70 – 81 | El Real Madrid campeón de la Liga Endesa

0

El Real Madrid se proclama campeón ante el Valencia Basket tras tres victorias en la final del playoff de la competición

El Real Madrid, sólido y duro, se proclamó este miércoles campeón de la Liga Endesa al aprovechar el bajón en la segunda parte de un combativo Valencia Basket. Sumó una tercera victoria que, unida a las dos logradas como local, le permitió alzar por la vía rápida el título de campeón.

Celebración con la copa del campeón de la Liga Endesa 24-25 / Real Madrid
Celebración con la copa del campeón de la Liga Endesa 24-25 / Real Madrid

Cerebral con Facu Campazzo, acertado con Sergio Llull y Mario Hezonja y contundente con Bruno Fernandes y Walter Tavares, autores de muchos de sus nueve tapones, el equipo de Chus Mateo aguantó con temple las embestidas del desacertado equipo local para alzar su primer título de la temporada.

La Fonteta se había puesto de gala para empujar a su equipo, consciente también de que podía ser el último partido del Valencia Basket en un pabellón que ha sido su casa desde 1987, casi cuatro décadas y que ahora deja para trasladarse al Roig Arena.

A la trascendencia del partido y a la emotividad de la noche, se unió un ambiente caldeado por las quejas por la actuación de los árbitros en el segundo partido del técnico ‘taronja’ Pedro Martínez.

Canal de WhatsApp de RTVC

Despedida de la Fonteta

VALENCIA, 25/06/2025.- El base del Real Madrid Andrés Feliz (i) entra a canasta ante el base del Valencia Chris Jones (d) durante el tercer partido de la final de la Liga Endesa que disputan hoy miércoles en el pabellón de la Fuente San Luis de Valencia. EFE/Miguel Ángel Polo
VALENCIA, 25/06/2025.- El base del Real Madrid Andrés Feliz (i) entra a canasta ante el base del Valencia Chris Jones (d) durante el tercer partido de la final de la Liga Endesa que disputan hoy miércoles en el pabellón de la Fuente San Luis de Valencia. EFE/Miguel Ángel Polo

Pintó el club valenciano las gradas con ocho mil camisetas naranjas con el lema ‘Gràcies Fonteta’ y dos minutos antes del choque estrenó su nuevo himno e hizo atronar el pabellón con una ‘globotà’. Lo decibelios subieron pero nada comparado con cómo lo hicieron al señalar los colegiados la primera falta local, a Nate Reuvers, a los tres segundos de arrancar.

Poco acierto del Valencia

En ese complejo contexto arrancó el choque. Fiel a su estilo, el Valencia comenzó a encadenar tiros triples y a cargar con determinación el rebote ofensivo. Solo acertó en dos de sus primeros doce triples y ese poco acierto permitió al Real Madrid hacerse con el mando.

Sereno y cerebral, Facu Campazzo dirigió con destreza a los suyos. Alimentó primero a Alberto Abalde y luego a Mario Hezonja. Apenas le afectó la poca incidencia que tuvo en el juego en los primeros minutos Walter Tavares, en parte porque Bruno Fernando aportó lo que más estaba dándole el caboverdiano, intimidación en su aro a base de tapones (12-20, m.9).

Tenía el Real Madrid el guión controlado pero se lo alteró Sergio Llull con una falta antideportiva al dominicano Jean Montero que vino acompañada por una técnica a Usman Garuba. Las dos acciones avivaron a la Fonteta y dieron puntos y ganas a los suyos (19-23, m.10).

Pero si había metido en problemas a su equipo también fue Llull quien le ayudó a sostenerse en los peores momentos con dos triples. Después llegó Fernando, enorme en los dos aros, para llevar la renta visitante a los diez puntos.

Precipitado, al Valencia le costó encadenar buenas lecturas pero logró no descolgarse al igualar la batalla por el rebote. La entrada de Xabi López-Arostegui le dio criterio y algo más de puntería y a trompicones consiguió estrechar el marcador. El Madrid acusó el golpe, perdió algo el rumbo y un triple del vasco sobre la bocina del descanso puso por encima a los locales (40-39, m.20).

El Valencia no dejó de intentarlo en su despedida de Fonteta

En la reanudación, Montero trató asumir el mando de los ataques locales pero el dominicano decidió mal y ejecutó igual. El Real Madrid aprovechó con velocidad e inteligencia el regalo y le endosó un 0-15. Un tiempo muerto de Pedro Martínez no cambió el guión y tampoco una técnica al entrenador por protestar una posible falta de Tavares.

Fue de nuevo López-Arostegui quien insufló algo de fe a los locales pero Campazzo y Llull mantuvieron la calma y el Real Madrid entró con once puntos de ventaja al último parcial y con los locales enredados con las decisiones de los colegiados.

Pero el Valencia no dejó de intentarlo y tuvo premio a su constancia. Joel Soriano se hizo fuerte bajo los aros y puso a su equipo a seis pero de nuevo aparecieron las torres del Real Madrid para taponar a los locales que, sin puntería desde lejos y sin poder acercarse al aro, se quedó sin argumentos para remontar y dio paso a la fiesta del Real Madrid.

Ficha técnica:

70.- Valencia Basket (19+21+9+21): Montero (12), Badio (2), Puerto (6), Pradilla (-), Reuvers (7) -cinco titular- De Larrea (-), Jovic (-), Jones (10), López-Arostegui (13), Sestina (5), Costello (5) y Soriano (10).

81.- Real Madrid (23+16+21+21): Campazzo (9), Abalde (9), Hezonja (16), Ndiaye (3), Tavares (7) -cinco titular- Feliz (4), Musa (7), Garuba (2), Fernando (13) y Llull (11).

Árbitros: Peruga, Aliaga y Sánchez-Sixto. Sin eliminados

Incidencias: tercer partido de la final de la Liga Endesa disputado ante 8.081 espectadores en la Fonteta. El encuentro fue el último del Valencia Basket en este pabellón en el que debutó en 1987 y que ahora dejar para trasladarse al Roig Arena. 

Canarias despide a Manuel Hermoso con una misa multitudinaria

0

Cientos de personas y numerosas autoridades se acercaron este miércoles a la Iglesia de La Concepción para dar el último adiós al político canario y expresidente del Gobierno de Canarias

Canarias despidió con un adiós definitivo a su cuarto presidente del Gobierno de Canarias. Durante la tarde de este miércoles ha tenido lugar en la Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción, en Santa Cruz de Tenerife, la misa funeral en memoria del que fue uno de los políticos más influyentes y decisivos en la formación y desarrollo de la actual Coalición Canaria (CC) y fundador del partido insularista Agrupación Tinerfeña Independiente (ATI): Manuel Hermoso.

El político canario, fallecido el pasado 17 de junio a los 89 años, estuvo al frente del Ejecutivo regional desde el año 1993 hasta 1999, tras presentar una moción de censura contra el entonces presidente socialista Jerónimo Saavedra con el que ATI gobernaba en coalición, etapa en que ostentaba la vicepresidencia.

En las elecciones de 1995 repite como presidente del Gobierno canario, cargo al que accedió con mayoría absoluta y en el que estuvo hasta 1999. Antes de ocupar este puesto estuvo al frente durante 12 años de la Alcaldía de Santa Cruz de Tenerife y llegó a ser diputado en el Congreso en 1986.

Como no podría ser de otra manera, familiares, allegados y representantes institucionales y políticos de los partidos más representativos han estado presentes durante este miércoles en la misa funeral una de las figuras más importantes de las Islas.

Imagen de la Iglesia de la Concepción, en Santa Cruz de Tenerife. RTVC

«En la vida lo que hace falta es ser positivo», decía

Manuel Antonio Hermoso Rojas (1935) se definía a sí mismo como, ante todo, un hombre de consenso y de búsqueda de soluciones. Nacido en San Cristóbal de La Laguna, Tenerife, su trayectoria pública y política estuvo marcada por una profunda vocación de servicio y un gran optimismo. «En la vida lo que hace falta es ser positivo», solía decir, y esa filosofía se reflejó en su forma de entender la política y las relaciones personales.

No quería que lo recordaran por los cargos que ocupó, sino por la huella humana que dejó en cada persona con la que interactuó. Para Hermoso, el mejor reconocimiento era pasear por la calle y ver «una cara grata, no ser percibido como alguien agresivo o indeseable», sino cercano y afable.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Directo de la misa

Canarias llega a un acuerdo con el Gobierno para la atención de menores solicitantes de asilo

0

Este acuerdo llega tras el auto del Tribunal Supremo donde se indica que el Estado debe integrarlos en los recursos de protección internacional

El Gobierno de Canarias y el Ejecutivo central alcanzaron este miércoles un acuerdo para la atención de los menores migrantes no acompañados que están en las islas y que han solicitado asilo, después de que el Tribunal Supremo estableciera en un auto que el Estado debe integrarlos en los recursos de protección internacional.

Sandra Rodríguez, directora general de Protección a la Infancia y a las Familias del Gobierno de Canarias, anunció este acuerdo tras una reunión telemática con representantes del Gobierno de España en la que se acordó el itinerario y los pasos a seguir para la atención de los menores.

Por parte del Gobierno central, en la reunión participaron representantes de los ministerios de Inclusión, Infancia, Interior y Política Territorial, así como de la Abogacía del Estado.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Interés superior del menor

Tras el acuerdo, se va a anteponer «el interés superior del menor», es decir, que se estudiará cada expediente y se decidirá en cada caso según la situación personal de los chicos, explicó la directora general de Protección de la Infancia.

Por ahora, de los cerca de 1.200 menores iniciales, hay 827 que cuentan con toda la documentación en regla, ya que están incluidos en las bases de datos de ambas administraciones. En cambio, hay 367 que no figuran en la base de datos del Ministerio del Interior.

Esos 827 menores migrantes no acompañados solicitantes de asilo serán dados de alta «de manera inminente» en el Sistema de Atención Humanitaria y Protección Internacional, menores que actualmente los atienden en el archipiélago.

Canarias ha remitido oficialmente la documentación de todos los menores con solicitud de protección internacional y el lugar donde le correspondería tener el asilo, pero en algunos casos, es necesario depurar las bases de datos que mantiene Canarias y el Ministerio del Interior para resolver esas discrepancias.

A partir de ahora, se creará un comité interadministrativo que se reunirá cada martes desde la próxima semana y que se encargará de determinar la plaza más adecuada en el territorio español para cada menor, una plaza que excepcionalmente puede ser en Canarias si supone velar por el interés superior del menor.

Cada menor tiene un proyecto migratorio que podrá seguir en otro lugar o permanecer en Canarias, según apuntó Rodríguez.

Canarias llega a un acuerdo con el Gobierno para la atención de menores solicitantes de asilo
Canarias llega a un acuerdo con el Gobierno para la atención de menores solicitantes de asilo / Archivo RTVC

Expediente listos

Para la primera reunión de este comité, todas las partes se comprometieron a tener 250 expedientes listos para el traslado a corto plazo de estos menores «en cuanto el Estado nos diga adónde y en qué dispositivo transitorio», aseguró Sandra Rodríguez.

En todo caso, la directora dejo claro que Canarias no puede seguir soportando sola esta presión, como lo ha venido haciendo durante todos estos años. Además, señaló que todos los acuerdos alcanzados se trasladarán al Tribunal Supremo, al que se le comunicará detalladamente todo lo que se ha ido detectando en los últimos días.

«Ha habido momentos en los que se nos ha estado exigiendo incluso documentación más allá de lo estrictamente establecido en la ley«, pero «ya hemos conseguido dejar claro que no se nos puede pedir más», culminó la directora general.

«Los menores como dice el Supremo son dados de alta en el plazo de cinco días naturales o tres días hábiles van a ser dados de alta en el sistema de protección internacional, con lo cual, evidentemente ya los derechos de los menores están garantizados», aseguró Fernando Clavijo, presidente del Gobierno de Canarias, a RTVC.

Clavijo, presidirá este jueves a las 12:00 h el acto de firma de este acuerdo entre Canarias-Estado. Por parte de la Administración del Estado estará el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres.

Proyecto Nexo, una vía de integración de menores migrantes a través del baloncesto

0

40 menores migrantes participaron en este proyecto fomentado por el Dreamland Gran Canaria

Un total de 40 menores migrantes tutelados por el Gobierno de Canarias clausuraron este miércoles y «con resultados muy positivos» la primera temporada del Proyecto Nexo, una iniciativa promovida por la comunidad autónoma y el Dreamland Gran Canaria para la inclusión social y comunitaria mediante el baloncesto.

Proyecto Nexo, una vía de integración de menores migrantes a través del baloncesto
Proyecto Nexo, una vía de integración de menores migrantes a través del baloncesto / EFE (Elvira Urquijo A.)

En declaraciones a los medios de comunicación, el viceconsejero de Bienestar Social del Gobierno de Canarias, Francis Candil, resaltó que la primera edición de este proyecto tuvo «un efecto muy positivo» en los menores migrantes, por lo que adelantó que ya preparan junto al club canario y la Fundación DISA la repetición de la iniciativa a partir de septiembre.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Iniciativa inclusiva

Candil elogió que el proyecto «supone un ejemplo de integración y de la utilización del deporte de manera inclusiva» para unos menores migrantes no acompañados a los que hay que ayudar con «el impulso de actividades integradoras y generadoras de oportunidades positivas».

«Es una de las iniciativas que debemos promover para que sepamos que estos niños y niñas que llegan a Canarias en cayucos no dejan de ser menores con un comportamiento normal como cualquier chico o chicas de las islas», recordó el viceconsejero durante la clausura.

El director de categorías de formación del Dreamland Gran Canaria, Juanmi Morales, recordó que el Proyecto Nexo nace por «la necesidad de ser solidarios» con la situación que se vive en Canarias en torno a la migración.

Baloncesto federado

Morales destacó como «fundamental» la ilusión con la que los chicos asisten a los entrenamientos, donde comparten con «un grupo de amigos» la oportunidad de desarrollarse en una disciplina como el baloncesto: «Desde el primer momento, la acogida ha sido excelente».

«Es esencial desarrollar la parte social de nuestras categorías de formación. Hay chicos que ya notan un desarrollo que les hará jugar baloncesto federado, que es una buena vía para que sigan ligados al mundo de la canasta. Para nosotros es muy importante que unan sinergias para tener mejores condiciones», reflexionó.

Según la directora de la Fundación DISA, Sara Mateos, el objetivo es que los menores migrantes «vieran en el deporte una oportunidad de ocio e integración» y, sobre todo, «el aprendizaje en valores y el trabajo en comunidad, una meta que «se ha conseguido» gracias a «la excusa del deporte».

Eurodiputados volverán a Canarias en septiembre para evaluar la situación migratoria

0

Los eurodiputados se trasladarán al archipiélago entre el 15 y el 17 de septiembre

Una misión de eurodiputados se desplazará a Canarias entre el 15 y el 17 de septiembre de este año para evaluar la situación migratoria en el archipiélago, según acordaron este miércoles los grupos políticos del Parlamento Europeo.

Eurodiputados volverán a Canarias en septiembre para evaluar la situación migratoria
Eurodiputados volverán a Canarias en septiembre para evaluar la situación migratoria / Archivo RTVC

Esta visita dará continuidad a la misión de eurodiputados que se desplazó el pasado mes de mayo a El Hierro, aunque la agenda esta vez se centrará en Tenerife y Gran Canaria, según consta en el acta de la reunión de la Comisión de Peticiones donde se aprobó la agenda y los miembros de la misma.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Visita a los centros de migrantes

Esta agenda recogerá, entre otras cosas, sendas visitas a los centros de migrantes ‘Canarias 50‘, en el barrio de La Isleta de Las Palmas de Gran Canaria, y Las Raíces, situado en La Laguna (Santa Cruz de Tenerife).

Del mismo modo, los coordinadores de los grupos parlamentarios acordaron pedir reuniones con la Plataforma de Asociaciones Vecinales de la Isleta, así como solicitar una visita al Instituto de Educación Secundaria Villa de Firgas para «aprender sobre el proyecto educacional para la inclusión de menores no acompañados».

Por otro lado, estas agrupaciones acordaron pedir encuentros con la fiscal de menores del Tribunal Supremo, Teresa Gisbert, y la fiscal jefe de Canarias, María Farnés, así como reuniones con representantes de la Guardia Civil y la Policía Nacional.

Todas las propuestas se aprobaron por la mayoría de los coordinadores a propuesta de los grupos de los que forman parte el Partido Popular y VOX (Partido Popular Europeo y Patriotas por Europa, respectivamente).

El jefe de la misión será el eurodiputado del grupo Conservadores y Reformistas Europeos (ECR), Bogdan Rzonca, y lo acompañarán Dariusz Jonski (EPP), Sandro Ruotolo (Socialistas y Demócratas), Sebastian Kruis (Patriotas por Europa), Adrian-George Axinia (ECR) y Michal Kobosko (Renovar Europa).

Fallece ahogado un hombre en la zona de la Cícer de la playa de Las Canteras

0

El hombre tenía 46 años y un grupo de surfistas lo encontró en el mar

Un hombre de 46 años falleció ahogado sobre las 09:30h de este miércoles en la zona de la Cícer de la playa de Las Canteras, en Las Palmas de Gran Canaria, según confirmaron a EFE fuentes de la Policía Nacional.

Fallece ahogado un hombre en la zona de la Cícer de la playa de Las Canteras
Fallece ahogado un hombre en la zona de la Cícer de la playa de Las Canteras / Archivo RTVC

Un grupo de surfistas rescató el cuerpo del agua cuando lo vieron flotando, según indicaron estas fuentes. Según los testimonios, el hombre se metió solo en el agua y al poco tiempo apareció flotando, por lo que los surfistas acudieron en su auxilio.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Maniobras de reanimación

A continuación, los socorristas de la playa y el personal sanitario que se trasladó al lugar practicaron al afectado maniobras de reanimación sin éxito.

El 112 alertó a la Policía Nacional, que acudió al lugar del suceso después de que el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad de Canarias recibiera una llamada que avisaba del ahogamiento.

Prisión provisional y sin fianza para el detenido por el asesinato de su madre en Tenerife

El delito ocurrió en el municipio tinerfeño de La Laguna

La autoridad judicial decretó este miércoles prisión provisional comunicada y sin fianza para el hombre detenido como presunto autor del asesinato de su madre en el municipio tinerfeño de La Laguna, según informó el Tribunal Superior de Justicia de Canarias.

Prisión provisional y sin fianza para el detenido por el asesinato de su madre en Tenerife
Prisión provisional y sin fianza para el detenido por el asesinato de su madre en Tenerife / Archivo RTVC

El asesinato ocurrió el pasado 4 de junio y el detenido ha pasado este miércoles a disposición del juzgado de instrucción número 1 de La Laguna, que lo ha acusado como presunto autor de un delito de homicidio con agravante de parentesco.

La mujer asesinada tenía 67 años y el acusado de su muerte a puñaladas es su hijo, de 44 años, con quien compartía una vivienda en la calle Los Guanches, en la zona de Barrio Nuevo de La Laguna.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

La ONG ‘Startup Corazón Solidario’ forma a rescatadores acuáticos en Gambia

0

El país africano es una de las naciones que más ahogamientos registra

La ONG ‘Startup Corazón Solidario’ formó durante un mes a rescatadores acuáticos en Gambia, una pequeña nación de la costa occidental africana. Este país es una de las naciones que más ahogamientos registra durante los últimos años.

La ONG 'Startup Corazón Solidario' forma a rescatadores acuáticos en Gambia
La ONG ‘Startup Corazón Solidario’ forma a rescatadores acuáticos en Gambia / Informativos RTVC

A pesar de ser un país costero y bañado por un río homónimo de 1.200 kilómetros, en Gambia, muy pocos ciudadanos saben nadar. Por eso, esta organización pensó en formar a rescatadores acuáticos del país, una de sus necesidades más urgentes.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Material de rescate

«El entrenamiento es muy importante para nosotros. Especialmente rescates en el mar o en incendios, hemos tenido a muchos jóvenes que han fallecido en estas circunstancias«, aseguró Haruna S. Jallow, representante del Gobierno de Gambia, a RTVC.

El primer reto de esta ONG fue conseguir material de rescate para todos a largo plazo. Por esta razón, comenzaron a crear unos equipos de manera artesanal. Gracias a su éxito, se preparan para crear una pequeña industria de material para toda África Occidental.

«Lo que se les ha creado es un criterio para formar a los nadadores de rescate. El criterio es darles una equipación adecuada para que ellos se puedan enfrentar a este tipo de intervenciones«, comentó Ismael Mejías Pitti, cabo del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria, sobre este proyecto.

«Fabricamos 50 chalecos salvavidas, 25 brazos de rescate de las manos de las mujeres. Porque el 95% de los costureros de Gambia son hombres. Entonces queríamos motivar a crear más oportunidades de trabajo«, añadió Sonja Arup, presidenta de ‘Startup Corazón Solidario’, a RTVC.

El Tiempo en Canarias | Jueves con temperaturas que tenderán al alza

0

Se espera que persista la nubosidad baja por el norte de las islas con posibles lloviznas dispersas y ocasionales en las medianías

Durante este jueves, se espera que persista la nubosidad baja por el norte de las islas, incluso, nos podrá dejar algunas lloviznas dispersas y ocasionales en las medianías. En el resto de zonas lucirá el sol.

El Tiempo en Canarias | Jueves con temperaturas que tenderán al alza
El Tiempo en Canarias | Jueves 26.06.25

Las temperaturas tenderán a subir en los pueblos de medianías y cumbres, así como en zonas de interior de Fuerteventura y Lanzarote que registrarán valores entre los 24 y algo más de 29 grados en costas.

Viento alisio moderado, con intervalos de fuerte a muy fuerte en vertientes sureste y noroeste de las islas más altas. En las costas del suroeste de las islas más altas predominarán las brisas.

Y en el mar, predominará la marejadilla en las costas del sur, habrá marejada a fuerte marejada en el resto y olas que rondarán entre 1 y 2 metros de altura.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Por islas

El Hierro: Intervalos nubosos a primeras y últimas horas por el norte, sin descartar unas gotas en medianías. Mucho sol en el resto, con viento alisio moderado.

La Palma: Nubosidad baja por el norte y este, sin descartar alguna lloviznas en las medianías del nordeste a primeras y últimas horas. Temperaturas sin cambios.

La Gomera: Tiempo soleado por el sur y la capital. Por el norte y la cumbre, abundante nubosidad y quizá unas gotas. Viento del norte-nordeste moderado.

Tenerife: Abundante nubosidad baja a primeras y últimas horas por el norte, sin descartar alguna llovizna dispersa y ocasional en las medianías del nordeste. Mucho sol en el resto, con temperaturas al alza en medianías y cumbres, y viento alisio moderado.

Gran Canaria: Panza de burro por el norte y la capital, especialmente a primeras y últimas horas, y cielos poco nubosos o despejados en el resto. Temperaturas máximas mayores a los 25ºC en costas. Y viento alisio moderado, con intervalos fuertes ocasionales.

Fuerteventura: Predominio de los cielos poco nubosos o despejados. Temperaturas máximas en ligero ascenso, y viento del nordeste moderado, más intenso por el sur.

Lanzarote: Intervalos nubosos de tipo bajo por el norte y oeste, y mucho sol en el resto. Temperaturas en ligero ascenso, y viento alisio moderado.

La Graciosa: Predominarán los cielos poco nubosos. Temperatura máxima de 25ºC en Caleta de Sebo, y viento del norte-nordeste que rondará entre los 20 y 30km/h.

Un hombre con antecedentes por violencia machista mata a su pareja en Las Palmas de Gran Canaria

Los dos cuerpos se encontraron en una vivienda de la capital grancanaria

Las fuerzas de seguridad encontraron este miércoles los cadáveres de una mujer y un hombre, con indicios que sugieren un crimen machista, tras el cual él se habría ahorcado, en una vivienda del barrio El Zardo, en Las Palmas de Gran Canaria.

Hallan dos cadáveres de una mujer y un hombre con indicios de crimen machista en Gran Canaria
Hallan dos cadáveres de una mujer y un hombre con indicios de crimen machista en Gran Canaria

Los agentes se trasladaron al lugar de los hechos tras un aviso al 112 de la hija de la mujer asesinada, quien se presentó en el domicilio porque su madre no había ido al trabajo, y encontró su cuerpo en el salón de la casa, según fuentes policiales.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Muertos durante unas 36 horas

Los cuerpos de seguridad se desplazaron al domicilio, ubicado en la Calle Vega de Río Palma, encontraron el cadáver de la mujer, nacida en 1968, y en la planta superior de la vivienda el del hombre ahorcado.

La mujer de 57 años presentaba signos evidentes de violencia y, a su lado, se encontró un cuchillo, según han precisado las fuentes.

El Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 2 de la capital grancanaria ordenó esta tarde al levantamiento de los cuerpos, que, además, según las estimaciones, llevarían muertos aproximadamente 36 horas.

Finalmente, unidades de homicidios y de la policía científica tomaron declaración a la hija de la víctima, que es hija de la víctima pero no de su pareja, y activaron el protocolo de violencia de género.

Antecedentes de maltrato

El presunto autor del asesinato tenía antecedentes penales por violencia de género con otra mujer. El varón contaba con una condena anterior por violencia de género respecto a una expareja, no a la mujer con la que convivía actualmente, según fuentes judiciales.

También se encuentran en la zona familiares de las víctimas y vecinos, mientras los agentes indagan en el interior qué es lo que ha podido ocurrir. La víctima y su presunto agresor llevaban entre dos y tres años como pareja, detallaron fuentes cercanas a la mujer.

Con este crimen, la cifra de víctimas mortales de la violencia machista en España asciende ya a seis mujeres y un niño durante el mes de junio.