La brecha salarial de género sigue reduciéndose y marca mínimo con el 15,7%

La ganancia media de mujeres fue de 25.592 euros anuales en 2023 y la de los hombres de 30.372 euros, lo que se acorta un 15,7% la brecha salarial de género

La brecha salarial de género sigue reduciéndose y marcó mínimo con el 15,7%
La brecha salarial de género sigue reduciéndose y marcó mínimo con el 15,7%

La ganancia media de las mujeres fue de 25.591 euros anuales en 2023 y la de los hombres de 30.372 euros, de forma que se acorta a 4.781 euros su diferencia retributiva y se reduce la brecha salarial de género al 15,7%, lo que marca un nuevo mínimo histórico.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado este miércoles la encuesta anual de estructura salarial de 2023, que refleja que el salario medio se incrementó un 4,1%, hasta los 28.049,9 euros brutos anuales, encadenando diez ejercicios al alza y cerrando poco a poco la brecha salarial entre hombres y mujeres.

En los últimos años, el de las mujeres ha aumentado con más intensidad que el de los hombres gracias en buena medida a los incrementos del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Esto ha contribuido a reducir la brecha de género, que alcanzó su máximo en 2013 con casi un 24%.

Brecha de género

El INE explica que, en la brecha de género, además del sueldo en sí hay que tener en cuenta otras variables laborales como el tipo de contrato, de jornada, ocupación o la antigüedad, que inciden de forma importante en el salario.

El salario mediano fue de 23.349,00 euros en 2023. El salario modal se situó en torno a los 15.574,85 euros, apenas unos euros por encima del SMI de ese año (15.120 euros).

El segundo salario más frecuente (4 % de los asalariados) era de 19.500,29 euros.

Electricidad, banca y seguros

La actividad económica que presentó el mayor salario medio anual en 2023 fue el suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado, con 54.447,96 euros por trabajador. Una cifra un 94,1% superior a la media nacional; seguida de las actividades financieras y de seguros, con 48.922,80 euros.

Por el contrario, la hostelería y los otros servicios tuvieron los menores salarios medios, con 16.985,78 y 19.751,59 euros, respectivamente, cifras que son un 39,4% y un 29,6% inferiores a la media.

Por sexo, el suministro eléctrico tiene el salario más alto y la hostelería el más bajo, tanto para hombres como para mujeres. No obstante, el INE destaca que, en aquellas actividades feminizadas, «las mujeres tuvieron un salario inferior al de los hombres».

Mayores incrementos

Los mayores incrementos salariales en 2023 se dieron en los otros servicios, mientras que el suministro de electricidad fue la única actividad en la que disminuyó el salario anual (un 1,8%).

Por ocupación destaca el salario medio de los directores y gerentes (un 117,4% superior a la del resto), mientras que los menos remunerados fueron los trabajadores no cualificados en servicios, los de la restauración y comercio y los del cuidado de personas.

En todas las ocupaciones las mujeres tuvieron un salario inferior al de los hombres, detalla el INE.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Mikey Tobey: «Lo importante es ganar a UCAM Murcia y prepararnos para el Playoff»

El pívot del Dreamland Gran Canaria habló en rueda de prensa sobre la última jornada de la temporada regular

Mike Tobey, pívot del Dreamland Gran Canaria, declaró este miércoles que la plantilla grancanaria centra la mirada en vencer a UCAM Murcia en el último encuentro de la fase regular para preparar y llegar con buenas sensaciones a los Playoffs, con los posibles cruces contra La Laguna Tenerife o Valencia Basket.

Mike Tobey habló en rueda de prensa sobre la última jornada de la temporada regular / Imagen cedida por Dreamland Gran Canaria

En la rueda de prensa previa al enfrentamiento con los murcianos, que se disputará este domingo a las 20:00, Tobey resaltó que deben «llegar con mentalidad y ritmo de play-off» a los cuartos de final para avanzar en unas eliminatorias a las que «cada año es más difícil entrar».

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Motivación para la última fase

Para el estadounidense, se llega a la parte «más importante y divertida» de la temporada, en la que cruzarán con La Laguna Tenerife o Valencia Basket, algo que da «más motivación» a Tobey por ser sus antiguos equipos, si bien no ha mostrado preferencia por quién enfrentar en cuartos de final.

«Si queremos llegar lejos en play-off necesitamos jugar, en principio, contra los dos. Me da igual cuál sea, tengo ganas de jugar los play-off y me da un extra motivación que sean mis exequipos. Estamos muy contentos de estar ahí y queremos aprovechar la oportunidad», detalló el jugador.

Pese a ser «equipos muy buenos con temporadas increíbles», el ‘18’ ha asegurado que tiene confianza en la plantilla y se ha mostrado seguro de poder doblegar a los dos, ya que el Dreamland Gran Canaria esta temporada «ha sido subcampeón de Eurocopa y hemos luchado todo el año contra equipos grandes en Liga Endesa y Copa del Rey».

Destacó el juego interior murciano

Acerca del último rival de fase regular, UCAM Murcia, Mike Tobey recordó que a pesar de no entrar en Playoff son «uno de los mejores equipos de España y destacó su «clase en el interior». El pívot destacó las figuras de Simon Birgander, «con mucha calidad y puntos» y Moussa Diagne que «pone mucha energía en el partido», lo que obligará a «igualar su físico para desarrollar nuestro juego».

El jugador del Dreamland Gran Canaria reconoció que están en un buen momento tras una temporada de «montaña rusa individual y colectiva», pero añadió que en el vestuario son conscientes de la envergadura de las eliminatorias y «subiremos el nivel».

«Esta parte de la temporada siempre es un poco raro al jugar contra equipos que no se juegan nada. Es difícil jugar un partido por semana, pero es mejor para el físico. Sabemos que si no ganas te vas a casa, por lo que toda la presión y la motivación que podemos poner están dentro de nosotros«, aseguró Tobey.

Una temporada individual positiva

Sobre el formato de los play-offs, Tobey restó importancia a la acumulación de partidos que conlleva, ya que el equipo juega este viernes y comienza los playoffs el próximo lunes. Aseguró que, «cuando juegas un partido, tienes aún más ganas de jugar el siguiente».

Mike Tobey afirmó que su temporada en el Dreamland Gran Canaria le ha permitido «recuperar confianza» y volver a sentirse como el de «mis años buenos». El jugador destacó que está «muy feliz» y con ganas de finalizar la temporada a un buen nivel.

Sin embargo, prefirió no hacer un análisis más detallado, ya que considera que es «muy pronto» y todavía queda competición por delante. En lo que sí entró a valorar es el reciente MVP de Liga Endesa del base brasileño de La Laguna Tenerife, Marcelinho Huertas, de quien destacó que «tiene mucha clase y es buena persona».

Piden a Europa que proteja las 66 poblaciones afectadas por la Ley de Costas

0

La Plataforma Canaria de Afectados por la Ley de Costas pide en la UE parar esta norma «injusta».

El presidente de la Plataforma Canaria de Afectados por la Ley de Costas, José Luis Langa, viajará en junio a Bruselas para reunirse con los eurodiputados del Parlamento europeo. Intentará así parar la aplicación de esta norma que considera «injusta» en las islas. Actualmente, esta normativa afecta a más de 66 municipios canarios y a entre 150.000 y 200.000 personas.

El presidente de la Plataforma Canaria de Afectados por la Ley de Costas, José Luis Langa, viajará en junio a Bruselas para reunirse con los eurodiputados del Parlamento europeo.
El presidente de la Plataforma Canaria de Afectados por la Ley de Costas, José Luis Langa, viajará en junio a Bruselas para reunirse con los eurodiputados del Parlamento europeo.

Hasta Bruselas

José Luis Langa ha informado este miércoles en rueda de prensa sobre las reuniones que va a mantener en Bruselas. Allí, quiere explicar la situación de las islas con la regulación del litoral, que afecta a más de 66 municipios canarios y a entre 150.000 y 200.000 personas.

El presidente de la Plataforma Canaria de Afectados por la Ley de Costas quiere iniciar así un procedimiento de reclamación ante Europa. Es la vía que queda, después de que los tribunales españoles no les hayan dado la razón.

Según ha detallado, el Parlamento europeo ha informado a través de un informe que la ley de costas, de 1988, es «totalmente injusta». Langa recuerda que Canarias no se puede entender sin las viviendas que se han construido «desde los ancestros» en la costa.

Parte de la identidad canaria

«Confío en que Europa nos dé la razón», ha afirmado el presidente de la plataforma. Según el presidente de la plataforma, la ley «ataca a la cultura e identidad de todos los canarios«, y también «a la esencia del pueblo canario».

Ha lamentado «la dejadez» por no haber resuelto este asunto, al tiempo que ha exigido una ley canaria propia de costas para no depender de Estado.

Langa, que también se está reuniendo con todos los grupos parlamentarios canarios para recabar apoyos, ha insistido en que no se aplique la ley y no se desalojen y derriben las viviendas construidas previas a la ley, en 1988.

Asimismo, ha pedido que se permita la legalización de estas viviendas.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Cortes de carreteras por la Bajada de la Virgen del Pino

0

Repasamos los cortes de carreteras que se producirán este sábado para que la Virgen del Pino llegue a la Catedral.

La Bajada de la Virgen del Pino desde Teror hasta la Catedral, en Las Palmas de Gran Canaria, este sábado, obligará al corte de carreteras y calles. Repasamos cuáles son y en qué horarios estarán cerradas.

El sábado habrá Cortes de carreteras por la Bajada de la Virgen del Pino
El sábado habrá Cortes de carreteras por la Bajada de la Virgen del Pino

Cortes de carreteras

La vía GC-21 entre Teror y Tamaraceite quedará cortada en ambos sentidos a las 05.00 horas del sábado.

Así mismo, a partir de la llegada de la procesión a Las Palmas de Gran Canaria, prevista al mediodía, aproximadamente, quedará condicionada la circulación en los barrios de Ciudad del Campo, Tamaraceite y Lomo Los Frailes. Las rotondas principales de estas localidades son nudos fundamentales en la circulación en la zona y quedarán cerradas temporalmente hasta que finalice su paso.

Los cortes y afecciones continuarán en Hoya Andrea, Almatriche, Hoya de la Gallina y la Avenida Felo Monzón. Afectarán no solo a las vías principales, sino que se verá modificada también la circulación por las carreteras adyacentes.

La procesión seguirá por la Avenida de Escaleritas, Pedro Infinito y el Paseo de San Antonio, para. Desde ahí, desembocará en la Avenida Primero de Mayo y finalmente llegar a la Catedral a través de la calle Obispo Codina.

La empresa Global intensificará los servicios y líneas que llevan a Teror desde San mateo, Arucas, Las Palmas de Gran Canaria, Valleseco, Tejeda, Artenara, Telde, Gáldar y Santa Brígida.

Los horarios se podrán consultar a través de la web y las redes sociales de la empresa Global.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Karla Sofía Gascón rueda el western ‘Trinidad’ junto a Paz Vega en Gran Canaria

0

Esta superproducción de acción y aventuras localizará parte de su rodaje en el sur de la isla

La actriz Karla Sofía Gascón está rodando su primera película tras ‘Emilia Pérez’, un western titulado ‘Trinidad’ en el que hace de viuda mala. Según informó este miércoles la productora, parte del rodaje se localizará en el sur de Gran Canaria y también actúan Paz Vega y Gabriela Andrada.

Esta superproducción de acción y aventuras ambientada en el Oeste norteamericano cuenta con un presupuesto superior a los 14 millones de euros. La película está creada y dirigida por Laura Alvea (‘La mujer dormida’, ‘La chica de nieve’) y José Ortuño (‘548 días: captada por una secta’, ‘Normas para una página de sucesos’).

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Reparto y argumento

Según un comunicado de ISII Group, en el que se incluye la productora de este film, Inefable, con sede en las Islas Canarias, el reparto lo completan Milena Smit, Sofía Allepuz, Guillermo Bedward, James Giblin, entre otros.

El argumento se sitúa a finales del siglo XIX, cuando una joven española llamada Trinidad (Gabriela Andrada) llega al Salvaje Oeste acompañada de su madre (Paz Vega) y de su hermana (Sofía Allepuz) huyendo de la justicia que la persigue en su país.

Desafiando los roles que la sociedad de la época impone a las mujeres, Trinidad descubre su innata habilidad con las armas, un talento que no solo le permite sostener a su familia, sino que también la convierte en blanco de prejuicios y enemigos, entre ellos la viuda Bronson (Karla Sofía Gascón).

Karla Sofía Gascón, actriz transgénero nacida en Alcobendas (Madrid), alcanzó fama mundial al protagonizar el narcomusical ‘Emilia Pérez’, del francés Jacques Audiard.

Esta participación le valió para ganar el premio a la mejor actriz en Cannes y una nominación a los Óscar lastrada por el escándalo de unos polémicos mensajes racistas y xenófobos en redes sociales.

Antigua celebra el Día de Canarias con un gran Baile de Taifas

Antigua va a disfrutar de varias actuaciones en su gran Baile de Taifas por el Día de Canarias

Antigua celebra de día el Día de Canarias con un gran Baile de Taifas

Todo está listo en Antigua para celebrar el Día de Canarias con un gran Baile de Taifas. “Es una jornada para disfrutar y celebrar juntos nuestras tradiciones, nuestra música y nuestra sabrosa gastronomía”, ha señalado el alcalde Matías Peña García.

Las mesas ya están dispuestas para asociaciones, familias, amigos y parrandas, donde no faltarán los calderos con platos típicos, el mojo, el sancocho o las papas arrugadas, como ha destacado el concejal de Cultura, Jonathan Peña. “Y por supuesto, el timple, la bandurria y el tambor pondrán el ritmo a nuestras isas, folías y seguidillas”.

Peña también ha animado a asistir con vestimenta tradicional canaria, especialmente para disfrutar del esperado Baile de Taifas, un evento abierto a todos. “Lo que más nos define como pueblo es nuestra hospitalidad, alegría y espíritu acogedor”, agregó Peña.

La música estará a cargo de las parrandas Mayores de Antigua, El Campillo, Son de Antaño y el grupo Amolán, que animarán la plaza de Antigua desde las 13:00 hasta las 19:00 horas, engalanada para la ocasión. Una fiesta pensada para vivir intensamente el orgullo de ser canarios.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

‘Noveno Auditorio’ repasa el patrimonio musical de las Islas en la víspera del Día de Canarias

La Radio Canaria prepara este especial que resalta el valor de la identidad musical del Archipiélago

Participará Dionisio Rodríguez, figura clave de la música española, y se destacarán obras de compositores canarios de los siglos XIX y XX así como el legado de célebres intérpretes

En la víspera del Día de Canarias, la Radio Canaria se prepara para una emisión muy especial de su programa ‘Noveno Auditorio‘, este jueves 29 de mayo a las 23:00 horas. Este espacio, reconocido por su dedicación a la música culta, ofrecerá un recorrido único por el patrimonio musical de las islas, contando con la presencia de una figura de la talla de Dionisio Rodríguez, a quien el presentador Rubén Mayor describe como «historia viva de la música en España».

Dionisio Rodríguez, ex viola de la prestigiosa Orquesta Nacional de España y de RTVE, y antiguo Jefe de Estudios en conservatorios de renombre como el Adolfo Salazar y la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid, será el invitado estelar de esta edición. Rodríguez, un cuartetista consumado y experto en la figura de Camille Saint-Saëns (cuyo congreso internacional de 2026 en Gran Canaria ya se prepara), ha realizado una cuidada selección de obras que prometen transportar a la audiencia a través de la rica herencia musical canaria.

El programa profundizará en las creaciones de compositores y compositoras canarios de los siglos XIX y XX, la especialidad de ‘Noveno Auditorio’, ofreciendo una visión integral de su contribución. Rubén Mayor y Dionisio Rodríguez dialogarán sobre el legado de grandes talentos nacidos o afincados en las islas, como Antonio Manchado Vigietti, Bernardino Valle, Agustín Millares Torres, Santiago Tejera Ossavarry, Fermina Enríquez, Andrés García de la Torre y Teobaldo Power, de quienes se escucharán algunas de sus piezas más emblemáticas.

Además, el especial rendirá homenaje a destacados intérpretes canarios que brillaron más allá de las islas, incluyendo a figuras como Suso Mariategui y el tenor universal Alfredo Kraus (Gran Canaria), o el pianista Guillermo González (Tenerife), cuya interpretación de «Triana» de Isaac Albéniz o «L´espagnolade» de Ernesto Halfter prometen cautivar al público.

En la sección de ‘Microcosmos’, el compositor y gestor cultural Nino Díaz, mostrará el rancho de ánimas de Teguise, grabado por él mismo durante el año pasado.

Obras destacadas que sonarán en el programa

El público podrá disfrutar de una selección exquisita que incluye la «Polka pasodoble» de Antonio Manchado, «Cantos Canarios» y «Serenata Canaria» de Bernardino Valle, «La Sorpresa» y «Obertura para Gran Orquesta» de Agustín Millares, «La Espada del Dolor» de Santiago Tejera, «Nocturno N.º3» de Manuel Peñate, «Tafira» de Fermina Enríquez, «El Diablo en Danza» de Andrés García de la Torre, y la «Polka Mazurca» de Teobaldo Power. También se escucharán interpretaciones como la «Serenata española» de Carmen Martinón Navarro a cargo de María Orán y Chiky Martín, así como fragmentos de ópera como «El Barbero de Sevilla» de Giacomo Rossini y «Una furtiva lagrima» de «Elisir d´Amore» de Donizetti.

Esta edición de ‘Noveno Auditorio’ conmemorativo del Día de Canarias es una oportunidad única para conectar con las raíces musicales del archipiélago y reconocer el talento de sus creadores e intérpretes. Un especial que promete ser un hito en la programación del Día de Canarias, ofreciendo una perspectiva cultural y musical profunda de la identidad isleña.

Las redes sociales influyen en las compras del 44% de los usuarios

0

El estudio anual de la publicidad digital en España refleja que una gran parte de la población consulta las redes sociales antes de comprar

Los jóvenes son los que más suelen comprar en las redes sociales. Freepik.

Las compras en las redes sociales es un hábito cada vez más común sobre todo entre los jóvenes. El 44% de los usuarios afirma que influyen en su elección. Mientras, el 50% de los usuarios de las redes sociales las consulta antes de realizar una compra.

El estudio anual de la asociación de la publicidad digital en España, IAB Spain, revela además que el 66% de los jóvenes son los que más realizan pedidos online.

Según el ‘Estudio de Redes Sociales 2025’ el 86% de los internautas entre 12 y 74 años utiliza las redes en España, y que los que más uso suelen hacer son los nacidos entre finales de la década de 1990 y principios de la de 2000, la llamada Generación Z.

Junto con los Millennials son los que más las utilizan, dedican más horas al día y son más receptivos a nuevos formatos.

Spotify, la reina de las aplicaciones

La aplicación más usada es Spotify, seguida de TikTok, WhatsApp, YouTube, Twitch e Instagram. Mientras, que Facebook es la plataforma más usada por las empresas, seguida por Instagram que adelanta a YouTube..

WhatsApp, Instagram y YouTube son las que lideran el uso en tres modalidades: conocimiento, uso ocasional, uso recurrente y preferencia.

En contraste, plataformas como Facebook y X pierden protagonismo. Facebook disminuye tres puntos porcentuales en preferencia, mientras que X cae cinco puntos en uso mensual.

Además, el interés por la innovación permanece: Bluesky, una red emergente con baja penetración, iguala a Facebook en frecuencia de uso diario entre sus usuarios, 64%, lo que indicaría que aún hay espacio para nuevas plataformas cuando ofrecen propuestas de valor diferenciadas.

Por edad y género

En el análisis subraya el uso por edad y género: las mujeres lideran en redes como Instagram y TikTok, mientras que los hombres destacan en Telegram, X y Twitch.

Entre quienes no usan las redes, un 45% afirma que simplemente no le interesan, mientras que un 27% cita preocupaciones por la privacidad como principal motivo para mantenerse al margen.

En inversión publicitaria, Instagram desbanca a Facebook como principal receptor y YouTube escala posiciones hasta ocupar el segundo lugar. TikTok, por su parte, registra un aumento hasta alcanzar el cuarto puesto.

Desde una perspectiva profesional, las redes sociales siguen siendo un canal prioritario: el 53% de los expertos del sector publicitario las utiliza principalmente para generar marca, y el 44% como canal de atención al cliente.

Un 40% de los usuarios considera que la publicidad en redes es útil y relevante, mientras que solo el 23% acepta contenidos personalizados.

Crecimiento de los «influencers»

Los «influencers» van ganando terreno, un 40% de los usuarios considera fiables a los que sigue, 7 puntos más que en 2024; aunque también crece la percepción de que sus contenidos son puramente publicitarios.

Instagram se consolida como la red social preferida para seguir a «influencers», en un 69%. Solo el 6% de quienes sigue a estas personalidades de las redes interactúa con ellos, aunque el 59% valora su contenido y el 55% confía en sus mensajes.

La inteligencia artificial

El 64% ha visto contenido generado por inteligencia artificial en redes, pero solo el 6% la ha usado activamente. La mayoría de usuarios exige que este tipo de contenido esté claramente etiquetado, reforzando la demanda de transparencia.

Según Belén Acebes, directora de Operaciones de IAB Spain, “este estudio muestra cómo han reconfigurado la manera en que nos informamos, nos entretenemos y tomamos decisiones de compra».

En este estudio han participado alrededor de mil personas, hombres y mujeres de entre 12 a 74 años y 150 a profesionales del sector digital.

7 falsos dentistas condenados en Las Palmas en un año

0

Las condenas son resultado de las denuncias del Colegio de Dentistas de Las Palmas contra falsos odontólogos.

El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado hasta siete condenas contra falsos odontólogos en el último año. Están condenados por delitos de intrusismo, estafa o lesiones y mantiene abiertos otros diez procedimientos en toda la provincia.

Los Colegios de Dentistas de Canarias advierten sobre el uso de joyas dentales
Los Colegios de Dentistas de Canarias advierten sobre las joyas dentales

El último caso

Así lo ha señalado este miércoles en un comunicado con motivo de una nueva condena que ha conseguido en segunda instancia contra un intruso reincidente. En este caso, estará nueve meses en prisión, según la sentencia ratificada por la Audiencia Provincial de Las Palmas en apelación.

Este falso odontólogo ejercía sus labores en una clínica dental de su propiedad en Las Palmas de Gran Canaria. Ya había sido condenado en 2021, también con pena de prisión, por un delito de intrusismo en el periodo 2011 a 2015.

En esta segunda condena, se establece que esta misma persona ejerció como profesional de la odontología entre 2018 y 2020 en una clínica de su propiedad. Quedó acreditado que no tiene el título exigido para ello y actuó a sabiendas de la necesidad de tenerlo para poder desempeñar su función.

Según los hechos probados de la sentencia facilitada por el colegio profesional, el intruso atendió y exploró la boca de un paciente menor de edad. Llevó a cabo el diagnóstico y dictaminó un tratamiento dental de ortodoncia con brackets, que fueron colocados por él mismo.

La madre del menor contactó con el Colegio de Dentistas de Las Palmas, tras tener conocimiento de la anterior sentencia condenatoria, lo que motivó a la entidad colegial a actuar como acusación particular.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Condena

Además de los nueve meses de prisión e inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo durante la condena, a esta persona también se le impone una indemnización de 2.800 euros a la madre del menor y el abono de las costas procesales.

Desde el Colegio de Dentistas de Las Palmas se insiste a la ciudadanía en la importancia de informarse a través de esta página web. Además, aconsejan que se compruebe si quien atiende es realmente un profesional de la odontología.

Destacan, asimismo, la importancia denunciar los casos de intrusismo. El presidente del Colegio de Dentistas de Las Palmas, Francisco Cabrera Panasco, ha alertado sobre el «gravísimo problema» que supone el intrusismo para esta especialidad médica, y ha apelado a modificar la normativa si se quiere acabar con él.

Paliativos del Hospital de La Candelaria, premiados a nivel nacional por su excelencia clínica

0

El galardón a esta unidad del Hospital de La Candelaria fue otorgado en la primera edición de los Premios de Excelencia en Cuidados Paliativos

Cuidados Paliativos del Hospital de La Candelaria, premiados a nivel nacional por su excelencia clínica
Cuidados Paliativos del Hospital de La Candelaria, premiados a nivel nacional por su excelencia clínica

La Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria ha recibido un premio a la excelencia clínica profesional por su trayectoria siendo referente nacional en los cuidados al final de la vida.

El galardón se otorgó en la primera edición de los Premios de Excelencia en Cuidados Paliativos, organizados por la compañía Áltima y la Cátedra WeCare de la Universidad Internacional de Cataluña.

El reconocimiento otorgado al Hospital Universitario La Candelaria fue el único elegido por unanimidad entre los 18 proyectos presentados desde diferentes centros de toda España. El comité estuvo integrado por un representante de cada colegio oficial vinculado a los cuidados paliativos.

La unidad

La Unidad de Cuidados Paliativos del complejo hospitalario ha estado en funcionamiento desde hace casi 30 años. Está integrada por un equipo multidisciplinar compuesto por diferentes disciplinas profesionales que trabaja en sincronía para ofrecer los mejores cuidados a aquellas personas que sufren enfermedades avanzadas incurables.

Además, cuenta con dos unidades de hospitalización y dos áreas de consultas externas, ubicadas en el Hospital de Ofra y en el Hospital del Sur, con un total de veinte camas.

El Hospital de Ofra registra un total de 1.600 personas atendidas al año, con 800 ingresos y 7.000 consultas aproximadamente. Asimismo, dispone de una línea telefónica de apoyo que realiza un promedio de 3.500 consultas anuales.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Unidad en el sur

El Hospital del Sur habilitó en diciembre del 2024 la Unidad de Cuidados Paliativos para mejorar la atención a las familias de la zona. Se espera que la unidad dé servicio de hospitalización a una media de 164 personas al año, además de 1095 pacientes que recibirán atención en consultas pertenecientes al área sur de la isla.

La puesta en marcha de esta unidad garantiza el apoyo y acompañamiento, tanto de pacientes como familiares, por parte de personal cualificado. Para ello, la unidad cuenta con dos médicos paliativistas, además del personal de enfermería, auxiliares y celadores.

Cuidados a domicilio

Atención Primaria de Tenerife lleva más de siete meses prestando atención domiciliaria a pacientes con enfermedades oncológicas en intervención paliativa. El 1 de octubre comenzó en las Zonas Básicas de Salud (ZBS) de Guía de Isora y Santiago del Teide, con una población adscrita de 28.566 adultos.

La unidad amplió su rango de actuación, sumando a Adeje, integrada por el Centro de Salud de Adeje y el Consultorio Periférico de Armeñime y con una población adscrita de 44.130 usuarios. Actualmente, se ha extendido hasta los ocho municipios, entre Guía de Isora y Candelaria.