Programa de reportajes sobre el día a día de los efectivos de seguridad y emergencias de Canarias y las situaciones a las que se enfrentan.
En cada emisión, los reporteros de ‘Equipo 112’ acompañaron a los efectivos de los distintos cuerpos de seguridad así como a las unidades de emergencias en situaciones reales, aportando una visión completa de las intervenciones más destacadas y comprometidas ocurridas en las calles de Canarias.
Equipo 112
El Tribunal Constitucional de Colombia extiende la eutanasia a pacientes no terminales
En 1997 Colombia se convirtió en el primer país de América Latina en regularizar la eutanasia

El Tribunal Constitucional de Colombia extendió este jueves el derecho a la eutanasia a pacientes que padezcan intenso sufrimiento por lesión corporal o enfermedad grave e incurable. Por tanto, ya no se incluye como requisito padecer una enfermedad terminal.
La Sala Plena del Tribunal Constitucional dictó, con seis votos a favor frente a tres en un contra, un fallo por el que se debe garantizar el derecho a una muerte digna en los mencionados casos y se impulsa así el cambio al artículo 106 del Código Penal, una petición que se había incluido en una demanda del secretario de la Juventud de Medellín, Alejandro Matta, y el ciudadano Daniel Porras.
Derecho a la eutanasia
El tribunal ha ampliado así el derecho a la eutanasia, cambiando su decisión de 1997. Momento en el que recogió que no había responsabilidades penales para el médico que ayudase a morir a pacientes terminales voluntarios y se convirtió en el primer país de América Latina en regularizar la eutanasia.
Turismo subvencionará el IBI de 2021 a las empresas de alojamiento afectadas por la crisis de la covid
El Gobierno de Canarias ha aprobado el proyecto de decreto ley por el que se regula la concesión de subvenciones dirigidas a cubrir el coste del IBI de este año 2021 de los establecimientos turísticos de alojamiento en Canarias, afectadas por la crisis derivada de la pandemia de la Covid-19.
El objetivo de las subvenciones es mejorar la liquidez de esas empresas. La Consejería de Hacienda ha dispuesto un crédito de 63 millones de euros, ampliables a 80 millones, para el presupuesto de la Consejería de Turismo.
La propuesta de decreto-ley se fundamenta en la situación que atraviesan las empresas explotadoras de alojamientos turísticos debido a la prolongación de los efectos de las restricciones a la movilidad por la pandemia.
Además, el sector del alojamiento turístico de Canarias no fue incluido en el ámbito de aplicación del Decreto ley 2/2021, de 1 de marzo, por el que se regula la concesión directa de subvenciones dirigidas al mantenimiento de la actividad de personas trabajadoras autónomas y pequeñas y medianas empresas, de los sectores más afectados por la crisis derivada de la Covid-19.
Por eso, el texto aprobado este jueves, que debe ser convalidado en el Parlamento, tiene por objeto regular la concesión directa de subvenciones con la finalidad de proporcionar liquidez a las empresas de alojamiento, destinada a cubrir el coste de la cuota íntegra o, en su caso, de la cuota líquida del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) correspondiente al ejercicio 2021, que grava el valor de los bienes inmuebles localizados en las islas afectos al desarrollo de la actividad de alojamiento turístico, tanto en la modalidad hotelera como extrahotelera, y siempre y cuando este tributo haya sido abonado a la administración local competente.
A quiénes va dirigida la convocatoria
Podrán ser beneficiadas los titulares de empresas que desarrollen, de forma principal, alguna de las actividades turísticas de alojamiento integradas en los CNAE (Clasificación Nacional de Actividades Económicas) 55 10 de hoteles y alojamientos similares y 55 20 de alojamientos turísticos y otros alojamientos de corta estancia y además estar inscritos en el Registro General Turístico antes del 15 de marzo de 2020. Se estima que serán entre 2.500 y 3.000 las instalaciones alojativas beneficiarias.
Requisitos
Las empresas deberán acreditar haber sufrido una reducción igual o superior al 30% respecto al volumen de operaciones del año 2019.
La ayuda prevista con cargo a este programa podrá cubrir hasta el 100% del importe del IBI abonado correspondiente al año 2021 y que no esté cubierto por otras fuentes, como seguros, u otras medidas de ayuda temporal.
Dado que este programa está sujeto al Marco Nacional Temporal de Ayudas de Estado, los beneficiarios de subvenciones directas deberán acreditar que no superan el importe bruto máximo de 1.800.000 euros por empresas en la totalidad de subvenciones directas recibidas en esta u otra convocatoria con cargo al marco temporal.
También son beneficiarios si se han acogido a la modalidad de ayudas en forma de costes fijos no cubiertos, hasta un tope de 10 millones de euros en la suma de los apoyos recibidos y siempre que no se supere el 70% de los costes fijos no cubiertos, salvo en el caso de pequeñas y micro empresas que podrán llegar al 90%.
Plazos de solicitudes y cobros
El plazo de presentación de solicitudes, que se realizará exclusivamente de forma electrónica, será de veinticinco días naturales. Está previsto se inicie el próximo 10 de septiembre y se prolongue hasta el 4 de octubre de 2021, ambos inclusive.
La subvención consistirá en un único pago, cuyo abono se realizará previa justificación de los requisitos exigidos. En el caso de que la persona beneficiaria de la subvención no se corresponda con el sujeto pasivo del impuesto, además de justificar su abono, deberá acreditarse que el impuesto lo soporta de forma directa o indirecta.
La Casa de la Condesa del Valle de Jinámar se hunde en el abandono
En esta finca, rodeada de tomateros hasta hace 50 años, veraneaban los Condes de la Vega Grande. Unas dependencias amplias, lujosas, con capilla y caballerizas que hoy permanecen en total abandono
La Casa de la Condesa del Valle de Jinámar, una importante muestra de patrimonio histórico de Telde (Gran Canaria), fue rehabilitada hace unos años pero hoy en día se encuentra en total abandono.
Cedida por el Gobierno de Canarias al Ayuntamiento de Telde, parte del complejo está sumido en el abandono por falta de vigilancia.
En esta finca, rodeada de tomateros hasta hace 50 años, veraneaban los Condes de la Vega Grande. Unas dependencias amplias, lujosas, con capilla y caballerizas.
El Gobierno la adquirió y la rehabilitó. Se invirtió más de medio millón de euros en dos años, pero una vez que se quedó sin vigilancia privada, el panorama cambió.
Más de un centenar de estudiantes debe retrasar su viaje de estudios por no estar vacunados
Unos, para estudiar o trabajar en otros países, y otros, menores de edad, que tenían previsto realizar un intercambio de idiomas y no están siendo vacunados
Más de un centenar de estudiantes en las islas se ha visto afectado por el calendario de vacunación. Unos, para estudiar o trabajar en otros países, y otros, menores de edad, que tenían previsto realizar un intercambio de idiomas y no están siendo vacunados.
Desde la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias aseguran que ya se estudian los casos para intentar buscar una solución, al igual que se ha hecho con los estudiantes Erasmus que ya están vacunados.
Sudáfrica eleva el balance de muertos por las protestas a 337
Además, la Policía investiga 171 casos de asesinato en el marco de las movilizaciones en KwaZulu-Natal y 42 en Gauteng

La ministra interina de la Presidencia de Sudáfrica, Khumbudzo Ntshavheni, ha informado de que el balance de muertos por las protestas contra el encarcelamiento del expresidente Jacob Zuma ascienden a 337.
Ntshavheni ha detallado que las autoridades han registrado 258 de los 337 fallecidos en la provincia de KwaZulu-Natal, mientras que han constatado 79 en Gauteng.
Además, la Policía investiga 171 casos de asesinato en el marco de las movilizaciones en KwaZulu-Natal y 42 en Gauteng.
Asimismo, ha hecho hincapié en que, actualmente, el Gobierno no tiene constancia de que los disturbios sigan teniendo lugar en ambas provincias.
El país, en calma
En este sentido, ha pedido a la ciudadanía no «escuchar» noticias falsas sobre cortes en las autopistas N1 y N3. También ha insistido en que la situación en el país continúa «en calma».
Durante la jornada del miércoles, Ntshavheni ya destacó el clima de «estabilidad» en KwaZulu-Natal y Gauteng.
Las protestas estallaron después de que Zuma ingresara en prisión tras condena del Tribunal Constitucional negarse a testificar ante jueces que están investigando los presuntos casos de corrupción en los que estuvo implicado durante sus nueve años de mandato al frente del país.
Zuma se convierte así en el primer presidente elegido democráticamente en Sudáfrica que es condenado a prisión desde que el Congreso Nacional Africano (ANC).
Es el partido que encabezó entre 2007 y 2017, cuando fue apartado en un consejo interno por su vicepresidente, Ramaphosa.
La caída de Zuma tuvo lugar en medio de la indignación popular por el peso de la familia Gupta, de origen indio, en la economía y la política del país.
Unas acusaciones que fueron recogidas en un informe de la ex Defensora Pública sudafricana, Thuli Madonsela.
Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife y la Asociación de Familias Monoparentales, «Premios Ellas 2021»
El galardón reconoce el trabajo en materia de género de las dos instituciones
Entrega de los Premios Fifede a la igualdad en el empleo Ellas 2021 / Francisco Suárez
La Asociación de Familias Monoparentales de Canarias (AFAMOCAN) y la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife han sido galardonadas con los Premios Fifede a la igualdad en el empleo Ellas 2021´. Esta distinción impulsada por el Cabildo, a través de Fifede, pone en valor el esfuerzo realizado por las organizaciones que hayan contribuido en la defensa de la igualdad de género y oportunidades en el ámbito laboral.
La consejera de empleo y desarrollo socioeconómico, Carmen Luz Baso, ha asegurado que la pandemia ha puesto en riesgo la igualdad de género, con “mayores tasas de desempleo, contratos precarios y salarios bajos”.
Según Luz Baso, la COVID-19 está afectando a las mujeres desde tres perspectivas, lo social, sanitario y económico. En lo sanitario debido a la sobrecarga de trabajo en los centros hospitalarios, un sector que, para la consejera, está “feminizado”. En lo social, Carmen Luz Baso indica que las mujeres han aumentado la carga de trabajo en sus hogares y en los económico derivado a la destrucción de empleo en sectores como el turismo.
AFAMOCAN, distinguida en la categoría de Entidad Social, destaca por el apoyo a las mujeres en la formación. Luz Baso subraya que la Asociación de Familias Monoparentales de Canarias lleva “desde 1985 atendiendo las necesidades y los problemas de las madres solteras”.
Por su parte, la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife ha sido reconocida en la categoría institucional por la propuesta de un plan de igualdad. En los últimos años la institución ha apoyado la conciliación familiar de sus trabajadores.
Televisión Canaria retransmitirá los partidos de pretemporada de la UD Las Palmas
El acuerdo entre Televisión Canaria y la UD Las Palmas comenzó este jueves con la cita de los de Pepe Mel ante el Sevilla
Televisión Canaria y la UD Las Palmas alcanzaron en la mañana de este jueves un acuerdo que permitirá a esta cadena emitir en directo a través de TDT y sus medios digitales los cinco partidos de pretemporada que jugarán los amarillos desde esta tarde.
El primer encuentro retransmitido tras el acuerdo fue este jueves contra el Sevilla. Ambos conjuntos se dieron cita a las 18:00 en el Estadio Municipal de La Linea de La Concepción (Cádiz), en un cruce que se presentaba como el más exigente de la preparación para la Liga Smartbank, ya que el Sevilla llegaba de quedar cuarto en la primera división y haber logrado competir en la Champions League el curso pasado.
El partido ante el club andaluz contó con los comentarios de Miguel Ángel Valerón y la narración de Fran Gómez. Ya los grancanarios jugaron este miércoles contra el Espanyol, consiguiendo una victoria de 1 a 0.
El calendario de pretemporada de la UD Las Palmas
- Jueves 22 de Julio a las 18:00 horas en La Línea: Sevilla FC – UD Las Palmas
- Lunes 26 de Julio a las 09:30 horas en Marbella: UD Las Palmas – Wolverhampton Wanderers
- Martes 27 de Julio a las 18:00 horas en Marbella: Cádiz CF – UD Las Palmas
- Jueves 5 de Agosto, en horario por definir, en el Estadio Gran Canaria: UD Las Palmas – Rival por definir (SegundaRFEF)
- Viernes 6 de Agosto, en horario por definir, en el Estadio Gran Canaria: UD Las Palmas – Rival por definir(SegundaRFEF)
Televisión Canaria también está en negociación con el CD Tenerife para retransmitir su pretemporada. Los blanquiazules jugarán contra el Elche el próximo día 28, seguido de el Cartagena el 31, el Albacete el 1 de agosto y el Málaga el día 7.