Según ha comunicado el gobernador de la región, el ataque ruso atacaron varios edificios residenciales con misiles
Imagen archivo RTVC.
Al menos un menor de edad ucraniano ha perdido la vida y otro ha resultado herido durante la madrugada de este domingo. En concreto, como consecuencia de un ataque con misiles rusos sobre la región de Zaporiyia, han informado las autoridades locales.
«Una niña de 9 años ha muerto y un joven de 16 años ha resultado herido. Estas son las consecuencias del ataque enemigo a un pueblo de primera línea en el distrito de Polohivski«, ha lamentado el gobernador de la región, Ivan Fedorov, en una publicación en su canal de Telegram.
Ataque ruso
Fedorov ha puntualizado que las fuerzas rusas han atacado varios edificios residenciales con misiles del tipo ‘KAB’ y ha subrayado que una de las casas alcanzadas ha quedado completamente destruida.
«Varias otras casas, así como automóviles y otras dependencias han resultado dañadas por la onda expansiva», ha agregado en su escueta comunicación.
Agresiones cruzadas
Estos ataques tienen lugar en el marco de una nueva noche de agresiones cruzadas entre las tropas rusas y ucranianas. Todo ello, a la espera de que se confirmen los detalles de la segunda ronda de conversaciones entre las partes, que previsiblemente se celebrarán la próxima semana en la ciudad turca de Estambul. En concreto, para continuar negociando las bases para un alto el fuego y una paz duradera para el conflicto iniciado en febrero de 2022 tras la invasión rusa.
La Luchada Institucional por el Día de Canarias clausura en Fuerteventura la II Semana Canaria de Deportes Tradicionales
La Luchada Institucional por el Día de Canarias, celebrada este viernes en el Terrero Manuel Mederos “Pollo Apolinario I” del municipio majorero de Pájara, puso el broche de oro a la II Semana Canaria de Deportes Tradicionales, una iniciativa del Gobierno de Canarias, impulsada a través de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, que ha llevado los juegos y deportes vernáculos a centros educativos y espacios públicos de toda Canarias.
El acto, que contó con la presencia del presidente de Canarias, Fernando Clavijo, acompañado por el viceconsejero de la Actividad Física y Deportes, Ángel Sabroso, y por la directora general de Deportes Autóctonos, Lorena Hernández, entre otras autoridades, supuso un año más la reafirmación del compromiso del Ejecutivo canario con la preservación y promoción del deporte tradicional por excelencia en una fecha tan significativa para la identidad del archipiélago.
Tradicional luchada
En esta edición, el evento contó con un formato novedoso, ya que, en lugar de la tradicional luchada entre combinados insulares, la luchada tuvo carácter oficial, con el enfrentamiento entre el conjunto local, el CL Saladar de Jandía, y el CL Castillo del Romeral, de Gran Canaria, correspondiente a la última jornada de la fase regular del Torneo DISA de Canarias de Primera categoría masculina. Tras un emocionante duelo, el conjunto majorero se impuso al grancanario por 12 a 10.
Durante el desarrollo del encuentro masculino, se vivieron algunos momentos vibrantes de la velada con tres desafíos de lucha femenina. Las luchadoras Selene Cabrera, Miriam Arrocha, Yamilet Lorenzo, Sandra Sosa, Lucía Afonso y Adriana González protagonizaron distintas agarradas que evidenciaron el alto nivel de esta modalidad en auge en las categorías cadete, juvenil y sénior, con triunfos para Adriana González, del CL Maninidra; Sandra Sosa, del Unión Tetir; y Selene Cabrera, del Chacaica Guanches, respectivamente.
Reconocimientos previos
Antes del inicio de la luchada, tuvo lugar un acto de reconocimientos institucionales por parte de la Federación de Lucha Canaria. En primer lugar, se rindió homenaje al árbitro Enrique García Hernández, quien cerró su etapa profesional esta temporada tras toda una vida dedicada al arbitraje en los terreros del archipiélago.
A continuación, se procedió a la entrega de las distinciones del Día de Canarias 2025, otorgadas a personas y entidades destacadas por su compromiso con la promoción, desarrollo y difusión de la lucha canaria, propuestas por las distintas federaciones insulares.
Ámbito empresarial
Recibieron este reconocimiento Luis Rodríguez Ramírez, por su apoyo desde el ámbito empresarial en Fuerteventura; Eulogio Ramírez López, por su trayectoria como árbitro y directivo en Gran Canaria; Miguel Ángel García Reyes, por su dedicación durante más de tres décadas en Lanzarote con el CL Deportivo Tías; y Romen Luis Castro, “Catire IV”, cuyo legado como luchador ha dejado huella en Tenerife. También fueron distinguidos Jorge Francisco Rodríguez Hernández y Raimundo García Mesa, vinculados respectivamente, a los clubes Candelaria y Unión Antigua, por su ejemplar dedicación y contribución a la historia reciente de este deporte. Asimismo, fue reconocida Daniela Batista Padrón, una de las principales impulsoras de la lucha femenina en la isla de La Palma.
II Semana de Deportes Tradicionales
Con la luchada institucional de este viernes, el Gobierno de Canarias culminó una semana de intensa actividad dedicada a la divulgación, práctica y reconocimiento de sus deportes vernáculos, reafirmando su compromiso con la protección del patrimonio cultural y deportivo de las islas.
La II Semana Canaria de Deportes Tradicionales arrancó el pasado sábado con la ceremonia inaugural en el municipio grancanario de Teror y, a partir de ahí, ha llevado actividades por el archipiélago durante toda la semana. El pasado lunes, la programación arrancó en La Palma, con encuentros escolares en el Instituto de Educación Secundaria (IES) Pérez Pulido de Los Llanos de Aridane, centrados en juegos como la bola canaria, el calabazo o pelotamano. Ese mismo día, en Gran Canaria, tuvo lugar una muestra de vela latina de botes en el Muelle Deportivo de Las Palmas de Gran Canaria, con talleres para escolares.
Concentración insular
El martes, las actividades se trasladaron a La Gomera, donde se celebró una concentración insular de escolares en los alrededores de la Torre del Conde, en San Sebastián, con demostraciones de modalidades tradicionales como la pina, la billarda, la tángana, el salto del pastor o el juego del palo.
El miércoles fue el turno de Tenerife, con una jornada de exhibiciones en la Finca El Llano, en Los Realejos, en torno a disciplinas como el arrastre de ganado, el levantamiento de piedra y el levantamiento de arado. Ese mismo día, en Lanzarote, escolares participaron en actividades vinculadas a los barquillos de vela latina en la zona de la Playa del Cable, en Arrecife.
El jueves, la Semana llegó a El Hierro con sesiones de iniciación y exhibiciones de garrote canario en el Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Tigaday, en el municipio de La Frontera. Fue el penúltimo evento antes de la celebración de este viernes en Fuerteventura de la Luchada Institucional, con la que ha terminado el programa de actos deportivos organizado por la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes.
El Mes de Canarias, un mes para celebrar nuestra identidad
La idea de celebrar el Mes de Canarias, en lugar de un solo día, surge para visibilizar la diversidad cultural, patrimonial y social a lo largo de varias semanas. Es una oportunidad para que el conocimiento y el aprecio por la cultura de las islas llegue a todos los rincones del archipiélago e, incluso, traspase fronteras.
Este es el segundo año consecutivo en el que el Día de Canarias se celebra durante todo el mes. En esta ocasión, la programación incluye más de 75 actividades en todas las islas, bajo el lema ‘Orgullo de quienes somos’.
La programación del Mes de Canarias puede consultarse en el portal web del Gobierno de Canarias (https://www.gobiernodecanarias.org/presidencia/diadecanarias/2025), además de cada día en las redes sociales de Presidencia del Gobierno y de las áreas que organizan cada actividad.
Luchada Institucional
Televisión Canaria ha ofrecido este viernes 30 de mayo una de las citas más esperadas del año: la 39ª edición de la Luchada Institucional del Día de Canarias. Este año, el encuentro fue especialmente significativo, ya que por primera vez en la historia, la luchada del Día de Canarias coincidió con un encuentro oficial del Torneo Regional de Primera Categoría, en la última jornada de su fase regular.
Retransmisión en directo
Enfrentamiento
El Terrero Manuel Mederos “Pollo Apolinario”, en Morrojable (Pájara), fue el escenario del duelo correspondiente a la jornada 22 del Torneo DISA – Gobierno de Canarias de Primera Categoría, que enfrentó al CL Saladar de Jandía, campeón de Liga en Fuerteventura, contra el CL Castillo del Romeral, campeón de Gran Canaria.
Este enfrentamiento, que sustituyó al tradicional duelo de combinados por una luchada oficial entre clubes, fue también muy especial para Televisión Canaria, ya que se trató de la 25ª Luchada Institucional retransmitida por la cadena (no se celebró en 2020 y 2021 debido a la pandemia).
En el bando local, el Saladar de Jandía contó con su gran referente, el puntal “A” Miguel Hernández “El Majorero”, quien buscó consolidar la segunda plaza del Grupo A. Enfrente, el CL Castillo del Romeral llegó con el puntal “B” Miguel Pérez y el “C” Rayco Santiago.
CL Saladar de Jandía – CL Castillo del Romeral | Luchada Institucional del Día de Canarias
Desafío de Luchadoras por Categoría
Como parte del programa de actos, también se celebró una nueva edición del “Desafío de Luchadoras por Categorías”, con la participación de seis destacadas bregadoras, Selene Cabrera (CL Campitos), Mirian Arrocha (Faro de Jandía), Yamilet Lorenzo (CL Benchomo), Sandra Sosa (Unión Tetir), Lucía Afonso (Tenercina de La Palma) y Adriana González (CL Maninidra).
Además, como cada año, la Federación Canaria de Lucha entregó, en la previa del encuentro, los Premios Canarias, que reconocieron a personas y entidades que han contribuido al desarrollo y promoción del deporte de la lucha canaria.
La Laguna Tenerife pierde el segundo puesto ante El Baxi Manresa que lo ‘condena’ a la tercera posición en el cierre de temporada
Momento del lanzamiento de Bruno Fitipaldo en el minuto 36 con el que consigue llevar el marcador a 77-78. X del Laguna Tenerife
El Baxi Manresa ha ganado a La Laguna Tenerife 86-83 para cerrar la temporada y ‘condenó’ a los canarios a la tercera posición tras el triunfo del Valencia Basket en su duelo ante el Río Breogán.
Los 14 puntos del base Dani Pérez fueron vitales para que los catalanes acabaran la temporada ante su afición con un triunfo ante uno de los mejores equipos de la Liga Endesa.
Inicio del encuentro
Ambos conjuntos arrancaron muy acertados desde la media y larga distancia, con 25 puntos anotados en total en tan sólo cuatro minutos de juego, 14-11, en el min. 4.
Sin embargo, el Baxi Manresa fue el primer equipo en tomar la delantera en el luminoso gracias al acierto exterior de Derrick Alston Jr, 24-18, en el min. 8.
Finalmente, se llegó al final del primer cuarto con el resultado de 31-26 con los catalanes dejando buenas sensaciones tras los primeros diez minutos de choque.
Segundo cuarto
La Laguna Tenerife mejoró su defensa en el inicio de segundo periodo y una buena penetración de Jaime Fernández dejó el encuentro empatado, 33-33, en el min. 14.
Los insulares también empezaron a carburar en ataque y Bruno Fitipaldo puso por primera vez por delante a los suyos tras unos minutos con muchos fallos en los locales, 39-40, min. 18.
Pese al bajón anterior, el Baxi Manresa finalizó la primera mitad con un parcial a favor y Dani Pérez puso el 45-42 con un triple sobre la bocina.
Tercer cuarto
En la reanudación, los de Diego Ocampo salieron mejor en el apartado ofensivo y Musa Sagnia puso a los suyos con un seis puntos de ventaja, 53-47, en el min. 23.
Y cuando mejor parecían estar los catalanes, irrumpió en pista la figura del MVP Movistar de la temporada 2024-25, Marcelinho Huertas, para darle la vuelta al marcador y desesperar a la afición local, 57-60, en el min. 27.
La Laguna Tenerife siguió con buenas sensaciones y se marchó al final del tercer cuarto con el resultado de 63-68 que aún no sentenciaba el encuentro ni mucho menos.
Último cuarto
En el tramo final, la igualdad reinó en el Nou Congost y un triple de Cameron Hunt empató la contienda con cuatro minutos aún por disputar, 72-72, en el min. 36.
Precisamente, un triple de Hunt en el último minuto puso por delante a los suyos, 82-81, min. 40, y desde entonces los locales no pararon de ir a la línea del tiro libre tras múltiples fallos en sus ataques de los tinerfeños.
Los manresanos sentenciaron desde la línea de personal y Baxi Manresa venció por 86-83 al La Laguna Tenerife, aunque no sirvió para que los catalanes asaltaran la novena posición tras el triunfo del UCAM Murcia en la pista del Dreamland Gran Canaria.
Árbitros: Antonio Conde, Carlos Cortés y Yasmina Alcaraz. Eliminaron por cinco faltas personales al jugador visitante Huertas (min. 38).
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 34 de la Liga Endesa disputado en el Nou Congost ante 4.633 espectadores.
Estado de forma
El conjunto aurinegro buscará asegurar el 2º puesto en la última jornada de la liga regular / EFE (Miguel Barreto)
La Laguna Tenerife y BAXI Manresa se han enfrentado este viernes en la última jornada de la liga regular de la ACB. El equipo tinerfeño se quedó a las puertas del 2º puesto de cara a los próximos playoffs con una victoria en casa del conjunto catalán.
Ambos equipos atraviesan una mala racha en sus últimos cinco partidos: el equipo tinerfeño solo ha conseguido dos victorias, mientras que el BAXI Manresa no ha logrado sumar ninguna. Tras esta mala racha, el equipo catalán ha quedado fuera de los Playoffs y no se juega nada en este jornada.
En los últimos cinco enfrentamientos entre los dos equipos, el conjunto aurinegro ha registrado un pleno de victorias contra los catalanes. El último encuentro se celebró en el contexto de la Basketball Champions League donde los de Vidorreta eliminaron al conjunto rojo.
Los efectivos de Emergencias de Lanzarote cuando llegaron al lugar del accidente comprobaron que los ocupantes del coche volcado estaban ilesos
Los ocupantes de un coche resultan ilesos tras sufrir una accidente donde volcó el vehículo en la carretera de Tabayesco, en Lanzarote.
El Consorcio de Seguridad y Emergencias ha intervenido este viernes tras el vuelco de un vehículo en el kilómetro 3 de la carretera LZ-207. Los efectivos comprobaron al llegar que el vehículo se encontraba en posición de vuelco total y sus dos ocupantes se encontraban fuera del mismo.
Las dos personas fueron atendidas por los Servicios Sanitarios sin tener que ser trasladados a un centro de salud.
Limpieza de la vía
La actuación se centró en colocar el vehículo sobre sus ruedas y retirar los restos de cristales y plásticos que se encontraban en el asfalto.
Una vez finalizada la intervención, se comunicó el cierre del servicio a la Central de Bomberos y al CECOES.
El Pinar, Valverde y Frontera han acogido el entierro de las 4 mujeres y las tres menores fallecidas el pasado miércoles en el muelle de La Restinga
Informa: RTVC.
El Hierro despide a las migrantes fallecidas en el vuelco del cayuco hace dos días en el muelle de La Restinga.
María Jesús, Voluntaria de Corazón Naranja-Protección Civil.
La mañana de este viernes fue enterrada una niña en el cementerio de Valverde. Por la tarde, la isla daba su último adiós a otras cuatro víctimas, tres mujeres y una niña, en el camposanto de El Pinar.
Cuatro mujeres y tres niñas fallecieron al volcar el cayuco a pocos metros del muelle de La Restinga. RTVC.
Los familiares de la menor, que viajaban en el cayuco, han podido estar en el sepelio.
A primera hora de la tarde, despedían a una madre y a su hija, menor de edad, en el cementerio de Frontera.
Protocolos de salvamento
Las migrantes fallecieron al llegar al muelle de La Restinga, una situación que ha llevado al presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, a pedir a la Delegación del Gobierno la revisión de los protocolos de salvamento.
Armas ha recordado otra tragedia similar, donde perdieron la vida medio centenar de personas. Lamenta la ocurrido, justamente, cuando estaban delante del personal de salvamento marítimo. Subrayó entonces, “cuando se pierden vidas, cuando ya se ha llegado al muelle, cuando teóricamente ya está todo está resuelto, es una cuestión que tenemos que reflexionar».
La ruta hacia Canarias es una de las más peligrosas, y según algunas organizaciones no gubernamentales, el 70% pierden la vida intentando llegar a Europa por esta vía.
La Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife condena a seis años de prisión a un hombre de 63 años por agresión sexual a un menor
Palacio de Justicia de Santa Cruz de Tenerife.
Un hombre de 63 años es condenado a seis años de prisión por la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife por agresión sexual a un menor de edad.
En la sentencia consta que debe pagar una multa de 5.000 euros. La vista se celebró a puerta cerrada por la gravedad de los hechos, y aunque el menor ahora tiene 19 años.
El fallo asegura que el procesado acudió el 5 de agosto de 2019 a una plaza donde estaba el menor. También, consta en este escrito que la víctima presenta en la actualidad secuelas psicológicas.
La Sala concluye que aunque no se utilizó la violencia, el acusado, era plenamente consciente de que la víctima contaba con 13 años.
Absuelto de prostitución
El acusado quedó absuelto del delito de prostitución, por el que también se le había procesado. Fue descartado en cuanto que pese a inducir al joven a realizar el acto sexual a cambio de dinero, se trató de un caso aislado.
El helicóptero del GES rescata una senderista en el barranco del Chorrillo y fue trasladada hasta el Hospital San Roque de Maspalomas
Helicóptero del Grupo de Emergencias y Salvamento, GES. Imagen de archivo.
Una senderista ha sido rescatada por el helicóptero del Grupo de Emergencias y Salvamento, GES, tras sufrir una caída en el barranco del Chorrillo del municipio de Agüimes, en Gran Canaria.
La mujer, de 43 años, presentaba una fractura de carácter moderado, y fue trasladada hasta el aeródromo del Berriel. Desde allí fue llevada en una ambulancia al Hospital San Roque Maspalomas.
Una senderista ha sido rescatada este viernes en una zona de difícil acceso en Gran Canaria tras sufrir una fractura, ha informado el 112.
Las temperaturas van a continuar subiendo este sábado, 31 de mayo, donde también será protagonista la calima en el Sur y Este de las islas.
Previsión del tiempo para el sábado, 31 de mayo. Grafismo RTVC.
Se podrán alcanzar los 32ºC en la costa, las mínimas no superarán los 24 grados. Predominarán los cielos poco nubosos o despejados salvo por el Norte de las islas donde habrá nubosidad baja para comenzar y terminar la jornada. Y ligera calima en altura, principalmente hacia el Sur y Este del archipiélago.
El viento soplará del Norte-Nordeste flojo a moderado, siendo del Este-Sureste flojo en cumbres, y del Suroeste moderado a fuerte en El Teide.
En el mar, situación bastante tranquila, las olas más grandes por el Norte apenas superarán el metro de altura.
Previsión por islas:
EL HIERRO: Pocas nubes, algunas de tipo bajo por el Norte. Temperaturas en ascenso en medianías y cumbres, y viento del Norte-Nordeste flojo a moderado.
LA PALMA: Predominio de los cielos poco nubosos o despejados. Las temperaturas marcarán varios grados más en medianías y cumbres, 24 – 28ºC en costas.
LA GOMERA: Alguna nube baja por el Norte y mucho sol por el Sur y la cumbre. Las temperaturas subirán ligeramente, con viento del Este flojo en la cumbre.
TENERIFE: Intervalos nubosos por el Norte y Nordeste a primeras y últimas horas. En el resto lucirá el sol con una ligera calima. Temperaturas que seguirán subiendo en medianías y cumbres, valores 24 – 31ºC en costas. Y viento del Suroeste intenso en El Teide.
GRAN CANARIA: Salvo algunas nubes bajas a primeras y últimas horas por el Norte, cielos poco nubosos o despejados con ligera calima. Temperaturas en ascenso, las más altas 29 – 32ºC. Y viento del Norte-Nordeste flojo a moderado, del Este flojo en cumbres.
FUERTEVENTURA: Salvo intervalos de nubes bajas a primeras y últimas horas por el Oeste, tiempo soleado y calima. Temperaturas máximas >27ºC. Viento flojo del Norte.
LANZAROTE: Intervalos nubosos por el Norte y Oeste para comenzar y terminar la jornada, y mucho sol en el resto. Temperaturas máximas 24 – 29ºC, y viento del Norte flojo.
LA GRACIOSA: Alguna nube baja al amanecer y atardecer, ratos de sol. Temperatura máxima de 25ºC en Caleta de Sebo, y viento del Norte, 10 – 25km/h.
La cuchillería o la alfarería rescatan la labor artesanal de los primeros pobladores de las islas y se renueva con los productos de la tierra
Informa: RTVC.
Los artesanos son los guardianes del legado material de Canarias. Sus piezas reproducen elementos que utilizaban los aborígenes antes de la conquista.
Las piezas de barro reproducen las vasijas que utilizaban los aborígenes canarios. RTVC.
Ganigos de Tenerife o las vasijas de la isla de La Palma, piezas diferentes según la isla que represente y el uso.
Según la alfarera, Isabel Miranda, para conseguir «el barro tiene que ir a buscar la tierra y trabajarla hasta conseguir una pasta con la que moldear cada una de las piezas». Finalmente, después de varias horas de trabajo, se pasa por el horno de leña.
Cada pieza es única
Las manos dan forma a unas piezas únicas, ninguna guarda similitud con la otra. En la cuchillería se trabaja con otro material, dando forma en cuernos de vaca. Todo elaborado a mano, con precisión y respetando cada elemento aborigen.
Los cuchillos canarios son de acero inoxidable y cada uno puede llevar una funda de piel. El mango o cabo suele ser de hueso, plata o cuerno de vaca. Normalmente, se utiliza como objeto decorativo, como abrecartas y en otras ocasiones como herramienta de trabajo.
hueso, cuerno, plata, oro, etc.Las hojas pueden ser de acero inoxidable y cada cuchillo lleva su funda de piel, también fabricada a mano.
En la jabonería se ha ido más allá, buscando la utilidad en la limpieza corporal. Jabones de gofio con leche de cabra, productos naturales de la tierra que dan originalidad a un producto de higiene personal.
La Villa Mariana de Teror espera con fervor la Bajada de la Virgen del Pino cuando quedan solo horas para uno de los actos más emotivos de Canarias
Informa: Esther Pulido.
La Villa Mariana de Teror tiene todo preparado para que en menos de 24 horas comience la Bajada de la Virgen del Pino. En torno a las 6 de la mañana del sábado partirá en dirección a la catedral de Santa Ana, en Las Palmas de Gran Canaria.
Algunos feligreses han acudido a darle su último adiós antes de la peregrinación en la Basílica. Teror acoge la bajada número 52 con gran expectación en un año jubilar, muy significativo para la Diócesis de Canarias.
Visita por primera vez Telde y Santa Lucía de Tirajana
Informa: Antonio José Fernández.
Más de 6.000 personas seguirán a la patrona de Gran Canaria y de la Diócesis de Canarias hasta la catedral de Santa Ana.
La peregrinación a las Palmas de Gran Canaria comenzará en torno a las 6 horas. RTVC
Este año visitará por primera vez Santa Lucía de Tirajana y Telde. Durante 16 días recorrerá distintos puntos de la isla volviendo el 15 de junio.
Radio Televisión Canaria desplegará un amplio dispositivo técnico y humano para poder seguir en directo la Bajada de la Virgen del Pino desde Teror.