Controlado el incendio que ha calcinado un edificio en Castellón sin víctimas

0

Los bomberos controlan el incendio originado este miércoles en un edificio de varias plantas en Castellón de la Plana

Controlado el incendio que ha calcinado un edificio en Castellón sin víctimas
Controlado el incendio que ha calcinado un edificio en Castellón sin víctimas. Foto EFE/ Andreu Esteban

Los bomberos han controlado el incendio que ha calcinado este miércoles por la tarde, por causas aún desconocidas, un edificio de varias plantas en Castellón de la Plana. Por el momento no hay constancia oficial de daños personales, aunque varias personas han tenido que ser confinadas en sus viviendas.

Según fuentes de Emergencias, el incendio se ha declarado en la planta 9 del edificio, situado en la calle Fernando el Católico. A la zona, tras el aviso recibido a las 17.50 horas, han acudido al menos cuatro dotaciones con una veintena de bomberos, apoyados por servicios sanitarios de emergencia, con varias calles cortadas al tráfico por la Policía Local.

Según ha podido comprobar EFE, los servicios sanitarios han atendido a una mujer de 75 años y a dos bomberos de 31 y 39.

La columna de humo que han generado las llamas del incendio ha sido visible desde varios puntos de la ciudad. Fuentes municipales han remarcado que el incendio se ha originado en una vivienda del edificio calcinado -que tiene una decena de plantas-. No constan de momento víctimas ni daños personales, al tiempo que han pedido calma a la población.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Aparece un pirosoma en los fondos marinos de El Hierro

En los fondos marinos de la isla de El Hierro ha aparecido un pirosoma. Esta tiene forma cilíndrica y textura gelatinosa

Informa RTVC

Los fondos marinos de El Hierro han dejado una nueva imagen llamativa que ha captado un centro de buceo de La Restinga.

El instructor Daniel Henegar ha recogido las imágenes de este pirosoma. Tiene forma cilíndrica y textura gelatinosa. 

Es una colonia formada por la unión de muchos individuos llamados zooides. Sus movimientos dependen de las corrientes.

Estas suelen estar en aguas cálidas, aunque se han grabado en la zona de inmersión de El Desierto, en el Mar de Las Calmas. 

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

El tiempo en Canarias | Tiempo estable para los días festivos, con más humedad durante el fin de semana

0

Las temperaturas irán en ligero ascenso, tanto las máximas como las mínimas, pero volverán a bajar el viernes

Informa RTVC

La previsión trae para este jueves festivo cielos poco nubosos en general sobre todo por la tarde. A primera hora se verán más nubes bajas por el norte y los restos de un manto de nubes altas que desde este miércoles por la tarde cruzará las islas de sur a norte, sin mayores consecuencias, a media mañana se habrán ido.

Solo quedarán de forma dispersas las del norte y algunas salpicando las medianías del sur en las islas occidentales. Hacia la provincia oriental, los ratos de sol serán más numerosos.

Las temperaturas irán en ligero ascenso, tanto las máximas como las mínimas, pero volverán a bajar el viernes.

El viento soplara desde esta tarde de moderado con rachas fuertes en canales entre islas, en los extremos noroeste y sureste y en el interior y sur de Fuerteventura y Lanzarote. Amainará algo más este jueves por la tarde.

El estado de la mar será de fuerte marejada en las costas del norte con olas rondando los 2 m y marejadilla en las del sur.

El tiempo en Canarias por isla:

El Hierro: Tiempo estable, con más nubes por la mañana que por la tarde, como mucho restos por el nordeste, sin más. Las temperaturas oscilarán entre los 13 y los 15 grados en Valverde.

La Palma: Viento en el extremo noroeste y sureste, aflojará el viernes. Esperamos nubes bajas por el norte y salpicando el este casi todo el día y nubes altas de paso por la mañana.

La Gomera: El ambiente se irá secando por la tarde, las temperaturas podrían ser un poco más altas entre los 18 y los 24 grados en la capital. Nubes bajas por el norte e interior básicamente.

Tenerife: Amanecerá más cubierto por el manto nuboso de tipo alto pero a media mañana se irá, quedarán nubes bajas llegando al norte poco importantes. Alisios intensos en el sureste.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Gran Canaria: Ratos de sol en el sur por la tarde. Por la mañana habrá nubes altas cruzando de sur a norte la isla y nubes bajas en la vertiente norte. El viento soplará con intensidad.

Fuerteventura: Poca nubosidad. A primera hora se verán nubes altas y algunas dispersas por el norte a lo largo del día. Las temperas irán de los 17 a los 25 grados en Puerto del Rosario.

Lanzarote: Más nubes por la mañana que por la tarde. Serán nubes altas y de tipo bajo, salpicando zonas del norte. Hará más calor que hoy y el viento tenderá a amainar por la tarde.

La Graciosa: Jornada de cielos en general poco nubosos, Ambiente más seco con temperaturas que serán un poco más altas. El viento amainará algo más por la tarde.

Nueva Canarias (NC) garantiza estabilidad en Santa Lucía tras la marcha de su alcalde

0

NC señala que calificar de «traición política» la marcha del alcalde de Santa Lucía y de cinco concejales no tiende puentes de negociación

Informa RTVC

Nueva Canarias (NC) ha garantizado este miércoles la continuidad de un gobierno estable en Santa Lucía de Tirajana (Gran Canaria) tras la decisión de su alcalde, Francisco García, y de otros cinco concejales de darse de baja de esta formación política.

Asimismo, el sector renovador de Nueva Canarias apunta a que calificar de «traición política» la marcha del edil de Santa Lucía de Tirajana y de cinco concejales no es la mejor manera de tender futuros puentes de negociaciones. El portavoz del partido, sin embargo, se reafirma en sus palabras y asegura que es el sentir de parte de la militancia.

«Garantizamos la continuidad de un gobierno estable, coherente y duradero hasta el final del mandato en 2027. Lo hacemos desde el compromiso con la ciudadanía, que depositó su confianza en nuestro proyecto político», ha asegurado la asamblea local en Santa Lucía de Tirajana de NC.

El partido ha anunciado que el próximo lunes convocarán al Consejo Político Local «para analizar con serenidad la situación actual y seguir adelante con los trabajos y los procesos propios de nuestra organización».

Nueva Canarias (NC) garantiza estabilidad en Santa Lucía tras la marcha de su alcalde
Nueva Canarias (NC) garantiza estabilidad en Santa Lucía tras la marcha de su alcalde. Foto de archivo

Líneas de trabajo

Además, ha insistido en que las líneas de trabajo que están desarrollando desde el grupo de gobierno municipal seguirán guiándose por el Plan de Acción Municipal. Este documento recoge los principales compromisos del programa electoral con el que se presentaron a las elecciones.

A su vez, han querido «transmitir un mensaje de tranquilidad», tras la salida de estos seis concejales, que «no afectará al normal funcionamiento» de los órganos internos del partido.

La formación ha lamentado «profundamente» la decisión del alcalde y de los cinco concejales que, «de forma voluntaria, han decidido abandonar el proyecto político con el que concurrieron junto a nosotros a las elecciones».

Y ha manifestado que desde el partido respetan su decisión. «Aunque no compartimos ni el momento ni las formas, ya que creemos firmemente en la política como un ejercicio de responsabilidad y compromiso colectivo».

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Contratadas las obras para arreglar el derrumbe de la carretera entre Ayacata y Las Niñas

Las obras de la carretera GC-605, afectada por el derrumbe de las lluvias, buscan liberar la vía cubierta por toneladas de tierra y piedras

Informa RTVC

La Consejería de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda licita de urgencia las obras para arreglar el tramo de carretera GC-605, entre Ayacata y la Presa de Las Niñas, que se vio afectado por el derrumbe ocasionado por las lluvias que dejó el paso de la borrasca Olivier en Gran Canaria.

Esta actuación busca liberar este tramo de 25 metros de la vía, a la altura del punto kilométrico 5, que está cubierto por toneladas de tierra y piedras que cayeron de las laderas que circundan la vía.

De una de esas laderas, la más afectada por la lluvia y de casi 20 metros de altura, llegaron a caer piedras de más 25 toneladas cada una. La carretera está totalmente taponada. De hecho, el Cabildo mantiene y mantendrá cerrado el acceso a la GC-605 desde el cruce con la GC-60, en Ayacata (Tejeda), mientras duren estas obras.

Contratadas las obras para arreglar el derrumbe que afecta a la carretera entre Ayacata y Las Niñas
Contratadas las obras para arreglar el derrumbe que afecta a la carretera entre Ayacata y Las Niñas. Foto Cabildo de Gran Canaria

Las obras

Las obras contemplan, como primera medida, retirar todas las piedras y tierras del derrumbe para asegurar la estabilidad de la ladera que ocasionó el desplome. Para ello será necesario intervenir con operarios asegurados con arneses desde la parte superior de la ladera.

Luego se procederá a cubrir estos 25 metros de ladera con una red de malla de triple torsión para impedir que vuelvan a rodar las piedras pequeñas y medianas hasta la carretera. Esta red de seguridad se completará con la instalación de anclajes a base de barras de acero que reforzarán la ladera para evitar que caigan las piedras de gran tonelaje.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

La empresa que la ejecutará empezará a colocar las señales indicadoras y a hacer acopio de materiales y de maquinaria en la zona. Después del puente de Semana Santa, empezarán los trabajos de desescombro de la carretera y preparar el resto de tareas de esta actuación de emergencia.

Se prevé que esta carretera permanezca cerrada al tránsito de vehículos al menos dos meses. Para aquellos residentes o visitantes que quieran hacer uso del área recreativa de la Presa de Las Niñas, podrán acceder sin problema a la GC-605 desde Mogán. Sin embargo, a partir del área recreativa hacia Ayacata la vía también permanece cerrada.

La fortaleza de San Francisco, la más grande de Canarias

0

Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de la ciudad están trabajando para restaurar la fortaleza de San Francisco debido a su deterioro

Informa RTVC

Entre sus particularidades está construida en una ladera, que servía de defensa natural ante los ataques de los enemigos.

La de San Francisco es la fortaleza más grande de Canarias. Esta fue construida a partir del siglo XVII tras los ataques que sufrió la capital grancanaria.

Actualmente, se conserva parte de la estructura original aunque otras zonas evidencian el paso del tiempo. Sin embargo, el Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria trabajan en un proyecto para su restauración.

La fortaleza

La fortaleza de San Francisco, la más grande de Canarias
La fortaleza de San Francisco, la más grande de Canarias. Foto cedida por el Gobierno de Canarias

Sobre el 1625 se acabó esta fortaleza, dejando muchos restos, como empedrado o su polvorón, originales de aquella época.

Según expertos, la fortificación no va a tener nunca un papel activo en una batalla, sino que será un elemento de disuasión. Y así lo fue hasta la guerra de Cuba, su último gran servicio. Después fue cuartel y hasta cárcel, con prisioneros contando días en sus paredes. 

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Rehabilitación

El Gobierno de Canarias dio por concluida a finales de 2024 la primera fase para la recuperación del Castillo de San Francisco con una intervención centrada en frenar el deterioro progresivo de este inmueble defensivo del siglo XVII.

El proyecto preliminar, en colaboración con el Cabildo Insular de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, consistió en la limpieza del conjunto de la fortaleza, un levantamiento planimétrico del entorno y varios sondeos arqueológicos.

Detenido por tentativa de homicidio en Vecindario

0

El autor fue identificado y detenido a última hora de la tarde el pasado 13 de abril, cuando ocurrieron los hechos

La Guardia Civil detuvo a un hombre por presunta tentativa de homicidio en Vecindario (Gran Canaria). Los hechos ocurrían el pasado 13 de abril, cuando la Guardia Civil fue informada de un acto violento perpetrado con arma blanca.

Detenido por tentativa de homicidio en Vecindario. Imagen del lugar donde ocurrieron los hechos/ Guardia Civil.
Imagen del lugar donde ocurrieron los hechos/ Guardia Civil.

El incidente se produjo en una céntrica arteria urbana de la localidad. Este dejó a una persona herida con múltiples lesiones de diversa consideración.

En el lugar de los hechos, se prestó asistencia inicial y urgente a la víctima hasta la llegada de los servicios sanitarios especializados. Tras una evaluación preliminar de la gravedad de las lesiones, se determinó la necesidad de un traslado inmediato al Hospital Insular.

RTVC. Informa: Aday Domínguez.

Operativo para identificar al agresor

Tras esto, se desplegó un operativo exhaustivo con el propósito de determinar la identidad del agresor y localizar su paradero.

Para tal fin, se llevaron a cabo una serie de entrevistas minuciosas, el análisis detallado de imágenes y la verificación cruzada en diversas bases de datos. Desde el área de atención al ciudadano se consiguió identificar plenamente al presunto agresor.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Continúa la investigación

Finalmente, el agresor fue detenido 10 horas después del suceso ocurrido. Se le detuvo como presunto autor de un delito de homicidio en grado de tentativa, intentando eludir a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, ocultándose en un domicilio de San Fernando, San Bartolomé de Tirajana.

De momento, la Guardia Civil continúa las investigaciones para esclarecer completamente los motivos del hecho. A su vez, las diligencias y el detenido se encuentran a disposición del Juzgado en funciones de guardia de San Bartolomé de Tirajana.

Un menor resulta herido con quemaduras en el incendio de una casa en Vecindario

0

El menor presentaba quemaduras de carácter moderado debido al incendio que se produjo en la vivienda

Un menor resulta herido con quemaduras tras el incendio de una casa en Vecindario
Un menor resulta herido con quemaduras tras el incendio de una casa en Vecindario. Imagen de Archivo

Un menor ha resultado herido con quemaduras en el incendio de una vivienda en Vecindario, Gran Canaria.

Los hechos se produjeron este miércoles 16 de abril sobre las 12:09 horas en la calle Corredera, en el municipio de Santa Lucía de Tirajana.

Así, el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1 1 2 del Gobierno de Canarias recibió una alerta en la que se informaba de que se había producido un incendio en una vivienda situada en la dirección mencionada anteriormente.

Quemaduras de carácter moderado

Con todo, el personal del SUC asistió a su llegada a un menor de 12 años que en el momento inicial de la asistencia presentaba quemaduras de carácter moderado y, tras prestarle la asistencia in situ, lo trasladaron en una ambulancia de soporte vital básico del Servicio de Urgencias Canario (SUC) al Hospital Universitario Materno Infantil de Canarias.

Asimismo, durante el incidente los efectivos de bomberos extinguieron el incendio, la Policía Local colaboró con los servicios sanitarios y aseguraron la zona y la Guardia Civil se hizo cargo de las diligencias correspondientes.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

El proyecto Ecocomedores de Canarias gana el Premio Estrategia NAOS

0

La AESAN da a conocer los ganadores de los Premios Estrategia NAOS que reconocen a las iniciativas que promocionen una alimentación saludable y/o la práctica de actividad física regular

La AESAN (Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición) dio a conocer este miércoles los proyectos ganadores en los Premios Estrategia NAOS de 2025. En ellos, el proyecto Ecocomedores de Canarias recibió el Premio Estrategia NAOS de Especial Reconocimiento.

El proyecto Ecocomedores de Canarias gana el Premio Estrategia NAOS. Narvay Quintero, consejero de Agricultura, junto al ministro Pablo Bustinduy, durante su visita a un comedor escolar de Tenerife en octubre/ Gobierno de Canarias.
Narvay Quintero, consejero de Agricultura, junto al ministro Pablo Bustinduy, durante su visita a un comedor escolar de Tenerife en octubre/ Gobierno de Canarias.

“Por ser un referente nacional en alimentación saludable y sostenible en centros (…) Y por demostrar que la inclusión de criterios ecológicos y de sostenibilidad en el diseño de los menús escolares no tiene por qué suponer un incremento del coste de los menús”, así lo argumentó el jurado.

RTVC. Declaraciones: Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales; Narvay Quintero, consejero de Agricultura; Margarita Hernández, Técnica ICCA y Coordinadora Ecocomedores.

Estrategia NAOS

Esta es la 8º edición de estos premios. Su objetivo es reconocer y dar mayor visibilidad a aquellas iniciativas que contribuyan a promocionar una alimentación saludable y la práctica de actividad física regular en el marco de la Estrategia NAOS (Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad).

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Ecocomedores de Canarias

El Gobierno de Canarias ponía en marcha Ecocomedores hace una década, a través del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria. El proyecto destaca por destaca por ofrecer alimentos ecológicos, frescos y de temporada en diversos comedores escolares canarios. Además, apoya la producción agraria local.

Actualmente, Ecocomedores se encuentra en 127 centros escolares del archipiélago. De esta forma, se estima que, en total, atienden a más de 24.000 estudiantes. Asimismo, da trabajo a más de 100 agricultores canarios que trabajan con producción ecológica.

Narvay Quintero, consejero de Agricultura, subrayó que “es una iniciativa pionera y de éxito para impulsar nuestro sector agrario al tiempo que se vincula la alimentación saludable en los centros educativos con los productos de kilómetro cero, de máxima calidad, frescura y con menor huella de carbono, concienciando también a los consumidores del futuro de la importancia de un consumo responsable basado en las producciones de cercanía”.

“Por ello debemos felicitar por este reconocimiento tanto a los productores ecológicos de nuestro sector primario como a las familias, personal de cocina y comedor, profesorado y equipos directivos de los centros participantes en esta iniciativa, ya que es su compromiso lo que ha permitido a Canarias situarse como ejemplo a nivel nacional”, agregó.

Real Decreto de Comedores Escolares Saludables y Sostenibles

Este proyecto también inspiró al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 en la elaboración del Real Decreto de Comedores Escolares Saludables y Sostenibles. Este decreto se aprobó esta semana en el Consejo de Ministros a propuesta del ministro Pablo Bustinduy. Este pudo visitar el pasado octubre el CEIP La Luz (La Orotava) para conocer de primera mano el funcionamiento de este proyecto.

El proyecto Ecocomedores de Canarias gana el Premio Estrategia NAOS. Narvay Quintero, consejero de Agricultura, junto al ministro Pablo Bustinduy, durante su visita a un comedor escolar de Tenerife en octubre/ Gobierno de Canarias.
Pablo Bustinduy durante su visita a un comedor escolar de Tenerife en octubre/ Gobierno de Canarias.

Con este decreto, el Gobierno español se propone asegurar que, a nivel estatal, todos los niños y adolescentes tengan acceso cada día a una alimentación sana, nutritiva y variada en los comedores escolares, con independencia del nivel de renta de sus familias.

De esta forma, el comedor escolar se convierte en una herramienta fundamental para reducir la desigualdad y garantizar el derecho de todos los niños a una alimentación de calidad. Además, servirá para que adquieran hábitos nutricionales saludables para el resto de su vida.

Aeropuertos y Puertos tendrán este miércoles los mayores movimientos de Semana Santa

0

Puertos y aeropuertos registran estos días el mayor movimiento de pasajeros en el inicio de estas pequeñas vacaciones de Semana Santa

Informa: Silvia Luz.

En los aeropuertos canarios se esperan hoy más de 1.200 operaciones aéreas, mientras, que en los puertos los principales movimientos se producirán en Los Cristianos, Gran Canaria y Fuerteventura. Más de 40.000 personas pasarán por los puertos canarios en este segundo día de operación salida en Semana Santa.

Informa: Gema Padilla.

Los aeródromos de Gran Canaria y Tenerife Norte registrarán el mayor movimiento con 242 y 220 vuelos nacionales e interinsulares, respectivamente.

En vuelos internacionales, el de Tenerife Sur, será el que más trasiego tenga con los 199 previstos, le siguen los de Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura.

Aeropuerto de Gran Canaria. RTVC.

Comienzan las vacaciones de primavera y son muchos los que desean aprovechas estos días para conocer otras islas, viajar a la península o una pequeña escapada al extranjero.

Según Aeropuertos Nacionales y Navegación Aérea, AENA, durante estos días, entre el 12 y el 20 de abril, habrá más de 14. 400 operaciones aéreas entre llegadas y salidas. El sábado, 19 de abril, es el día de más ajetreo en los aeropuertos con casi 1.500 vuelos. Los aeropuertos de Gran Canaria y Tenerife Sur encabezan el ranking canario, por ser los que más movimiento de pasajeros y mercancía registran.

Tránsito en los puertos canarios

El barco ha sido también una de las opciones preferidas para pasar unos días de descanso en cualquier isla del archipiélago. 400.000 personas han elegido este medio de transporte aprovechando que pueden llevar su autocaravana o el vehículo para desplazarse por el interior de las islas.

99.000 vehículos van a desplazar las navieras. Algunas como Fred Olsen han aumentado su oferta, incluyendo la ruta de El Hierro, donde van a viajar 8.000 personas.

También, han incrementado las conexiones con Fuerteventura, Tenerife y Gran Canaria.

Armas ha previsto el movimiento de 240.000 personas en Semana Santa, y 60.000 vehículos. Desde el jueves, 17 de abril, la naviera reforzará las salidas desde Tenerife y Gran Canaria hacia Morro Jable, en Fuerteventura. Con la misma frecuencia en el retorno, el domingo, 20 de abril.

Tráfico en el Puerto de Los Cristianos

El tráfico marítimo también experimentará un mayor trasiego estos días. En el puerto de Los Cristianos se prevén más de 72.000 personas hasta el domingo, 20 de abril.

Con unos 20.000 vehículos que circularán por esa terminal aprovechando que en pocas horas puedes estar en otra isla y tener unos días de vacaciones.

El Puerto de Los Cristianos enlaza con La Gomera, La Palma y El Hierro. Tres destinos que utilizan muchos residentes y extranjeros para conocer o visitar a familiares.

Según las compañías navieras, con Armas viajarán, 17.000 pasajeros; mientras que con Fred Olsen cogerán las tres rutas, 55.000 personas. La Gomera es la isla con mayor número de desplazamientos, seguida de La Palma y El Hierro.

Coordinación del tráfico en Los Cristianos

La Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife y el ayuntamiento de Arona han preparado un dispositivo de seguridad para evitar el colapso de las jornadas que se presentan. Los días más críticos son hoy, 16 de abril, y el domingo, con el retorno de las vacaciones.

Los agentes de la policía portuaria y de la local de Arona van a reforzar su presencia facilitando el tráfico en la vía El Espigón y asegurando la entrada al muelle. En este sentido, se va a prohibir el fin de semana, el aparcamiento en la vía del Espigón, desde el sábado, a las 16:00 horas hasta el domingo a las 22:00 horas.

Los vehículos deberán salir por la calle Madrigueras y no por la avenida Chayofita o la Juan Carlos I.

Aumentan los desplazamientos en carretera

Informa: Kiara Lorenzo.

Los viajes en carretera también van a aumentar durante estos días. La Dirección General de Tráfico, DGT, ha preparado un dispositivo para controlar los desplazamientos por carretera.

En Semana Santa, la DGT, ha previsto controles de velocidad e infracciones en todas las vías insulares. El mayor volumen de tráfico se espera hacia el sur de las islas.

También, informan que los controles sobre el consumo de alcohol y drogas.

En caso de cambios meteorológicos, recomiendan consultar la web de AEMET, e iniciar los viajes antes para prevenir cualquier circunstancia en las carreteras.