Puerto del Rosario inaugura una nueva terminal de cruceros

Se espera que la nueva terminal de cruceros de Puerto del Rosario se convierta en un «punto de referencia» en la ciudad

Informa RTVC

Fuerteventura tiene desde este miércoles una nueva terminal de cruceros en el muelle de Puerto del Rosario.

En este puerto han recalado más de 200.000 personas en los primeros meses de la temporada.

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Beatriz Calzada, ha asegurado que tener una terminal en estas condiciones «va a hacer que la primera experiencia del crucerista cuando llegue a Fuerteventura sea una experiencia agradable«.

Con esta inauguración, señala Calzada, se espera que el crucerista «repita» y le anime a «bajarse del crucero» para visitar tanto Puerto del Rosario como el resto de la isla.

«Estamos seguros de que se convertirá en un punto de referencia de esta ciudad, un entorno amable donde poder pasear y disfrutar del puerto», menciona.

Puerto del Rosario inaugura una nueva terminal de cruceros
Inaugurada una nueva terminal de cruceros. Imagen Puertos del Estado.

Terminal de cruceros

«En lo que va de año, hasta este puerto han llegado 282.193 pasajeros, casi un 40% más que en los cuatro primeros meses de 2024. Esta cifra sigue creciendo temporada tras temporada y justifica la necesidad de ofrecer un buen servicio a nuestros cruceristas», apostilló.

El director de Explotación de Puertos del Estado, Pedro García, destacó que «al inaugurar esta nueva terminal de cruceros, celebramos la puesta en funcionamiento de una nueva instalación, moderna y sostenible, que se pone al servicio de las personas. La infraestructura continuará mejorando la conexión de esta isla con el mundo, promoviendo un turismo de calidad y sostenible».

Por su parte, el presidente y CEO de Global Ports Holding (GPH), Mehmet Kutman afirmó que «con la inauguración de las nuevas terminales de Lanzarote y Fuerteventura no sólo estamos ampliando la oferta de cruceros en estas islas, sino que reafirmamos nuestro compromiso con un turismo sostenible y con la colaboración con las comunidades locales».

«Estas instalaciones modernas están diseñadas para reflejar el espíritu de cada destino. Recibir a los pasajeros con comodidad, eficiencia y un sentido de identidad, al mismo tiempo que preservamos la belleza natural y la autenticidad».

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Trabajadores del centro de menores La Montañeta exigen mejoras laborales

0

Medio centenar de trabajadores del centro de menores La Montañeta denuncian la «precariedad» de sus condiciones laborales

Informa RTVC

Cerca de medio centenar de trabajadores del centro de menores La Montañeta, situado en Gran Canaria, se han concentrado este miércoles ante la sede del Gobierno de Canarias para denunciar la «precariedad» de sus condiciones laborales y exigir mejoras urgentes.

Los trabajadores demandan una subida salarial del 5% para todo el personal. Además de, el refuerzo «inmediato» de la plantilla, contratos «estables y dignos», y la actualización del plus de peligrosidad, acorde con las exigencias y riesgos reales del entorno laboral en los centros de menores. Así lo ha informado en un comunicado el Sindicato de Gremios Unificados, convocante de la protesta.

Trabajadores del centro de menores La Montañeta exigen mejoras laborales
Trabajadores del centro de menores La Montañeta exigen mejoras laborales. Foto cedida por el Sindicato de Gremios Unificados

El secretario general, Jacinto Ortega, ha destacado que se ha dado «un paso importante» para visibilizar la situación del centro, que gestiona la Fundación Ideo. Las condiciones laborales «no son asumibles, y están directamente relacionadas con la calidad del cuidado que reciben los menores a los que atienden».

El Sindicato de Gremios Unificados ha anunciado que continuarán con las movilizaciones si no se producen avances por parte de la administración autonómica y sus demandas no son atendidas.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

‘El Análisis Internacional’: Rusia y China, ¿unidos hasta cuándo?

El programa de la Radio Canaria aborda los intereses de ambas potencias para desterrar a Estados Unidos del poder así como la influencia de China sobre Moscú

El programa cierra el programa haciendo un homenaje al expresidente de Urugay, José Mujica, recientemente fallecido

Imagen de 2001 tras el acuerdo estratégico firmado por los líderes de las dos potencias internacionales, Jiang Zemin y Vladímir Putin.

El Análisis Internacional‘ de la Radio Canaria se centra en su entrega de este jueves 22 de mayo a las 18:30 horas en la estratégica relación que mantienen Rusia y China. Con una entrevista con Roberto Mansilla, analista internacional, se acerca a las bases de esa relación chino-rusa.

Ambos tienen numerosos intereses que le unen ante Estados Unidos: acabar con Washington como única superpotencia, cambiar las directrices del sistema internacional e instaurar uno multipolar, hacer crecer sus economías a consta de Estados Unidos y mejorar sus capacidades militares.

Esta semana ‘El Análisis Internacional’ explicará las amenazas para esta asociación ruso-china y el poder de influencia que China puede tener sobre Rusia.

La derecha emerge en Polonia, Rumanía y Portugal

Además, ‘El Análisis Internacional’ repasa las claves de las recientes elecciones presidenciales en Polonia, Rumanía y Portugal. Tres comicios marcados por la presencia de formaciones políticas de ultraderecha y la importancia geopolítica que han tenido, sobre todo de cara al futuro más cercano de la Unión Europea.

Adiós Pepe Mujica

‘El Análisis Internacional’ cierra esta semana con un homenaje al exguerrillero y expresidente de Uruguay José Mujica, fallecido recientemente. Es el adiós del principal referente de la izquierda latinoamericana que defendió, hasta su muerte, un modo de vida alejado de la sociedad consumista.

Rego lleva a la Justicia la «insumisión» de Aragón en la reubicación de menores migrantes

0

Sira Rego, ministra de Juventud e Infancia, asegura que Aragón no ha remitido los datos sobre los menores migrantes que tutela

Vídeo RTVC. Sira Rego, ministra de Juventud e Infancia, esta mañana de miércoles en los pasillos del Congreso de los Diputados

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha anunciado este miércoles que el Gobierno interpondrá un recurso contencioso administrativo ante la «insumisión» por parte de Aragón a cumplir la ley aprobada para la reubicación de menores migrantes no acompañados.

En declaraciones a los medios en el Congreso, Rego ha informado de que la comunidad autónoma no ha remitido los datos sobre los menores migrantes no acompañados que tutela después de que ayer acabara el nuevo plazo que dio el Ejecutivo para hacerlo, como ocurrió a mediados de marzo.

Por ello, el Gobierno interpondrá un recurso contencioso administrativo, que se suma al que el Gobierno ya interpuso ante el Tribunal Constitucional por la falta de colaboración de Aragón en esta materia.

Rego ha señalado que su Ministerio ha convocado para el próximo día 28 de mayo la Comisión de Infancia y Adolescencia con las comunidades, paso previo la Conferencia Sectorial, a donde el Gobierno llevará cuál es el sistema de protección de cada comunidad y, por lo tanto, cuál es el dato de capacidad ordinaria de cada territorio y el límite a partir del cual una autonomía puede pedir empezar a derivar.

Sira Rego
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego realiza declaraciones a la prensa en los pasillos del Congreso donde este miércoles se celebra la sesión de control al Gobierno. EFE

Y ha puntualizado que, aunque Aragón no haya facilitado los datos, el real decreto ley aprobado establece que el Gobierno, en ese caso, se servirá del registro de menores no acompañados del Ministerio del Interior para hacer los cálculos.

Pregunta a Feijóo

Rego ha preguntado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo «por qué tiene a un presidente autonómico del PP que está actuando en contra de los intereses de comunidades gobernadas por el PP», como Ceuta o Canarias, donde cogobierna con Coalición Canaria.

Además de Aragón, todas las demás comunidades autónomas han facilitado sus datos, aunque el Gobierno tiene que revisar aún la información para aclarar si estos responden exactamente a lo solicitado o ha ocurrido como la última vez, cuando territorios como Madrid ofrecieron otra información diferente que dificultaba dimensionar el sistema.

En cualquier caso, a preguntas de los periodistas, la ministra ha señalado que el Gobierno mantiene la previsión de comenzar con los traslados de los jóvenes este verano.

Condenado por intentar abusar de un menor no acompañado

0

Esperaba en la puerta de un centro de menores extranjeros no acompañados para contactar con los niños.

Un hombre ha sido condenado a un año y medio de cárcel por corrupción de menores en Tenerife. Los hechos ocurrieron cuando el condenado contactaba con menores no acompañados en la puerta del centro de protección donde residen. Allí atraía su atención con regalos. En el caso de uno de los menores, llegó a subirlo a su coche y tocarlo. El hombre negó los hechos, pero en el juicio se ha considerado probado un delito de corrupción de menores.

Audiencia Provincial Santa Cruz de Tenerife, donde se ha condenado por intentar abusar de un menor no acompañado.
Audiencia Provincial Santa Cruz de Tenerife, donde se ha condenado por intentar abusar de un menor no acompañado.

Pedía relaciones sexuales a cambio de regalos

Los hechos ocurrieron entre 2023 y 2024. Según relata la sentencia, el condenado, Carlos Francisco, estacionaba por las tardes de forma regular desde el mes de noviembre de 2023 en los alrededores de las
instalaciones del Centro de acogida de inmigrantes menores de edad.

Allí esperaba la salida de menores de edad en régimen de acogida para entablar relación con ellos. En este contexto, contactó con uno de los internos. En la sentencia se detalla que se trata de un niño con los rasgos físicos propios de su edad, por lo que no cabía duda de que se trataba de un menor.

Consiguió ganarse la confianza del mismo mediante la compra de ropa, zapatillas deportivas, invitándole a comer y dándole algún dinero. En una ocasión, y encontrándose el menor sentado en el asiento del copiloto en el vehículo del encausado, Carlos Francisco le acarició el muslo.

Insistía para mantener relaciones

En otra ocasión, continúa la sentencia, el condenado le envió un mensaje al menor reclamándole que saliera del centro para que mantuvieran relaciones sexuales en atención a los regalos que le había efectuado, negándose el menor a ello y manifestando que no era homosexual.

En febrero de 2024, Carlos Francisco mantuvo una conversación por mensajes de móvil con el menor, a quien le había comprado un teléfono móvil, recriminándole que pese a haberle comprado el teléfono móvil , «sólo le quiso para eso». También le enviaba mensajes con emoticonos de corazones y frases como «tengo ganas de verte» o le decía que «le gustaba».

Condena

Por estos hechos probados, Carlos Francisco ha sido condenado a un años y seis meses de prisión y cinco años de libertad vigilada una vez que salga de la cárcel. También se le ha impuesto la pena de inhabilitación especial para el ejercicio de cualquier profesión, oficio o actividades, sean o no retribuidos, que conlleve contacto regular y directo con menores de edad. Se impone al condenado el abono de la mitad de las costas procesales.

En materia de responsabilidad civil, el acusado deberá indemnizar al menor con 1.000 euros.

https://www.whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Fuerzas israelíes disparan contra una delegación de diplomáticos, la mayoría europeos, en Yenín (Cisjordania)

0

Los representantes son de países europeos, americanos y árabes

Fuerzas israelíes dispararon este miércoles contra una delegación diplomática con representantes de países europeos, americanos y árabes de visita en la localidad de Yenín, en el norte de Cisjordania ocupada, denunció el Ministerio de Exteriores palestino y confirmaron a EFE fuentes en el lugar.

Fuerzas israelíes durante una redada en la aldea de Mesilya, cerca de la ciudad cisjordana de Yenin, el pasado mes de abril / EFE-EPA (Alaa Badarneh)

El ministerio palestino, que asegura que los ataques fueron para «intimidar» a los diplomáticos, compartió imágenes del incidente, en el que se ve al menos a dos uniformados israelíes disparando en dirección a un grupo de personas que estaban realizando entrevistas.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Diplomáticos españoles se encontraban en el lugar de los hechos

Entre los representantes que acudieron este miércoles a la visita a Yenín, organizada por el Ministerio de Exteriores de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), se encontraban diplomáticos de España, Francia, Italia, Canadá, Dinamarca, Finlandia y Reino Unido, entre otros.

30 personas acudieron a esta visita acompañados por un grupo de periodistas y estaban invitados aquellos países que tienen representación diplomática en los territorios palestinos.

El Ministerio de Exteriores palestino afirmó en un comunicado que organizó la visita para que los asistentes «observaran las condiciones humanitarias y los crímenes y violaciones que cometieron las fuerzas de ocupación en la zona».

Desde mediados de enero, el ejército israelí ha convertido la localidad de Yenín y, en particular, su campamento de refugiados, en uno de los focos de su mayor operación militar en la Cisjordania ocupada desde la Segunda Intifada (2000-2005), durante la cual han matado a decenas de palestinos, incluidos varios menores

Monzón: «la cirugía plástica tiene una dimensión profundamente humana y social»

0

Esther Monzón subraya la importancia de la Cirugía Plástica en la sanidad con la reconstrucción de traumatismos o en enfermedades oncológicas

Esther Monzón subraya la importancia de la cirugía plástica en la sanidad con la reconstrucción de traumatismos o en enfermedades oncológicas
Esther Monzón, durante la inauguración del congreso. Gobcan.

La consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Esther Monzón, subraya el trabajo de los especialistas en Cirugía Plástica por su «dimensión humana y social» en numerosos tratamientos.

Monzón ha intervenido en la inauguración del 57 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética que se celebra en Las Palmas de Gran Canaria. En este acto ha destacado que es una cuestión de «salud física, salud mental y salud emocional, tres dimensiones que deben abordarse de forma integral”.

Autoridades presentes en el 57º Congreso Nacional SECRE. Gobcan.

La mejora estética, ha comentado, no es sólo su objetivo, es crucial en la reconstrucción de traumatismos, malformaciones congénitas o enfermedades oncológicas.

Para las personas que han pasado por estas patologías juega un papel importante en la devolución de la funcionalidad y la esperanza a quienes más lo necesitan.

Servicio de Cirugía Plástica en hospitales canarios

Los cuatro hospitales de referencia en Canarias cuentan con un servicio de Cirugía plástica y reparadora. Estas unidades están reforzadas con veinticinco especialistas.

Los tratamientos quirúrgicos incluyen técnicas de extirpación y reconstrucción de cirugías de la mano. Con una atención especial a los tumores de la piel, partes blandas y óseos.

Desde 2023, el Servicio Canario de la Salud cuenta con el Protocolo de actuación en pacientes con cáncer de mama y una Guía de actuación en melanoma maligno.

La administradora de RTVC destaca la importancia de verificar las noticias

0

María Méndez, administradora de RTVC, comparece en comisión parlamentaria y responde a preguntas de los diputados sobre medidas para combatir la desinformación

María Méndez
María Méndez, administradora de RTVC, durante la comparecencia en comisión parlamentaria este 21 de mayo de 2025.

La administradora de Radiotelevisión Canaria (RTVC), María Méndez, ha destacado este miércoles que, en un momento en el que la desinformación y las noticias falsas inundan incluso amenazan la convivencia, lo más importante es verificar las fuentes de la información.

Manifestación que Méndez ha hecho en comisión parlamentaria. En ella también ha señalado que en la empresa pública de la que es administradora no hay directrices sobre la forma de tratar las cuestiones de migración ilegal. Y ha destacado los avances que ha supuesto la firma del convenio colectivo en la televisión.

En respuesta a la diputada del grupo Socialista Nira Fierro sobre si la Radiotelevisión Canaria tiene alguna estrategia para combatir la desinformación, María Méndez ha asegurado que la verificación se lleva a «rajatabla».

En un momento en el que la desinformación y las noticias falsas «inundan» el espacio digital, contaminan la opinión pública y, «lo que es más grave», amenazan la convivencia, es más importante «que nunca» verificar las fuentes. También fomentar el pensamiento público, promover la alfabetización mediática en edades tempranas y fortalecer el periodismo ético e independiente, ha añadido.

La administradora de Radiotelevisión Canaria ha indicado que se han reforzado los medios para verificar los hechos y , sobre todo, lo que llega por redes sociales. Ha agregado que se contrasta la información aunque se pierda inmediatez, ya que se gana en credibilidad. Y ha subrayado que la misión no es contarlo los primeros sino hacerlo bien.

La misión de servicio de los medios públicos

María Méndez ha reconocido que «sin duda debemos ir más allá» y los medios públicos tienen la misión de ser un servicio. Por eso ha abogado por desarrollar competencias y destrezas para que la ciudadanía analice de forma crítica la información y sepa diferenciar hechos y opiniones.

En esa labor y en la de alfabetización mediática de la sociedad ayudan proyectos como ‘Campus‘. Así como los seminarios que se llevan a cabo en la Facultad de Periodismo de la Universidad de La Laguna. Y la cátedra en este centro universitario, ha comentado.

Ménde ha dicho que los expertos en comunicación recuerdan que los medios públicos también son agentes pedagógicos. Y que deben colaborar con el sistema educativo para promover un uso y acceso responsable de los datos, a las redes sociales y a las herramientas de inteligencia artificial. En Radiotelevisión Canaria se dispone de servicios de verificación de hechos y, antes de publicar una información, se comprueba su veracidad, ha insistido María Méndez.

En respuesta a la diputada de Vox Paula Jover acerca si hay una directriz que se aplique a RTVC en cuanto a la forma de tratar las cuestiones relativas a la migración ilegal y a los inmigrantes, María Méndez ha asegurado que no.

La diputada de Vox Paula Jover había contrapuesto dos informaciones de la semana pasada. Una del accidente de una guagua en La Gomera, en la que se informó de que había fallecido una catalana de 73 años, y otra, en la que se dijo que en el aeropuerto de Gando (Gran Canaria) había sido abatido un hombre que había atacado a un taxista. Jover ha criticado la diferencia de trato en los titulares. Porque en uno se daba datos de la mujer y en la otra no se hacía referencia al origen de la persona muerta.

Código ético y pacto migratorio

La administradora de Radiotelevisión Canaria ha respondido que los servicios informativos, «como no puede ser de otra manera», responden al código ético profesional y a la ley. Así como al pacto de inmigración firmado en Canarias (excepto por Vox).

Méndez ha dado garantías de que no hay directriz alguna, específica o concreta. Y ha apuntado que en la información de sucesos la responsabilidad es mayor que en otras y deben defenderse los derechos de las víctimas y evitar la discriminación. En cuanto a esas dos informaciones ha explicado que la información se amplió tras su verificación y se habló de las personas implicadas.

En cuanto a los avances que se han realizado en materia laboral con la firma del convenio colectivo de la Televisión Pública Canaria, por los que había preguntado la diputada de Agrupación Socialista Gomera (ASG) Melodie Mendoza, la administradora de RTVC ha declarado que el principal ha sido su implantación, que afecta a 435 trabajadores.

Trabajadores que convivían con diferentes condiciones. Mientras que tras la firma del convenio colectivo en 2022 se ha unificado tanto sus marco retributivo como las condiciones laborales. Añadió que la jornada laboral ha pasado de 1.620 horas en 2023 a 1.512 en 2025 (una media de 7 horas diarias).

Además, se han constituido la comisión mixta que interpreta el convenio colectivo, y la comisión mixta paritaria de clasificación profesional. La diputada Melodie Mendoza también quiso conocer las previsiones para la firma del convenio colectivo de la radio. Según indicó, sin él hay una desigualdad salarial y laboral respecto a la televisión.

Cabras y ovejas «bombero» para prevenir incendios en Tenerife

El Cabildo de Tenerife iniciará un proyecto piloto para que las cabras y ovejas actúen como «bomberos» y eviten los incendios en la isla

La campaña contraincendios se amplía en un mes. Imagen de recurso Cabildo de Tenerife
La campaña contraincendios se amplía en un mes. Imagen de recurso Cabildo de Tenerife

El Cabildo de Tenerife pondrá en marcha un proyecto piloto de utilizar rebaños de cabras y ovejas, con un sistema de pastoreo controlado en fincas abandonadas, para que los animales actúen como «bomberos» y limpien la maleza en zonas de medianías e interfaz y así prevenir incendios.

La presidenta del Cabildo tinerfeño, Rosa Dávila, ha informado este miércoles de que este innovador sistema de prevención de incendios forestales supondrá una inversión de 90.000 euros. Este tendrá un plazo de ejecución de seis meses.

La actuación será desarrollada por la empresa pública Gesplan y comenzará con la identificación de los terrenos adecuados y la coordinación con asociaciones ganaderas. Esto permitirá reducir la carga vegetal inflamable en espacios abandonados o sin actividad agrícola cercanos a núcleos habitados y a zonas forestales.

El proyecto pionero

Está previsto que el despliegue sobre el terreno comience en el último trimestre del año, una vez culminada esta fase inicial de planificación. Dávila considera que este proyecto pionero no solo apuesta por la recuperación del pastoreo, sino que la convierte en una herramienta eficaz para la protección del territorio.

El objetivo es triple ya que permitirá reducir el riesgo de propagación de incendios, estudiar la eficacia de los herbívoros en la gestión forestal y facilitar el acceso del ganado a nuevas zonas de alimentación, implicando activamente al sector ganadero en la gestión de la vegetación.

Al respecto, ha recordado Dávila que el gran incendio forestal de 2023 dejó en evidencia el elevado grado de abandono de parcelas agrícolas próximas al monte.

Este tipo de actuaciones forma parte del ‘Plan de Medianías de Tenerife para la prevención de incendios y la mejora de la biodiversidad natural y agraria’, lanzado en junio de 2024 con un presupuesto de 2,9 millones de euros y una duración prevista de tres años.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Detienen a un hombre por posesión de hachís en Tamareceite (Las Palmas de Gran Canarias)

0

La Policía Nacional intervino 160,6 gramos de hachís y 95 euros

Agentes de la Policía Nacional detuvieron durante la noche de este lunes a un joven de 20 años, con antecedentes policiales por tráfico de drogas, por un presunto delito contra la salud pública.

Detienen a un hombre por posesión de hachís en Tamareceite (Las Palmas de Gran Canaria)
Detienen a un hombre por posesión de hachís en Tamareceite / Imagen cedida por la Policía Nacional

En el transcurso de una actuación policial desarrollada en el barrio de Tamaraceite, en Las Palmas de Gran Canaria, los agentes intervinieron 160,6 gramos de hachís divididos en 6 envoltorios de color negro y 95 euros fraccionados en monedas y billetes.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

El detenido intentó huir al percatarse de la presencia policial

Los hechos tuvieron lugar a las 22:18 horas del lunes, cuando agentes del Grupo Operativo de Respuesta (GOR), realizaban labores de prevención de la delincuencia y se percataron de varios jóvenes en actitud sospechosa.

Uno de ellos portaba un cigarro de apariencia similar a un porro, motivo por el cual los agentes decidieron proceder a su identificación. En ese instante, uno de los individuos emprendió la huida a la carrera al percatarse de la presencia policial.

El detenido fue perseguido por uno de los agentes y, tras ser interceptado, el agente observó que llevaba una bandolera en cuyo interior se hallaron seis envoltorios de hachís, los cuales tenían un logotipo de un toro y signos zodiacales.

La investigación continúa abierta para determinar el destino de la sustancia intervenida y esclarecer si existen responsabilidades penales adicionales