a las islas, por lo que la implicación del conjunto del Estado se considera necesaria.

La Sala de lo Contencioso Administrativo del Supremo decide, por ahora, que le corresponde juzgar el caso, admite la petición del Gobierno de Canarias y, sin prejuzgar una respuesta, anuncia que examinará su recurso y fallará lo que corresponda en derecho.

Bea Beltrán se retira del fútbol en las filas del Costa Adeje

0

Bea Beltrán cuelga las botas en el Costa Adeje Tenerife para centrarse en sus estudios de medicina tradicional china

La madrileña Bea Beltrán se retira del fútbol en las filas del Costa Adeje. Imagen: Costa Adeje Tenerife.

La jugadora Bea Beltrán ha anunciado su retirada del fútbol profesional en el último partido de la temporada del Costa Adeje Tenerife.

La defensa madrileña ha declarado en un vídeo enviado por el club que “ha sido un cierre de etapa perfecto” y que ha vivido “unos últimos minutos muy especiales” en el campo del estadio municipal de Adeje.

“Siento tranquilidad y alegría”, ha destacado la jugadora después de la victoria del equipo isleño ante la Real Sociedad (4-1).

Beltrán llegó a la isla en el verano de 2023 y desde entonces ha vivido dos temporadas en las que “ha habido luces y sombras”, sin embargo, ha afirmado que se queda “con la luz”.

“Esta isla me ha servido para ser mejor persona, para enamorarme de esta isla”, ha dicho.

Motivo del retiro

Beltrán, de 27 años, se retira para centrarse en sus estudios de medicina tradicional china y a partir de ahora busca “conseguir un trabajo” que le permita combinar mejor sus estudios con esta pasión.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

En una temporada complicada por una lesión y operación de hombro y una tendinitis poplítea en la rodilla derecha, Beltrán ha disputado más 10 partidos este curso que se suman a los más de 200 que ha jugado en la máxima división del fútbol español.

Trayectoria

Previamente a esta etapa en el equipo tinerfeño, la defensa vistió los colores del Atlético de Madrid, la Real Sociedad y el Valencia CF y en su palmarés destacan dos Copa de la Reina, una como rojiblanca en 2016 y otra como ‘txuri-urdín’ en 2018, además de un título de liga con el Atlético en la temporada 2016/17.

En campeonatos internacionales también de formación también logró el subcampeonato del mundo y de Europa con la Selección Española sub-17 en 2014, así como dos medallas de plata consecutivas con la sub-19.

Detenidos 9 empleados del centro de Las Palmas de Gran Canaria cerrado por su trato a menores migrantes

0

El centro se clausuró este lunes tras una orden judicial

La Policía Canaria detuvo este lunes a nueve empleados del centro para menores migrantes de Las Palmas de Gran Canaria, clausurado durante el día, por su presunta implicación en delitos de lesiones, odio y amenazas contra la integridad moral, según informaron a EFE fuentes de la investigación.

Detenidos 9 empleados del centro de Las Palmas de Gran Canaria clausurado por su trato a menores migrantes
Detenidos 9 empleados del centro de Las Palmas de Gran Canaria clausurado por su trato a menores migrantes / EFE (Elvira Urquijo A.)

El cuerpo autonómico se encuentra en ese centro del barrio de Tafira, conocido como La Fortaleza I, desde primera hora de mañana en calidad de Policía Judicial.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Los agentes procedieron al arresto tras precintar la instalación

Tras cumplir las órdenes del juez de clausurar y precintar la instalación, los agentes han decidido arrestar a nueve empleados y responsables del centro. Este recinto se utilizaba como recurso para niños y adolescentes migrantes solos sujetos a medidas de reforma.

Los agentes siguen registrando el recinto en búsqueda de pruebas relacionadas con una investigación abierta por el Juzgado de la Violencia Sobre la Infancia y la Adolescencia de Las Palmas de Gran Canaria, el único de España especializado en este tipo de delitos.

Las fuentes consultadas por EFE han precisado que la Policía Canaria sigue recabando pruebas e información sobre lo que ocurría en ese recurso, gestionado para la comunidad autónoma por la entidad privada Quórum 77, por lo que no se descartan nuevas detenciones.

La directora general de Protección a la Infancia de la comunidad autónoma, Sandra Rodríguez, confirmó a EFE que en los últimos tres meses su departamento ha logrado que varias ONG al cargo de centros de acogida despidan a trabajadores implicados en «una falta de buen trato» a sus usuarios, que son niños y adolescentes.

Recuperan a una mujer de 65 años en parada cardiorrespiratoria en La Orotava (Tenerife)

0

La mujer fue evacuada en ambulancia al Hospital Universitario de Canarias

La Policía Local de La Orotava y el Servicio de Urgencias Canario (SUC) han recuperado este lunes a una mujer de una parada cardiorrespiratoria en la calle Obispo Estévez Ugarte del municipio tinerfeño.

Recuperan a una mujer de 65 años en parada cardiorrespiratoria en La Orotava (Tenerife)
Recuperan a una mujer de 65 años en parada cardiorrespiratoria en La Orotava (Tenerife) / Archivo RTVC

La mujer, de 65 años, fue evacuada en ambulancia al Hospital Universitario de Canarias en estado crítico, según informaron fuentes del 112 Canarias.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

La mujer sufrió un desvanecimiento en la vía públiva

A las 11.43 horas, el centro coordinador de emergencias recibió la alerta sobre una mujer que había sufrido un desvanecimiento en la vía pública y precisaba asistencia sanitaria.

Agentes de la Policía Local fueron los primeros en realizarle maniobras de reanimación que continuaron los profesionales del SUC, que lograron recuperar su pulso.

Una vez estabilizada, la afectada fue trasladada en ambulancia, en estado crítico, al citado centro hospitalario.

El tiempo en Canarias | Altas presiones y vientos alisios

0

La semana ha comenzado con el anticiclón de las Azores en su habitual posición y esto va a favorecer que los alisios se hagan notar, más a última hora de la tarde que por la mañana.

Mapa de la previsión del tiempo en Canarias para el martes 20 de mayo de 2025
Mapa de la previsión del tiempo en Canarias para el martes 20 de mayo de 2025

Este martes esperamos como novedad también la entrada de nubes altas que cubrirán el cielo de todas las islas desde primera hasta última hora aunque sin mayores consecuencias, debajo de ellas habrá nubosidad de tipo bajo por el norte, en La Palma y Tenerife alguna gota por la mañana se podría escapar.

Las temperaturas irán a más en las zonas de medianías, se notará especialmente en las mínimas, no serán tan frescas. En costas podría superar los 25 grados.

El viento soplará del nordeste moderado con rachas más fuertes en las zonas expuestas al alisio.

El estado de la mar se verá influenciado por el viento y habrá fuerte marejada en las costas del norte y marejadilla en las resguardadas del sur y oeste.

Canal de WhatsApp de RTVC

Previsión del tiempo en Canarias isla por isla

El Hierro: Predominarán las nubes altas, se mantendrán buena parte del día y debajo de ellas, algunas nubes bajas por el nordeste. Las temperaturas serán un poco más altas.

La Palma: Habrá un ligero repunte de las temperaturas en las medianías. Las nubes bajas podrían dejar alguna gota a primera hora, de resto se verán nubes altas con alisios moderados.

La Gomera: Veremos nubes bajas en el norte e interior y nubes altas desde todo el día. El viento soplará con intensidad y las temperaturas oscilarán entre los 19 y los 25 grados.

Tenerife: Será un día de nubes bajas por el norte, a primera hora alguna llovizna se podría dar y en el resto predominarán las nubes altas con rachas de viento notables en el extremos.

Gran Canaria: Los alisios serán más fuertes por la tarde en la cara oeste y sureste de la isla. Esperamos nubes bajas en el norte y nordeste y cielos cubiertos de nubes altas en el sur.

Fuerteventura: Martes de nubes altas con algunas bajas salpicando el noroeste y la costa este. Alisios de moderados a fuertes y temperaturas máximas de unos 24 grados en la capital.

Lanzarote: Manto nuboso de tipo alto todo el día, y núcleos dispersos por el norte sin más. Alisios intensos y las temperaturas en Arrecife oscilarán entre los 18 y los 25 grados.

La Graciosa: Las nubes altas serán las protagonistas difuminando el azul del cielo todo el día. El viento soplará con intensidad y se notará en el mar. Las temperaturas serán parecidas.

Detienen a un hombre con cuatro órdenes de búsqueda por robo con fuerza en Mogán

0

Los agentes interceptaron al individuo tras una persecución por la carretera GC-500.

La Policía Local de Mogán detuvo el pasado 12 de mayo a un hombre con cuatro órdenes en vigor de búsqueda, detención y personación por robo con fuerza. El individuo fue interceptado tras una persecución por la carretera GC-500.

Detienen a un hombre con cuatro órdenes de búsqueda por robo con fuerza en Mogán
Detienen a un hombre con cuatro órdenes de búsqueda por robo con fuerza en Mogán / Archivo RTVC

Las órdenes de arresto procedían del del Juzgado de Instrucción Nº2 de San Bartolomé de Tirajana, y del Juzgado de lo Penal Nº 2 y 3 de Las Palmas de Gran Canaria.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

El detenido iba en bicicleta y se dio a la fuga

La policía detuvo al individuo cuando circulaba en bicicleta a la altura de Puerto Rico, en dirección a Arguineguín, sin luces ni el casco reglamentario. Cuando los agentes le dieron el alto, hizo caso omiso y se metió en un jardín intentando esquivarlos para, más adelante, volver a incorporarse a la vía.

Cuando estuvieron cerca de interceptarlo, los agentes vieron cómo el fugitivo giró bruscamente, cambió su dirección hacia Puerto Rico e invadió el carril contrario. Luego circuló en sentido contrario al tráfico hasta el Barranco de Balito, donde los agentes finalmente lo interceptaron.

El hombre, indocumentado, ofreció sus datos verbalmente a los agentes y, tras corroborar sus datos con la Guardia Civil de Puerto Rico, procedieron finalmente a su detención.

El Hierro presenta el programa de La Apañada 2025

El programa de La Apañada 2025 va a contar con varias actividades dedicadas al sector primario y a las tradiciones

RTVC.

El Cabildo de El Hierro, el Ayuntamiento de Valverde y la Asociación de Vecinos Los Hilochos presentaron en San Andrés el programa de La Apañada 2025, la tradicional feria ganadera de la isla, que se celebrará el 31 de mayo y 1 de junio en este mismo pueblo.

El Hierro presenta el programa de La Apañada 2025

Autoridades como el vicepresidente insular David Cabrera, el alcalde Carlos Brito y representantes vecinales destacaron la importancia de mantener viva esta cita como homenaje al sector primario, incorporando además nuevas propuestas.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

El evento incluirá una amplia agenda de actividades: muestras agroalimentarias y artesanales, talleres infantiles, catas, exhibiciones de doma, folklore, paseos ecuestres y presentaciones culturales. Entre las novedades, habrá una demostración de corte de carne y actividades vinculadas al sector pesquero y apícola.

El domingo, se realizará la exhibición de ganado, carreras de caballos y barriles, y se entregarán distinciones al sector primario. La feria apuesta por la participación, la inclusión y la promoción del patrimonio rural de El Hierro.

Santa Cruz de La Palma celebra el primer encuentro de ‘Esculturas en la calle’

0

Esta iniciativa entra en la programación cultural de la Bajada de la Virgen

Santa Cruz de La Palma celebra desde este lunes el primer encuentro de ‘Esculturas en la calle’, iniciativa incluida dentro de la programación cultural de la Bajada de la Virgen.

Hasta el 24 de mayo, los visitantes se podrán acercar al Centro de Ocio Polivalente de la capital palmera y observar a un escultor trabajar en directo y al aire libre. El Ayuntamiento expondrá la escultura durante la Bajada y luego la colocarán de manera permanente en un lugar de la capital.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

El proyecto espera repetirse durante los próximos años

Mientras el escultor va dando la forma deseada a la piedra balsámica, el Ayuntamiento palmero espera seguir sumando esculturas de este tipo en los años venideros.

«La gente podrá ver cómo trabajan los escultores, algo difícil porque suelen trabajar en los talleres«, declaró Manuel Garrido, concejal del Ayuntamiento de S/C de La Palma, a RTVC.

«Yo me lo pensé, me voy a meter yo en 10 días una piedra de basalto, que lo mío es más la madera y la cerámica y todo eso», aseguró Alfonso Serio, escultor palmero cuya obra se expondrá de manera permanente en la capital palmera a partir de junio.

El Cabildo de Tenerife apoya la creación de la cámara DRAGO-3

0

Tenerife da un paso más hacia la industria aeroespacial con la creación de la cámara DRAGO-3 gracias al impulso del Cabildo al IAC

Informa: RTVC.

El Cabildo de Tenerife invertirá 2,2 millones de euros al Instituto de Astrofísica de Canarias, IAC, para la fabricación de la cámara DRAGO-3.

Un impulso a la industria audiovisual en Canarias, estará integrará en una constelación global de satélites en órbita baja. Una red que permitirá detectar problemas de seguridad marítima o conocer cualquier emergencia que se pueda dar, como incendios.

DRAGO-3 se enmarca en la hoja de ruta iniciada con el lanzamiento de DRAGO-2 desde Cabo Cañaveral, EEUU, y el despliegue del primer satélite canario, ALISIO-1, lo que ha situado a Tenerife en el mapa de la innovación aeroespacial.

Tenerife da un paso más hacia la industria aeroespacial con la creación de la cámara DRAGO-3 gracias al impulso del Cabildo al IAC
Instalaciones de IACTEC Espacio. IAC.

Última tecnología

DRAGO-3 aporta un salto cualitativo en resolución, precisión y versatilidad. Incorpora, además, un diseño modular para facilitar su integración en futuras constelaciones satelitales.

DRAGO se corresponde con las siglas Demonstrator for Remote Analysis of Ground Observations y es un instrumento diseñado para la observación de la Tierra desde el espacio en el espectro infrarrojo de onda corta, SWIR, en sus siglas en inglés.

Esta nueva cámara es la tercera generación de un instrumento que ya tiene dos versiones anteriores.

Las cámaras DRAGO-1 y DRAGO-2 han demostrado su utilidad en el seguimiento de erupciones volcánicas como la del Volcán de La Palma, la monitorización hídrica de regiones afectadas por el cambio climático o el control de incendios forestales.

Cerrada la vía que une Tahíche y Costa Teguise por reasfaltado

El Cabildo de Lanzarote realizará estos trabajos de reasfaltado durante las jornadas de este lunes y martes

El Cabildo de Lanzarote cerrará por labores de reasfaltado la vía que une Tahíche y Costa Teguise (la avenida El Golf). Estas labores de reasfaltado se realizaran durante las jornadas de este lunes y martes.

Cerrada la vía que une Tahíche y Costa Teguise por reasfaltado. El Cabildo de Lanzarote informa del cierre de la carretera que une Tahíche y Costa Teguise este lunes y martes/ CEDIDO POR CABILDO DE LANZAROTE.
El Cabildo de Lanzarote informa del cierre de la carretera que une Tahíche y Costa Teguise este lunes y martes/ CEDIDO POR CABILDO DE LANZAROTE.

En un comunicado, el consejero de Obras Públicas, Jacobo Medina, señaló que se procederá a esta tarea de asfaltado tras los trabajos de construcción de la Glorieta en la intersección con la calle Buganvillas.

RTVC.

Desvíos a través de las vías LZ-1, LZ-3 y avenida de Las Palmeras

«Las obras se llevarán a cabo los próximos lunes 19 y martes 20 de mayo. Durante este periodo, se habilitarán desvíos alternativos para garantizar la circulación en la zona», aseveró Medina.

Además, explicó que se realizarán desvíos alternativos a través de las carreteras LZ-1(ArrecifeTahíche), LZ-3 (Circunvalación de Arrecife) y avenida de Las Palmeras.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S