Hallan en Jaén el cuerpo de un joven desaparecido en Gran Canaria

0

Un particular dio aviso a la Guardia Civil del hallazgo del cadáver. Aún estar por determinar las causas del fallecimiento

Hallan en Jaén el cuerpo de un joven desaparecido en Gran Canaria
Hallan en Jaén el cuerpo de un joven desaparecido en Gran Canaria. Imagen de Archivo

Este jueves se ha hallado un cuerpo en un olivar de Úbeda (Jaén) que la Guardia Civil ha identificado como el joven de 28 años desaparecido en Las Palmas de Gran Canaria el pasado 10 de enero. La víctima fue vista por última vez en Úbeda el pasado 21 de enero, según han confirmado a Europa Press fuentes cercanas a la investigación.

Un particular fue el que dio el aviso a la Guardia Civil del hallazgo de un cuerpo sin vida a las afueras de Úbeda, junto a la carretera que va a Sabiote. Los agentes se desplazaron hasta el lugar junto con personal sanitario que se ha limitado a certificar el fallecimiento.

Según informó la Guardia Civil, el cadáver, que se encontraba sin ropa y sin documentación, no presentaba aparentemente signos de violencia. Finalmente, fue trasladado a dependencias del Instituto de Medicina Legal (IML) para practicarle la autopsia y determinar las causas de la muerte.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Salvamento Marítimo rescata 776 embarcaciones en aguas canarias en 2024

0

El total de embarcaciones llegadas a Canarias durante el año 2024 supuso un 8% menos respecto al año anterior

El total de embarcaciones llegadas a Canarias durante el año 2024 supuso un 8% menos respecto al año anterior
Imagen archivo RTVC.

Salvamento Marítimo coordinó el año pasado la búsqueda de 776 embarcaciones irregulares rescató a 19.286 personas (un 8% menos respecto al año anterior) en aguas de Canarias, donde se ha podido comprobar que el número de personas en cada embarcación auxiliada ha aumentado, pasando de las 53 de media en 2023 a las 58 de 2023.

En general, los Centros de Coordinación de Salvamento Marítimo ubicados en Canarias (Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife), que dependen del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a través de la Dirección General de Marina Mercante, coordinaron el año pasado el rescate, asistencia o búsqueda de 52.172 personas en aguas del archipiélago, lo que supone un 19% más que el año anterior, en las 1.647 actuaciones marítimas atendidas.

Embarcaciones en aguas canarias

El mayor número de incidencias estuvo relacionado con la inmigración irregular con un ascenso del 62% y se atendieron 31 actuaciones relacionadas con la protección del medio ambiente marino.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

En 2024, se vieron implicados en incidentes marítimos 143 embarcaciones de recreo, 104 buques mercantes y 21 pesqueros.

Dispositivo de Separación

El Centro de Coordinación de Salvamento ubicado en Las Palmas de Gran Canaria controló 2.938 buques a su paso por el Dispositivo de Separación de Tráfico de Canarias oriental, mientras que el CCS en Tenerife realizó el control de 3.471 buques en el Dispositivo de Separación de Tráfico de Canarias occidental.

Respecto al tráfico marítimo a la entrada y salida de los puertos, en Las Palmas se controlaron 21.222 buques y en Tenerife 16.053.

Actuaciones marítimas

A nivel nacional, Salvamento Marítimo coordinó el rescate, asistencia o búsqueda de 72.438 personas (una media de 198 al día) en las 7.842 actuaciones marítimas atendidas en toda la zona de responsabilidad de búsqueda y salvamento española a lo largo de 2024.

En cuanto a inmigración irregular, Salvamento Marítimo coordinó la búsqueda de 1.277 embarcaciones irregulares y ha rescatado a 23.928 personas –un 10% menos respecto al año anterior–.

Incidentes marítimos

En 2024 también se vieron implicados en incidentes marítimos 2.359 embarcaciones de recreo, 612 buques mercantes y 456 pesqueros.

El número total de buques controlados por los centros de Salvamento Marítimo en los Dispositivos de Separación de Tráfico de Fisterra, Tarifa, Cabo de Gata, Canarias Oriental y Occidental, que refuerzan la seguridad en zonas de gran tráfico marítimo, asciende a 153.596 buques.

Entradas y salidas

Por otro lado, 156.286 buques han sido controlados en las entradas y salidas de buques en los puertos en los que Salvamento Marítimo realiza esta labor.

Durante el año 2024, Salvamento Marítimo también ha vigilado con sus aviones y satélites más de 238 millones de kilómetros cuadrados de mar, superficie equivalente a 470 veces el territorio nacional y también se atendieron 460 actuaciones relacionadas con la protección del medio ambiente marino.

Detienen a un hombre por fingir su secuestro en Gran Canaria

0

El detenido habría fingido su secuestro tras sufrir un accidente de tráfico en el barrio de Vegueta

Detienen a un hombre por fingir su secuestro en Gran Canaria
Detienen a un hombre por fingir su secuestro en Gran Canaria. Imagen de la Policía Nacional

La Policía Nacional ha detenido en Las Palmas de Gran Canaria a un hombre de 61 años por fingir un secuestro tras sufrir un accidente de tráfico. Según señalan las autoridades, se trata de un varón con antecedentes policiales y se enfrenta a un delito de acusación y denuncia falsa.

La investigación policial se inició el pasado 28 de enero, tras sufrir el detenido con su vehículo un accidente de tráfico contra un taxi en la zona del barrio de Vegueta. El arrestado manifestó al taxista que la pareja que viajaban como pasajeros en su coche lo tenían retenido contra su voluntad, lo habían amenazado y agredido físicamente.

El taxista llamó al 091 y alertó a las autoridades que se personaron en el lugar rápidamente. Tras escuchar a la «supuesta víctima», procedieron a la detención de la pareja como presuntos autores de delitos de detención ilegal, amenazas, coacciones y lesiones.

Falsedad en la denuncia

Tras escuchar en comisaría el testimonio de todas las partes implicadas, los agentes pudieron comprobar la falsedad de los testimonios de los hechos denunciados tras descubrir que los tres ocupantes del vehículo accidentado se conocían.

Durante la investigación policial se descubrió que el detenido días atrás había estado alojado en un hotel del sur de la isla con la pareja, donde el personal del establecimiento hotelero hizo entrega a los agentes de una cartera encontrada en la habitación del arrestado que contenía la documentación de un ciudadano ucraniano, el cual había denunciado su sustracción tras sufrir una agresión que le causó unas lesiones de carácter leve.

El detenido ya se encuentra a disposición de la Autoridad Judicial competente tras concluir las diligencias policiales.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

La Guardia Civil detiene a dos personas involucradas en un robo con fuerza en Lanzarote

0

El robo con fuerza se produjo en el interior de un local de culto donde, tras acceder por una ventana, forzaron una caja fuerte

El robo con fuerza se produjo en el interior de un local de culto donde, tras acceder por una ventana, forzaron una caja fuerte
Imagen archivo RTVC.

La Guardia Civil de Lanzarote detuvo a los autores de un delito de robo con fuerza ocurrido en el interior de una mezquita de Puerto del Carmen. El incidente ocurrió el 30 de enero de 2025, cuando los agentes fueron alertados sobre un robo en curso en el local de culto ubicado en la Calle Reina Sofía.

Siendo las 04:02 del día 30 de enero, las patrullas de servicio del Puesto Principal de Tías son comisionadas al lugar de los hechos, debido a que se estaba cometiendo un delito de robo con fuerza flagrante en el interior del local de culto donde, tras acceder por una ventana, forzaron una caja fuerte de la que consiguieron sustraer la cantidad de 1000€ en billetes y 297,39€ en monedas de diverso valor.

Robo con fuerza en Lanzarote

Los implicados intentaron evitar ser reconocidos cambiando de ropa, pero los agentes lograron detener a uno de ellos tras una persecución a pie, al mismo tiempo que se procede a la recuperación del botín sustraído. Posteriormente, tras realizar una batida exhaustiva por la zona, los agentes encontraron las prendas de ropa que los implicados habían abandonado.

Así es que, esta pista llevó a los agentes a realizar gestiones de investigación adicionales, lo que incluyó el visionado de las cámaras de seguridad de la zona. Consiguiendo así identificar al otro participante en la comisión del ilícito penal.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Por ello, a lo largo de la noche, y tras establecer un dispositivo de búsqueda, agentes de la Guardia Civil del Puesto Principal de Tías, proceden a la detención de un segundo implicado en los hechos.
Los detenidos, junto con las diligencias instruidas y el dinero sustraído, fueron puestos a disposición judicial del Juzgado de Guardia de Arrecife en Lanzarote.

El organista Paolo Oreni y el pianista Alessandro Marangoni inauguran el ciclo ‘Órgano en Concierto’

0

El ciclo ‘Órgano en Concierto’ comienza este domingo, en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria, a partir de las 19:00 horas con este primer concierto

El organista Paolo Oreni y el pianista Alessandro Marangoni. Imagen cedida por Auditorio Alfredo Kraus
El organista Paolo Oreni y el pianista Alessandro Marangoni. Imagen cedida por Auditorio Alfredo Kraus

El Auditorio Alfredo Kraus inaugura este fin de semana el ciclo ‘Órgano en Concierto’ 2025 el próximo domingo, 9 de febrero, a las 19:00 horas, con un concierto a cargo de los músicos italianos Paolo Oreni (órgano) y Alessandro Marangoni (piano), quienes ofrecerán un concierto de piano y órgano como arranque de este ciclo que cada año reúne a los mejores organistas de Europa.

El programa de este concierto incluye una combinación de piano y órgano que tocarán juntos de forma camerística y al mismo tiempo sinfónica, explorando las posibilidades de estos dos instrumentos, según informa un comuniado.

Este programa abrirá con la composición Duo op. 6 n 1 de Widor, un organista francés célebre por sus diez sinfonías para órgano. Además, contará con Saint Saëns y su Duo op. 8 n. 1, Bach con la Sinfonía dalla Cantata BWV 29, en la versión de Marcel Dupré, Diptyque de Langlais y Petite caprice style Offenbach de Rossini. El concierto se cierra con la célebre Rapsodia in Blue de Gershwin en una transcripción para piano y órgano de Marangoni y Oreni.

El mayor órgano de Canarias

Este órgano mecánico, que se encuentra en la Sala Sinfónica del Auditorio Alfredo Kraus, es con sus 2.750 tubos el mayor de Canarias y el único laico de la isla. Esta pieza está considerada una joya dentro del repertorio organístico. Inaugurado en 1999, ha sido testigo de grandes momentos musicales.

Su capacidad para abarcar distintos estilos, desde el barroco hasta el romántico y el español, lo convierte en uno de los instrumentos más versátiles y admirados por los organistas. Su sonido profundo y solemne, combinado con las vistas al mar, es uno de los principales atractivos de este ciclo, que es uno de los más antiguos de la sala.

Paolo Oreni

Nacido en 1979, Paolo Oreni comenzó sus estudios musicales con el órgano a la edad de 11 años con Walter Zaramella en el Instituto Musical Gaetano Donizetti. En 2000 recibió una beca del Ministerio de Cultura de Luxemburgo y del Banco de Crédito Cooperativo de Treviglio y se trasladó a Luxemburgo, donde ganó el Primer Premio del Concurso Internacional “Prix Interrégional-Diplôme de Concert” (2002). Estudió con Jean-Paul Imbert y Lydia Baldecchi Arcuri.

Un punto fundamental en su carrera fue su encuentro con el maestro Jean Guillou en las clases magistrales a las que asistió en la Iglesia de San Eustache de París y la Tonhalle de Zúrich (Stiftung für Internationale Meisterkurse für Musik). Tiene una intensa actividad como solista y con orquesta y ensembles de cámara, con más de 100 conciertos al año en los más importantes auditorios e iglesias del mundo. Desde 2006 es invitado regularmente por la Diócesis de Múnich a la Basílica de Ottobeuren y la Catedral de Altemberg para dar clases magistrales de improvisación y repertorio organístico.

Alessandro Marangoni

Alessandro Marangoni, eses reconocido en la escena internacional gracias a una importante actividad concertística como solista en los principales festivales europeos y una intensa actividad camerística con artistas como Mario Ancillotti, Enrico Dindo, Quirino Principe, Massimo Quarta, Claudia Koll, Francesco Manara, Paola Pitagora, Milena Vukotic e il Nuovo Quartetto Italiano.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Nacido en 1979, se graduó en piano con las máximas calificaciones con Marco Vincenzi en el Conservatorio de Alessandria. Siguió estudios de postgrado con Maria Tipo y Pietro de Maria en la Escuela Musical de Fiesole. Es doctor por la Universidad de Pavia, con una tesis sobre la filosofía de la música de Fernando Liuzzi), como discípulo de mérito del Almo Collegio Borromeo. Fundó con Quirino Príncipe el dúo Alexander Quirini y Quirino Alessandri, creando programas monográficos de Rossini, Chopin y otros grandes compositores. Llevó a cabo la realización de más de un centenar de conciertos con gran éxito en el mundo virtual de Second Life.

Las localidades pueden adquirirse a través de la página auditorioalfredokraus.es, así como en la taquilla del Auditorio Alfredo Kraus, de 16:00 a 21:00 h de lunes a viernes, y en la taquilla del Teatro Pérez Galdós, de 10:00 a 13:00 h, también de lunes a viernes.

Canarias concederá becas para la excelencia y una segunda oportunidad en el primer curso

Migdalia Machín ha resaltado la novedosa aplicación de un sistema telemático de notificaciones de becas

Migdalia Machín ha resaltado la novedosa aplicación de un sistema telemático de notificaciones de becas
Alumnos y alumnas en exámenes. Archivo RTVC.

La consejera de Universidades, Migdalia Machín, ha anunciado este viernes la creación de una línea específica de becas universitarias para los expedientes de excelencia, así como una segunda oportunidad para los alumnos que cambien de carrera en el primer curso.

Machín ha explicado en su comparecencia en comisión parlamentaria que hasta ahora un alumno que en el curso de ingreso optaba por otra carrera dejaba de recibir la beca, lo cual cambiará a partir de ahora, en tanto en cuanto considera que «a los 18 años eres muy joven para decidir qué quieres hacer en tu vida».

Listado provisional becas Canarias

La consejera ha detallado que el pasado lunes se publicó el segundo listado provisional de becas, y aún queda el tercero, y por el momento se han gestionado el 65% de las solicitudes.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Migdalia Machín ha resaltado la novedosa aplicación de un sistema telemático de notificaciones de becas y ha enfatizado que los precios de créditos en las dos universidades públicas de Canarias son de los más bajos del país.

Los médicos canarios se concentran el próximo lunes en centro sanitarios contra el nuevo estatuto marco

Médicos y facultativos de Canarias organizan de manera concertada con todas las organizaciones médicas sindicales esta concentración

Médicos y facultativos de Canarias organizan de manera concertada con todas las organizaciones médicas sindicales esta concentración
Médicos concentrados a las puertas de Presidencia del Gobierno de Canarias. Imagen archivo RTVC.

El Sindicato de Empleados Médicos de Canarias (SEMCA) convoca a los médicos y facultativos de Canarias a una concentración de protesta el próximo lunes a las 11.00 horas ante las puertas de los hospitales y centros de salud del SCS.

Esta concentración se organiza de manera concertada con todas las organizaciones médicas sindicales y no sindicales del Estado que han manifestado su «frontal rechazo» al borrador de Estatuto Marco de las profesiones sanitarias de la ministra Mónica García.

Situación de los médicos canarios

SEMCA solo ve una opción para desconvocar las protestas programadas y que pasa por que la ministra comunique que está dispuesta a legislar una regulación específica para el médico y el facultativo por medio de un estatuto propio.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

«La profesión médica exige de una vez por todas que se establezcan ámbitos propios de negociación a nivel estatal y autonómico, además de que se le encuadre en una categoría superior a la A1 o equivalente», señala en una nota.

También son líneas prioritarias en sus demandas la regulación de la jornada laboral y de guardias conforme a la normativa de la unión europea.

Profesión médica

«Es el momento de que la sociedad a la que sirve la profesión médica decida si este colectivo debe considerarse como un trabajador más del conjunto o como un profesional de la más alta cualificación con relevantes especificidades en el desempeño de su actividad», explica el sindicato.

Aumenta la probabilidad de impacto contra La Tierra del asteroide 2024 YR4: estos son los porcentajes de la ESA y la NASA

0

Vigilan el asteroide 2024 YR4 por su posible impacto contra La Tierra, entre ellos el IAC

Esta semana la Organización de las Naciones Unidas (ONU) activó el Protocolo de Seguridad Planetaria por la posibilidad de impacto contra La Tierra

Aumenta la probabilidad de impacto contra La Tierra del asteroide 2024 YR4
Aumenta la probabilidad de impacto contra La Tierra del asteroide 2024 YR4. Imagen de Archivo

Este jueves la Agencia Espacial Europea (ESA) y la NASA han elevado la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 sobre La Tierra.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) activó recientemente el Protocolo de Seguridad Planetaria tras haber un 1,5% de posibilidades de que 2024 YR4 choque contra el planeta.

Aunque la probabilidad es baja, desde ESA señalaron que «no se puede descartar por completo un impacto» y que, además, este aviso se activa inmediatamente cuando se trata de un cuerpo mayor de 10 metros y supera una posibilidad de impacto del 1%, como es el caso de 2024 YR4.

2024 YR4 aumenta sus posibilidades de impacto

El asteroide 2024 YR4 es un objeto «relativamente pequeño», aunque está por precisar con exactitud su tamaño. Mide entre 40 y 100 metros de diámetro, por lo que en caso de colisión no causaría una catástrofe global, pero sí causaría graves daños a una región local.

Las agencias siguen estudiando la trayectoria y las dimensiones del asteroide que se aleja poco a poco de La Tierra. No obstante, los últimos datos que desde la ESA y la NASA han compartido apuntan a un aumento de probabilidad de impacto con un 2,27% y 2,3%, respectivamente.

Asimismo, la ESA advierte de que estos valores numéricos puedan ir variando en las próximas fechas tanto al alza como disminuyendo, ya que las investigaciones tiene como objetivo recabar la información más precisa posible para saber cuál será la actividad del asteroide.

Zonas donde podría impactar el asteroide

Si impactara con la Tierra, los daños de 2024 YR4 podrían ser similares a los causados en 1908 por un meteorito en Tunguska (Siberia), donde arrasó una extensión similar a la isla de Gran Canaria.

Asimismo, aunque se desconoce en qué lugar podría caer el asteroide, las agencias especiales han determinado algunos puntos del planeta donde podría caer: el océano Pacífico oriental, el norte de Sudamérica, el océano Atlántico África, el Mar Arábigo y el sur de Asia.

2024 YR4 podrá seguir observándose hasta abril, cuando ya no podrá verse desde los observatorios terrestres pues seguirá su trayectoria, que le devolverá a las inmediaciones de nuestro planeta en 2028 y posteriormente en 2032.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

El Cabildo de Tenerife ultima la adjudicación de las obras del centro sociosanitario de Barranco Hondo

Unas obras que se trataron en la reunión de la comisión técnica de seguimiento la semana pasada entre la consejera de Acción Social, Águeda Fumero, y la alcaldesa de Candelaria, Mari Brito

Unas obras que se trataron en la reunión de la comisión técnica de seguimiento la semana pasada entre la consejera de Acción Social, Águeda Fumero, y la alcaldesa de Candelaria, Mari Brito

La alcaldesa de candelaria, Mari Brito, la consejera de Acción Social del Cabildo de Tenerife, Águeda Fumero, y la concejal de Servicios Sociales, Olivia Pérez

El Cabildo de Tenerife informa esta viernes de que el futuro centro sociosanitario de Barranco Hondo, en el municipio de Candelaria, se encuentra en proceso de adjudicación por un importe de 4,6 millones de euros.

Así quedó ultimado en una reunión de la comisión técnica de seguimiento la semana pasada entre la consejera de Acción Social, Águeda Fumero, y la alcaldesa de Candelaria, Mari Brito.

Obras centro sociosanitario

Este convenio fue suscrito en 2022 y revisado en 2023 para actualizar precios e incluir nuevos servicios, como los gases medicinales, con el objetivo de disponer de 42 nuevas plazas residenciales y 20 plazas de centro de día en el municipio de Candelaria, además del equipamiento necesario para dar un servicio de calidad a las personas mayores.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

La consejera de Acción Social, Águeda Fumero, aseguró en una nota que «éste es un paso muy importante para el cumplimiento del compromiso de dotar de más plazas sociosanitarias a la isla de Tenerife, atendiendo a las demandas de la sociedad».

Fumero agregó que para la consecución de estos objetivos es fundamental el «trabajo colaborativo con los ayuntamientos», y en este sentido, destacó «el compromiso de Candelaria, y de su alcaldesa Mari Brito, para que este centro sea una realidad lo antes posible».

La consejera aseguró que creen firmemente que «una forma de gestionar lo social basada en el trabajo en red implica poner a disposición de los ciudadanos mejores servicios».

Cabildo de Tenerife

La alcaldesa de Candelaria, Mari Brito, y la concejala de Servicios Sociales, Olivia Pérez, mostraron su satisfacción con los avances del proyecto y agradecieron «la implicación del Cabildo de Tenerife y de todo el personal técnico que está trabajando para que las obras avancen lo más rápido posible, ya que este nuevo centro será un referente en la atención a las personas mayores y dependientes, y contribuirá a mejorar su calidad de vida».

Ambas destacaron la importancia de la colaboración institucional para sacar adelante este proyecto, asegurando que están «muy contentas de ver cómo este proyecto va tomando forma, puesto que la construcción del nuevo centro sociosanitario es una muestra más de ese compromiso con el bienestar de los mayores y la apuesta por una sociedad más justa y solidaria«.

La UE lamenta las sanciones de EEUU al Tribunal Penal Internacional y estudia medidas

Trump ha anunciado sanciones contra el personal del Tribunal Penal Internacional que investigue a ciudadanos de EEUU o sus aliados

Tribunal Penal Internacional

El presidente del Consejo Europeo, António Costa, se reúne con la presidenta del TPI, Tomoko Akane. EP

La Unión Europea ha lamentado este viernes la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de ordenar la imposición de sanciones contra el Tribunal Penal Internacional (TPI). La UE estudiará medidas para paliar el impacto en las investigaciones en marcha, incluyendo sobre la guerra en Ucrania.

«Sancionar al Tribunal Penal Internacional amenaza a su independencia y socava el sistema de justicia penal internacional en su conjunto», ha afirmado el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, en un mensaje en redes sociales. Lo he hecho precisamente un día después de reunirse con la presidenta del TPI, Tomoko Akane, ante quien defendió el crucial papel de la institución para impartir justicia ante los crímenes «más horrorosos».

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha defendido que el TPI siga «libremente» la lucha contra la impunidad mundial. «Europa siempre defenderá la justicia y el respeto del Derecho internacional», ha reivindicado, asegurando que la corte garantiza la rendición de cuentas ante crímenes internacionales y da voz a víctimas en todo el mundo.

Por su lado, el Servicio de Acción Exterior de la UE ha señalado que el bloque europeo «lamenta» la orden ejecutiva de Washington que permite imponer sanciones al TPI. «La orden ejecutiva podría representar un serio desafío para el trabajo del tribunal, con el riesgo de afectar a las investigaciones y procedimientos en curso, incluso en lo que se refiere a Ucrania, lo que repercutiría en años de esfuerzos por garantizar la rendición de cuentas en todo el mundo», ha advertido el portavoz de Exteriores de la UE, Anouar El Anouni.

Repercusiones a la decisión de Trump

En este sentido, ha apuntado que la UE seguirá de cerca las «repercusiones» de la decisión de Trump «y evaluará posibles medidas». Al tiempo ha defendido la «importancia fundamental» del TPI para la defensa de la justicia penal internacional y la lucha contra la impunidad. «La UE apoya al TPI y los principios establecidos en el Estatuto de Roma», ha zanjado.

La orden ejecutiva de la Administración Trump llega en represalia por las órdenes de detención emitidas contra varios altos cargos israelíes, de las que dice que sientan un «precedente peligroso». De esta forma, Washington contemplará sanciones contra el personal de la corte que se vea implicado en acciones judiciales contra Estados Unidos o sus aliados.

En concreto las medidas pueden afectar a todo aquel que haya participado en «cualquier esfuerzo del TPI para investigar, detener, retener o procesar a una persona protegida sin el consentimiento del país de nacionalidad de esa persona».