Jaka Lakovic: “Debemos estar preparados para un partido exigente ante UCAM Murcia»

El técnico del Dreamland Gran Canaria, Jaka Lakovic, analiza el duelo clave ante UCAM Murcia y el camino hacia los playoffs

Jaka Lakovic: “Debemos estar preparados para un partido exigente ante UCAM Murcia»

Jaka Lakovic, entrenador del Dreamland Gran Canaria, compareció en la rueda de prensa previa al duelo ante UCAM Murcia con un mensaje claro: cerrar la fase regular con una victoria es fundamental para afrontar con confianza los cuartos de final. El técnico esloveno recordó que este partido definirá si el equipo termina en la sexta o séptima posición, algo que puede condicionar tanto el cruce en los playoffs como los planes del club a nivel continental.

Sobre una posible preferencia entre Valencia Basket o La Laguna Tenerife como rival en cuartos, Lakovic fue claro al asegurar que ha pensado en ello, pero no tiene ninguna preferencia. Ambos son equipos que han hecho muy buenas temporadas y, como no puede escoger, considera que no tiene sentido especular.

Un rival físico y con argumentos

Lakovic advirtió que UCAM Murcia será un rival muy exigente a nivel físico. Destacó que es un equipo que siempre juega al límite de faltas, siendo el primero en faltas cometidas en la liga, debido a su estilo físico y agresivo. Además, subrayó que se trata de la mejor defensa del campeonato, por lo que el equipo deberá estar completamente enfocado desde el inicio. También recordó que Murcia se juega la novena plaza, lo cual podría abrirles una opción para disputar competición europea la próxima temporada, así que vendrán con ambición.

Buen momento para dar el salto

Lakovic valoró que el equipo llega a este tramo final de la temporada en un buen estado físico y mental. Considera que una victoria ante Murcia sería una forma ideal de mantener la confianza adquirida en las últimas semanas y permitiría afrontar el inicio del playoff con la mente limpia, sin tener que revisar errores del último partido. El técnico aseguró que el grupo está preparado, ha trabajado mucho y ha acumulado experiencia tanto en la Copa del Rey como en la EuroCup, donde se han enfrentado ya a situaciones límite propias de este tipo de eliminatorias.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Expresó la ilusión del equipo por competir al máximo en estos playoffs, recordando que en años anteriores les tocó un cruce muy duro contra el Real Madrid. Esta vez, cree que pueden competir bien y con confianza ante cualquiera de los dos posibles rivales. Por último, aunque reconoció que preferiría tener más días entre el final de la liga regular y el inicio de los cuartos, asumió que el calendario es el mismo para todos y que lo primero ahora es centrarse en hacer un buen partido ante UCAM Murcia este sábado.

Los hospitales canarios ofrecerán menús especiales con motivo del Día de Canarias

0

Los menús elaborados seguirán las pautas médicas y se adaptarán a las necesidades nutricionales de los pacientes

Los hospitales canarios ofrecerán menús especiales con motivo del Día de Canarias
Los hospitales canarios ofrecerán menús especiales con motivo del Día de Canarias. Imagen cedida por el Gobierno de Canarias

Los hospitales públicos del Servicio Canario de la Salud (SCS), adscritos a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ofrecerán este viernes menús especiales para las personas ingresadas con motivo del Día de Canarias.

Dado que los pacientes ingresados presentan diferentes patologías, desde la Consejería de Sanidad explican que los menús elaborados seguirán las pautas médicas y se adaptarán a las necesidades nutricionales de los pacientes. Asimismo, las comidas se adaptarán en diferentes versiones, como por ejemplo, para personas diabéticas, hipertensas o que deban seguir dietas bajas en grasas o astringentes.

Menús en los hospitales de las islas capitalinas

Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil (Gran Canaria): los pacientes disfrutarán de un menú en el que los productos canarios serán los protagonistas, compuesto por un potaje de berros de primer plato, un sancocho con mojo rojo de segundo plato y plátanos canarios de postre.

Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín: se elaborarán distintos menús dependiendo de las condiciones de cada paciente. El principal estará compuesto por rancho canario, de primero, y cochino en adobo, papas arrugadas y panaché de verduras, de segundo. Para finalizar, los pacientes podrán degustar la tradicional mousse de gofio.

Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria (Tenerife): el servicio de cocina ha preparado para ese día un menú especial que consiste en un potaje de berros con gofio de primer plato; y conejo en salmorejo con papas negras arrugadas, de segundo. De postre podrán disfrutar de una pieza de papaya.

Hospital Universitario de Canarias (Tenerife): ha preparado un menú especial que consiste en caldo de huevo de nuestra tierra o crema de calabaza de primero, y ropa vieja, bacalao guisado con papitas barqueadas o tortilla de plátano con aroma a la esencia gomera de segundo. En cuanto al postre, podrán disfrutar de frangollo o gelatina de zanahoria al aroma de canela y habrá una merienda sorpresa.

Los hospitales de Canarias ofrecerán menús especiales con motivo del Día de Canarias
Los platos, adaptados a las pautas médicas y necesidades nutricionales de cada paciente, están elaborados con productos de la tierra para conmemorar esta festividad. Imagen cedida por el Gobierno de Canarias

Menús en los hospitales de las islas no capitalinas

Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa (Lanzarote): las personas ingresadas disfrutarán de un menú que consta de una ensalada con papaya y queso fresco del país como primer plato, sancocho con papas arrugadas y batatas con mojo verde y rojo de segundo, y, de postre, mouse de gofio. Además, para los pacientes con dieta terapéutica de fácil masticación el centro ofrecerá una crema de berros.

Hospital General de Fuerteventura: el menú estará compuesto por potaje de berros de primero, carne de cabra en salsa de segundo y queso majorero, pella de gofio, plátano y tarta Mari Pepa de postre. Además, para las personas con dietas especiales se ha preparado potaje de berros, caldo de pescado y natillas o papaya de postre.

Hospital Universitario de La Palma: ha elaborado un menú que incluye potaje de verduras, pescado en salsa con boniatos y papas guisadas y rodaja de gofio amasado de segundo y natilla con galleta de postre.

Hospital Nuestra Señora de los Reyes (El Hierro): se ofrecerá un menú a base de sopa de picadillo de carne, garbanzos y zanahoria de primero, puchero canario con escaldón de gofio de millo con cebolla y picadillo de carne de segundo y quesillo y piña tropical del valle de postre.

Hospital Nuestra Señora de Guadalupe (La Gomera): podrán disfrutar de potaje de berros con gofio y queso tierno de primero, atún con mojo de cilantro y papas arrugadas de segundo y leche asada de postre. Además, de desayuno se servirán dulces gomeros con chocolate.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Azores replica el sistema de alerta ante inundaciones de Garachico

La isla de Terceira, en Azores, se fija en el sistema de alerta temprana de Garachico, que ya ha avisado con 72 horas de antelación de inundaciones costeras

En Azores han puesto la mirada en Garachico para evitar inundaciones costeras. La isla de Terceira está replicando las medidas de adaptación ante este tipo de catástrofes que se desarrollan en la localidad de Tenerife. Incluyen un sistema de alerta temprana. Se enmarcan en el proyecto LIFE que lidera la Consejería de Transición Ecológica y Energía autonómica. Lo financia la Unión Europea como un proyecto que proporciona ideas innovadoras para la lucha y adaptación al cambio climático.

La isla de Terceira, en Azores, se fija en el sistema de alerta temprana de Garachico, que ya ha avisado con 72 horas de antelación de inundaciones costeras
Azores replica el sistema de alerta ante inundaciones de Garachico. Imagen LIFE Garachico

Un proyecto europeo

Se trata de un proyecto europeo para la adaptación flexible de áreas urbanas costeras de la Macaronesia ante el cambio climático. Los socios de la iniciativa han visitado Terceira para un taller técnico organizado por el Laboratório Nacional de Engenharia Civil (LNEC).

En el taller se expuso el funcionamiento y los resultados del sistema de alerta temprana desarrollado en Garachico, pionero en la región. Ya ha demostrado su eficacia proporcionando previsiones locales de eventos de inundación costera con hasta 72 horas de antelación, facilitando la toma de decisiones preventivas y la evacuación de personas y bienes en zonas de riesgo.

En el taller se informó en detalle sobre la integración del sistema de alerta temprana en los protocolos de emergencia y su aplicación práctica, así como los avances en la transferencia y adaptación del sistema a otros contextos insulares.

Trabajo con la población local

Además, se puso en valor el trabajo participativo desarrollado con la población local, tanto en Garachico como en Praia da Vitória (Terceira). Se trata, señalan, de un elemento fundamental para aumentar la resiliencia comunitaria y para adaptar las estrategias a las necesidades reales del territorio.

La jornada, que contó con la presencia de representantes institucionales, técnicos y agentes locales, refuerza la colaboración entre Canarias y Azores para afrontar los retos ante el cambio climático y avanzar en la protección de las comunidades costeras de la Macaronesia.

El proyecto LIFE Garachico, cofinanciado por la Unión Europea, continúa así su hoja de ruta para validar y transferir soluciones innovadoras que permitan anticipar, preparar y mitigar los daños derivados de las inundaciones costeras, promoviendo una gestión integrada y flexible del litoral.

Estos proyectos, orientados a la salvaguarda de la naturaleza, son estudios impulsados y financiados parcialmente por la Unión Europea ya que ponen en práctica acciones y enfoques novedosos para la lucha y adaptación al cambio climático.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Cinco detenidos por estafar más de 30.000 euros con 200 tarjetas bancarias en toda España

0

Detenidos por estafar más de 300.000 euros con tarjetas bancarias a víctimas de distintas partes de España, entre ellas, de Gran Canaria

Cinco detenidos por estafar más de 30.000 euros con 200 tarjetas bancarias en toda España
Cinco detenidos por estafar más de 30.000 euros con 200 tarjetas bancarias en toda España

Detenidos en A Coruña un grupo criminal dedicado a estafas de ‘carding’, es decir de tarjetas bancarias, por estafar más de 30.000 euros a víctimas de distintas partes de España, entre otros lugares, en Gran Canaria.

Han sido detenidas cinco personas y se han investigado a otras siete en las localidades de A Coruña, Cambre, Oleiros y Culleredo.

El 091 y la Guardia Civil han informado este jueves que se ha desarticulado un grupo de origen brasileño asentado en la provincia de A Coruña que se dedicaba a la comisión de estafas bancarias mediante el método ‘carding’.

El grupo se dedicaba a adquirir datos bancarios de clientes, que obtenían a través de ‘phishing’ (hacerse pasar por una entidad bancaria y conseguir datos), ‘smishing’ (a través de mensajes de texto), ‘vishing’ (llamadas telefónicas) o por filtraciones de datos.

A continuación, replicaban los datos en tarjetas virtuales y hacían compras por internet hasta agotar el dinero de las cuentas o el límite de las tarjetas.

Estafa

Utilizaban las tarjetas con dos objetivos: para autoconsumo, en ocio, restaurantes, vestimenta o dispositivos tecnológicos, y para la compra masiva de entradas para espectáculos en la provincia de A Coruña. Éstas después las revendían a terceras personas a través de redes sociales.

La operación, iniciada en marzo de 2024, ha permitido esclarecer más de 60 denuncias por fraude bancario en toda España. Además de, otros 117 fraudes denunciados directamente por entidades bancarias.

El valor total de lo estafado asciende a más de 30.000 euros, afectando a 177 clientes y utilizando más de 200 tarjetas.

Se han localizado perjudicados no solo en A Coruña sino también en Navarra, Gran Canaria, Madrid, Zamora, Barcelona, Bizkaia, Guipuzkoa, Pontevedra, Málaga, Huelva, Valencia, Cáceres, Toledo, Córdoba y Asturias. La investigación permanece abierta.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Fuerteventura celebra la I Jornada de Psicología en Atención Primaria ‘Te impulsa’

0

La integración de la salud mental y emocional como un eje prioritario del sistema sanitario es una de las líneas estratégicas del Área de Salud de la isla

El Hospital General de Fuerteventura acogió este pasado sábado la I Jornada de Psicología en Atención Primaria (AP). Bajo el lema ‘Te Impulsa‘ reunió a más de un centenar de profesionales de toda la isla. Su objetivo es ofrecer herramientas clínicas y reflexiones clave para recargar el optimismo, activar la resiliencia y humanizar el cuidado desde una perspectiva emocional y cercana.

Fuerteventura celebra la I Jornada de Psicología en Atención Primaria ‘Te impulsa’. Un momento de la jornada/ Servicio Canario de Salud.
Un momento de la jornada/ Servicio Canario de Salud.

La jornada estuvo organizada por el equipo de Psicología del Área de Salud de Fuerteventura, reafirmando su compromiso con una atención multidisciplinar que priorice el bienestar emocional de la población.

Programa de la Jornada

El primer bloque estuvo a cargo de Carolina Simón, coordinadora de Psicología de Atención Primaria y responsable de la Zona Básica de Salud (ZBS) Puerto I y Antigua. Simón ofreció una intervención cargada de impacto emocional, ciencia y metáforas inspiradoras. “No estás roto, estás cansado”, afirmó Simón antes de introducir la técnica japonesa del ‘Kintsugi’ para visibilizar la importancia de reparar nuestras fracturas emocionales con dignidad y cuidado.

El programa continuó con las intervenciones de profesionales de distintas ZBS de la isla: Alejandra Martín, psicóloga de Atención Primaria en Corralejo, abordó el síndrome de burnout; Marta Martín, psicóloga del Centro de Salud de Morro Jable, ofreció recursos prácticos para fomentar la resiliencia; y Sergio González, psicólogo de la Zona Basica de Salud de Puerto II, profundizó en el autocuidado como herramienta clínica.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Por su parte, Débora Rodríguez Quintana, psicóloga de Gran Tarajal, cerró la ronda de ponencias con claves para fortalecer los vínculos dentro de los equipos.

Finalmente, la jornada concluyó con un mensaje colectivo de esperanza y compromiso, expresado por Carolina Simón: “No hay salud mental sin conciencia emocional. Y hoy vinimos a recordar que el primer paso para cuidar… es escucharnos”.

Fuerteventura inicia un estudio sobre la situación de la palmera canaria

El escarabajo de las cuatro manchas supone una gran amenaza para la palmera canaria en la isla de Fuerteventura

Fuerteventura inicia un estudio sobre la situación de la palmera canaria

El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Medio Ambiente, ha iniciado un estudio diagnóstico de la situación de la palmera canaria en la Isla, afectada por la especie Diocalandrafrumenti, declarada como plaga en Canarias desde el 2007.

Según ha apuntado el consejero del área, Carlos Rodríguez, “toda actuación que apoye la conservación de la especie es fundamental en Fuerteventura”. En la Isla existen en torno a 86.000 palmeras, siendo la más afectada por este insecto la palmera canaria (Phoenix canariensis)

Por este motivo, el Cabildo desarrolla este estudio, que ha sido encargado a la empresa pública Gestión del Medio Rural (GMR Canarias), con el objetivo de determinar el alcance de los años y establecer cuantía económica para su recuperación, lo que permitirá iniciar futuros planes de acción junto al Gobierno de Canarias.

Peligro para la especie

Conocido como el escarabajo de las cuatro manchas, la Diolacandrafrumenti supone un serio peligro para la palmera canaria, endémica de las islas y de alto valor botánico, científico, ecológico, cultural y paisajístico en Fuerteventura. En la isla se conservan algunos de los palmerales más antiguos de Canarias, como el palmeral de Barranco del Buen Paso, último reducto de la palmera canaria en Fuerteventura.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Actualmente, el Cabildo se encuentra detectando el alcance de la enfermedad y el daño que hace cuando se transporta. El estado larvario del insecto es el causante del año y desarrolla toda su actividad en el interior de las hojas, produciendo una seca prematura. La dispersión a media y larga distancia se ve favorecida por el movimiento del material vegetal infestado. Por este motivo, desde la Consejería de Medio Ambiente se recomienda evitar la poda de esta especie, salvo en situaciones de necesidad justificada, con el objetivo de minimizar el riesgo de infestación.

Lanzarote protagonizará un evento cultural y gastronómico en San Antonio de Texas

Este festival se celebrará durante la primera semana de septiembre

Lanzarote será protagonista de un evento cultural y gastronómico que se celebrará en San Antonio de Texas (Estados Unidos) durante la primera semana de septiembre.

Lanzarote protagonizará un evento cultural y gastronómico en San Antonio de Texas
Lanzarote protagonizará un evento cultural y gastronómico en San Antonio de Texas / Archivo RTVC

El Cabildo Insular aseguró que el festival está diseñado para visibilizar la riqueza culinaria y cultural de la isla y que, además, consolidará los flujos agroexportadores y atraerá al ‘trade turístico’ emisor del sur de Estados Unidos.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Oferta exclusiva para San Antonio

El proyecto está liderado por los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote, que trabajan con la Cámara de Comercio, Proexca y Promoción Económica para impulsar una relación estable entre ambos territorios.

«La ciudad de San Antonio ha identificado la cultura canaria, y, especialmente, la de Lanzarote, como una oferta exclusiva para sus habitantes, y ha invitado formalmente a la isla a posicionar su identidad cultural como un atractivo destacado«, señaló el Cabildo lanzaroteño en un comunicado.

«Este hito refleja un reconocimiento histórico de los lazos que unen a ambas comunidades, reforzados recientemente a través de visitas institucionales, la implicación de la alcaldía, el cónsul honorario de España, Steve Chiscano, y la Asociación de Descendientes Canarios», apuntó la institución insular.

Un tribunal de EEUU declara «ilegales» y paraliza la mayoría de los aranceles de Trump

El fallo considera que Trump se extralimitó en sus funciones al aprobar unos aranceles sin pasar por el Congreso

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Europa Press/Andrew Leyden.

Un tribunal federal de Estados Unidos, EEUU, paraliza la mayor parte de los aranceles de Donald Trump y los declara «ilegales». Falla que el presidente de EEUU se extralimitó en sus funciones al saltarse el Congreso.

Este fallo afecta a los gravámenes aplicados a China, México y Canadá para combatir la entrada de fentanilo y la llegada de migrantes al país.

El Tribunal de Comercio Internacional estadounidense ha mandado paralizar los aranceles del 30 por ciento sobre el gigante asiático, los gravámenes del 25 por ciento sobre algunos bienes procedentes de México y Canadá, además de los aranceles globales del diez por ciento.

Según el escrito, «todo el sistema de aranceles del Día de la Liberación y otros aranceles de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional de 1977, IEEPA, es ilegal y está prohibido por una orden judicial permanente». Por otro lado, añade que es inconstitucional saltarse el Congreso.

No afecta a los automóviles, acero y aluminio

La corte ha tomado esta decisión alegando que «no interpreta que la IEEPA, de la que se ha valido Trump, confiera tal autoridad ilimitada y deja sin efecto las tarifas impugnadas impuestas en virtud de ella». Por esta razón, la suspensión no afecte a las tasas del 25 por ciento sobre automóviles, acero y aluminio, sujetos a la Ley de Expansión Comercial.

El tribunal ha fallado a favor de una medida cautelar permanente, lo que podría congelar los aranceles globales, antes incluso de que Washington llegue a algún acuerdo con países afectados. Tendrán un plazo de diez días naturales para que entren vigor.

La mayor parte de los gravámenes quedarían paralizados si el fallo se mantiene en apelación y llega hasta el Tribunal Supremo, de mayoría conservadora.

El fallo fue escrito por un panel de tres jueces de este tribunal en respuesta a una demanda del centro independiente Liberty Justice Center en representación de cinco empresas que alegaban haber sido gravemente perjudicadas por los aranceles del mandatario republicano.

Respuesta de la Casa Blanca

La Casa Blanca lo recurrirá porque «no corresponde a jueces no electos decidir cómo abordar adecuadamente una emergencia nacional».

El portavoz, Kush Desai, se justifica en que los déficits comerciales de Estados Unidos con otros países han «creado una emergencia nacional que ha diezmado las comunidades estadounidenses».

Detenido un hombre en búsqueda y captura conduciendo sin carnet y ebrio en Mogán

0

El hombre estaba involucrado en un siniestro vial y los agentes tenían conocimiento de que carecía de carnet

Detenido un hombre en búsqueda y captura conduciendo sin carnet y ebrio en Mogán
Detenido un hombre en búsqueda y captura conduciendo sin carnet y ebrio en Mogán. Imagen de Archivo

La Policía Local de Mogán ha detenido a un hombre que, teniendo una orden de búsqueda, detención y personación en el Juzgado de Instrucción número 2 de Las Palmas de Gran Canaria, fue interceptado conduciendo sin carnet y bajo los efectos del alcohol.

Los hechos ocurrieron pasadas las tres horas de la madrugada del 20 de mayo. Los agentes observaron un vehículo circulando a gran velocidad por la avenida Tomás Roca Bosch de Puerto Rico, reconociendo rápidamente al conductor, que sabían carece de carnet, ya que recientemente habían instruido diligencias por un siniestro vial en el que este estaba involucrado.

Cuando el individuo decidió desviarse hacia otra calle, la Policía se desplazó hacia la salida de esta para interceptarlo, logrando encontrarse de frente con el vehículo, que estacionó rápidamente. El conductor, con evidentes signos de encontrarse bajo los efectos del alcohol, negó que estuviera conduciendo y alegó que simplemente se encontraba hablando con un amigo dentro del coche.

Orden de búsqueda y captura

Los agentes procedieron entonces a realizar las pruebas de detección de alcohol, pero el hombre no quiso colaborar. Tras varios insuflados erróneos, la prueba de muestreo y la primera prueba establecida, se negó a la realización de la segunda. No obstante, la primera arrojó un resultado positivo.

La Policía ratificó que el hombre no dispone de carnet de conducir y que además tenía una orden de búsqueda, detención y personación del Juzgado de Instrucción número 2 de Las Palmas de Gran Canaria. En base a todo ello, se le investiga por tres presuntos delitos contra la seguridad vial, por lo que se procedió a su detención.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Asamblea7islas pide a Sanidad un cambio del sistema de voto por correo para evitar fraudes

0

El sindicato pide a la Consejería de Sanidad un cambio en el sistema del voto por correo para evitar prácticas «fraudulentas»

Según señalan, en las últimas elecciones sindicales se anularon 1.500 de los 2.000 emitidos por esta vía

Asamblea7islas pide a Sanidad que cambie el sistema de voto por correo para evitar fraudes
Asamblea7islas pide a Sanidad que cambie el sistema de voto por correo para evitar fraudes. Imagen Consejería de Sanidad

Asamblea7islas ha pedido a la Consejería regional de Sanidad que cambie el sistema de voto por correo en las elecciones sindicales. La asamblea pide que se haga con certificado digital o clave pin para evitar prácticas «fraudulentas», como las que asegura que han ocurrido en los últimos comicios.

Según ha informado este jueves el colectivo de trabajadores sanitarios del SCS, han dirigido un escrito a la Consejería en el que se pide, además, un control «férreo» sobre los votos por correo para las próximas elecciones, ya que ha señalado que en las últimas se anularon 1.500 de los 2.000 emitidos por esta vía.

Trabajadores que iban a votar de manera presencial se encontraban con la «sorpresa» de que el responsable de la mesa electoral les comunicaba que ya lo habían emitido por correo, cuando no era así, explican.

El ‘modus operandi’ utilizado por algunos sindicatos para obtener votos de manera fraudulenta es falsificar la firma del trabajador y tramitarla como voto por correo sin su consentimiento. De estos hechos «tan graves» se ha dado cuenta a la Fiscalía, a la Oficina Pública de Elecciones Sindicales (SEMAC) y al Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S