Santiago Abascal aborda el tema de la inmigración en su visita a Canarias

0

El líder de VOX, Santiago Abascal, visita Lanzarote y Gran Canaria

El presidente de Vox, Santiago Abascal, realizó este domingo una visita a Canarias. Primero acudió hasta Lanzarote y ya por la tarde viajó hasta Gran Canaria. El tema de la inmigración que sufre el Archipiélago fue habitual en sus dos escalas.

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha protagonizado este domingo un acto político en el Círculo Mercantil de Las Palmas de Gran Canaria, con numerosas personas esperándole en la calle, tras llenarse el aforo de la sala. EFE/Quique Curbelo

En Las Palmas de Gran Canaria acusó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de hacer política con la inmigración «buscando votos» de futuros electores entre quienes llegan a España, con el fin de «perpetuarse en el poder«.

En un acto público organizado por su partido en Gran Canaria pocas horas después de desplazarse a Lanzarote para reiterar su propuesta de prohibir la llegada de extranjeros coincidiendo con una visita del buque Open Arms, Abascal ha reiterado sus condenas a la que denomina «invasión», culpándola de todo tipo de efectos.

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha asegurado este domingo que, si el fundador de Open Arms, Óscar Camps, estuviera en situación de riesgo, él "también" estaría dispuesto a salvarlo, pero para entregarlo a un juez y "hacer todo lo posible para que estuviera en la cárcel por colaborar con las mafias del tráfico de personas". En la imagen, Abascal atiende a los periodistas en el puerto de Arrecife (Lanzarote), donde se encuentra estos días el barco Open Arms. EFE/Adriel Perdomo
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha asegurado este domingo que, si el fundador de Open Arms, Óscar Camps, estuviera en situación de riesgo, él «también» estaría dispuesto a salvarlo, pero para entregarlo a un juez y «hacer todo lo posible para que estuviera en la cárcel por colaborar con las mafias del tráfico de personas». En la imagen, Abascal atiende a los periodistas en el puerto de Arrecife (Lanzarote), donde se encuentra estos días el barco Open Arms. EFE/Adriel Perdomo

Sin conceder antes ni después declaraciones a la prensa, el líder de Vox comenzó su intervención destacando y «agradeciendo la respuesta tan cálida» que le ofrecía su público de Las Palmas de Gran Canaria.

En especial, ha explicado, porque a diferencia de las protestas con las que ha sido recibido en otros lugares y que él atribuye al «terrorismo antifa» y a «los inmigrantes ilegales» que acuden «atacando a Vox», en la capital isleña los alrededores del Círculo Mercantil, donde intervenía, estaban rodeados por simpatizantes.

Hasta el punto de que «había más gente fuera que dentro», al superar el público el aforo completo de la sala, cifrado en 200 personas, y no poder entrar bastantes más que habían hecho cola llegando a la esquina y rebasándola por momentos, ha resaltado.

Abascal rechaza pactar con el PSOE

Junto a su discurso contra la inmigración y las alusiones a España y los españoles, la idea central de su intervención ha sido la de que «solo queda Vox» y que los demás partidos hacen, en última instancia, la misma política.

Abascal se ha referido así de forma reiterada al PP como «cómplice» de la «traición a los españoles» que atribuye al Gobierno de Pedro Sánchez y al PSOE, porque considera que ambos partidos fomentan un bipartidismo para repartirse poder y dinero.

Por esa razón, ha rechazado que Vox pueda pactar con los socialistas, a quienes ha dicho que quiere «en el banquillo», ni con los populares, sobre los que ha apuntado que ya habían llegado a romper acuerdos en las instituciones con ellos en algún caso.

Abascal ha cargado en particular contra Pedro Sánchez, a quien ha acusado de usar «la corrupción y la violencia» para mantenerse como presidente y sumando ahora el voto inmigrante como «tercera pata» de su estrategia.

Al respecto, ha recalcado que Vox mantendrá su determinación de trabajar por «ver en el banquillo» a Sánchez.

La última visita del líder de la formación en Lanzarote se produjo en diciembre de 2020, cuando participó en una concentración convocada por su partido en la isla frente «a la invasión migratoria». También visitó Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura, para conocer «de primera mano las preocupaciones» locales «ante las avalanchas de ilegales que han asaltado nuestras costas y ponen en riesgo el modo de vida de los canarios».

Tazacorte se viste de emoción con la visita de la Virgen de las Nieves al municipio

Miles de fieles viven la llegada de la Virgen de las Nieves a Tazacorte en una jornada histórica para el pueblo bagañete

Tazacorte vivió uno de los momentos más conmovedores de la peregrinación insular de la Virgen de las Nieves, bajo el lema “María, consuelo y esperanza nuestra”. La emoción se adueñó del Puerto cuando la patrona de La Palma entró entre aplausos y lágrimas, recibida por una multitud que celebró la fuerza y la unión del municipio tras la adversidad del volcán.

Los Caballos Fufos danzan en honor a la Virgen de las Nieves y San Miguel Arcángel
Los Caballos Fufos danzan en honor a la Virgen de las Nieves y San Miguel Arcángel | Ayuntamiento de Tazacorte

Los niños elevaron sus peticiones en un ambiente de profunda devoción, mientras palomas blancas surcaban el cielo al paso de la imagen mariana. Por primera vez, la Virgen de las Nieves entró en la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen, un hecho histórico que los fieles describieron como “profundamente emotivo y lleno de significado espiritual”.

Encuentro entre patronos y Alcaldesa Honoraria y Perpetua

La procesión avanzó hasta la Avenida Felipe Lorenzo, donde la Virgen de las Nieves se encontró con San Miguel Arcángel, frente al Colegio Juan XXIII. Fue un momento sobrecogedor. Los presentes unieron sus plegarias bajo la mirada de ambos patronos, símbolo de protección, fe y esperanza para toda la Isla.

Otro instante simbólico se vivió en el Ayuntamiento. Allí, autoridades civiles, eclesiásticas y vecinos recibieron con emoción a la patrona. Durante el acto se entregó el bastón de mando, nombrando a Nuestra Señora de las Nieves Alcaldesa Honoraria y Perpetua, con San Miguel Arcángel como custodio del solemne acontecimiento.

La tradición y el color de los Caballos Fufos

Como broche de oro, los Caballos Fufos ofrecieron su tradicional danza, llena de color, ritmo y simbolismo. El público se volcó en aplausos, fundiendo lágrimas y alegría en una celebración que reflejó la identidad y el alma del pueblo bagañete.

El recorrido concluyó en la Parroquia de San Miguel Arcángel, donde ambas imágenes permanecieron durante la noche. Tras la Santa Misa del domingo, la Virgen reanudó su peregrinación rumbo a Los Llanos de Aridane, siguiente destino de su recorrido insular.

Una espera de 61 años recompensada

El alcalde David Ruiz destacó la profunda carga espiritual de la visita: “La llegada de la Virgen tiene un valor inmenso. Ha tocado una tierra que ha sufrido, pero también una tierra unida y fuerte”.

El primer teniente de alcalde, Toni Santana, recordó que Tazacorte llevaba seis décadas esperando este encuentro. “Es un privilegio vivir su presencia. Ojalá no tengamos que esperar tanto tiempo para repetirlo”, afirmó.

El concejal de Agencia de Desarrollo Local, Comercio y Seguridad, Manuel González, agradeció la implicación y el respeto del pueblo, destacando la emoción del encuentro entre la Virgen de las Nieves, la Virgen del Carmen y San Miguel. “Ha sido un símbolo de unión y esperanza para todos”, expresó.

El Ayuntamiento cerró la jornada expresando su orgullo y gratitud por acoger un acontecimiento tan especial. “Tazacorte se siente feliz y agradecido. El paso de la patrona renueva la esperanza y fortalece los lazos que nos unen como pueblo”.

‘La Alpispa celebra la cultura del vino canario con un especial desde The Wine Gallery

Mercedes Martín y Eugenio González se trasladan al emblemático Hotel Santa Catalina para un encuentro con más de 80 bodegueros

El espacio dará voz al dinamismo del sector vitivinícola insular

El magazine matinal La Alpispa de Radio Canaria se viste de gala para celebrar la riqueza enológica de las Islas. Este lunes 27 de octubre, el programa se emitirá en directo desde el emblemático Hotel Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria para participar en la segunda edición de The Wine Gallery.

A partir de las 11:00 horas, Mercedes Martín y Eugenio González, junto a todo el equipo, se trasladarán al corazón del evento para ofrecer a los oyentes una experiencia inmersiva en la cultura del vino canario.

Más de 80 bodegueros y la degustación de la Excelencia

Organizado por la distribuidora El Gusto por el Vino, The Wine Gallery es un punto de encuentro fundamental que agrupa a más de 80 bodegueros de renombre. ‘La Alpispa’ se convertirá en un escaparate radiofónico para este sector, entrevistando a productores, sumilleres y expertos para conocer las últimas tendencias, los retos de la cosecha y la singularidad de los vinos que nacen de las tierras volcánicas.

El programa profundizará en la historia, la innovación y la calidad de las denominaciones de origen canarias, destacando la diversidad de sabores y matices que hacen de la producción insular un referente en el panorama nacional.

De esta manera, la Radio Canaria reafirma su compromiso con el sector primario y la promoción de la cultura gastronómica de las Islas, llevando a sus oyentes lo mejor de la degustación y el ambiente de uno de los eventos vitivinícolas más esperados del año.

El partido de Milei gana las elecciones legislativas en Argentina

El partido de Javier Milei amplía su representación tanto en la Cámara de los Diputados como en el Senado

La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente argentino, Javier Milei, ha ganado las elecciones legislativas parciales celebradas este domingo. Amplía así el tamaño de su bancada tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado. La jornada electoral ha rondado el 41 y el 42 por ciento de los votos, respectivamente, convirtiéndose en el más votado.

Javier Milei en el momento de introducir su voto en la urna
Javier Milei en el momento de introducir su voto en la urna para las elecciones legislativas. Europa Press

Mayoría en ambas Cámaras

La formación que actualmente ostenta el Ejecutivo ha conseguido hacerse con más de la mitad de los escaños en juego en las Cámaras Alta y Baja. Obtuvo trece de los 24 escaños a elegir en el Senado, y 64 de los 127 correspondientes a la Cámara de Diputados.

En cuanto a esta última, con una participación del 67,9 por ciento y al 97,2 por ciento del escrutinio, LLA se ha hecho con el 40,8 por ciento de las papeletas. Esto lo sitúa por delante de Fuerza Patria, que se ha quedado por debajo del 24,3 y 31 escaños. También de otras formaciones con reducidos resultados entre las que sólo Provincias Unidas ha alcanzado el millón de votos, apenas un cinco por ciento del total que le otorga también cinco diputados.

En la Cámara Alta, tras la participación del 69,5 por ciento del censo y el 94,5 por ciento escrutado, el partido de Milei ha superado el 42,5 por ciento de los votos. Aquí sobrepasa holgadamente al 23,2 de Fuerza Patria, con seis senadores. El reparto de escaños lo completan partidos regionales de Entre Ríos, Salta y Neuquén, con uno cada uno.

Celebración

«Gran elección de La Libertad Avanza a nivel nacional», ha celebrado en la red social X el jefe de gabinete del Gobierno, Guillermo Francos. Fue el encargado de dar en rueda de prensa los primeros resultados. «La ciudadanía demostró su apoyo y este resultado confirma la confianza de los argentinos en el rumbo trazado por este Gobierno», ha subrayado, destacando que «el presidente Javier Milei se cargó la campaña al hombro, recorrió el país y la gente entendió el mensaje de la libertad».

De este modo, el partido del Ejecutivo ha visto reforzada su posición en ambas cámaras y ha mejorado las previsiones de los sondeos, que le otorgaban el 37,1 por ciento de los respaldos. Mientras, Fuerza Patria aglutinaba el 32,2 por ciento, muy por encima de lo que finalmente ha obtenido en unos comicios marcados por una participación que constituye la menor desde el regreso de la democracia en 1983.

Los protagonistas de ‘Noveleros’ nos enseñan a vivir la vida sin complejos

El programa mostrará las historias de cuatro canarios que han aprendido a aceptarse y quererse tal y como son

Este martes, ‘Noveleros nos invita a mirar la vida de frente y ‘sin complejos’. El programa recorrerá las historias de cuatro personas que han hecho de la autenticidad su mejor carta de presentación, demostrando que la autoestima y el amor propio son la mejor respuesta frente a la discriminación. Como siempre, a partir de las 22:40 horas en Televisión Canaria.

La primera protagonista es Laura Pol, perito judicial, cantante y modelo curvy, que ha convertido su experiencia personal en un mensaje de apoyo y empoderamiento para otras mujeres. Tras sufrir varios episodios de gordofobia en el colegio, hoy insiste en la importancia de actuar de inmediato ante cualquier forma de acoso o discriminación en las aulas.

También conoceremos a Cristofer, que nació con acondroplasia. Aunque no fue consciente de su condición hasta que comenzaron los insultos en el colegio, decidió enfrentarse a los prejuicios y someterse a una operación de alargamiento de fémur y tibia que cambió su vida: pasó de tener una altura de 1,30 a 1,60 metros, después de 5 años en silla de ruedas. Esta noche nos presentará a su novia, familia, compañeros de trabajo y amigos. Todos coinciden en el enorme corazón que atesora nuestro protagonista.

Por su parte, Laura Mengíbar convive con alopecia androgénica y optó hace años por raparse el pelo. Su relato y el de su pareja reflejan cómo la aceptación puede transformar la forma en que nos vemos y cómo nos ven los demás.

La entrega se completa con Luis, un hombre que desafía las etiquetas vistiendo faldas y trajes de los años 90 sin complejos. De hecho, su estilo no tiene límites y comparte con su novia algunas prendas del armario, algo que ella vive con total normalidad, como una muestra más de la conocida como ‘nueva masculinidad’

Jornada con contrastes para los equipos canarios de balonmano

0

El Ingenio firma un triunfo ante el Lanzarote, el Gáldar se impone en Vigo y el Tacoronte cae al fondo de la tabla tras perder en Pontevedra

Jornada con contrastes para los equipos canarios de balonmano / Balonmano Gáldar

Los equipos canarios de balonmano vivieron una jornada de luces y sombras en la Primera División Nacional masculina. El Ingenio logró una importante victoria en casa (35-28) frente al Lanzarote Ciudad de Arrecife, que sufrió su primer tropiezo del curso. El Gáldar también sumó tres puntos a domicilio tras vencer al Reconquista de Vigo (24-28). Mientras que el Sermarther Ciudad de Tacoronte no pudo con el Cañiza (30-25) y se hunde en la última posición del grupo A.

Primera derrota del Lanzarote ante Ingenio

El Lanzarote Ciudad de Arrecife sufrió su primera derrota de la temporada en su visita al Ingenio en Gran Canaria (35-28).

El triunfo del Ingenio le permite subir hasta la segunda plaza empatado a 12 puntos con el Ciudad de Arrecife, que retrocede a hasta la tercera posición.

El Ingenio que ya ganaba al descanso (15-12) estuvo más centrado en sus líneas ante un Ciudad de Arrecife que pago caro sus despistes. Entre los lanzaroteños sobresalió su jugador Javier Aragón, autor de 10 goles, y que fue una pesadilla para los grancanarios. Ingenio y Lanzarote se queda tras esta jornada a dos puntos del líder Valinox Novás que gano a domicilio al Luceros (22-37).

Triunfo a domicilio del Gáldar

Por su parte, el Balonmano Gáldar Gran Canaria salió airoso en su desplazamiento a tierras gallegas, donde derrotó al Reconquista de Vigo (24-28). Los grancanarios suman su cuarta victoria y suben hasta la sexta posición en un partido que siempre controlaron. Al descanso ganaban de cinco goles (8-13). En el segundo tiempo el equipo continuó firme en su juego, destacando en el capítulo goleador sus jugadores Marcos (11 tantos) y Gonzalo Matías (9 goles).

Dolorosa derrota del Tacoronte

El Sermarther Ciudad de Tacoronte perdió de cinco goles de diferencia en su visita a Pontevedra ante el Cañiza (30-25) en la séptima jornada de la Primera División Nacional masculina, grupo A donde militan los equipos canarios de balonmano. Con este marcador adverso los tinerfeños retroceden hasta el último puesto de la clasificación.

El Ciudad de Tacoronte dejo escapar una ocasión de oro en un partido que se le puso a su favor en la primera parte. Los tinerfeños durante varias fases fueron por delante en el marcador (5-8, 7-10, 10-14 y 12-14). El equipo se mostró muy compacto sobre la cancha, retirándose al descanso con un gol a su favor (14-15).

En la segunda parte el cuadro gallego del Cañiza salió con otra mentalidad y más agresivo defensivamente frenando a los lanzadores tinerfeños. Poco a poco fue encontrado más espacios libres para recortar diferencias (15-17, 17-17, 23-23 y 24-24). El Ciudad de Tacoronte se vio abrumado ante un Cañiza más atinado, que terminó por darle la vuelta al marcador para llevarse la victoria (30-25).

Con esta derrota el Tacoronte se complica la situación y no consigue salir de la zona de descenso.

Docentes en Canarias impulsan un proyecto para mejorar la competencia lectora

0

El proyecto se enmarca en la concreción canaria del Programa de Cooperación Territorial para el fomento de la competencia lectora

Imagen archivo RTVC.

La Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias ha puesto en marcha esta semana la primera convocatoria formativa del curso 2025/2026 del Proyecto Viera: Aprender Leyendo, con la que se busca mejorar la competencia lectora y la alfabetización mediática del alumnado, en la que participan 950 docentes de todo el archipiélago.

Fomento de la lectura

El objetivo de esta iniciativa consiste en que los estudiantes canarios comprendan mejor lo que leen, aprendan a expresarse con claridad y desarrollen un pensamiento crítico ante la información que reciben, tanto en los libros como en los medios digitales. Para ello, ofrece recursos, formación y acompañamiento al profesorado, impulsando nuevas metodologías que integran la lectura en todas las áreas del aprendizaje, según ha informado la Consejería en una nota.

El proyecto se enmarca en la concreción canaria del Programa de Cooperación Territorial para el fomento de la competencia lectora y tiene como objetivo mejorar las prácticas de lectura en el aula de todas las áreas y materias.

Duración de los cursos

Los cursos, tres en total y con una duración de entre cuarenta y cincuenta horas, se desarrollarán hasta el 20 de diciembre en modalidad de teleformación tutorizada, lo que permite combinar tareas prácticas con una evaluación formativa continua orientada a su aplicación inmediata en el aula.

Así, un total de 32 formadores y formadoras del propio sistema educativo canario conducirán los grupos de trabajo, con contenidos centrados en la mejora de la competencia lectora, el desarrollo de la alfabetización mediática e informacional y el tratamiento integrado de las lenguas en los centros educativos.

Demanda de participación

La convocatoria está dirigida a los coordinadores y codocentes del Proyecto Viera, así como al profesorado responsable de la actividad palanca A413 de PROA+. Cubiertos estos colectivos, también participan docentes del Eje de Lectura, Bibliotecas y Periodismo Escolar de la Red InnovAS, profesorado de programas AICLE y otros docentes interesados en reforzar la competencia lectora del alumnado.

Ante la alta demanda de participación, la Consejería ha previsto una nueva convocatoria de formación para el segundo trimestre del curso escolar.

El Tiempo en Canarias | Tiempo estable y viento aumentando en cumbres

0

El tiempo en Canarias para este lunes estará protagonizado por viento en aumento en cumbres y temperaturas estables

Informa RTVC

Este lunes continua el tiempo estable en todo Al archipiélago donde las nubes altas serán las protagonistas durante todo el día, especialmente al amanecer, y algunas nubes de evolución sobre todo en el Este y Sur de Tenerife y Gran Canaria. También en La Palma, nubes de evolución en el Norte y Oeste. Poco nuboso en el resto y muchas horas de luz en Fuerteventura y Lanzarote.

Las temperaturas continúan en la misma línea que ayer, por encima de los valores propios para esta época del año. Máximas que superan fácilmente los 25 – 26ºC en costas, y las mínimas suben ligeramente en medianías de las islas más montañosas.

Viento del Suroeste flojo en la provincia más occidental, siendo moderado en cumbres de Tenerife y La Palma +1800m a últimas horas de la tarde. Viento de Este – Noreste en las islas orientales. Y en el mar predominará la marejadilla en costas del sur del archipiélago, y en la cara Norte de las islas mar de fondo con olas de 1,5 a 2,5 m de altura.

El Tiempo en Canarias | Tiempo estable y viento aumentando en cumbres
El Tiempo en Canarias | Tiempo estable y viento aumentando en cumbres/ RTVC

El tiempo por islas

El Hierro: Predominio de nubes altas, con algunas nubes de evolución en zonas de interior sobre todo en la segunda mitad. Temperaturas con ligero ascenso y viento del Suroeste flojo.

La Palma: Cielos enmarañados de nubes altas durante toda la mañana y nubes sobre todo de evolución en la cara Norte, Oeste de la isla. Temperaturas muy agradables en costas y viento flojo salvo en cumbres pudiendo superar los 45 km/h.

La Gomera: Jornada con nubes altas durante todo el día. Temperaturas máximas 26 – 27ºC en costas y poco viento, predominando las brisas en las costas.

Tenerife: Nubosidad variable todo el día con nubosidad alta y nubes de evolución en la cara Este, Sur y Oeste en la segunda mitad de la jornada. Temperaturas estables con máximas 23 – 27ºC en costas. Viento flojo del Suroeste, y las rachas más fuertes en cumbres intensificándose a última hora.

Gran Canaria: Jornada tranquila marcada por nubes altas y algo de nubes más compactas en el Sur y Este de la tarde. Temperaturas sin cambios, máximas 24 – 27ºC costas. Viento flojo del Este.

Fuerteventura: Cielos con algo de nubes bajas durante la mañana y de resto, nubes altas. Temperaturas máximas un poco más altas en el interior. Poco viento, de componente Este.

Lanzarote: Nubes bajas matinales sobre todo en la capital dando paso a amplios a horas de sol el resto de la jornada con nubes altas. Las temperaturas agradables y sin cambios. Y viento del Este flojo.

La Graciosa: Predominio de nubes altas todo el día. Temperaturas máxima de 24 – 25ºC en Caleta de Sebo, y viento del Este – Noreste flojo.

Rayo Vallecano vs Alavés: horario, alineaciones y minuto a minuto | LaLiga EA Sports 25-26

Consulta el horario del Rayo Vallecano vs Alavés, las alineaciones y el minuto a minuto en la J10 de LaLiga EA Sports 25-26

El Rayo Vallecano y Alavés se enfrentan este domingo 26 de octubre, a las 20:00 horas (hora canaria) en el Estadio de Vallecas, en un partido correspondiente a la jornada 10 de LaLiga EA Sports 25-26. El partido lo puedes seguir en directo hoy en nuestro minuto a minuto.

Rayo Vallecano vs Alavés | LaLiga EA Sports 25-26

Minuto a minuto Rayo Vallecano y Alavés

Estadísticas del partido en vivo

Alineaciones del partido

Últimos resultados H2H entre el Rayo Vallecano y Alavés

Te puede interesar:

La barrera para acceder a la playa de Pasito Blanco ya está abierta para todos los vehículos

La empresa Lopesan cumple así con el requerimiento de Costas que le había exigido facilitar el acceso a todo el tráfico rodado

La barrera para acceder a la playa de Pasito Blanco ya está abierta para todos los vehículos
La barrera para acceder a la playa de Pasito Blanco ya está abierta para todos los vehículos. Imagen de Informativos RTVC

En Gran Canaria, la barrera para acceder a la playa de Pasito Blanco, en el sur de la isla, ya está abierta para todos los vehículos.

La empresa Lopesan cumple así con el requerimiento de Costas que le había exigido a facilitar el acceso a todo el tráfico rodado. Es así, que la Ley de Costas garantiza en España el acceso público y gratuito a las playas, prohibiendo que se restrinja, obstaculice o condicione el paso.

Informa RTVC

Desde SOS Maspalomas llevan años denunciando que solo pudieran acceder a la playa las personas de la urbanización y del puerto deportivo.

La entrada al recinto portuario queda ahora sin control de acceso porque el puerto deportivo de Pasito Blanco, de Lopesan desde hace casi una década, recibió un expediente sancionador para que permita el paso a todo el tráfico rodado hasta la playa.

Por su parte, Lopesan señalan que siempre se ha podido llegar a la playa caminando.