Planeta Gran Canaria 2024: diversión, valores y solidaridad en Navidad

El festival infantil Planeta Gran Canaria regresa con actividades para toda la familia, un enfoque inclusivo y un compromiso solidario

Informativos RTVC

Del 26 de diciembre al 4 de enero, Infecar se transformará en un universo mágico con la 24ª edición de Planeta Gran Canaria. Este evento, promovido por el Cabildo de Gran Canaria, promete ser el epicentro del ocio y aprendizaje en la Navidad insular.

«Es un espacio de disfrute, aprendizaje de valores y solidaridad para toda la familia», destacó Minerva Alonso, consejera de Desarrollo Económico.

Seis planetas temáticos

Planeta Gran Canaria estará dividido en seis grandes áreas temáticas: Planeta Desafío, con retos para poner a prueba habilidades; Planeta Luz y Color, con espectáculos teatrales y musicales; Planeta Diversión, con hinchables y talleres interactivos; Planeta Recreo, con actividades deportivas y artísticas; Planeta Digital, un espacio para videojuegos; y Planeta Aventura, con ludotecas y áreas temáticas para explorar.

En cada rincón, los niños serán los protagonistas absolutos. Además, se podrá disfrutar de un circuito de bicicletas, castillos hinchables y un colorido pasacalles en las áreas exteriores.

Un festival inclusivo

Planeta Gran Canaria será un evento inclusivo, pensando en niños con necesidades especiales. Entre las medidas destacadas figuran horarios tranquilos (de 10:00 a 11:00 y de 15:30 a 16:30 se reducirán luces y sonidos), acceso preferente a atracciones y espectáculos e intérpretes en Lengua de Signos Española.

«Queremos que todos puedan disfrutar en igualdad de condiciones», señaló la directora de Infecar, Natalia Santana.

Youtubers, solidaridad y gastronomía

El festival contará con actividades paralelas que incluirán encuentros con los populares youtubers Timba Vk y Mondongo, los días 3 y 4 de enero. Además, Planeta Gran Canaria refuerza su compromiso social colaborando con el Banco de Alimentos de Las Palmas, invitando a los asistentes a donar productos no perecederos.

Niños y autoridades posan durante la presentación de Planeta Gran Canaria 2024
Instante de la presentación de Planeta Gran Canaria 2024 | Cabildo de Gran Canaria

Para completar la experiencia, 12 food trucks y casetas ofrecerán una amplia oferta gastronómica, disponible durante el horario del evento, de 10:00 a 20:30 horas (excepto el 1 de enero, con apertura vespertina).

Entradas y descuentos

Las entradas ya están disponibles en planetagrancanaria.es. El precio general es de 5 euros, con acceso gratuito para menores de tres años, desempleados, pensionistas y personas con discapacidad. También se ofrecen descuentos para grupos, como el pack de 4 entradas (4 euros por persona) y un pack de 10 entradas (3,50 euros por persona).

Canarias presenta un nuevo Plan Estratégico de Infraestructuras Educativas

0

El Gobierno de Canarias impulsa un ambicioso plan estratégico para 2024-2035 que prevé más de 80 actuaciones educativas prioritarias en todo el archipiélago

Informativos RTVC

El Plan Estratégico de Infraestructuras Educativas 2024-2035 contará con 235,5 millones de euros. Incluye la construcción de nuevas infraestructuras y la ampliación de centros existentes.
«El objetivo es garantizar el acceso equitativo a una educación de calidad en las zonas con mayores dificultades de escolarización», afirmó Poli Suárez, consejero de Educación.

Se han identificado áreas tensionadas como el sur de Tenerife, el sureste de Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote, con base en estudios demográficos y educativos.

Respuesta a las necesidades educativas

El plan no solo aborda necesidades actuales, sino que busca prevenir problemas futuros. Entre sus metas destacan erradicar las aulas modulares en Canarias, adaptarse a dinámicas poblacionales, flujos migratorios y demandas sociales, ampliar la capacidad educativa y mejorar la calidad de las infraestructuras.

«La planificación es clave para garantizar que nuestras escuelas estén listas para cualquier desafío», añadió Suárez.

Nuevas infraestructuras en todas las islas

En Tenerife, destacan los proyectos del IES Padre Anchieta (14 millones), un nuevo CIFP en Icod (2 millones) y el ya inaugurado CEE en Icod (400.000 euros).

Gran Canaria tendrá un CEO en Playa de Arinaga (13,4 millones), una nueva sede para la Escuela de Actores (500.000 euros) y la reconversión de tres IES a CIFP.

En Fuerteventura, sobresalen el CEIP El Cotillo (4,5 millones) y la ampliación del CIFP Majada Marcial (4,5 millones).

Lanzarote contará con un nuevo CEO en Costa Teguise (10 millones) y un IES en Playa Blanca (15,2 millones), además de varias ampliaciones.

En La Palma, se prioriza la reconstrucción del CEIP La Laguna y la creación de un CIFP en Los Llanos de Aridane.

El Hierro y La Gomera tendrán sus primeros centros de formación profesional.

Compromiso la transparencia

El Gobierno asegura que este es un documento abierto y actualizable, lo que permitirá incorporar nuevas actuaciones según las necesidades futuras.

Los cronogramas de cada obra serán públicos, garantizando que cualquier ciudadano pueda seguir la evolución de los proyectos en tiempo real.

El consejero de Educación, Poli Suárez, y el director general de Infraestructuras y Equipamientos, Iván G. Carro, durante la presentación del nuevo Plan Estratégico de Infraestructuras Educativas
El consejero de Educación, Poli Suárez, y el director general de Infraestructuras y Equipamientos, Iván G. Carro, durante la presentación del nuevo Plan Estratégico de Infraestructuras Educativas | Gobierno de Canarias

El plan se sostiene sobre principios como priorización, equidad, calidad educativa y colaboración interadministrativa. La financiación proviene de fondos propios, convenios y aportaciones de la Unión Europea.

«La mala planificación del plan 2018-2025 dejó muchas carencias. Ahora trabajamos para no repetir esos errores», concluyó Suárez.

Clavijo sobre el naufragio de la neumática al este de Lanzarote: “Ocurre lo que advertíamos”

0

Fernando Clavijo lamenta estos fallecimientos y reclama una política de inmigración

Clavijo se pregunta si Sánchez “juega con las muertes”

Fernando Clavijo, presidente del Gobierno de Canarias, considera que el naufragio ocurrido al este de Lanzarote corrobora las advertencias que viene lanzando su Gobierno sobre el drama que vive la Ruta Canaria: «Llueve sobre mojado», ha dicho.

ARRECIFE (LANZAROTE), 19/12/2024.- Llegada de la Guardamar Urania al puerto de Arrecife (Lanzarote) en la madrugada de este jueves con 147 personas rescatadas de tres lanchas neumáticas, entre ellas 46 supervivientes de la embarcación hundida, así como tres cadáveres. Al menos cuatro personas han muerto y otras cuatro han desaparecido en el naufragio de la lancha neumática que se hundió el miércoles por la tarde con 55 inmigrantes subsaharianos a bordo al nordeste de Lanzarote, en aguas bajo responsabilidad marroquí. EFE/Adriel Perdomo

En declaraciones a los medios de comunicación tras su visita a Casa África, Clavijo ha lamentado estos «tristes fallecimientos» que son consecuencia de «la desesperación de buscar un futuro y esperanza».

Canarias, «puede hacer lo que puede hacer»

«Desgraciadamente llueve sobre mojado, ocurre lo que llevamos advirtiendo», ha manifestado Clavijo. Asimismo, ha reclamado una política de inmigración y que el Estado se ponga al frente de «una situación tan dramática».

Según ha señalado, una comunidad autónoma como es Canarias, «puede hacer lo que puede hacer». Esto es acoger a las personas que llegan «con la mayor dignidad posible, atenderlos y hospitalizarlos».

Clavijo sobre el naufragio de la neumática al este de Lanzarote: "Ocurre lo que advertíamos". Clavijo sobre el naufragio de la neumática al este de Lanzarote: "Ocurre lo que advertíamos"
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, en declaraciones a los medios de comunicación tras visitar la Casa África. EFE/ Elvira Urquijo A.

Asimismo, ha aprovechado para felicitar a Salvamento Marítimo, a los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, la Policía Local y la Policía Autonómica «por las condiciones en las que se ven en muchas ocasiones para trabajar», pues llegan a arriesgar sus propias vidas para salvar las de los migrantes que «lo único que están buscando es un futuro para ellos y para su familia».

Vuelco de una plancha en Ojos de Garza

0

La caída de una plancha bloquea la carretera GC 195 en Telde, Gran Canaria. Los Bomberos están en la zona para sacarla de la vía

Una grúa trata de sacarla de la vía.

Una plancha vuelca en la carretera GC 195, en Ojos de Garza, en el municipio de Telde. No ha causado daños personales, pero ha bloqueado la vía.

Los Bomberos de Gran Canaria han llevado una grúa para sacarla de la calzada.

Al parecer, estaba cargada con garrafas de agua.

Se desconocen las causas del vuelco. El incidente se ha producido entre Ojos de Garza y Las Majoreras.

Encuentro entre administraciones para garantizar la seguridad de la Bajada de la Virgen de las Nieves

El Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma y la Delegación del Gobierno ultiman los detalles para garantizar un entorno seguro durante la Bajada de la Virgen de las Nieves, tras una década de espera

Programa y fechas detalladas de la Bajada de la Virgen de Las Nieves 2025

El salón de plenos del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma acogió el último encuentro del año de la Junta Local de Seguridad. La reunión fue presidida por Anselmo Pestana, delegado del Gobierno en Canarias, y el alcalde Asier Antona, con el propósito de coordinar estrategias para la LXX Bajada de la Virgen, que tendrá lugar en julio de 2025.

Encuentro entre administraciones para garantizar la seguridad de la Bajada de la Virgen de las Nieves
Foto de familia tras la celebración de la Junta Local de Seguridad en Santa Cruz de La Palma | Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma

Este encuentro, parte del trabajo conjunto de entidades de seguridad y emergencias, buscó reforzar las medidas necesarias ante la llegada de miles de visitantes a la isla.

Un compromiso con la seguridad y el éxito de la fiesta

«La Palma es la segunda isla más segura de Canarias, solo detrás de El Hierro, con un excelente comportamiento ciudadano», destacó Pestana, quien aseguró apoyo total a este evento declarado Bien de Interés Cultural (BIC).

El alcalde Antona agradeció la sensibilidad y predisposición de las autoridades para que estas fiestas sean las «mejores y más sentidas de su historia», tras una década sin celebrarse plenamente.

A la reunión asistieron mandos de la Guardia Civil, Policía Nacional, Policía Local y Policía Autonómica, así como autoridades municipales y de la Administración General del Estado.

Un evento cultural con gran proyección

Durante el encuentro, se analizaron diferentes cuestiones como el calendario actualizado de actos principales en la Semana Chica y Semana Grande, el impacto de la población flotante en el tráfico y la ocupación insular y las mejoras estratégicas en seguridad pública.

La Bajada de la Virgen de las Nieves no solo es un evento religioso y cultural de La Palma, sino que también es un símbolo de identidad insular y cohesión social.

Clavijo se pregunta si Sánchez “juega con las muertes”

0

Fernando Clavijo, se ha preguntado si acaso Pedro Sánchez condiciona la adopción de medidas en política migratoria a que él rompa su acuerdo de gobierno con el PP

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, se ha preguntado si Pedro Sánchez condiciona la adopción de medidas en política migratoria a que él rompa su acuerdo de gobierno con el PP. Algo que no quiere creer, porque implicaría que está «jugando con las muertes» de los migrantes en la Ruta Canaria en una «batalla política absurda».

Clavijo se pregunta si Sánchez "juega con las muertes".El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, en declaraciones a los medios de comunicación tras visitar la Casa África. EFE/ Elvira Urquijo A.
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, en declaraciones a los medios de comunicación tras visitar la Casa África. EFE/ Elvira Urquijo A.

«¿Qué hacen gobernando con aquellos que niegan esto?», respondió este miércoles el presidente Sánchez en el Congreso a la diputada de Coalición Canaria, Cristina Valido, cuando esta le preguntó sobre las perspectivas para acometer la reforma de la Ley de Extranjería que el Gobierno canario reclama para distribuir la acogida de menores.

RTVC. Fernando Clavijo.

Las palabras de Sánchez sorprenden y preocupan a Clavijo

En declaraciones en Casa África, Fernando Clavijo ha subrayado que esas palabras de Sánchez le sorprenden y le preocupan.

«Porque si, de verdad, lo que dice el presidente del Gobierno de España es que, si nosotros rompemos el Gobierno de Canarias, entonces sí el problema migratorio tiene una solución, estamos hablando de otra cosa», ha apuntado el presidente autonómico.

Fernando Clavijo ha añadido que prefiere creer que no es así, porque, en ese supuesto, «hablaríamos de que se está jugando con la muerte, con la miseria, con niños y niñas menores de edad que pueden ser nuestros hijos, en un batalla política que no contribuye a mejorar nada, sino a todo lo contrario: a enfangar y a desprestigiar el ejercicio de una vocación pública».

El Gobierno de España está continuamente pidiendo que el Ejecutivo canario haga su trabajo

Además, ha criticado que el Gobierno de España está continuamente pidiendo que el Ejecutivo canario haga su trabajo. Pero cuando toman medidas, les «ponen pegas» .

También se ha preguntado si la solución que plantea el Gobierno de España consiste en que los menores migrantes «sigan hacinados en las islas», donde no se puede cumplir con sus derechos como menores, por la cifra de acogidos desborda la capacidad de la comunidad autónoma.

«Si eso es así, que me lo digan claramente, que yo reúno a todos los grupos políticos en el Congreso y pongo sobre la mesa esa solución (el reparto extraordinario que sugirió en la Conferencia de Presidentes con el apoyo del lehendakari). Me da que, visto cómo camina esta situación, no me va a quedar más remedio», ha añadido.

Los diputados de Junts «están en disposición de apoyar»

Y al respecto, ha subrayado que, por lo que ha hablado con ese partido, los diputados de Junts «están en disposición de apoyar» un decreto de distribución extraordinaria de los menores que ahora están en Canarias y Ceuta tomando como referencia criterios de población.

Sin embargo, según Clavijo, «da la sensación» que el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, no quiere que esto se solucione «para intentar seguir echándose las culpas unos a otros».

A su juicio, un ministro que tiene que coordinar una solución para este drama humanitario, no puede defender que no se puede modificar el artículo 35 de la Ley de Extranjería porque no se dan las condiciones o porque el PP no lo apoya.

«¿Entonces, para qué está ahí?», se ha preguntado en referencia a Torres.

La calima comienza a remitir y se esperan lluvias para el fin de semana

La Agencia Estatal de Meteorología ha pronosticado que durante los próximos días aparecerán lluvias en todo el archipiélago por la proximidad de un embolsamiento de aire frío

A lo largo de este jueves la calima ha perdido intensidad dando paso a intervalos nubosos en todo el archipiélago. Debido a esto la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha anunciado que el fin de semana las lluvias volverán a aparecer en las islas.

Vídeo RTVC.

En cuanto a las temperaturas se esperan pocos cambios, oscilando en Las Palmas de Gran Canaria oscilará entre los 22ºC de máxima y los 18ºC de mínima. Por su parte Tenerife mantiene los 22ºC de máxima y El Hierro tendrá 18ºC de mínima.

Respecto al viento, soplará moderado del sureste, más intenso en extremos nordeste y suroeste, pasando a ser moderado por la tarde. Por todo ello la marejada será localmente fuerte en la costa suroeste hasta la noche. En costa norte será variable hasta la noche y mas tarde en costa oeste. Además se espera mar de fondo del noroeste de 1 o 2 metros a partir de medianoche.

Imagen de Santa Cruz de Tenerife con calina/EFE
Imagen de Santa Cruz de Tenerife con calina/EFE

El tiempo en Canarias durante los próximos días

Tras la calima, que poco a poco ha ido perdiendo densidad, este viernes esperamos la entrada de los vientos alisios que acabarán de limpiar el ambiente. El sábado se aproximará un embolsamiento de aire frío en altura a las islas orientales que traerá un aumento de humedad y probabilidad de lluvias por el norte de las islas

El domingo esa Dana girará sobre el centro de Canarias. Empezará sobre Tenerife y sobre el lunes o martes de la próxima semana se colocará al oeste de La Palma. En todo este recorrido las precipitaciones serán probables y no se descarta la presencia de heladas durante todos estos días a partir del sábado por la noche y precipitaciones en forma de nieve, que previsiblemente tendrá una cota por encima de los 2200 metros aproximadamente.

Las temperaturas bajarán notablemente el sábado, registrándose puntos con 12 grados menos en las medianías

Un frente dejará nubosidad y precipitaciones en la Península este jueves

El paso de un frente atlántico dejará este jueves abundante nubosidad y precipitaciones en la mayor parte de la Península, que serán fuertes y persistentes en el oeste de Galicia.

En el este y Alborán predominarán los intervalos de nubes altas y las precipitaciones serán en forma de nieve en montañas del norte, con una cota por encima de los dos mil metros al inicio del día. Esta cota se desplomará hasta el entorno de los mil y mil doscientos metros salvo en los Pirineos, donde bajará hasta los 700 y 900 metros. Este jueves podrán darse acumulados significativos en cotas altas de la Cantábrica y Pirineos.. Por otro lado, el noreste catalán y el norte de Baleares se esperan chubascos al final del día.

Las temperaturas máximas tenderán a aumentar en el litoral mediterráneo y en el Ebro, con predominio de los descensos en el resto. Por su parte, las temperaturas mínimas irán en ascenso en el sur peninsular, en el Ebro y en Baleares pero irán en un descenso en el resto que puede ser notable en Galicia. Además las temperaturas mínimas se darán al final del día. Por otro lado, las heladas se extenderán y afectarán a montañas de la mitad norte peninsular, aunque no se descartan en puntos de la meseta Norte.

Los vientos serán intensos de oeste y suroeste en la Península y Baleares con tendencia a rolar a norte y noroeste, y se establecerá el cierzo y la tramontana. Habrá una alta probabilidad de rachas de viento muy fuertes en litorales y en las montañas del norte peninsular, en interiores del extremo este, Ampurdán y Baleares.

Instalan el primer radar de tramo en Gran Canaria

Este radar de tramo que se ubicará en la GC-23 toma dos fotos en dos puntos distintos y calcula una velocidad media

El primer radar de tramo de Gran Canaria se sitúa en la GC-23 y controla un recorrido de 800 metros, entre la entrada del túnel del Barranco de La Ballena dirección sur, a la bifurcación que va a Lomo Blanco o Siete Palmas.

Vídeo RTVC. Declaraciones: Eva Canitrot | Jefa DGT en Las Palmas

La jefa de la DGT en Las Palmas Eva Canitrot asegura que el nuevo instrumento «toma dos fotos en dos puntos distintos y calcula una velocidad media. En este caso se sancionaría exceso de velocidad por encima de la media adecuada a ese tramo». Asimismo Canitrot asegura que los frenazos al llegar a un punto de control no son adecuados. Lo que se debe hacer es mantener una distancia de seguridad.

Instalan un radar de tramo en Gran Canaria
Instalan un nuevo radar en Gran Canaria/RTVC

Solo existe otro radar de tramo en Canarias, y está operativo desde 2017 en la TF-5 a la altura del municipio tinerfeño de El Sauzal. Con este nuevo objeto la DGT tiene en marcha un plan de choque, ya que al nuevo radar de tramo de Gran Canaria, se le suma otro en la TF-655, además de otros cuatro radares fijos en diferentes vías de Tenerife.

Lotería Navidad 2024 RTVC

‘Cebollas Verdes’ pone el plato fuerte en las comidas de Navidad

Este viernes el programa de Canarias Radio se centra en los platos principales para estas fiestas, con los consejos del chef Aníbal Placeres

'Cebollas Verdes' pone el plato fuerte en las comidas de Navidad, este viernes 20 de diciembre a partir de las 21:00 horas

Este viernes 20 de diciembre, el espacio de gastronomía de Canarias Radio ‘Cebollas Verdes‘ vuelve a la hora de la cena (21:00 horas) para proseguir con sus programas especiales que ofrecen ideas ricas y sencillas para estas fiestas en las que hay múltiples celebraciones, además de los días señalados como la Nochebuena o la Nochevieja.

Si la semana pasada se detuvo en los entrantes con el cóctel de gambas o los consomés, esta semana el espacio presentado por Elena Barrios servirá el plato fuerte con propuestas de principales como asados, embarrados, sancochos o salmorejos.

El chef docente Aníbal Placeres dará todos los trucos para dejar carnes y pescados en su punto y triunfar esta Navidad.

Y para elegir los mejores vinos para estas fechas, la sumiller ilustrada, Rasa, va a maridar estos platos con los mejores tesoros vinícolas de las islas.

La DGT refuerza los controles de alcohol y drogas en Canarias en las fechas previas a Navidad

0

La DGT refuerza los controles de alcohol y drogas para reducir los comportamientos de alto riesgo al volante

Informa RTVC

El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, ha presentado este miércoles 18 la campaña de control y vigilancia sobre alcohol y otras drogas que la Dirección General de Tráfico (DGT) del Ministerio del Interior lleva a cabo durante esta semana para reducir los comportamientos de alto riesgo tanto en las vías urbanas como en las interurbanas.

Hasta el próximo 22 de diciembre, la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, junto con la Policía Local, llevará a cabo servicios de control y vigilancia del tráfico para reducir el consumo de drogas por parte de los conductores, fundamentalmente del alcohol, que se mantiene como segunda causa concurrente más frecuente en los siniestros de tráfico mortales en las vías de circulación.

En algunas zonas, como en la entrada principal a la capital de Tenerife, ya se están llevando a cabo los controles. Los agentes de policía piden precaución al volante y cuantifican diariamente alrededor de 200 pruebas de alcohol y 50 de drogas. Recuerdan que más de la mitad de los conductores fallecidos en accidentes de tráfico del año pasado dio positivo en alcohol y drogas.

Cuidar a los que nos rodean

Asimismo, Pestana ha señalado la importancia de concienciar «los días previos a las fiestas navidad sobre el uso que tenemos que hacer de las sustancias como el alcohol durante las celebraciones, especialmente aquellas que exigen desplazamiento».

Con todo, ha añadido la necesidad de cuidar de los que nos rodean: «Tenemos que tratar de impedir que otras personas que hayan bebido cojan el coche. Y, por supuesto, no tenemos nunca que subirnos al coche que conduzcan estas personas».

La DGT refuerza los controles de alcohol y drogas en Canarias en las fechas previas a Navidad
Se calculan 200 controles de alcoholemia diarios. Imagen de Archivo