Podrán recibir servicios de podología, alimentación, lavandería o seguimiento de las citas médicas, entre otros
Losmayores de 70 años que no son dependientes, que se encuentren en una situación de fragilidad social y vivan en los municipios tinerfeños de Santa Cruz de Tenerife, La Laguna, Arona, Arico y Puerto de la Cruz podrán acceder a atención personalizada en sus hogares.
El vicepresidente del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso, y la consejera de Acción Social, Águeda Fumero, presentaron este viernes en rueda de prensa el nuevo servicio insular de Atención Integral para la permanencia en el hogar de personas mayores en Tenerife.
Servicios de todo tipo
Las mayores beneficiados podrán recibirservicios de podología, alimentación, lavandería o seguimiento de las citas médicas, entre otros. En un inicio, se espera que entre 400 y 500 personas de esos municipios se beneficien de esta atención personal.
Este servicio se empezará a ofrecer a partir de septiembre y va dirigido a personas que desean seguir viviendo en sus hogares y que están en una situación de fragilidad social, como puede ser vivir solos, no tener a su familia cerca o tener ingresos económicos bajos.
En este servicio financiado por el Cabildo de Tenerife trabajarán 37 profesionales y tendrá un presupuesto de 3,7 millones para los dos primeros año.
En estos momentos se concretan los últimos flecos administrativos para establecer, por ejemplo, cuál va a ser la puerta de entrada para acceder a este servicio, que posiblemente correrá a cargo de los ayuntamientos.
El primero de los seísmos fue detectado a las 03:55 hora local a 14 kilómetros de profundidad en el municipio de Mazo
Imagen archivo RTVC.
El Instituto Geográfico Nacional (IGN) detectó este viernes tres sismos en Canarias. Uno en La Palma, otro en el Atlántico entre Tenerife y Gran Canaria y un tercero a dos kilómetros de profundidad en el Teide.
El primero de los movimientos sísmicos localizados fue detectado a las 03:55 hora local a 14 kilómetros de profundidad en el municipio de Mazo (La Palma). Así es que alcanzó la magnitud 1.8 mbLg.
Posteriormente, a las 04:15 horas, se detectó un sismo también de 1.8 mbLg a 2 kilómetros de profundidad en el Teide. En concreto, en la zona del parque nacional que corresponde al municipio de Vilaflor.
Finalmente el IGN detectó un terremoto a 25 kilómetros de profundidad a las 05:43 horas y magnitud 1.6 mbLg en el canal situado entre las islas de Gran Canaria y Tenerife.
La amenaza persiste por el constante flujo de lava y la expansión de una nube de humo y cenizas
Volcán de Fuego. Efe
La erupción del volcán de Fuego de Guatemala ha forzado ya la evacuación de cientos de personas de localidades aledañas, mientras las instituciones locales insisten en que la amenaza persiste por el constante flujo de lava y la expansión de una nube de humo y cenizas.
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología de Guatemala (INSIVUMEH) ha informado este viernes de madrugada de que el flujo de lava ya ha alcanzado una longitud aproximada de 1.200 metros. Además, el material sigue acumulándose «de forma inestable» alrededor del cráter, que «puede colapsar y producir más flujos piroclásticos» capaces de llegar a una distancia de hasta siete kilómetros.
Ceniza en varias localidades
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) ha informado por su lado de «abundante» caída de ceniza en varias localidades de los departamentos de Escuintla y Chimaltenango y del descenso de lahares, corrientes de lodo y escombros, como consecuencia de las lluvias.
Los servicios de emergencia han instado a la población a respetar las órdenes de las autoridades, entre ellas el veto de acceso tanto al volcán de Fuego como al de Acatenango. Asimismo, han recomendado preparar una mochila de evacuación y usar mascarilla por la presencia de ceniza.
La normal actual sigue utilizando expresiones como “personas mayores incapacitadas” o “centros de válidos”
El Gobierno de Canarias inició este viernes el proceso para reformar la Ley de Participación de las Personas Mayores y de la Solidaridad entre Generaciones de 1996 con el objetivo de actualizar su contenido, lenguaje y estructura para acercarla a las nuevas formas de envejecer.
Canarias reformará la ley de participación de mayores para actualizar contenido y lenguaje / Archivo RTVC
La actual norma sigue empleando expresiones como «personas mayores incapacitadas», «tutela legal general» o “centros de válidos”, términos que, según la Consejería de Bienestar Social, no responden a los marcos normativos ni al enfoque de derechos vigente.
Desfasados tras tres décadas en vigor
El departamento regional detalló en un comunicado este viernes que la normativa vigente se ha quedado desfasada tras casi tres décadas en vigor. Además, fija los 60 años como único criterio para definir a las personas mayores, sin tener en cuenta la diversidad del envejecimiento.
Algunos de los cambios más destacados con esta reforma son el reconocimiento explícito de derechos como la autonomía, la capacidad jurídica con apoyos, el derecho a vivir en el entorno habitual, a participar activamente, a la salud integral, al acceso digital y a la protección frente a la soledad no deseada.
También, se espera implementar un sistema de seguimiento, evaluación e inspección pública, con indicadores, un observatorio autonómico y un régimen sancionador para proteger derechos y la modernización del Consejo Canario de las Personas Mayores.
«Esta reforma no borra lo anterior: lo respeta y lo mejora. Queremos que Canarias tenga una ley moderna, con enfoque de derechos, que esté a la altura de las personas mayores de nuestras islas», afirmó Verónica Meseguer, directora general de Mayores y Participación Activa.
“El objetivo es claro, proteger, reconocer y dar herramientas reales a nuestras personas mayores para que sigan decidiendo sobre sus vidas y participando plenamente en la sociedad. Queremos una ley útil, justa y transformadora», añadió Meseguer en el comunicado institucional.
Respaldada por Israel y Estados Unidos, la Fundación Humanitaria de Gaza cierra sus centros de entrega de ayuda en el enclave y pide a la población no acercarse a estos puntos
Entrega de ayuda humanitaria en Gaza. Imagen: Moiz Salhi/APA Images via ZUMA P / DPA
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), respaldada por Israel y Estados Unidos para gestionar la distribución de la ayuda humanitaria en la Franja, ha anunciado este viernes un nuevo cierre de todos sus centros de entrega de ayuda en el enclave y ha reclamado a la población que no se acerque a estos lugares «por su seguridad».
«Nos gustaría informarles de que todos los puntos de distribución de la ayuda están cerrados. Por favor, manténganse alejados de los sitios de distribución por su seguridad», ha afirmado en un breve mensaje publicado en su cuenta en la red social Facebook, en el que ha indicado que la fecha de apertura se anunciará posteriormente, sin facilitar detalles o un calendario de operaciones.
El organismo afirmó a última hora del jueves que durante dicha jornada había entregado cerca de 25.000 paquetes de alimentos en dos puntos de entrega, antes de asegurar que «trabaja para aumentar las cantidades diarias y los camiones con el objetivo de llegar a 4,5 millones de comidas distribuidas diariamente».
GHF, que tiene su sede en Suiza, lleva desde entonces siendo objeto de críticas por parte de Naciones Unidas y otras organizaciones humanitarias al entender que incumple las normas internacionales de neutralidad en la entrega de ayuda y considerarla cabeza visible de un cuestionado plan que implica la presencia en Gaza de seguridad privada y del Ejército israelí para vigilar el perímetro en los puntos de entrega de alimentos.
Inseguridad durante las entregas de ayuda
Las autoridades gazatíes, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han denunciado más de cien muertos por disparos de las tropas israelíes durante las entregas de ayuda en estos puntos, lo que ha llevado al secretario general de la ONU, António Guterres, a reclamar una investigación «inmediata» e «independiente» sobre este tipo de incidentes.
La ofensiva de Israel, lanzada tras los ataques ejecutados por Hamás y otras facciones palestinas el 7 de octubre de 2023, que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados, según el Gobierno israelí, ha causado hasta la fecha más de 54.650 muertos y 125.500 heridos, tal y como denunciaron el jueves las autoridades del enclave palestino, si bien se teme que la cifra sea superior.
El conductor presentó diversos traumatismos de carácter grave, por lo que fue asistido por el SUC
Imagen archivo RTVC.
Un conductor de 66 años resultó herido grave tras volcar su turismosobre las 09.20 horas de este viernes en la zona de La Ampuyenta. En concreto, dentro del municipio de Puerto del Rosario (Fuerteventura).
Según informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112, el hombre presentó diversos traumatismos de carácter grave. Por tanto, fue atendido por el Servicio de Urgencias Canario (SUC) y trasladado en estado crítico en una ambulancia medicalizada al Hospital General de Fuerteventura.
Puerto del Rosario
Por su parte, los bomberos de Puerto del Rosario aseguraron el coche y la Policía Local colaboró con los intervinientes, mientras que la Guardia Civil instruyó las diligencias correspondientes.
Este domingo 8 de junio, a las 12:00 horas, el CL Santa Rita y Unión Tetir disputan el título de la Liga Regional Femenina de lucha canaria. En directo en Televisión Canaria
Este domingo 8 de junio, el título del torneo regional femenino de lucha canaria se decide en directo en Televisión Canaria. A partir de las 12:00 horas, el programa “Terrero y Gloria” se traslada hasta el terrero de la Vega de Tetir para cubrir la gran final del Torneo DISA – Gobierno de Canarias 2025.
En esta cita decisiva se repite el duelo de la pasada temporada. Por un lado, el defensor del título y campeón de las últimas temporadas; el nuevo proyecto del CL Santa Rita frente al aspirante y vigente subcampeón, el Unión Tetir de Fuerteventura.
El equipo grancanario es sin duda el gran dominador de la lucha femenina con 12 títulos en las últimas 14 temporadas. Tras la salida de las hermanas María y Olivia Ramírez (que ficharon en el CL Amogarén y al que superaron en la anterior ronda de semifinales) llega con nuevas figuras y confía en la experiencia de Inés Cano y Sandra Melián, reforzadas por el talento joven de Lorena Mateo y la prometedora Valeria Lajo.
Por su parte, el Unión Tetir, que compite en casa, cuenta con el liderazgo de Estefanía Ramírez, y el empuje de luchadoras como Yara Gómez y la juvenil Sara Monteiro, tras eliminar en semifinales al CL Tenercina de La Palma.
Previa desde el terrero
El equipo de “Terrero y Gloria” ha preparado un programa especial a la altura del evento, con una previa desde el propio terrero, entrevistas a luchadoras, análisis de los equipos, reportajes exclusivos y la presencia de invitadas especiales. La narración correrá a cargo de Willy Rodríguez Calero, acompañado por los comentarios de David Yanes y las entrevistas a pie de campo a cargo de Beatriz García.
Este domingo, a las 13:50 horas, el programa recorre la trayectoria del Club Marlines de Lanzarote y del entrenador tinerfeño Iván Déniz, dos referentes del deporte canario
Natalia Cuéllar entrevista a la internacional grancanaria Sayna Mbengue, mientras que Lorena Trujillo analiza el uso del tolete táctico operativo en los cuerpos de seguridad del Estado
Este domingo 8 de junio, a partir de las 13:50 horas, el programa deportivo de los Servicios Informativos de Televisión Canaria regresa con su cita semanal con el deporte isleño. El espacio presentado por la periodista Natalia Cuéllar muestra la trayectoria del Club Marlines de Lanzarote, del entrenador tinerfeño Iván Déniz y de la internacional grancanaria Sayna Mbengue. Además, Lorena Trujillo firma un curioso reportaje sobre una de las modalidades del garrote canario.
El primer protagonista es el Club de Piragüismo Marlines de Lanzarote, el gran dominador de la última Copa de España de kayak de mar con un total de 36 medallas. Con 57 integrantes entre palistas y técnicos, este club ha liderado la temporada tanto en categorías inferiores como absolutas. El programa acompaña a su presidente y entrenador, José María García, en un entrenamiento por el litoral de Arrecife, y entrevista a Axel Celmanti, deportista con discapacidad que aspira a representar a España en los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028.
La sección Canarias Exporta viaja a México para seguir la trayectoria del entrenador tinerfeño de baloncesto profesional, Iván Déniz. Ex técnico en dos etapas del Tenerife Baloncesto, en ACB y LEB, amén de otros conjuntos del baloncesto español, suma casi dos décadas en México, donde comanda actualmente a los Astros de Jalisco, un histórico de la liga azteca con el que está firmando una buena temporada. Déniz conquistó tres ligas con Soles de Mexicali y una Copa Intercontinental FIBA con Guaros de Lara.
Otro de los reportajes aborda la formación de fuerzas de seguridad en el uso del tolete táctico operativo, una modalidad moderna del tradicional garrote canario, adaptada a contextos de intervención. En esta primera edición oficial han participado militares, policías locales, nacionales y guardias civiles, bajo la coordinación del capitán de Infantería Marina Francisco Govantes. En este reportaje, firmado por la periodista Lorena Trujillo, Govantes explica en profundidad la utilidad y esos de esta técnica.
La invitada de esta semana es Sayna Mbengue, jugadora internacional española de balonmano. Formada en la cantera del Rocasa, la lateral grancanaria se ha consolidado en las filas del Gloria Bistrita, club rumano en el que acaba de completar su segunda campaña tras abandonar la isla en el verano de 2023.
El PP ha instado a la alcaldesa, Carolina Darias, a que se siente a dialogar con la comisión negociadora constituida por los propios vecinos
La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Jimena Delgado.
La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Jimena Delgado, ha reclamado al grupo de gobierno que paralice de forma inmediata la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que afecta al barrio de Las Torres.
Así lo ha señalado la popular en un comunicado en el que ha instado a la alcaldesa, Carolina Darias, a que se siente a dialogar con la comisión negociadora constituida por los propios vecinos.
Plan que afecta a Las Torres
En este sentido, el PP acompañó este jueves a los residentes en la manifestación convocada en la plaza del barrio bajo el lema ‘Las casas de Las Torres no se botan’ y que reunió a cerca de 300 vecinos.
Delgado apuntó que el objetivo de la protesta era evidenciar «el profundo malestar existente ante un proyecto que genera angustia innecesaria e incertidumbre», al contemplar la expropiación de 127 viviendas, según cifras facilitadas por los propios afectados.
Centenares de familias
Además, la portavoz denunció que no se puede abordar una transformación urbanística que cambia la vida de centenares de familias «sin ni siquiera haber hablado antes con ellas», y recordó que ya en el Pleno municipal, a través del concejal Gustavo Sánchez, el PP alertó de la gravedad del proyecto y de su falta de sensibilidad social.
La modificación del PGOU en el ámbito de la Nueva Ciudad Alta contempla el crecimiento del barrio en altura, con edificaciones de hasta 20 plantas, lo que alteraría completamente la actual morfología del entorno y lo asemejaría a otro modelo como el de Guanarteme, donde «el planeamiento urbanístico ha ido por delante de las infraestructuras, servicios y movilidad».
Redes de saneamiento
«La Torres puede acabar sufriendo el mismo proceso de saturación, por la falta de previsión municipal, que ya vive Guanarteme, con más viviendas, más coches, más vecinos* y menos calidad de vida precisamente porque no se amplían y mejoran las redes de saneamiento, de abasto, no se dota de nuevas infraestructuras públicas… No se puede volver a cometer el mismo error», concluyó.
La alianza mantenida hasta ahora entre Donal Trump y Elon Musk ha derivado este jueves en guerra personal que comenzó por el plan fiscal y continuó con las acusaciones del magnate de que Trump figura en la lista del pedófilo Jeffrey Epstein
Fotografía de archivo en la que el magnate Elon Musk (i) escucha al presidente de Estados Unidos, Donald Trump (d). EFE/Aaron Schwartz
La alianza mantenida hasta ahora entre Donald Trump y Elon Musk derivó este jueves en una guerra abierta que comenzó tras reproches sobre el plan fiscal impulsado por el mandatario estadounidense y escaló con amenazas de anulación de contratos gubernamentales y acusaciones por parte del magnate de que Trump figura en la lista del pedófilo Jeffrey Epstein.
El desencadenante fue la decepción expresada por Trump sobre las críticas recibidas por parte de Musk a su plan fiscal y presupuestario, que se ha aprobado ya por la Cámara Baja y está en tramitación en el Senado, donde los republicanos también tienen el control.
«Elon y yo teníamos una gran relación. No sé si seguirá así. Me sorprendió. (…) Estoy muy decepcionado porque Elon sabía los pormenores del proyecto de ley mejor que nadie», dijo Trump ante la prensa junto al canciller alemán, Friedrich Merz, a quien recibió en el Despacho Oval de la Casa Blanca.
Críticas al plan fiscal
Musk había calificado esta semana de «abominación repugnante» dicho plan, que según la Oficina Presupuestaria del Congreso estadounidense, una entidad no partidista, sumará a la deuda en la próxima década 2,4 billones de dólares.
Antes de que Trump hubiera acabado su comparecencia junto al líder germano, Musk recurrió a X para dar su versión de los hechos.
Ahí desmintió que estuviera al tanto del contenido de esa propuesta en su tiempo al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), un puesto que dejó el 30 de mayo, y criticó de hecho que ese plan fuera aprobado en plena noche, «tan rápido que casi nadie en el Congreso pudo siquiera leerlo».
La escalada de su cruzada verbal pasó después a sus respectivas redes, X y Truth Social, donde a lo largo del día uno y otro se fueron contestando y elevando el tono.
«La manera más fácil de ahorrar miles de millones de dólares en nuestro presupuesto es cancelar los subsidios y contratos gubernamentales de Elon. ¡Siempre me sorprendió que (Joe) Biden no lo hiciera!», señaló Trump en referencia a su antecesor demócrata (2021-2025).
SpaceX es la empresa controlada por Musk con los contratos más jugosos con el Gobierno: en abril obtuvo uno por valor de 5.900 millones con la Fuerza Espacial para el lanzamiento de satélites y misiones durante los próximos cinco años y en 2021 la NASA le adjudicó otro de 2.890 millones para desarrollar la nave lunar Starship HLS y realizar dos vuelos.
Musk se adelantó a la amenaza del líder republicano y anunció su decisión de desmantelar su aeronave Dragon, de la que Estados Unidos depende para transportar personal y objetos hacia la Estación Espacial Internacional (EEI).
Choque de egos
El magnate sudafricano acusó también de «ingrato» a Trump y consideró que sin su apoyo este habría perdido las elecciones de 2024, para cuya campaña aportó unos 250 millones.
Musk ya había dicho que la aprobación del plan fiscal en la Cámara Baja «socavaba» su trabajo como líder del DOGE para reducir el despilfarro de los fondos federales y hoy aseguró que la intención de eliminar el crédito fiscal para autos eléctricos no es la razón por la que decidió dejar la Casa Blanca.
Pero de nuevo de forma pública, Trump ofreció otra versión de los hechos. «Elon se estaba desgastando, le pedí que se fuera, le quité su Mandato de Vehículos Eléctricos que obligaba a todos a comprar autos eléctricos que nadie más quería (¡eso que él sabía desde hacía meses que iba a hacer!) ¡y simplemente se volvió LOCO!», dijo.
El choque de egos llevó a Musk a preguntar en una encuesta si ha llegado el momento de crear un nuevo partido político, una propuesta que sus seguidores apoyaron de forma mayoritaria, y también respaldó con un «sí» el mensaje donde un internauta apostaba por que esta pelea la iba a ganar Musk y consideraba que Trump debía ser destituido y reemplazado por el vicepresidente, JD Vance.
El caso Epstein
El dueño de X recrudeció su ofensiva al afirmar que la razón por la que el Ejecutivo no ha difundido aún los archivos de Jeffrey Epstein, que se suicidó en agosto de 2019 en una cárcel de Nueva York semanas después de ser arrestado por cargos de tráfico sexual, es porque Trump figura en ellos.
Hasta ahora había transcurrido sin incidentes la relación entre Trump y Musk, que muchos analistas veían abocada al fracaso. En la despedida oficial al frente de DOGE, hubo intercambio de halagos y el magnate señaló que seguiría siendo amigo del presidente y asesorándole.