Ramis, ‘muy preocupado’ con la decisión arbitral que le supuso gol en contra

0

Luís Miguel Ramis dijo anoche estar muy preocupado por la decisión arbitral ante un fuera de juego clarísimo del Leganés

Ramis, 'muy preocupado' con la decisión arbitral que le supuso gol en contra
Fuera de juego de los jugadores del Leganés, con las líneas del VAR. Imagen de emisión

Luis Miguel Ramis, entrenador del Tenerife, dijo estar muy preocupado por gol que le fue concedido al Leganés durante el encuentro que midió a su equipo contra el conjunto madrileño en el estadio de Butarque y en el que se impusieron por 1-2.

«He visto la foto y varias imágenes en la televisión. O están trucadas o no entiendo nada y estoy preocupado, muy preocupado, por este asunto. He visto tres o cuatro imágenes y es para preocuparse. Afortunadamente hemos sacado el partido adelante pero estas cosas, tal cual tenemos ahora la tranquilidad para poder revisarlas… veo una imagen absolutamente alucinante. Es clarísimo el fuera de juego«, dijo en la rueda de prensa posterior.

Imagen
Momento en el que se produce el fuera de juego. Imagen de emisión

Ramis no entendió además que el colegiado, Oliver de la Fuente Ramos, no consultase el sistema de videoarbitraje VAR: «No debería costar ir a ver el VAR. Cuando veo al linier levantar la bandera tan rápido es porque ve clarísimo que es fuera de juego. Es una primera impresión y se puede haber equivocado. Luego, está consultándolo para darlo por válido o no. Y ahí el árbitro puede ir al VAR y valorar en el momento qué es lo que pasa».

«En ese tipo de situaciones deberían perder algo más de tiempo, si cabe. Me parece una barbaridad que se haya necesitado tanto tiempo para decidir una acción que para mi es clarísima en la imagen. Quiero tener precaución. Me la han enseñado, leo también mensajes… y me preocupa un poco, sinceramente«, agregó

Vidorreta: «El viento no ha soplado a favor nuestro»

0

Vidorreta declaró que el viento no sopló a favor del Lenovo Tenerife anoche y se lamentó por algunas decisiones arbitrales

El entrenador del Lenovo Tenerife, Txus Vidorreta, se lamentó de la derrota de su equipo ante el Joventut de Badalona y mostró su malestar por algunas decisiones de los colegiados y comentó que «el viento no ha soplado a favor nuestro».

El preparador del equipo insular hizo su resumen del partido: «Hemos empezado el partido mal, nos ha costado recuperar el tono defensivo que habíamos mantenido en el último encuentro, pero logramos poco a poco meternos en el juego. En el tercer cuarto mantuvimos un buen todo y en el último, estábamos en una buena línea a pesar de que teníamos una desventaja de jugar con cuatro faltas y el contrario con cero siendo nosotros los que íbamos ganando».

El técnico añadió que «esa diferencia ha sido clave porque les ha dado a ellos capacidad para apretar en defensa y a nosotros nos iba penalizando. Además, ha habido un momento en el que el viento ha soplado para el Joventut y ellos lo han aprovechado y han ganado con merecimiento».

Insistió en la actuación arbitral: «Creo que hemos sido penalizados y verte en bonus y que el contrario no tiene faltas, además de que te pitan las faltas que son y las que no son y encima de tres puntos como la que le señalizaron a Joan Sastre, pues ha abierto una diferencia importante que nos ha bloqueados en ataque»

El Tenerife ya ha ganado tantas veces a domicilio como toda la campaña pasada

0

La temporada pasada, el Tenerife logró cuatro victorias a domicilio, pero otras campañas ni siquiera llegó a esa cifra

El Tenerife ya ha ganado tantas veces a domicilio como toda la campaña pasada

El Tenerife ha igualado, con el triunfo de este sábado en Butarque frente al Leganés, el número de victorias que sumó a domicilio en toda la temporada pasada, cuando únicamente se han disputado doce jornadas del presente campeonato liguero en Segunda División.

El equipo de Luis Miguel Ramis ha logrado cuatro victorias a domicilio, frente al Fuenlabrada (1-2), el Valladolid (0-2), el Huesca (1-2) y el Leganés (1-2).

En toda la campaña 2020/2021, el Tenerife firmó cuatro victorias a domicilio, mientras que en otras temporadas ni siquiera llegó a esta cifra.

En el curso 2018/2019, el equipo canario solamente ganó un partido lejos del Heliodoro Rodríguez López, mientras que en la campaña 2014/2015 fueron dos triunfos foráneos en liga.

Los mejores números del Tenerife como visitante coinciden con sus dos últimos ascensos a Primera División: en el curso 2008/2009 firmó nueve victorias como visitante y en la 2000/2001 fueron diez los triunfos a domicilio

La calidad del aire fuera del área de exclusión del volcán de La Palma sigue estando en niveles saludables

0

Los niveles de calidad del aire fuera del área de exclusión siguen siendo saludables y se prevé que este domingo haya operatividad aérea

La calidad del aire fuera del área de exclusión del volcán de La Palma sigue estando en niveles saludables
La ceniza del volcán de La Palma cubre una vivienda. Imagen BOMBEROS DE TENERIFE 3/10/2021

La calidad del aire fuera del área de exclusión del volcán de Cumbre Vieja, en la isla de La Palma, sigue estando en niveles saludables. No obstante, la emisión de dióxido de azufre asociado al penacho volcánico mantiene valores altos.

Así se recoge en el último informe del Departamento de Seguridad Nacional publicado a las 08.00 horas de este domingo con los datos del Gobierno de Canarias y del Instituto Geográfico Nacional.

De esta manera, las condiciones meteorológicas estimadas para la jornada de este domingo prevén un escenario favorable para la operatividad aeronáutica. El Aeropuerto de La Palma lleva operativo varios días y todos los recintos aeroportuarios de Canarias trabajan con normalidad.

En cuanto a la sismicidad, el informa señala que se sigue registrando en las mismas zonas aunque se ha notado un aumento de la intensidad, por lo que no se descarta que haya sismos de mayor magnitud. En este sentido, ayer sábado se localizó un terremoto de 4.9 de magnitud a unos 38 kilómetros de profundidad al sureste de La Palma.

La colada de La Laguna sigue parada

Con todo, ante las roturas del cono principal se está redistribuyendo el aporte lávico en varias coladas, entre ellas la primera –la que llegó al mar–. La colada que afecta a La Laguna sigue frenada pero se sigue monitorizando para conocer su posible evolución en su descenso a la costa.

Finalmente, Copernicus ha actualizado a primera hora de este domingo el monitoreo de la zona del volcán. La lava ha cubierto desde que comenzó la erupción el 19 de septiembre un total de 891,9 hectáreas, afectado o destruyendo hasta el momento 2.270 edificaciones e infraestructuras.

De las infraestructuras dañadas por la lava, 2.143 han sido destruidas y 127 han sufrido daños; mientras que respecto a las carreteras, son 65 los kilómetros de vías destruidas y otros 3,5 kilómetros que podrían tener daños.

Copernicus actualiza el monitoreo en la zona del volcán, que afecta ya a 901 hectáreas y destruye 2.146 edificaciones

0

La lava ha devorado casi nueve hectáreas en un margen de nueve horas, coincidiendo con la reactivación de una nueva colada localizada en la zona sur del centro eruptivo

Imagen cedida EuropaPress.

En la primera actualización del monitoreo de la zona del volcán ‘CumbreVieja’ realizada, como cada día, por el programa europeo Copernicus, la lava había cubierto ya un total de 891,9 hectáreas.

Sin embargo, en torno a las 17:00 horas, el sistema de satélites realizaba una segunda actualización que cifraba ya en en 901 las hectáreas arrasadas por la lava. Lo que significa que en apenas unas horas la lava devoró 8,1 hectáreas.

En cuanto a las edificaciones, en su primera medición, Copernicus constató que ya había 2.143 edificaciones e infraestructuras destruidas en la isla. Una cifra que se eleva ahora a 2.146, tres más que por la mañana.

Así se desprende de los datos del satélite del programa dependiente de la Unión Europea según el último mapeado. Datos que corresponden a la situación que había este domingo, 24 de octubre, y que refleja un aumento de 11 hectáreas y 10 edificaciones respecto a la actualización realizada el día anterior.

Copernicus actualiza el monitoreo

Son casi nueve hectáreas más las sepultadas en un margen de nueve horas. Coincide en el tiempo con la reactivación de una nueva colada localizada en la zona sur del centro eruptivo.

En el trigésimo mapeo que realiza desde el inicio de la erupción el pasado 19 de septiembre en Cumbre Vieja. En él se recoge que aparte de las destruidas hay otras 128 edificaciones parcial o posiblemente dañadas, sin distinguir entre viviendas y otro tipo de usos.

Según los datos que maneja el comité de dirección del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca), con datos del catastro actualizados hace 48 horas, las viviendas arrasadas son poco más de un millar, aparte de cuartos de apero, locales de hostelería o de ocio y construcciones de otros usos.

Copernicus calcula en 69,2 los kilómetros de carreteras afectados por las coladas, de los que 65,7 han desaparecido.

Programa Copernicus

El programa Copernicus, coordinado a través del Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (CENEM), cuenta con dispositivos para la monitorización y seguimiento de las redes nacionales de alerta. Así como situaciones potenciales de riesgo, incidentes y emergencias del ámbito de la protección civil.

Senegal anuncia la celebración el 23 de enero de las elecciones locales tras dos años de aplazamientos

La Asamblea Nacional de Senegal aprobó en abril proyecto de ley respaldando el aplazamiento de las elecciones locales decretado por el Gobierno hasta «como máximo, enero de 2022»

El presidente de Senegal, Macky Sall, ha anunciado que las elecciones locales y municipales en el país se celebrarán finalmente el 23 de enero de 2022. Elecciones que se realizarán después de más de dos años de aplazamientos.

La Asamblea Nacional de Senegal aprobó en abril proyecto de ley respaldando el aplazamiento de las elecciones locales decretado por el Gobierno hasta «como máximo, enero de 2022». Hecho que suponía la tercera prórroga desde la fecha inicial, en marzo de 2019.

Senegal anuncia elecciones

El ministro del Interior senegalés, Antoine Félix Diome, argumentó que, si bien una ley aprobada en 2019 para el aplazamiento de los comicios contemplaba que debían celebrarse antes del 28 de marzo de 2021, la situación derivada de la pandemia de coronavirus no ha permitido su organización.

La oposición rechazó el aplazamiento hasta 2022. Además, pidió que las elecciones se celebren como tarde el 19 de diciembre. Petición que se hizo bajo la sospecha de que la intención del Gobierno era aplazar el calendario electoral para hacerlas coincidir las legislativas con las presidenciales de 2024.

Registrados más 60 terremotos en La Palma desde las 00.00 horas

0

El terremoto de mayor magnitud alcanzó los 4.9 y tuvo lugar en la tarde de este sábado a unos 38 kilómetros de profundidad al suroeste de Mazo

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha registrado desde las 00.00 horas de este domingo y hasta las 07.10 unos 63 terremotos al sur de Cumbre Vieja, en La Palma. Varios de ellos de magnitud 3.9 en el municipio de Mazo.

No obstante, el terremoto de mayor magnitud alcanzó los 4.9 y tuvo lugar en la tarde de este sábado a unos 38 kilómetros de profundidad al suroeste de Mazo y con una intensidad IV.

En el caso de la pasada noche, hubo dos movimientos de 3.9 en Mazo. Uno a las 03.22 y el otro a las 04.33 horas, teniendo este último una intensidad III-IV.

En general, la sismicidad se mantiene estable con magnitudes entre 2.4 y 3.9 a profundidades medias y estables. Sin embargo, no se descarta que en los próximos días los sismos ganen en intensidad y puedan llegar a seis.

Registrados más de 60 terremotos

Después de las evacuaciones preventivas del pasado miércoles, la cifra total de personas desalojadas desde el inicio de la emergencia se sitúa en torno a las 6.600.

La lava ha cubierto desde que comenzó la erupción el 19 de septiembre un total de 889 hectáreas. Además, ha afectado o destruido hasta el momento 2.263 edificaciones e infraestructuras.

Por su parte, de las infraestructuras dañadas por la lava, 2.129 han sido destruidas y 134 han sufrido daños; mientras que respecto a las carreteras, son 64,9 los kilómetros de vías destruidas y otros 3,5 kilómetros que podrían tener daños.

El terremoto de mayor magnitud alcanzó los 4.9 y tuvo lugar en la tarde de este sábado a unos 38 kilómetros de profundidad al suroeste de Mazo
Imagen: Fernando Ojeda.

El Joventut sentencia con un parcial de 0-15 en el último cuarto (72-79)

0

El Joventut terminó por llevarse un partido muy igualado en el que logró mantener su ventaja. El Lenovo se desplomó en el último cuarto

El Joventut sentencia con un parcial de 0-15 en el último cuarto (72-79)
El base del Joventut Badalona Andrés Feliz (i) juega un balón ante Aaron Doornekamp (c), del Lenovo Tenerife, durante el partido de la Liga ACB de baloncesto celebrado este sábado en el pabellón Santiago Martín de La Laguna, en Tenerife. EFE/Ramón de la Rocha

El Joventut de Badalona derrotó este sábado a domicilio al Lenovo Tenerife en un partido muy igualado que sentenció con un parcial de 0-15 en el último cuarto para lograr su cuarta victoria de la temporada en la Liga Endesa.

Sin acierto exterior, falta de intensidad defensiva y dándole al rival ventajas en el rebote, el Lenovo Tenerife tuvo que rendirse ante el mejor juego de su rival, que supo en todo momento tapar las vías de anotación de los locales.

Los visitantes mandaron en el marcador desde el inicio

Desde los primeros instantes el Joventut tomó el mando del choque (3-10) y pronto llegarían los cambios en el equipo local en busca de intentar dar la vuelta a la situación. Guerra por Gamble en busca de mejorar en el juego interior.

Guerra puso fuerza dentro, Salin encontró hueco para poder tirar a canasta y mantener a su equipo en el partido.

Pese a todo, el equipo catalán estaba bien posicionado en la cancha y supo frenar bien la dirección de los bases locales. El partido se mantenía con un claro dominador en el juego y en el marcador, 11-21 (min.7) tras un triple de Brodziansky.

Máxima diferencia hasta el momento y de nuevo cambio de bases en el Lenovo Tenerife que una y otra vez intentaba buscar a su mejor quinteto en cancha.

El Lenovo Tenerife logró quedarse a un punto del Joventut al descanso

Con dos bases parecía mejorar y de ese 11-21 se pasó a un 26-29. Daba la impresión de que Txus Vidorreta había encontrado las armas perfectas para poder darle un giro al encuentro.

Intercambios de canastas durante la mayor parte del segundo cuarto, aunque casi siempre con el Joventut por delante en el marcador hasta llegarse al descanso con un igualado 40-39 para los locales.

El partido se reanudó con dos conjuntos esperando dar el “toque” en el juego definitivo. El Lenovo Tenerife no encontraba ese acierto y fue Sastre el que empezó a liderar a su equipo. Con 48-48 Sastre era el único que anotaba y esas esperanzas por empezar a dominar el choque se mantenía en un Lenovo Tenerife que una y otra vez chocaba con la intensa defensa visitante.

Se llegó al último cuarto con un 62-60. Un triple de Sulejmanovic daba la sensación que empezaba a jugar otro Lenovo Tenerife, pero no fue así y el Joventut se mantuvo firme en su juego, tapando bien a los hombres claves de los locales.

Minuto 34 y el marcador reflejaba un ajustado 67-64 tras un mate de Fran Guerra. A partir de aquí, el Lenovo Tenerife terminó por atascarse definitivamente. Un parcial de 0-15 para los visitantes fue la estocada definitiva. 67-79 y ya el Lenovo Tenerife no tuvo ni tiempo ni fuerza para poder darle la vuelta al marcador.

Elady impulsa al Tenerife y ahoga al Leganés (1-2)

0

Un doblete de Elady Zorrilla le da los tres puntos al Tenerife en Butarque, sentencia al Leganés y, quizás, a Garitano

Elady impulsa al Tenerife y ahoga al Leganés (1-2)
Elady Zorrilla durante el partido ante el Leganés. Imagen La Liga

Dos goles de Elady le dieron al Tenerife un triunfo de oficio a domicilio (1-2) ante un Leganés en caída libre al que todo parece salirle del revés durante los últimos enfrentamientos.

Decir que el conjunto local se jugaba tres puntos era quedarse corto. La victoria era a la par necesidad y obligación, una manera de cortar la dinámica negativa y el escudo que necesitaba Asier Garitano para defender el puesto en su segunda etapa en el club.

Pero de nuevo se vio a los leganenses atenazados por la responsabilidad, faltos de alternativas en ataque ante un rival bien plantado y débiles en defensa. Así, Elady avisó con dos cabezazos que se marcharon fuera antes de adelantar a los canarios.

Shashoua construyó la jugada del primer gol

La jugada nació en una pérdida de balón en el centro del campo. Condujo el contraataque Sashoua y entregó con precisión, entre los dos centrales, al delantero para que este definiese con solvencia en el mano a mano.

Un palo duro para el anfitrión, que aprovechó los problemas físicos de Bruno para mover ficha y reducir la defensa de cinco efectivos a cuatro con la entrada de Randjelovic. Ni siquiera eso sirvió, y antes del descanso apenas se acercaron con peligro.

Le quedaban, pues, cuarenta y cinco minutos al Leganés para enderezar el rumbo y pareció salir de los vestuarios con decisión, pisando área contraria. Pero el oponente supo enfriar ese ímpetu y un cuarto de hora se diluyó sin consecuencias.

Parecieron entrar los madrileños en la misma corriente autodestructiva de la primera parte pero una falta lateral ejecutada por Pardo la cabeceó a la red Sergio González. Un gol con suspense ya que el colegiado necesitó varios minutos para darlo por bueno.

Dadas las circunstancias, la sensación era que si los de casa le echaban picante podían llevarse el partido. Sin embargo, en una acción aislada Mellot cambió el juego de derecha a izquierda, Sergio González peinó en el segundo palo adelantándose a Palencia y Elady remató con comodidad para firmar un doblete y, quizás, la sentencia de Garitano.

Problemas en el bombeo retrasan el suministro de agua desde las desaladoras

0

Durante toda la noche del sábado se harán pruebas para intentar resolver los problemas y que el domingo se pueda inyectar agua a la red

Problemas en el bombeo retrasan el suministro de agua desde desaladoras

Unos «problemas» en el bombeo del pozo que ayuda a mejorar la calidad del agua que aportarán dos desaladoras portátiles y un buque cisterna provocarán el retraso, en principio hasta el domingo, del comienzo del suministro a las fincas aisladas por la lava del volcán de La Palma.

La Consejería de Transición Ecológica detalla que este sábado comenzaron las pruebas de la primera de las dos desaladoras portátiles. Se han podido extraer las primeras muestras para analíticas.

Se harán pruebas durante la noche

Y durante el bombeo del pozo que ayuda a mejorar la calidad del agua han aparecido «algunos problemas». Sin embargo se seguirán haciendo pruebas a lo largo de la noche para solventarlos, añade la nota.

Una vez superados y cuando todo funcione de manera correcta, previsiblemente el domingo comenzará la inyección de agua a la red cuando el Consejo Insular de Aguas, como administración competente, lo determine.

A lo largo de la jornada también se ha logrado rescatar el muerto de fondeo del buque cisterna que se desprendió en las maniobras del viernes y se está trabajando en su reposición para que el domingo pueda bombear agua a los dos depósitos que se encuentran en Puerto Naos.

Entre otras actuaciones, también se ha proseguido ábado con los trabajos del nuevo sondeo, que ya se encuentran a 15 metros de profundidad. Se han finalizado los depósitos y ramales de bombeo y se han colocado los caudalímetros correspondientes.