Este fin de semana es el campeonato de Canarias de doma clásica y paralímpica

Este campeonato de Canarias de doma clásica y paralímpica reunirá categorías formativas y de alto rendimiento, además de pruebas paralímpicas

Este fin de semana es el campeonato de Canarias de doma clásica y paralímpica

El Centro Hípico del Sur – Los Migueles se convertirá durante tres jornadas en el epicentro de la doma en el Archipiélago, acogiendo el campeonato de Canarias de doma clásica y doma paralímpica 2025, una de las citas deportivas más relevantes del calendario regional. Con entrada gratuita y un extenso programa de reprises, este evento hípico reunirá a deportistas de todas las edades y niveles, desde categorías formativas hasta alto rendimiento, incluyendo además un completo bloque de pruebas paralímpicas.

Tres días de competición con un programa deportivo amplio, técnico y altamente competitivo

El campeonato se desarrollará a lo largo de tres días, desde el viernes 14 de noviembre hasta el domingo 16 de noviembre. Con una estructura de pruebas diseñada para abarcar todas las categorías oficiales de la doma clásica y paralímpica.

Viernes 14 de noviembre: inicio de la competición con las categorías base, juveniles y primeras pruebas paralímpicas

La jornada inaugural abrirá con la prueba paralímpica del Grado IV Gran Premio A, marcando el inicio de un fin de semana en el que la inclusión deportiva tendrá un papel protagonista.

A lo largo del día competirán también las categorías de formación: Benjamines, Alevines e Infantiles, todas ellas en reprises por equipos, seguidas por la prueba de Juvenil 0* y la categoría de Ponis, también en formato por equipos. El nivel juvenil continuará con las pruebas Juveniles Equipos y, en el bloque de categorías superiores, los jinetes U25 afrontarán la reprise de Intermedia II, una de las más exigentes del día.

La jornada incluirá además pruebas para Adultos (San Jorge) y un amplio programa de potros con reprises para caballos de 4, 5, 6 y 7 años, así como la prueba para Caballos Jóvenes de 8 y 9 años con reprise Young Riders Preliminar. El viernes también acogerá el inicio de la Copa Criterium, con pruebas orientadas a la progresión técnica del binomio, como Asiento y Posición Preliminar, Rider 1A, Rider 2B, Rider 3A y Clásica 1. Completan el programa varias pruebas OPEN, abiertas a jinetes que no compiten por campeonato: Iniciación, Intermedia A y Novel A paralímpica.

Sábado 15 de noviembre: pruebas individuales, reprises de mayor dificultad y San Jorge para caballos jóvenes

La segunda jornada comenzará con la prueba paralímpica Grado IV Gran Premio B. Durante el sábado las categorías base volverán a pista, esta vez con reprises individuales, lo que permite evaluar el desempeño técnico de cada binomio de forma más precisa.

La categoría Juvenil 0* repetirá participación con reprise individual, mientras que la categoría de Ponis también contará con pruebas específicas. Los Jóvenes Jinetes afrontarán la reprise Young Riders Individual, una prueba clave para el desarrollo competitivo en edades avanzadas. Los deportistas U25 disputarán el GP 16–25, una de las reprises de mayor nivel técnico previstas para el sábado.

En adultos, la reprise programada será Intermedia I, que combina movimientos avanzados como piruetas, cambios de pie en series y medias paradas de alta precisión.

En cuanto al bloque de caballos jóvenes, los ejemplares de 5, 6 y 7 años competirán nuevamente en reprises preliminares, mientras que los caballos jóvenes de 8 y 9 años disputarán la reprise San Jorge, diseñada para evaluar el paso de estos ejemplares hacia la doma adulta de alto nivel.

La Copa Criterium continuará con las reprises Rider 1A, Rider 2B, Rider 3A y Clásica 2, reforzando esta copa como un espacio formativo de progresión técnica. Las pruebas OPEN incluirán Iniciación, orientada a jinetes en formación, y la reprise de Gran Premio, abierta a jinetes de máximo nivel.

Domingo 16 de noviembre: finales, reprises Kür y cierre del campeonato

La jornada final será la más espectacular del campeonato gracias a la presencia de diversas reprises Kür, ejercicios montados con música que combinan dificultad técnica y expresión artística. El bloque paralímpico abrirá con la prueba Grado IV Kür Gran Premio, antesala de las ceremonias finales. Las categorías base (Benjamines, Alevines e Infantiles) disputarán sus reprises individuales, mientras que Juvenil 0* y Ponis harán lo propio en sus respectivas pruebas finales.

Las categorías superiores tendrán uno de los momentos más esperados del día:

  • Juveniles competirán en la prueba Kür Juniors
  • Jóvenes Jinetes afrontarán la Kür YR
  • U25 disputarán la exigente Kür Gran Premio
  • Los Adultos participarán en la Kür Intermedia I, otro de los grandes atractivos del domingo

Los caballos jóvenes presentarán sus reprises finales para ejemplares de 4, 5, 6 y 7 años, además de la reprise Kür YR para caballos de 8 y 9 años. La Copa Criterium concluirá con una batería de reprises finales: Asiento y Posición Final, Rider 1C, Rider 2C, Rider 3B y Clásica 3. Las pruebas OPEN del domingo incluirán la reprise de Iniciación y la espectacular Kür Gran Premio, que cierra oficialmente el programa deportivo.

El campeonato finalizará con la prueba paralímpica Novel A, disputada en formato Open.

Alto nivel técnico en el evento

La entrada será gratuita durante las tres jornadas, permitiendo a familias, aficionados y visitantes disfrutar de un fin de semana de competición ecuestre del más alto nivel en un entorno único.

El Jurado de Campo estará encabezado por Enrique Guerrero Mayer Von Wittgenstein, acompañado por un equipo de jueces de amplia experiencia nacional: Rebeca Hernández Morales, Gabriel Pastor Campos, Rafael Gómez Romero, Carlos Morales Plasencia, Frederique Bitteur y Magali Cruz Pío. Asimismo, ejercerán funciones técnicas Nacho Palou Rodríguez como comisario y Nieves Mary Pérez Martín como delegada federativa.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias