El programa cultural de la Radio Canaria se centra en la nueva temporada de la Sociedad Filarmónica de Las Palmas
También se adentra en la vanguardia musical con «Living Room Music» de John Cage, y rinde homenaje al folclore canario con el músico Domingo Rodríguez «El Colorao», entre otros temas
El programa ‘Noveno Auditorio‘ vuelve a abrir su particular sala de cultura este jueves 25 de septiembre a las 23:00 horas, para seguir alimentando a la audiencia de cultura musical y de otras artes. Bajo la batuta de su presentador y catedrático del Conservatorio Superior de Música de Canarias, Rubén Mayor, el espacio ofrece una partitura repleta de novedades, aniversarios y encuentros con las grandes figuras de la escena.
Programa de mano
Entrevista a Elsa Guerra, nueva presidenta de la Sociedad Filarmónica de Las Palmas de Gran Canaria, y a Dionisio Rodríguez, amigo del programa, viola y director del Quinteto de Cuerda Gran Canaria. Ambos invitados hablarán de la nueva temporada 2025/2026, una edición muy especial que coincide con el 180º aniversario de esta institución.
El programa ofrece 15 conciertos de octubre a julio y cuenta con la colaboración de las principales entidades musicales, propuestas de marcado acervo canario y el Proyecto Hespérides para noveles. Además, se estrenará el Foro Noviembre, un espacio cultural con la música como eje central.

Microcosmos
El compositor Nino Díaz hablará de John Cage y se escuchará su obra “Living Room Music”. Una composición de 1940 para un cuarteto de instrumentos no especificados, todos los cuales pueden encontrarse en el salón de una casa típica. Cage, pionero de la música aleatoria y la vanguardia de posguerra, instruye a los intérpretes a usar cualquier objeto doméstico o elemento arquitectónico como instrumentos.
La obra consta de cuatro movimientos: «To Begin» (Para empezar), «Story» (Historia), «Melody» (Melodía) y «End» (Fin). El primer y el último movimiento son música de percusión, y el segundo transforma a los artistas en un cuarteto de habla que recita un poema de Gertrude Stein.
Agenda para 5 sentidos
Se conversará con la actriz Soraya González, que interpretará “Libros Cruzados” en el Teatro Cuyás, una obra que explora cómo la lectura puede condicionar nuestra vida. El bookcrossing es el motor que es una actividad que se practica en todo el mundo. Consiste en dejar un libro en cualquier lugar público (una calle, un parque, un aeropuerto ), para que otra persona lo encuentre, pueda leerlo y a su vez lo abandone nuevamente, formándose así una cadena. Ese es el motor que mueve la obra, de manera que los personajes se ven enfrentados a sí mismos a raíz de la lectura de un libro encontrado de forma casual: Anna Karenina de Tolstoi.

Se presentará el concierto de la Orquesta Sinfónica de Tenerife, dirigido por el maestro Pablo González, que contará con la violinista Leticia Moreno. Se estrenará en España la pieza “Aurora” del compositor peruano Jimmy López Bellido. La segunda parte estará dedicada a la Sinfonía fantástica de Hector Berlioz, una de las partituras más revolucionarias de la historia.
El programa rendirá tributo al folclore canario con una entrevista a Domingo Rodríguez, “El Colorao”, quien presentará su espectáculo “La línea del horizonte” junto a sus hijas Julia y Ayla, un proyecto que representa un diálogo entre generaciones.

El Atril
La voz veterana de la radio, Paco Grimón, despedirá el verano y abrirá paso al otoño con música de Tchaikovsky, Vivaldi, Loewe, Suppé, Beethoven, Purcell, Gershwin y Ketèlbey.