Suben a 70 los cadáveres recuperados tras el naufragio de un cayuco rumbo a Canarias

0

En la embarcación viajaban más de un centenar de personas, que habían zarpado de Gambia seis días antes con rumbo al archipiélago canario

Las labores de búsqueda continúan a la altura de la zona de M’haijratt, situada a unos 60 kilómetros al norte de Nuakchot

Informa RTVC.

En este sentido, las autoridades mauritanas rescataron este jueves 20 cadáveres y 17 supervivientes tras el naufragio en sus aguas atlánticas de un cayuco que transportaba a más de un centenar de migrantes con rumbo a Canarias.

Por otro lado, fuentes de la Guardia Costera de Mauritania, que no precisaron la cifra exacta de cuerpos recuperados de los migrantes, indicaron que las labores de búsqueda continúan a la altura de la zona de M’haijratt, situada a unos 60 kilómetros al norte de Nuakchot, donde se produjo el naufragio.

Asimismo, según relataron los supervivientes, en el cayuco viajaban en un grupo de más de un centenar de personas, en su mayoría de nacionalidad gambiana y senegalesa, que habían zarpado de Gambia seis días antes con rumbo a Canarias.

Mauritania rescata 20 cadáveres y 17 supervivientes tras naufragar rumbo a Canarias. Imagen de archivo de una patera abandonada en Lanzarote.
Mauritania rescata 20 cadáveres y 17 supervivientes tras naufragar un cayuco rumbo a Canarias. Imagen de archivo de una patera abandonada en Lanzarote.

En esta línea, las operaciones de búsqueda y rescate continúan activas y se preparan para bucear y revisar el barco hundido, en el que viajaban migrantes en su mayoría procedentes de Zambia y Senegal.

46.843 migrantes supervivientes en 2024

La ruta migratoria desde la costa africana a Canarias, denominada ‘vía atlántica’, está considerada como una de las más peligrosas del mundo, con miles de fallecidos cada año.

El año pasado 46.843 migrantes llegaron por esta ruta a España, según datos oficiales, y 9.757 murieron intentándolo, de acuerdo con la ONG Caminando Fronteras

Aumenta la criminalidad en Canarias: los asesinatos se disparan un 223% y los secuestros, un 100%

0

Según los datos de Ministerio del Interior, en total ascendió un 0,9% en el primer semestre de este año en comparación con el mismo periodo de 2024

La criminalidad en Canarias aumentó un 0,9% en el primer semestre de este año en comparación con el mismo periodo de 2024, aunque los homicidios dolosos y asesinatos se dispararon un 223,3% y los secuestros, un 100%.

Informa RTVC.

También ha habido incrementos destacados en las tentativas de homicidio y asesinato (33,3%), robos con violencia e intimidación (14%), tráfico de drogas (9,8%), lesiones y riña tumultuaria (9,3%) y ciberdelitos en general, descontadas las estafas informáticas (24,8%).

Por contra, en las islas han disminuido los delitos contra la libertad sexual (-10,1%), los robos en domicilios, establecimientos y otras instalaciones (-8%) y las sustracciones de vehículos (-10%).

En el conjunto de España, la delincuencia bajó ligeramente un 0,9%, aunque siguen al alza los delitos sexuales, especialmente las denuncias por violación, que crecen un 7% respecto a los primeros seis meses de 2024, y también los intentos de asesinato que sumaron en este periodo 691 casos, de los cuales 28 en Canarias.

10.000 delitos menos en España

Según publica este viernes el Ministerio del Interior, entre enero y junio se registraron 1.212.268 infracciones penales, un 0,9 menos que en 2024, es decir, unos 10.000 delitos menos.

Casi ocho de cada diez delitos están encuadrados en la criminalidad convencional, donde destaca el descenso de todas las tipologías delincuenciales relativas a robos y los asesinatos, que disminuyen un 8,6 %, en tanto que incrementan el tráfico de drogas (0,8 %); las lesiones y riñas (4,1 %) y los secuestros (8,2 %).

Criminalidad en Canarias: los asesinatos se disparan un 223% y los secuestros un 100%. Imagen de archivo.
Criminalidad en Canarias: los asesinatos se disparan un 223% y los secuestros un 100%. Imagen de archivo.

La criminalidad cometida en el entorno virtual creció un 3,4 %. Las estafas informáticas siguen acaparando esta tipología, con un 86,4 %.

Interior resalta que la tasa de criminalidad convencional deja 40,6 delitos por cada mil habitantes, de las más bajas de la serie histórica, mientras que se registran 9,7 ciberdelitos por cada mil habitantes.

Aumentan un 5,3 % los delitos sexuales

El informe de criminalidad del primer semestre concluye que los delitos contra la libertad sexual crecen un 5,3 por ciento. Las fuerzas de seguridad investigaron 10.562 denuncias, unas 500 más que en el mismo periodo de 2024.

Del total, 2.655 fueron denuncias de violación, lo que supone un 7% más que en el primer semestre de 2024, mientras que el resto de delitos sexuales acapararon 7.907 hechos.

Desde el Ministerio del Interior reiteran que el alza de estos delitos se atribuya a las políticas activas de concienciación y de reducción de la tolerancia, lo que conlleva un incremento de las denuncias ante los cuerpos policiales.

Cataluña, la comunidad que más baja la delincuencia

Por comunidades autónomas, la criminalidad subió en todas salvo en Cataluña (-4,5 %), Comunidad Valenciana (-0,4 %), Madrid (-2,7 %), Murcia (-2,8 %), Navarra (-0,2 %) y País Vasco (-0,4 %).

Entre las comunidades crecieron los delitos se encuentran Castilla y León (5,8 %), Extremadura (3,8 %) y la ciudad autónoma de Ceuta (6,1 %).

Matthew McConaughey en ‘Gold, la gran estafa’, la historia de un fraude multimillonario

La película, basada en la historia real de uno de los mayores fraudes de la minería moderna, se emite este domingo a las 15:15 horas en Televisión Canaria

Fotograma de ‘Gold, la gran estafa’ (2016)

El cine sigue protagonizando las tardes de verano en Televisión Canaria. Este domingo 31 de agosto, a las 15:15 horas, llega a la sobremesa del canal público ‘Gold, la gran estafa’ (2016), una película de intriga y aventura dirigida por Stephen Gaghan.

Basada en hechos reales, la cinta narra el escándalo minero de Bre-X de 1988, cuando una empresa minera batió todos los récords históricos de la bolsa neoyorkina tras hallar en Indonesia la mina de oro más grande del mundo. Años después, se descubrió que no había ni una onza de oro y las muestras habían sido falsificadas.

Matthe McConaughey encarna a Kenny Wells, un fracasado hombre de negocios reconvertido en un moderno explorador, desesperado por tener un golpe de suerte. En un último esfuerzo, Wells se asocia con el geólogo Michael Acosta (Édgar Ramírez), para ejecutar un plan tan descabellado como grandioso: encontrar oro en las profundidades de la inexplorada jungla de Indonesia.

Red Eléctrica inicia el tendido del cable submarino que unirá Tenerife y La Gomera

0

El barco cablero Cable Enterprise comienza el tendido del nuevo doble circuito eléctrico submarino entre La Gomera y Tenerife, que conectará las nuevas subestaciones de El Palmar, en La Gomera, y de Chío en Tenerife.

Red Eléctrica, empresa de Redeia, ha iniciado la fase de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera, una interconexión que será determinante para garantizar la seguridad del suministro en La Gomera, posibilitar una mayor integración de energías renovables y lograr una reducción de los costes globales de generación al quedar unidos los sistemas de ambas islas.

Informa RTVC.

El barco cablero Cable Enterprise, uno de los barcos más modernos de la flota de la compañía Prysmian, líder mundial en cables submarinos, comienza en la isla de La Gomera el tendido del nuevo doble circuito eléctrico submarino entre La Gomera y Tenerife, que conectará las nuevas subestaciones de El Palmar, en La Gomera, y de Chío en Tenerife.

Los trabajos durarán un mes y se inician con el tendido del primer circuito de 66kV desde la isla de La Gomera hasta Punta Blanca, punto de la interconexión con la isla de Tenerife.

Posteriormente, el Cable Enterprise regresará a La Gomera para tender el segundo circuito, esperando completar todos los trabajos a principios del mes de octubre, con el objetivo de finalizar el conjunto del enlace a final de año.

Red Eléctrica inicia el tendido del cable submarino que unirá Tenerife y La Gomera. Imagen cedida por Red Eléctrica.
Red Eléctrica inicia el tendido del cable submarino que unirá Tenerife y La Gomera. Imagen cedida por Red Eléctrica.

Tramo submarino de 36 kilómetros de longitud

Esta línea subterráneo-submarina de doble circuito a 66 kV, de 50 MVA de capacidad de transporte por circuito, consta de un tramo submarino de aproximadamente 36 kilómetros de longitud, que discurre a una profundidad máxima de 1.145 metros y de dos tramos terrestres en La Gomera y en Tenerife, detalla la compañía en una nota.

La interconexión submarina entre Tenerife y La Gomera, cuya puesta en servicio está prevista a final de año, está incluida en el Plan de Desarrollo de la Red de transporte de Energía Eléctrica 2021-2026, y comprende la línea eléctrica subterráneo-submarina, y las dos nuevas subestaciones, El Palmar en La Gomera, y Chío, en Tenerife,que está en servicio desde principios de este año

Concretamente se trata del enlace submarino tripolar en alterna a 66 kV más profundo del mundo, por lo que ha requerido de un diseño del cable adaptado, y reforzado con materiales ligeros capaces de soportar los exigentes requerimientos del entorno en el que irá instalado el cable.

Por otro lado, por su longitud y complejidad, la llegada del cable a tierra en ambas islas ha supuesto un reto para asegurar la protección de la biodiversidad de las aguas más someras, dada la naturaleza singular de los suelos volcánicos, muy heterogéneos.

Herido de gravedad un motorista tras sufrir una caída en La Oliva, en Fuerteventura

0

El personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) ha asistido al herido, un hombre de 44 años que, en el momento inicial de la asistencia, presentaba traumatismos de carácter grave

Un motorista ha resultado herido de gravedad en la tarde de este viernes tras sufrir una caída en la FV-103, en dirección a Caldereta, en el municipio de La Oliva (Fuerteventura), ha informado el 112.

Al herido de gravedad un motorista tras sufrir una caída en La Oliva, en Fuerteventura se le trasladó al Hospital de Fuerteventura.
Al herido de gravedad un motorista tras sufrir una caída en La Oliva, en Fuerteventura se le trasladó al Hospital de Fuerteventura.

El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) del Gobierno de Canarias ha recibido la alerta a las 17.27 horas y ha enviado al lugar del accidente dos ambulancias, una medicalizada y otra soporte vital básico, a los bomberos de La Oliva, la Policía Local y a la Guardia Civil.

El personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) asistió al herido, un hombre de 44 años que, en el momento inicial de la asistencia, presentaba traumatismos de carácter grave. Tras estabilizarlo se le trasladó en la ambulancia medicalizada al Hospital General de Fuerteventura.

Los bomberos han colaborado con el personal sanitario y lo efectivos policiales han instruido las diligencias correspondientes.

Una avería en la red de agua en Santa Cruz de Tenerife afecta a 20.000 personas

0

La rotura se produjo durante la ejecución de las obras en la Rambla de Santa Cruz, cuando al realizarse trabajos para los nuevos alcorques se dañó la red general de distribución conectada al depósito de Fumero, obligando a su cierre

La calle La Rosa y el tramo final de La Rambla permanecerán sin suministro de agua

Emmasa trabaja en la rehabilitación de la red de agua del servicio general de distribución vinculada al depósito de Fumero para restablecer el suministro lo antes posible, que se prevé que la quede solucionado este viernes. La avería en la red de agua en Santa Cruz de Tenerife afecta a 20.000 personas.

Informa RTVC.

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife se encuentra trabajando en la reparación de la avería de la red de agua que afecta a unas 20.000 personas de distintos barrios del municipio.

Según explican fuentes del Consistorio, la incidencia se ha producido durante la ejecución de las obras en la Rambla de Santa Cruz, donde, al realizarse trabajos para los nuevos alcorques, se ha dañado la red general de distribución conectada al depósito de Fumero, obligando a su cierre.

Mientras se ejecutan los trabajos de reparación, se están llevando a cabo actuaciones previas en la red para minimizar el impacto en la ciudadanía. No obstante, la calle La Rosa y el tramo final de La Rambla permanecerán sin suministro de agua.

Una avería en la red de agua en Santa Cruz de Tenerife afecta a 20.000 personas. Imagen de la rotura ocasionada durante la ejecución de las obras en la Rambla de Santa Cruz. Ayuntamiento Santa Cruz de Tenerife.
Una avería en la red de agua afecta a 20.000 personas en Santa Cruz de Tenerife. Imagen de la rotura ocasionada durante la ejecución de las obras en la Rambla de Santa Cruz. Ayuntamiento Santa Cruz de Tenerife.

Presión baja en varias localidades

En otras zonas del municipio, como el barrio de El Toscal, La Marina, plaza de España y Residencial Anaga, se mantiene el servicio, aunque con una presión inferior a la habitual. Esta situación puede ocasionar problemas de suministro en los edificios de mayor altura.

Así, los equipos técnicos de la empresa adjudicataria del servicio se encuentran trabajando de manera ininterrumpida con el objetivo de restablecer la normalidad lo antes posible, que, según las previsiones, podría quedar restablecido en torno a las 18:00 horas de hoy mismo.

El Consistorio agradece la comprensión de los vecinos y pide disculpas por las molestias ocasionadas.

20 menores migrantes solicitantes de asilo viajan este domingo a la Península en el sexto traslado desde Canarias

0

Se trataría de la sexta derivación realizada hasta la fecha en respuesta al auto del Tribunal Supremo, tal y como estaba previsto por los gobiernos autonómico y central

Unos 20 menores migrantes no acompañados solicitantes de asilo, todos varones, viajarán este domingo, 31 de agosto, desde Canarias con destino a la Península, según ha confirmado la Consejería regional de Bienestar Social.

20 menores migrantes solicitantes de asilo viajan este domingo a la Península. Arriba, una imagen de archivo de la llegada de un cayuco a Lanzarote. Europa Press.
20 menores migrantes solicitantes de asilo viajan este domingo a la Península. Arriba, una imagen de archivo de la llegada de un cayuco a Lanzarote. Europa Press.

Se trataría de la sexta derivación de menores migrantes realizada hasta la fecha en respuesta al auto del Tribunal Supremo, que tenían previstos los gobiernos autonómico y central después de que durante la semana otras dos chicas fueran derivadas a territorio continental.

Las mismas fuentes señalan son algo más de un millar los menores con derecho asilo que están las islas, puesto que las entrevistas que realiza el Ministerio del Interior a estos jóvenes han aumentado la cifra de los 994 iniciales.

De ellos, unos 164 se trasladaron al antiguo acuartelamiento ‘Canarias 50’, en Las Palmas de Gran Canaria; 32 han salido a centros de la Península (a los que habría que sumar los 20 de este domingo); y 40 han cumplido la mayoría de edad en las últimas fechas.

De esta manera, serían en total 256 los chicos que han pasado de estar tutelados por la Comunidad Autónoma a estarlo por el Estado.

Requerimiento del Tribunal Supremo

Estos traslados responden al requerimiento que la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo hizo a finales de marzo al Gobierno de España para que se hiciera cargo de un millar de chicos menores de 18 años solicitantes de asilo y que permanecían bajo tutela de Canarias pese a que deberían estar en el Sistema Nacional de Acogida de Protección Internacional.

El Gobierno de Canarias tutela en la actualidad a unos 5.017 menores migrantes no acompañados que están distribuidos en 85 centros que la CCAA ha tenido que abrir en los últimos años para atenderlos, siendo alrededor de un millar los que tienen derecho a asilo.

Kur Kuath: “Tengo fe ciega en que Jaka Lakovic sacará mi mejor versión”

0

Durante su presentación como jugador claretiano, el sursudanés ha asegurado que con su fichaje por el Gran Canaria se cumple su objetivo de jugar en Liga Endesa

El nuevo pívot del Dreamland Gran Canaria, Kur Kuath, ha afirmado este viernes que tiene «fe ciega» en que su entrenador, Jaka Lakovic, sea capaz de sacar su «mejor versión» durante la temporada 2025/2026, en la crecer y demostrar que su nombre «puede estar a la altura» del reto europeo y nacional.

Kur Kuath: “Tengo fe ciega en que Jaka Lakovic sacará mi mejor versión”. El nuevo pívot del Dreamland Gran Canaria, Kur Kuath. Dreamland Gran Canaria.
Kur Kuath: “Tengo fe ciega en que Jaka Lakovic sacará mi mejor versión”. El nuevo pívot del Dreamland Gran Canaria, Kur Kuath. Dreamland Gran Canaria.

Durante su presentación como jugador claretiano, el sursudanés ha asegurado que con su fichaje por el Gran Canaria se cumple su objetivo de jugar en Liga Endesa, además en un lugar «muy bueno para competir al más alto nivel» y porque se le conoce por «generar jugadores de gran calidad» que luego continúan su carrera en Europa.

«Tenía buenas referencias del club a nivel de organización, está muy bien cimentado y tiene un aura de familia. Cuando recibí la oferta sabía que no podía rechazarla. Si quieres tener cierto nombre en Europa tienes que demostrar que puedes jugar en una liga como la Liga Endesa», ha apuntado el pívot africano.

Tras su primera semana de entrenamientos en la isla, el nuevo cinco amarillo ha destacado que Lakovic le ha insistido mucho en la mejoría en el rebote y en «aprender a leer las situaciones de ‘pick and roll’ para saber qué decisión tomar en cada momento», más allá de incidir en conceptos individuales de defensa o en ataque a la hora de poner bloqueos o continuar el ‘roll’ hacia canasta.

El «paso más importante» de su carrera

En todas esas facetas puede mentorizarle también su compañero en el puesto, Mike Tobey, de quien ha destacado que es «un veterano de altísimo nivel» que, durante los entrenamientos, trata de explicarle fundamentos que le han ayudado durante su carrera para estar en la máxima élite: «Agradezco que se tome el tiempo de enseñarme secretos que no puedo desvelar».

Kur Kuath ha admitido que no es un tipo de pívot que genere mucho por sí mismo y que necesita la ayuda de los bases, una sociedad que tejerá con Andrew Albicy y Žiga Samar, de los que ha resaltado que son «dos grandes directores de juego» que le ofrecen la confianza para desarrollar el suyo dentro de la pintura.

Después de crecer año a año desde su salida de la universidad en Estados Unidos, Kuath cree que Gran Canaria es «el paso más importante» de su carrera, pero ahora debe demostrar que pertenece «a este nivel de equipos», una situación que puede generarle presión, al igual que ser la referencia física en la zona amarilla, pero siempre menor a la que se impone.

Por el momento, el pívot de Sudán del Sur ha rehusado ponerse retos ni metas más allá de aprender de sus compañeros, del cuerpo técnico y centrarse en dar un último salto de nivel que le permita instalarse en la élite del baloncesto europeo: «No me preocupa pensar en qué puedo aportar en la Liga de Campeones, estoy centrado en seguir aprendiendo, conocer a mis compañeros y aportar el momento dado»

Pellicer: «Las Palmas ha demostrado que es un firme candidato para estar arriba»

0

El entrenador del Málaga señala que en defensa el equipo amarillo «está siendo muy sólido», maneja «muy bien diferentes estructuras, es atrevido»

Málaga CF visita el domingo en el Estadio de Gran Canaria para jugar contra el equipo amarillo y Pellicer vaticina «un partido muy bonito para todos»

El entrenador del Málaga, Sergio Pellicer, aseguró este viernes que el recién descendido UD Las Palmas, al que visitan el domingo en el Estadio de Gran Canaria, ha demostrado, «con hechos y con actuaciones» como la que tuvo al ganar el lunes en Córdoba (1-3), que es «un firme candidato para estar arriba» al final de LaLiga Hypermotion.

Pellicer: "Las Palmas ha demostrado que es un firme candidato para estar arriba". Imagen del Estadio de Gran Canaria donde se jugará este domingo el UD las Palmas-Málaga CF.
Pellicer: «Las Palmas ha demostrado que es un firme candidato para estar arriba». Imagen del Estadio de Gran Canaria donde se jugará este domingo el UD las Palmas-Málaga CF.

«Tienen una una idea atrevida, no necesitan tener posesión para hacer daño”, advirtió en rueda de prensa el técnico castellonense, quien insistió en que el conjunto grancanario “se ha adelantado en el marcador en estos partidos y necesita muy poco para hacer daño”, y es un adversario que «mueve muchos jugadores por dentro y tiene mucha calidad defensiva».

Para Pellicer, en defensa Las Palmas «está siendo muy sólido», maneja «muy bien diferentes estructuras, es atrevido» y tiene «confianza en el uno contra uno», además de que «saben sufrir», por lo que vaticinó «un partido muy bonito para todos».

«Vamos con muchísima confianza tras la victoria del otro día (1-0 ante la Real Socieda B) y viendo en lo que estamos mejorando. Son rivales que te van a penalizar con muy poco, pero tenemos confianza. La emoción, concentración, pasión e intensidad que tenemos en La Rosaleda, la tenemos que transmitir fuera también y si hacemos eso, estaremos cerca», dijo.

Jugadores lesionados

El preparador malaguista admitió que alcanzar ese objetivo «es difícil, pero es un debe» que tienen que «mejorar», al tiempo que lamentó la nueva lesión de gravedad en su plantilla, la del defensa Álex Pastor, quien estará varios meses de baja por una rotura del ligamento cruzado y del menisco de la rodilla.

«Primero, para él es un mazazo bestial por todo lo que incluye a nivel personal, pero volverá más fuerte. La vida te pone a prueba y cuando pasan estas cosas es porque tienen que venir. Va a ser mejor. Somos una familia y hay que estar cerca de él», recalcó Pellicer.

Incidió en la «mala suerte» de que las lesiones se estén cebando con sus jugadores, aunque esto les «tiene que hacer más fuertes».

«Llevamos muchos golpes. En dos jornadas somos los más golpeados. A darle el máximo apoyo y a buscar soluciones. Es un mazazo para todos y también para la dirección deportiva», comentó el técnico, quien consideró que ante esta nueva grave lesión, que se une a la del mediocentro Luismi Sánchez, «el club hará un último esfuerzo».

Posible última temporada en el Málaga

Sobre la posibilidad de que sea su última temporada en el Málaga, Pellicer puntualizó que él lo apuntó como hipótesis, porque también dijo que le «gustaría» quedarse», como ya manifestó en campañas anteriores, aunque siempre es consciente de que para ello deben de «hacer una gran temporada», que es lo que él quiere «transmitir».

«Siento un cariño enorme por parte del club y de la gente. Es mi casa. Mejor que aquí no voy a estar en ningún lado, pero quiero esa incomodidad, ese hambre y esa energía. Tener esa ambición para que podamos hacer algo grande, soñar y pelear por estar entre los diez primeros sabiendo que es una categoría muy complicada», aseveró.

Cervera no sabe aún qué jugador del CD Tenerife descartará por el exceso de fichas

0

El técnico del equipo blanquiazul considera que la plantilla «está hecha», a falta de ese jugador que causaría baja para ajustarse a las dieciocho licencias para jugadores mayores de 23 años

El entrenador del CD Tenerife, Álvaro Cervera, ha asegurado este viernes que aún no está decidido qué jugador de la actual plantilla causará baja por exceso de fichas, y cree que no saldrá ningún jugador que les debilite antes de debutar el próximo domingo en Guadalajara, en el grupo 1 de la Primera Federación.

Cervera no sabe aún qué jugador del CD Tenerife será descartado por el exceso de fichas. Imagen de archivo del entrenador del CD Tenerife. CD Tenerife
Imagen de archivo del entrenador del CD Tenerife. CD Tenerife

El técnico del equipo blanquiazul considera que la plantilla «está hecha», a falta de ese jugador que causaría baja para ajustarse a las dieciocho licencias que permite la categoría para jugadores mayores de 23 años.

Además, Cervera ha confirmado en conferencia de prensa que el centrocampista Javi Pérez, último fichaje, no ha llegado en buenas condiciones físicas y no estará en el estreno liguero, en un primer partido para el que ya tiene «ocho jugadores» decididos del once inicial que presentará en el estadio Pedro Escartín.

A tres días para el cierre del mercado

Cervera también ha comentado que los canteranos Dani Fernández y Fran Sabina, aunque deben «mejorar» en ciertas facetas del juego, quiere que sean «futbolistas del primer equipo» y con un papel «importante».

A falta de tres días para el cierre del mercado, el entrenador del Tenerife no espera ninguna sorpresa de última hora, y admite que quizá les ha faltado incorporar a «un zurdo profundo», un papel que en la banda derecha desempeñará a pierna natural el canterano Alassan.