España disputará su tercera final consecutiva de la Liga de Naciones

El apretado triunfo de la selección de España frente a Francia (5-4) da a la ‘Roja’ un billete a la final de la Nations League

Pedri celebra su gol ante Francia. Imagen EFE
Pedri celebra el gol conseguido ante Francia en las semifinales de la Liga de Naciones. EFE/EPA/ANNA SZILAGYI

La selección de España masculina de fútbol se ha clasificado para la final de la Nations League 2024/25 gracias a su triunfo de este jueves contra Francia por 5-4. Los goles han sido de Nico Williams, Mikel Merino, Lamine Yamal (x2) y Pedri González, y haciendo insuficiente la tardía reacción gala en un partido disputado en el MHP Arena de Stuttgart (Alemania).

Después de que Portugal en la víspera hubiera conseguido el primer billete para la cita por el título, con remontada incluida (1-2) ante la anfitriona selección de Alemania, esta segunda semifinal de la Nations League brindaba un reencuentro entre españoles y franceses. Ha sido casi un año después de su duelo durante la Eurocopa también en la ronda de ‘semis’.

Un inicio reñido

Y empezó con mucho ritmo este nuevo cara a cara. Primero avisaron los franceses con un zurdazo de Theo Hernández que se marchó por encima del travesaño. La respuesta de España fue doble, en el 5′ y en el 7′, con sendos disparos sin premio de Lamine Yamal y luego de Nico Williams.

Entre vaivenes, Ousmane Dembélé robó un balón a Mikel Merino por el costado derecho del ataque francés. Si bien fue infructuoso su pase en el área a Kylian Mbappé, pues el guardameta Unai Simón desbarató a ras de suelo el intento de pase de la ‘muerte’ del delantero madridista.

Francia_España_Nations_League_semifinales
El apretado triunfo de la selección de España frente a Francia (5-4) da a la ‘Roja’ un billete a la final de la Nations League EFE/EPA/ANNA SZILAGYI

Más adelante pidieron penalti los jugadores de la ‘Roja’ al saque de un córner y donde la pelota tocó en el brazo derecho de Adrien Rabiot, pero el árbitro inglés Michael Oliver no lo decretó. Como réplica en un córner al otro lado del campo, Theo Hernández estrelló en la cruceta un nuevo zurdazo ejecutado desde la frontal del área española.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Primeros goles

En el minuto 20, Merino falló de cabeza en otro córner, como preludio del 1-0 que llegó dos minutos después por un arreón de Lamine. Recibió la bola el atacante del FC Barcelona en banda derecha. Avanzó metros y filtró un pase al área para Mikel Oyarzabal, quien halló una solución pese a estar de espaldas a portería y encimado por Ibrahima Konaté.

El de la Real Sociedad, actuando como ‘9’ de referencia en los planes de Luis de la Fuente, fue capaz de asistir de forma rauda a la llegada de Nico Williams por detrás de Pierre Kalulu. El del Athletic, con un zurdazo a bocajarro, batió a Mike Maignan. Sin casi margen de reacción, España amplió su ventaja en el marcador con otro ramalazo en el 25′.

En zona de tres cuartos, Merino combinó con Oyarzabal y éste devolvió la pelota a su excompañero ‘txuri-urdin’ mediante un pase picado, que se aprovechó del desajuste en la zaga francesa. Con sangre fría, el actual futbolista del Arsenal superó a Maignan con un derechazo raso y a bote pronto.

A partir de ahí, los pupilos de Didier Deschamps apretaron en ataque, pero Unai Simón justificó su titularidad habitual en la ‘Roja’ con tres a Désiré Doué, a Mbappé y a Dembélé en un intervalo de seis minutos. A punto de llegar al descanso, España vio un gol anulado a Dean Huijsen en el saque de una falta por fuera de juego previo de Martín Zubimendi.

Segunda parte

Al regreso de los vestuarios, Oyarzabal desperdició una oportunidad tempranera, pero apenas importó porque Yamal en el 51′ gestó otra que dio lugar a un penalti. El talento del Barça forzó una pérdida de balón francesa en el centro del campo. Nico Williams condujo varios metros y pasó al propio Yamal, que dentro del área fue trabado por Rabiot.

Michael Oliver aquí sí decretó la pena máxima y Yamal la transformó con un tiro raso engañando al portero. Un solo minuto después, presionó Pedri y controló la bola para conectar con Williams. Éste se la devolvió y el canario del Barça se la acomodó de forma rasa y en carrera hasta definir con un remate sutil, de pie zurdo, ante la salida de Maignan.

En el 59′, Mbappé se fabricó un penalti en el costado izquierdo del área rojigualda tras y leve agarrón de Pedro Porro. El propio Mbappé la convirtió en el 4-1. En busca de una remontada épica, Doué incordió a Unai Simón con un derechazo a banda cambiada, pero sin suficiente comba como para que se colase junto a la cepa del poste más alejado.

Acto seguido, tampoco acertó el recién entrado Bradley Barcola. Para colmo de Francia, Yamal logró el 5-1 y su doblete tras un pase de Porro al espacio. El jugador culé ganó el esprint a Clément Lenglet en el área gala. El central del Atlético de Madrid no cazó a Yamal, quien con la puntera de su bota izquierda tiró cruzado para hacer la ‘manita’.

No obstante, Deschamps gastó sustituciones y Francia recortó tanta distancia en el marcador. Rayan Cherki hizo el 5-2 en el 79′ mediante un control con el pie diestro y una bonita volea con el zurdo, realizada desde la frontal del área para batir a Unai Simón a media altura. Otro hombre de refresco, Malo Gusto, también tuvo protagonismo en el 5-3.

Merced a una galopada suya por la banda derecha, centró al corazón del área española. Dani Vivian desvió sin querer hacia dentro de la portería de su compañero ‘athleticzale’. En pleno correcalles, en el 86′ tuvo Samu Aghehowa una buena ocasión para marcar el sexto de España. Pero Maignan despejó con una pierna ese potente derechazo cruzado.

Tiempo añadido

De la Fuente optó por meter a Pablo ‘Gavi’ en el tiempo de añadido Si bien España había ido cediendo el timón del encuentro desde que Pedri había dejado su lugar a Fabián Ruiz en el minuto 64. En ese mismo tiempo de prolongación, Cherki centró con la zurda a banda cambiada y cabeceó Kolo Muani el 5-3 para aderezar con incertidumbre el resto del reloj.

Pese al ímpetu francés colgando un último balón desesperadamente al área rival, Unai Simón lo atrapó con el alma. Oliver dio por zanjado el duelo con la clasificación agónica de España para la final de esta nueva edición de la Nations League. El próximo domingo implicará medirse ante Portugal para buscar otro trofeo que sumar al palmarés.

Ficha técnica

-RESULTADO: ESPAÑA, 5 – FRANCIA, 4 (2-0, al descanso).

Alineaciones

ESPAÑA: Unai Simón. Porro. Le Normand (Vivian, min.77). Huijsen. Cucurella. Zubimendi. Merino (Gavi, min.90+1). Pedri (Fabián Ruiz, min.64). Lamine Yamal. Nico Williams (Olmo, min.64) y Oyarzabal (Samu Aghehowa, min.77).

FRANCIA: Maignan; Kalulu (Malo Gusto, min.63), Konaté, Lenglet (L.Hernández, min.72), T.Hernández; Rabiot, Koné; Olise (Cherki, min.64), Doué (Barcola, min.63), Dembélé (Kolo Muani, min.76); y Mbappé.

Goles

1-0, min.22: Nico Williams.

2-0, min.25: Merino.

3-0, min.54: Lamine Yamal (p).

4-0, min.55: Pedri.

4-1, min.59: Mbappé (p).

5-1, min.67: Lamine Yamal.

5-2, min.79: Cherki.

5-3, min.84: Vivian (pp).

5-4, min.90+4: Kolo Muani.

-ÁRBITRO: Michael Oliver (ING). Amonestó con tarjeta amarilla a Lamine Yamal (min.33). A Gavi (min.90+6) por parte de España, y a Rabiot (min.51), T.Hernández (min.82) y Kolo Muani (min.90+4) en Francia.

-ESTADIO: MHP Arena de Stuttgart.

Feijóo: «España está viviendo un momento de degradación total y hay que rebelarse»

0

Alberto Núñez Feijóo, asegura que «España está viviendo un momento límite de degradación total» y propone liderar un cambio político

Intervenciones del Presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo y de su homólogo en Canarias, Manuel Domínguez.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, afirma que «España está viviendo un momento límite de degradación total» y «hay que rebelarse». Feijóo se ha comprometido a liderar un cambio político para recuperar la «decencia» y defender los intereses del país.

Alberto Núñez Feijóo, asegura que "España está viviendo un momento límite de degradación total" y propone liderar un cambio político

En un acto político en Las Palmas de Gran Canaria previo a la manifestación que ha convocado el PP el próximo domingo en Madrid y al Congreso Nacional, ha destacado que «la mayoría social tiene que limpiar la desvergüenza que se está viviendo: España no se merece esta degradación».

 El líder de los populares estará en siete comunidades autónomas como antesala de la manifestación convocada bajo el lema ‘Mafia o democracia’.

Ha recalcado que el «entorno personal y político» del presidente Pedro Sánchez «está rodeado de corrupción y no pasa nada» y ha enfatizado que ante esta situación el presidente «lleva huido 36 días», sin dar explicaciones.

Política como un servicio público

Feijóo ha asegurado que entiende la política como un servicio público y «no como un espectáculo», y que trabajará para mejorar el país «no para hundirlo».

«No concibo la política de escándalo», ha recalcado al tiempo que ha lamentado el «ridículo internacional» al que se expone a España, que nunca ha tenido un presidente «con una situación personal como la de Sánchez«, que en otro país de Europa ya hubiera dimitido.

El tema de la protesta del domingo, subraya es contra la corrupción del gobierno, y explica «estamos ante un sistema que lo ha corrompido todo y no podemos acostumbrarnos, ni permitir que España se convierta en un Estado fallido en manos de la indecencia, hay que rebelarse».

40.000 afiliados en Canarias

El presidente del PP ha agradecido el apoyo del partido en Canarias, donde cuenta con 40.000 afiliados y ha crecido desde el último congreso de 2022, y ha felicitado el trabajo que lleva a cabo y la política que está llevando a cabo el vicepresidente del Gobierno de Canarias y presidente regional de los populares, Manuel Domínguez.

«No tengo que defender ningún caso sospechoso de corrupción de Canarias en Madrid y el PSOE muchos», lo que supone «una gran diferencia», ha celebrado Feijóo, quien ha insistido en que el PP «está trabajando bien y no estás mintiendo a la gente».

Deuda nacional

Frente a la política que lleva el PP en las islas, ha criticado la del Gobierno de Sánchez, con una deuda pública que supera 1,6 billones de euros.

«Hoy los españoles pagamos más impuestos que nunca y tenemos más deuda que nunca», ha lamentado Feijóo, quien ha recalcado que «es fácil gobernar dejando pufos».

El presidente del PP ha manifestado que siente decir «con pena y responsabilidad que España está viviendo un momento límite, y es imposible que a un español decente no le duela la degradación total» a la que se ha llegado.

«Han envenenado la política española con mentiras y corrupción, pero España es un país decente y merece un gobierno decente», ha apuntado Feijóo, al tiempo que ha defendido que «la mayoría de los españoles es gente honrada, trabaja, paga sus impuestos y es la que va a acabar con esta situación».

Hay millones de españoles que no entienden lo que está pasando en su país, ha asegurado Feijóo, que ha apelado a las personas que votaron para tener un gobierno decente para poder gobernar «por encima de las ideologías, las militancias y de los que no nos votan».

Feijóo ha dicho que su objetivo es el interés general de la nación y solucionar los problemas de España, así como superar «la degradación que está en marcha (…) y restaurar la decencia en la política».

Y por ello ha pedido al que siente «indignación y vergüenza ajena» que no se quede quito y salga a la calle el próximo domingo para defender la «democracia de todos».

Feijóo se ha comprometido a llevar a cabo una política en defensa de los intereses generales para que nadie le diga en la calle que es un corrupto: «Eso jamás lo aceptaré».

Manuel Domínguez

En su intervención, el presidente del Partido Popular en Canarias, Manuel Domínguez, ha resaltado que España y Canarias necesita a Feijóo, pues ganó las últimas elecciones y «quieren que seas el próximo presidente de la nación».

«No aguantamos más ni Canarias ni el resto de la sociedad española, el sanchismo se ha convertido en un régimen corruptor», ha subrayado Domínguez, quien ha afirmado que «sufrimos el peor Gobierno de la nación de toda las historia y al peor partido socialista, que nos ha olvidado y nos han dejado solos en la mayor crisis humanitaria y migratoria que jamás hemos sufrido».

La UD Las Palmas anuncia la desvinculación de Diego Martínez

0

El técnico gallego se desvincula como entrenador del equipo amarillo antes de hacer oficial su sustituto para la próxima temporada

La UD Las Palmas anuncia la desvinculación de Diego Martínez como entrenador del equipo amarillo. En un comunicado ha adelantado que ya no estará la próxima temporada a la espera de nombrar su sustituto.

El técnico gallego se desvincula como entrenador del equipo amarillo antes de hacer oficial su sustituto para la próxima temporada
El técnico gallego se desvincula como entrenador del equipo amarillo antes de hacer oficial su sustituto para la próxima temporada. EFE

El equipo amarillo regresa la próxima temporada a la segunda categoría del fútbol español en LaLiga Hypermotion.

Menos de un año

El técnico gallego se hizo cargo del conjunto grancanario el 8 de octubre de 2024 para suplir al catalán Luis Carrión, destituido después de no lograr ningún triunfo en el inicio de LaLiga EA Sports.

Martínez debutó en el estadio de Mestalla, donde Las Palmas logró la primera victoria de la temporada frente al Valencia (2-3), en la décima jornada, y encadenó una racha positiva de resultados para finalizar la primera vuelta con 22 puntos y fuera de la zona de descenso.

Sin embargo, en la segunda parte del campeonato, la Unión Deportiva solo fue capaz de sumar diez puntos, cayendo en la categoría.

En el comunicado el club reconoce el trabajo desempeñado por Diego Martínez, «agradece su compromiso y profesionalidad y le desea suerte en su futuro, tanto a nivel personal como deportivo».

Investigan a un hombre por posible feminicidio en La Laguna

La Policía Nacional investiga a un hombre por un posible feminicidio tras la muerte de una mujer con arma blanca en La Laguna

Un hombre ha sido detenido como presunto autor de un feminicidio en La Laguna. El investigado se encuentra ingresado en el Hospital Universitario de Canarias a la espera de una valoración psiquiátrica.

La Policía Nacional investiga un presunto caso de femicidio tras la muerte de una mujer en La Laguna y la detención de su hijo
El detenido se encuentra custodiado en la unidad de psiquiatría del Hospital Universitario de Canarias. Archivo RTVC
whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Alarmaron los vecinos

En la noche de este miércoles, sobre las 22:30 horas, los vecinos dieron la voz de alarma en Barrio Nuevo, en La Laguna. Un hombre salía corriendo de su domicilio ensangrentado y dejando en el interior el cuerpo de una mujer tapado con una manta blanca. Se trata del cuerpo su madre, de 67 años, que presentaba heridas de arma blanca.

El hombre, de 44 años, fue detenido por la Policía Nacional y la Policía Local de La Laguna. Sería el presunto autor de la muerte de su madre. Un parricidio en La Laguna que podría estar relacionado con posibles problemas de salud mental del hijo.

En Canarias, este tipo de muertes violentas se incluyen en las estadísticas de feminicidios, es decir, de asesinatos machistas, aunque no se trate de su pareja o expareja.

Actuación estatal

El Estado aborda esta problemática con una coordinación de las actuaciones en las políticas públicas. Esta estrategia se baja en la prevención, detección, erradicación, y reparación de todas las violencias contra todas las mujeres.

Aborda todas las formas de violencias machistas, avanzando en el cumplimiento del Convenio del Consejo de Europa sobre prevención y lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica (más conocido como Convenio de Estambul), hecho en Estambul en 2011 y ratificado por España en 2014.

Lorena de Cobos informa desde Barrio Nuevo, en La Laguna, donde un hombre ha sido detenido como presunto autor del asesinato de su madre.
Lorena de Cobos informa desde Barrio Nuevo, en La Laguna, donde un hombre ha sido detenido como presunto autor del asesinato de su madre.

Migraciones asegura que cumplirá con el Supremo para resolver la situación de los menores solicitantes de asilo

0

El Estado manifiesta que cumplirá con los plazos que da el Supremo para resolver con Migraciones, Inclusión, Interior y Seguridad Social la situación de los menores no acompañados

El Gobierno de España asegura que cumplirá con los plazos del Tribunal Supremo para resolver la situación de los migrantes no acompañados. Según el ministerio de Migraciones, están dispuestos a reunirse en «la mayor brevedad» con el resto de los ministerios competentes, Interior, Inclusión y Seguridad Social

Ayuda a menores migrantes
El Supremo es tajante y da plazos para dar asilo a los menores migrantes. RTVC.

Con respecto a los menores que acoge Canarias, manifiesta que han estado trabajando «con el objetivo de dar cumplimiento a las medidas cautelares», con la modificación del artículo 35 de la ley de extranjería.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Preservar el interés del menor

Su objetivo, dicen, es preservar el interés superior del menor y destensar la situación de Canarias. Apelan a la solidaridad de todas las comunidades autónomas en una materia que les compete, como es la asistencia social de menores.

Nuestro sistema de Atención Humanitaria y Protección Internacional está conformado por centros habilitados para adultos. Acondicionarlos, cumpliendo con todos los protocolos y cautelas que requeriría la inclusión en estos centros de menores solos (zonas específicas adaptadas a las necesidades de menores de diversas edades, espacios diferenciados que garanticen su intimidad…) es un proceso que requiere de plazos objetivos para su materialización.

Los servicios jurídicos están analizando pormenorizadamente la nueva resolución para darle cumplimiento en tiempo y forma, preservando, de nuevo, el interés superior del menor.

Advertencia del Supremo

Esta respuesta es por la última advertencia del Supremo sobre «la advertencia de tomar medidas coercitivas» si persiste el incumplimiento sobre la medida cautelar acordada, a petición del Gobierno de Canarias, para acoger jóvenes solicitantes de asilo.

Por ello, urge al Gobierno -en esta ocasión bajo la advertencia de tomar medidas coercitivas que pueden ir desde multas entre 150 y 1.500 euros hasta una investigación de responsabilidad penal- a que adopte urgentemente una serie de acciones como agilizar, en máximo 30 días, las tramitaciones de protección de estos jóvenes.

También, que en 15 días garantice su acceso a la red de acogida estatal para solicitantes de asilo.

‘Final a cuatro’ decidirá el campeón de la lucha canaria

El campeón del Trofeo DISA de Primera masculina de lucha canaria se decidirá con los cuatro equipos mejores de la temporada el 28 y 29 de junio en Vecindario

El consejero de Deportes, Poli Suárez y el presidente de la Federación de Lucha Canaria, José Antonio Caballero. Gobcan.

El mejor equipo de la lucha canaria de la temporada se decidirá en una ‘final a cuatro’. El consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, Poli Suárez, ha presentado esta nueva modalidad junto a la Federación de Lucha Canaria.

Esta final reunirá a los cuatro mejores equipos de la temporada, en un fin de semana que concentrará semifinales y final. Estiman que a la cita acudirán más de 3.000 personas.

Nuevo sistema de venta de entradas

Presentación del cartel de ‘Final a Cuatro’. Gobcan.

Esta nueva manera de competición estrena un nuevo sistema de venta de entradas en línea para facilitar la presencia del público. La plataforma Tureservaonline.es facilitará la adquisición anticipada de localidades.

Poli Suárez ha destacado que “la lucha canaria vive un momento muy especial, con mayor proyección que nunca”. También ha subrayado la importancia de “seguir apostando por dar a conocer los deportes autóctonos en los centros educativos”.

Una iniciativa puesta en marcha durante la Semana Canaria de Deportes Tradicionales por el Día de Canarias.

Cita en Vecindario

La ‘final a cuatro’ del Trofeo DISA Gobierno de Canarias de Primera Categoría masculina, se celebrará los días 28 y 29 de junio en el Pabellón Municipal de Vecindario.

Las semifinales se disputarán el sábado 28 de junio: la primera de ellas a partir de las 16:00 horas y, la segunda, una vez haya finalizado la anterior. La gran final se reservará para el domingo 29 a las 12:30 horas.

Los cuatro equipos participantes en la final a cuatro saldrán de los cruces de cuartos, cuyas agarradas de ida se celebran este sábado: Tegueste-Chimbesque, Tamanca-Saladar de Jandía y Rosario de Fuerteventura-Aridane y Candelaria-Rosario Valle Guerra.

El Tiempo en Canarias | Lluvias a primera hora en el Norte y suben las temperaturas en medianías

0

El viernes se presenta el tiempo en Canarias con algo de nubosidad en el Norte y una subida moderada de las temperaturas en las medianías

Tiempo RTVC.

El tiempo este viernes se presenta en Canarias con cielos nubosos en el norte a primera hora para después dar paso cielos despejados y temperaturas algo más altas en las medianías.

Previsión del Tiempo en Canarias para el viernes, 6 de junio. Grafismo RTVC.

En la previsión no descartan algo de lluvia durante la mañana en las medianías de las islas de mayor relieve.

En el resto lucirá el sol, con intervalos de nubes altas que irán cruzando el archipiélago de Oeste a Este a lo largo de la jornada.

Las temperaturas subirán ligeramente en medianías y cumbres, máximas entre 22 y algo más de 28ºC en la costa.

El viento soplará del Nordeste moderado, con algún intervalo de fuerte en las vertientes Sureste y Noroeste de las islas más altas, siendo de componente Norte moderado en Fuerteventura, Lanzarote y en La Graciosa.

En el mar, predominará la marejadilla en las costas del Sur, en el resto, marejada y olas 1 – 1,5m de altura.

Previsión del Tiempo para el 6 de junio por islas:

EL HIERRO: Intervalos nubosos por el Norte y Nordeste, especialmente a primeras y últimas horas. Pinceladas de nubes altas y ratos de sol en el resto.

LA PALMA: Nubes bajas a primeras horas por el Norte y Este, y de tipo alto en el resto. En general, numerosas horas de sol. Temperaturas sin grandes cambios, >23ºC costas.

LA GOMERA: Cielos poco nubosos o despejados por el sur y en la capital con algunas nubes altas. Nubosidad baja por el Norte y parte de la cumbre. Temperaturas suaves.

TENERIFE: Nubosidad baja por el Norte y Nordeste, sin descartar unas gotas en medianías. En el resto, cielos poco nubosos con algún intervalo de nubes altas. Temperaturas máximas en ligero ascenso en medianías y cumbres, 23 – 28ºC costas.

GRAN CANARIA: Panza de burro por el Norte y la capital, y quizá alguna gota por la mañana. Mucho sol en el resto con algún intervalo de nubes altas, temperaturas agradables, y viento del Norte-Nordeste moderado.

FUERTEVENTURA: Nubosidad baja que dará paso al sol y algunos intervalos de nubes altas por la tarde. Viento de componente Norte flojo a moderado.

LANZAROTE: Cielos nubosos por el Norte y Oeste, y numerosas horas de sol en el resto con algunos intervalos de nubes altas por la tarde. Temperaturas sin cambios.

LA GRACIOSA: Predominio de los cielos nubosos. Temperatura máxima de 23ºC en Caleta de Sebo, y viento del Norte, 20 – 30km/h.

Valeria Castro triunfa en los Premios de la Academia de la Música

0

La cantante palmera consigue tres galardones en la gala de los Premios de la Academia de la Música de España

La palmera Valeria Castro triunfa en la II Edición de los Premios de la Academia de la Música de España con tres galardones. Uno a «mejor canción de BSO» por ‘La Ceniza‘ de la película ‘El 47’ . Otro a «mejor canción de cantautor» por ‘La soledad’, y la «mejor canción electrónica» por ‘La Ceniza’ junto al compositor lanzaroteño, Ale Acosta.

La cantautora Valeria Castro a su llegada a la II Edición de los Premios de la Academia de la Música de España este miércoles, en Madrid. EFE/ Juanjo Martín

La más nominada de la gala

«¡No quiero caer mal a la gente!», aseguraba Castro, por la cantidad de nominaciones en las que subía al escenario de IFEMA, en Madrid.

En su actuación junto a otra premiada, Rozalén, rindió homenaje a Pau Donés con su tema «Agua».

El premio a «mejor artista» fue para Rozalén, sumida en lágrimas, ha comentado «a veces no sé por qué cuesta reconocer tanto el trabajo y el talento que una tiene detrás»

Valeria Castro, Rozalén, Amaia y Nathy Peluso han sido las artistas femeninas que más se oyeron en la noche de estos premios. Una gala que no ha dejado de reclamar una «Palestina libre».

Un triunfo femenino que resaltó la presidenta de la Academia, Sole Giménez, denunciando que solo «el mundo de la música lo integran solo un 30% de mujeres».

Otros premios

Dani Fernández con el «álbum del año» por ‘La jauría’, el del grupo Alcalá Norte como «mejor nuevo artista», al grupo Biznaga con el «mejor álbum rock» y a Leiva con tres premios, entre ellos el de «mejor videoclip» y «mejor canción rock» por ‘Gigante’, dedicado a su madre, ingresada en estos momentos.

Grandes ganadores de la primera edición han vuelto a sonar esta noche, como La Plazuela, que se ha llevado el «mejor álbum de música alternativa» por ‘La caleta’ y el «mejor tema alternativo» por ‘Rumba de los bajos’, o el de Antón Álvarez, es decir, C. Tangana, por ‘La guitarra flamenca de Yerai Cortés’ como «mejor vídeo en versión larga».

La Policía Canaria incorpora drones en sus operaciones

0

Dos aeronaves pasan a formar parte de la Policía Canaria con tecnología avanzada para labores de rescate y vigilancia

El Cuerpo General de la Policía Canaria incorpora dos drones al Grupo de Operaciones Aéreas, GOA. Los vehículos especializados poseen tecnología avanzada para labores de emergencia y seguridad.

La Policía Canaria incorpora dos aeronaves en el GOA.

Con cámaras térmicas, visión nocturna, la consejera de Presidencia de la comunidad autónoma, Nieves Lady Barreto, ha presentado estos dispositivos con los que asegura, “tendrán un papel destacado en grandes eventos que se celebrarán durante el verano, donde sea necesario reforzar la seguridad ciudadana”.

Nieves Lady Barreto, Consejera de Presidencia y Juan brito, Oficial del GOA.

Dotación tecnológica

Los drones serán imprescindibles en situaciones de seguridad y emergencias. RTVC.

Ambos vehículos cuentan con varios monitores, espacios de almacenamiento para los drones y baterías, entre otros elementos, así como un sistema de recarga eléctrica para mayor autonomía. Barreto ha subrayado que el GOA colabora con otras fuerzas y cuerpos de seguridad, pero también en investigaciones propias, en temas medioambientales y en emergencias.

GOA

El GOA forma parte de la Unidad de Planificación y Apoyo Operativo, UPAO de la Policía Autonómica y lleva actuando desde finales de 2023. El grupo cuenta con cuatro pilotos, dos en la Comisaría de Tenerife y otros dos en la Comisaría de Gran Canaria. En el futuro se incorporarán cuatro pilotos más que se encuentran en formación.

La Policía Autonómica es una de las políticas estratégicas del Gobierno, y según la titular de Presidencia, «seguirán trabajando para hacer realidad el despliegue en todas las islas». Con este objetivo ha adelantado que van a aumentar el número de agentes.

Un mes para la Bajada de la Virgen de Los Reyes

0

El 5 de julio es la Bajada de la Virgen de Los Reyes desde La Dehesa hasta la Valverde. Uno de los actos más emotivos para los herreños

Informa: Haridian Marichal/Marcelo Lima.

En un mes, El Hierro acogerá la Bajada de la Virgen de Los Reyes. El próximo, 5 de julio, saldrá desde su santuario en La Dehesa hasta la Villa de Valverde.

Informa: RTVC.

El repique de campanas en la Iglesia de La Concepción ha recordado a todos los herreños que comienza la cuenta atrás para una de las celebraciones más esperadas.

La Bajada de la Virgen de Los Reyes se celebrará el 5 de julio. RTVC.

Una peregrinación cuatrienal que se espera con mucho fervor tras la suspensión en 2021 por la Covid-19. Expectación por tanto tiempo de espera, comienzan a preparar a los santos de Echedo, La Estaca y Tamduste para subirlos a la Iglesia de La Concepción.

Peregrinación

Allí será recibida la Patrona de la isla después de recorrer más de 28 kilómetros por el Camino de la Virgen. Una promesa que se repite cada cuatro años desde que 1741.

Una tradición viva que hará que miles de herreños emigrantes vuelvan a su isla y reencontrarse con su virgen.

Por delante un mes repleto de actos, conciertos, exposiciones y vivencias, hasta el 2 de agosto. La Subida rememorará los momentos de esta Bajada, que unirá a miles de personas entorno a su fe y devoción a la Virgen de Los Reyes.