Con motivo de la Semana de la Administración Abierta, Carolina Darias ha mantenido un encuentro con usuarios de la Universidad Popular – Juan Rodríguez Doreste
Carolina Darias, alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, mantuvo un encuentro con usuarios de la Universidad Popular – Juan Rodríguez Doreste (UP).
Carolina Darias en el encuentro con usuarios de la Universidad Popular – Juan Rodríguez Doreste/ Ayuntamiento de La Palmas de Gran Canaria.
En esta actividad, realizada con motivo de la Semana de la Administración Abierta, Darias les explicó el funcionamiento diario del Ayuntamiento.
La actividad tuvo lugar en la sede de Ciudad Alta. A ella, también asistieron la concejala de Educación, Nina Santana; la concejala del Distrito Ciudad Alta, Betsaida González; y la directora general de Gobernanza del Ayuntamiento, Fayna Álamo.
Acercar la labor del Ayuntamiento a la ciudadanía
Gracias a ella, Darias pudo acercar la organización administrativa del Ayuntamiento, la composición de sus áreas, sus órganos colegiados, el funcionamiento de las concejalías de distrito, así como explicar los diferentes organismos y empresas que forman parte del Consistorio.
Carolina Darias en el encuentro con usuarios de la Universidad Popular – Juan Rodríguez Doreste/ Ayuntamiento de La Palmas de Gran Canaria.
Tras esto, Darias mantuvo un un coloquio con dos de las personas usuarias de la UP, Virginia y Antonio. Estos le realizaron una serie de preguntas sobre la toma de decisiones en el día a día del gobierno municipal.
Durante el diálogo, la alcaldesa resolvió dudas sobre cómo se establecen prioridades en la gestión, la coordinación entre áreas, la elaboración de proyectos y la ejecución de políticas públicas.
Turno de preguntas
Asimismo, se abrió un turno de preguntas donde los asistentes pudieron trasladar todas las inquietudes que tenían sobre la labor municipal del Ayuntamiento.
Carolina Darias en el encuentro con usuarios de la Universidad Popular – Juan Rodríguez Doreste/ Ayuntamiento de La Palmas de Gran Canaria.
Finalmente, Darias respondió a cuestiones relacionadas con la movilidad, la fiscalidad, la limpieza, el mantenimiento de parques y jardines, la protección animal, la seguridad y las emergencias, las infraestructuras viarias y el abastecimiento de agua, entre otros asuntos.
El asesinado a tiros es Andréi Portnov, uno de los principales exasesores del expresidente ucraniano, Viktor YanuKóvich
La policía Nacional trabaja en el lugar donde un hombre de 52 años ha sido asesinado este miércoles tras recibir varios disparos frente al colegio Americano de Pozuelo de Alarcón (Madrid). EFE/ Borja Sanchez-Trillo.
El hombre asesinado a tiros en Pozuelo de Alarcón, Madrid, es Andréi Portnov, de 52 años de edad y uno de los principales exasesores del expresidente ucraniano Víktor Yanukóvich.
Al parecer, minutos antes, acababa de dejar a sus hijos en un colegio cercano. Según la Policía Nacional, cuando iba a montar en su vehículo fue disparado en la cabeza y en la espalda.
Los autores del crimen han huido del lugar hacia la Casa de Campo, una amplia zona boscosa que une Madrid con Pozuelo de Alarcón.
Investigado por apropiación indebida
Portnov fue uno de los asesores del Gobierno de Yanukóvich a la crisis ucraniana que comenzó a finales de 2013. Además, fue investigado por apropiación indebida de fondos públicos y de violaciones de los derechos humanos, hechos por los que sus fondos fueron congelados temporalmente por el Tribunal General de la UE.
Primeras hipótesis
A primera hora, fuentes policiales han asegurado que el cuerpo sin vida fue hallado sobre las nueve de la mañana tendido en la vía pública y cerca de un colegio. Precisamente, a esa hora empiezan los alumnos las clases.
Desde el centro educativo se ha emitido un comunicado a las familias, el alumnado y el personal docente para informar que ellos se encuentran bien. No obstante, por el momento, no van a poder abandonar las instalaciones hasta que sea retirado el cadáver y terminen las pesquisas.
El personal sanitario del Summa 112 se personó en el lugar, pero solo pudieron confirmar su fallecimiento tras varios disparos con armas de fuego.
Los agentes de la Policía Científica y del grupo V de Homicidios se han desplazado hasta el lugar del crimen para investigar lo sucedido.
La Policía Nacional se ha hecho cargo de esclarecer los hechos.
Según las primeras hipótesis, podría tratarse de un ajuste de cuentas.
El municipio de La Oliva pide que se amplíen las plantillas de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado con más guardias civiles y policías nacionales
Foto cedida por la Guardia Civil.
El Ayuntamiento de La Oliva reclama al Ministerio del Interior más efectivos de la Guardia Civil y de la Policía Nacional.
Un incremento de las plantillas, dicen, que vienen necesitando desde hace cuatro años. Varios comunicados han hecho llegar al Estado con esta petición. Desde sindicatos y asociaciones policiales han advertido que la isla necesita al menos 100 agentes más de la Guardia Civil, y más de 30, de la Policía Nacional.
Según el gobierno local, han multiplicado por nueve su presupuesto en materia de Seguridad Ciudadana, pasando de 50.000 a 460.000 euros anuales.
Efectivos de la Policía Local
El consistorio asegura que ha aumentado la plantilla policial de 31 a 52 efectivos en apenas dos años, y ha implementado tecnología clave como cámaras de videovigilancia, drones, unidad canina y la recuperación de la Unidad de Medio Ambiente, UMA.
También, advierten que «la seguridad no puede seguir siendo una carga exclusiva del municipio, desde La Oliva estamos haciendo todo lo que está en nuestras manos, pero nuestras competencias y recursos tienen un límite”.
Para el alcalde de La Oliva, Isaí Blanco, “el Estado no puede mirar hacia otro lado mientras los delitos aumentan, ya hemos visto noches enteras sin un solo agente de la Guardia Civil en Corralejo y eso es inaceptable”.
Blanco pide una implicación real y efectiva del Estado.
Una urgencia de toda la isla
La presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, también ha solicitado más efectivos de seguridad para la isla.
En un comunicado, la presidenta ha informado de que ha invitado al Estado a que conozca sobre el terreno la situación de la seguridad ciudadana en la isla, con el objetivo de que pueda tomar las medidas necesarias para el refuerzo de efectivos.
El incremento poblacional de Fuerteventura no ha sido proporcional al aumento de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado.
Durante el primer trimestre del año se han incrementado las incidencias en la isla, por esta razón, denuncia García, han enviado un escrito a la dirección general de la Guardia Civil para insistir en la urgente necesidad de este encuentro.
Una solicitud que ha hecho llegar a la Delegación del Gobierno y al presidente de Canarias, Fernando Clavijo.
El hombre, que circulaba en patinete por Arrecife, colisionó con un camión en la calle Tenderete de la capital de Lanzarote.
Un hombre de 42 años resultó herido sobre las 07.20 horas de este miércoles al chocar con su patinete contra un camión en Arrecife. Ocurrió en la Calle Tenderete del municipio lanzaroteño. Lo ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112.
Herido un hombre que circulaba en patinete al chocar con un camión en Arrecife. Europa Press
El Servicio de Urgencias Canario (SUC) asistió a su llegada al varón, que presentaba policontusiones de carácter moderado. Por las heridas producidas en el acccidente, tuvo que ser trasladado en una ambulancia de soporte vital básico al Hospital Doctor José Molina Orosa.
Por su parte, agentes de la Policía Local de Arrecife se hicieron cargo de asegurar la zona y de realizar el atestado correspondiente.
El papa León XIV pidió este miércoles que se permita la entrada de ayuda humanitaria en Gaza y se ponga fin a las hostilidades. Era su primera audiencia general en la plaza de San Pedro del Vaticano
León XIV pide la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Fotografía Vatican News vía X
«Es siempre cada vez más preocupante y dolorosa la situación en la franja de Gaza», afirmó el pontífice estadounidense al término de la audiencia ante los más de 25.000 fieles reunidos en la plaza vaticana. Son datos de la prefectura de la casa pontificia, divulgados por medios vaticanos.
«Renuevo mi llamamiento a consentir la llegada de unaayuda humanitariadigna y a poner fin a las hostilidades, cuyo precio angustioso están pagando los niños, los ancianos y las personas enfermas», afirmó el pontífice.
El Papa León XIV saluda el día de su primera audiencia general en la Plaza de San Pedro del Vaticano, el 21 de mayo de 2025. REUTERS/Yara Nardi
Se trata de una nueva referencia a la situación Gaza de León XIV. El pasado domingo, durante el rezo del Regina Coeli tras la misa de inicio de su pontificado, ya aseguró que «en Gaza, los niños, las familias y los ancianos son llevados al hambre».
Pide un alto el fuego inmediato
También el domingo anterior, el papa pidió un alto el fuego «inmediato» en la Franja de Gaza. Abogó porque se preste ayuda humanitaria a la «agotada» población. Exigió la libertad para todos los rehenes israelíes durante unas palabras desde el balcón central de la Basílica de San Pedro.
«Me duele profundamente lo que ocurre en la Franja de Gaza», afirmó el pontífice. Exigió «que cese inmediatamente el fuego», se proporcione ayuda a la población civil y sean liberados «todos» los rehenes.
La App Dialogae, con sello canario, tiene como principal objetivo hacer frente a la soledad no deseada
Informa: Redacción Informativos RTVC
Una aplicación móvil con sello canario, App Dialogae, tiene como principal objetivo hacer frente a la soledad no deseada y para ello permite conectar a dos generaciones: jóvenes y mayores.
Yolanda y Leire se han convertido en un ejemplo de ello y se han conocido en persona después de varios meses hablando por la aplicación. Ellas son unas de las 20 personas que han probado esta nueva aplicación que busca combatir la soledad no deseada.
Tras seis meses de prueba, ahora se trabaja para ofrecer esta aplicación en toda Canarias. Una herramienta que permite a sus usuarios tener sentirse menos solos.
‘Dialogae’, una aplicación móvil para combatir la soledad no deseada
Plataforma pionera
Este proyecto parte de una iniciativa de la Consejería de Bienestar Social, a través de las direcciones generales de Mayores y Participación Activa y Juventud, para poner en marcha una app para conectar a la población mayor y a los jóvenes y luchar contra la soledad no deseada.
Esta herramienta es una plataforma pionera que conecta personas jóvenes y mayores a través de videollamadas y chats. La aplicación comenzó a implementarse de forma piloto para ir extendiéndose progresivamente.
Para el creador y desarrollador de la App Dialogae, Mahesh Daswani, la misión del programa Dialogae “es crear puentes para demostrar que con una simple conversación podemos cambiarle la vida a alguien, construyendo juntos una sociedad más solidaria y menos solitaria”.
La App Dialogae contempla, para quienes deseen conectar inmediatamente, la función ‘DialogNow’. Esta función permite una conexión automática con otra persona usuaria disponible, facilitando el contacto inmediato.
Se celebra desde este martes en Las Canteras con 450 jugadores, 12 pistas y más de 3.600 metros cuadrados de infraestructuras
La 17º edición del Sand Series ClassicITF BeachTennis Gran Canaria ya se celebra en la playa de Las Canteras (Las Palmas de Gran Canaria). Perteneciente al ITF Beach Tennis World Tour 2025, es uno de los mejores eventos de tenis playa del mundo.
Imagen de la primera jornada del Sand Series Classic ITF BeachTennis Gran Canaria/ Media Press Global.
El evento cuenta con una infraestructura de 3.600 m2 y hasta 12 pistas. En ellas, el público podrá disfrutar hasta este 25 de mayo de los mejores jugadores del planeta en una de las disciplinas deportivas más espectaculares.
Además, de forma paralela, un torneo BT50, una competición mixta, un torneo individual y competiciones con categorías para todas las edades. En total, 450 jugadores ofrecerán toda la emoción del mejor tenis playa en vivo.
Imagen de la primera jornada del Sand Series Classic ITF BeachTennis Gran Canaria/ Media Press Global.
Jugadores de alto nivel
Durante la primera jornada, comenzó el torneo BT50. Una cita que no quisieron perderse algunas de las mejores parejas del mundo: el ruso Nikita Burmakin y su compañero, el brasileño Felipe Cogo Loch, los canarios Álvaro García y Saulo Tejada, y la del tenis playa, el italiano Alessandro Calbucci.
Imagen de la primera jornada del Sand Series Classic ITF BeachTennis Gran Canaria/ Media Press Global.
En féminas tampoco han faltado la armenia Ludmila Nikoian y la italiana Giulia Renzi, cabezas de serie del torneo. Además de, las canarias Omaira Farías y Daniela Rodríguez, que se encuentran entre las 55 jugadoras mejor posicionadas a nivel mundial.
Primera jornada
Los favoritos Burmakin y Cogo Loch sentenciaban su encuentro frente a Andrade Sousa-Horansky por un doble 6-0. Los puertorriqueños Javier Méndez y Fernando Ramírez también se hacían con el pase a cuartos de final al vencer 6-0 6-1 a Raúl Martínez y Carlos Perera. Álvaro García y Saulo Tejada, que parten como segunda mejor pareja, lograron la victoria en pista central frente a Alessandro Calbucci y Andre Coelho por 6-0 6-2.
Imagen de la primera jornada del Sand Series Classic ITF BeachTennis Gran Canaria/ Media Press Global.
Muy disputado fue el partido entre los terceros cabezas de serie, Luca Brasini y Andrea Veronesi frente a Gasparri-Osokin con victoria para los primeros por 6-4 1-6 10-3.
Omaira Farías y Daniela Rodríguez fueron la segunda mejor pareja del torneo. Las canarias se imponían por 6-1 6-0 a María Gómez y Alexia Machín. Mientras, las favoritas, Nikoian-Renzi se clasificaban al vencer por un doble 6-2 a Dominique Hopman y Alice Lapenna. Contundente también el triunfo de Laura Jiménez e Isabela Massaoli de Sousa, doble 6-1 ante Fornari-Giardi.
Imagen de la primera jornada del Sand Series Classic ITF BeachTennis Gran Canaria/ Media Press Global.
Las brasileñas Yasmine Aires y Juliana Bernardes, la tercera mejor pareja femenina
Tampoco decepcionó la tercera mejor pareja, las brasileñas Yasmine Aires y Juliana Bernardes. Estas se imponían por 6-3 7-5 a las portuguesas Gomes-Loureiro.
Asimismo, no se lo pusieron fácil María Teresa Blanco y Carla Marrero a las número 8, Julie Baillif y Adelia Susi, que ganaban a las canarias por un disputado 4-6 7-5 10-4.
Imagen de la primera jornada del Sand Series Classic ITF BeachTennis Gran Canaria/ Media Press Global.
Por su parte las canarias Anely Ruiz y Eva Santana vencían a la pareja número 6, Thiant-Zalesakova por 7-6 6-3.
Este miércoles se disputaran los cuartos, semifinales y finales del BT50
También se pudo disfrutar de los primeros encuentros de la competición de singles.
Este miércoles, se disputarán los cuartos de final del BT50, semifinales a partir de las 12:00h y finales a las 16:00h.
A las 18:00h tendrán lugar las finales de la competición de singles. El evento es de entrada libre y gratuita para todos los encuentros.
El directo y guionista, que figura entre los más taquilleros de España, fue uno de los más prolíficos creadores de películas en la época de la Transición y el destape.
La saga Ozores llora hoy la pérdida del director y guionista de la familia, Mariano Ozores. Fallecía este miércoles a los 98 años en su domicilio de Madrid. Ozores, hermano del aclamado actor Antonio Ozores, fue uno de los directores con más películas rodadas, y también las más vistas de la historia del cine español. Hizo reír a todo el país en la época de la Transición y el destape.
Mariano Ozores, director y guionista de la época del destape, fallecía este 21 de mayo de 2025 a los 98 años. Europa Press
Máximo representante del ‘landismo’
Nacido en Madrid, Mariano Ozores proviene de una familia de artistas. Sus padres eran actores y tenían su propia compañía de teatro. Allí debutó el joven Mariano en el mundo de la interpretación sin mucho éxito. Sus primeros escritos humorísticos los hace para sus padres y para la revista satírica La Codorniz junto a sus dos hermanos.
Este contacto con el humor será su sello personal a partir de entonces. En 1952 comienza su carrera como guionista y en los 60 se inaugura como director. A partir de aquí su trayectoria fue al alza, convirtiéndose en uno de los realizadores más aclamados en taquilla. Producía entre tres y cuatro películas por año y trabajó con algunos de los nombres más relevantes de la época, como José Luis López Vázquez, Alfredo Landa, Concha Velasco o Lina Morgan.
Precisamente fue Alfredo Landa el que le dio nombre a uno de los géneros que le daría más relevancia: el ‘landismo’. Ozores escribió en los 70 decenas de guiones cargados de humor popular y cierto erotismo blando (aunque algo escandaloso para la época).
Rodó casi un centenar de cintas. Según la Academia de Cine, es el segundo director en España con más películas a su nombre, 96 en total. Es artífice de títulos tan conocidos como la protagonizada por Andrés Pajares ‘Cristóbal Colón, de oficio… descubridor’ o ‘La loca historia de los tres mosqueteros’, con Martes y Trece.
La época del destape también supuso un filón para este director, que se sumó a la moda de utilizar a las mujeres desnudas como reclamos en las salas de cine.
En 2016 recibió el Goya de Honor a toda una vida dedicada al cine español.
El Gobierno de Canarias presenta ‘La isla escondida’, un cuento dirigido al alumnado de Educación Infantil y Primaria y que pone en valor el REF de las islas
El Gobierno de Canarias presentó este martes ‘La isla escondida‘, un cuento ilustrado dirigido al alumnado de Educación Infantil y Primaria, y que pone en conocimiento el Régimen Económico y Fiscal (REF) canario a los más pequeños. El acto se enmarca dentro del programa oficial del Ejecutivo por el Mes de Canarias.
La presentación, que tuvo lugar en el Tenerife Espacio de las Artes (TEA), tuvo como invitados especiales a los niños y niñas de 2º y 3º de Educación Infantil del CEIP Isabel La Católica de Santa Cruz de Tenerife.
Previamente en clase, los escolares realizaron una actividad inspirada en el cuento y dibujaron su propia isla ideal. Estas creaciones se expusieron al comienzo de este encuentro a través de un colorido vídeo de apertura, que dio paso a las intervenciones de los autores y representantes institucionales.
Volcanes, mascotas, soles sonrientes y jardines de lo más llamativos fueron algunos de los elementos protagonistas. Esto reflejó la capacidad creativa de los más pequeños para imaginar y representar su entorno.
‘La isla escondida’, el cuento que acerca el REF a la infancia. Foto cedida por el Gobierno de Canarias
Más que un cuento
«La isla escondida no es solo un cuento. Es una puerta de entrada para que nuestros niños y niñas entiendan por qué Canarias necesita un trato especial y cómo el REF nos ayuda a garantizar la igualdad de oportunidades», señaló el comisionado del REF, José Ramón Barrera.
Por su parte, el consejero insular de Cultura y Museos, José Carlos Acha, destacó el papel de la literatura en la formación del alumnado. «La literatura es imprescindible en la educación. Contribuye al desarrollo social, emocional y cognitivo del alumnado, fomenta su imaginación y creatividad, y les ayuda a comprender mejor el mundo que les rodea y la historia que heredan».
El broche final lo puso una lectura interpretada del cuento por su autor, Ernesto Rodríguez Abad, en la Biblioteca Infantil del TEA, la Bebeteca. Los escolares disfrutaron de la narración y se sumergieron en el universo visual del relato, rodeados por grandes paneles ilustrados por Víctor Jaubert.
La Isla Escondida es el primer título de una trilogía incluida en el material didáctico de Edu REF. Así, esta iniciativa se enmarca dentro de la estrategia institucional para acercar el REF a la ciudadanía. La distribución del cuento comenzará este mes en los centros educativos de todas las islas.
El Mes de Canarias
El Mes de Canarias surge para visibilizar la diversidad cultural, patrimonial y social a lo largo de varias semanas. Es una oportunidad para que el conocimiento y el aprecio por la cultura de las Islas llegue a todos los rincones del Archipiélago e, incluso, traspase fronteras.
Este es el segundo año consecutivo en el que el Día de Canarias se celebra durante todo el mes. En esta ocasión, la programación incluye más de 75 actividades en todas las islas, bajo el lema ‘Orgullo de quienes somos’.
El detenido está acusado de un delito de robo con fuerza y fue sorprendido por el propietario de la vivienda
Detenido en Adeje, Tenerife, por acceder a un domicilio para robar mientras el propietario dormía.
Agentes de la Policía Nacional han detenido en Adeje, en Tenerife, a un joven de 25 años como presunto autor de un delito de robo con fuerza en el interior de un domicilio.
Los hechos ocurrieron cuando a los agentes, en el ejercicio de sus funciones, se les requirió por parte de un ciudadano británico. Comentó a los agentes que, momentos antes, un joven con camiseta blanca había accedido a su vivienda tras saltar el muro perimetral, y abrir una ventana para entrar en el domicilio. Allí fue sorprendido por el propietario mientras dormía.
Huyó en bicicleta
El autor de los hechos emprendió inmediatamente la huída utilizando una bicicleta equipada con rueda de arena gruesas que sustrajo en el lugar. Con la descripción facilitada, los agentes difundieron la información y minutos después, una patrulla localizó a un individuo que coincidía plenamente con las características aportadas por la victima, llevando además una bicicleta que correspondía con la descrita.
Los agentes se pusieron en contacto con el afectado, quién identificó sin género de dudas la bicicleta como de su propiedad.
Ante estos hechos, los policías detuvieron al presunto autor. Ha sido puesto a disposición de la autoridad judicial correspondiente.