Trágica jornada en el mar en Tenerife: tres fallecidos y quince heridos en plena prealerta por fenómenos costeros

El 112 pide máxima precaución en el mar y seguir las indicaciones de las autoridades

Trágica jornada en el mar en Tenerife: tres fallecidos y quince heridos en plena prealerta por fenómenos costeros
Trágica jornada en el mar en Tenerife: tres fallecidos y quince heridos en plena prealerta por fenómenos costeros. Imagen de Informativos RTVC

Este sábado Tenerife vivió una jornada trágica en el mar con tres personas fallecidas y otras quince heridas en distintos incidentes en la isla, todo ello durante la prealerta por fenómenos costeros vigente en el Archipiélago desde este jueves.

Sebastián Quintana, presidente de «Canarias, 1.500 km de costa», ha señalado que en los diez años en que la entidad que preside lleva recopilando datos mensuales de ahogamientos, la jornada del sábado fue «el día más trágico», con tres fallecidos y quince heridos en apenas cinco horas de diferencia y en la misma isla.

Seis turistas que cayeron al mar

El primer incidente se registró en la playa del Roque de Las Bodegas en Taganana, en Santa Cruz de Tenerife, después de que seis turistas franceses resultasen heridos al caer al agua tras un golpe de mar.

Los efectivos de emergencias activados por el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112 acudieron al lugar con un helicóptero medicalizado y dos ambulancias de soporte vital básico del Servicio de Urgencias Canario.

El helicóptero medicalizado trasladó a una mujer, que presentaba lesiones de carácter moderado, hasta la helisuperficie del Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria. Así, el resto de afectados presentaba lesiones de carácter leve, aunque cuatro de ellos también tuvieron que ser hospitalizados y un quinto fue asistido en el lugar del incidente.

Fuentes de la Policía Local han informado a EFE de que el golpe de mar arrastró a los afectados tras no obedecer un balizamiento preventivo que estaba colocado en la zona.

Hombre fallecido en playa El Cabezo

Posteriormente, a las 14:02 horas, el 112 informó del hallazgo de un hombre fallecido se localizó flotando en el mar en la playa de El Cabezo de Granadilla de Abona, al sur de la isla.

En este caso, los socorristas del Servicio de Salvamento en Playas comprobaron que el afectado se encontraba en parada cardiorrespiratoria y comenzaron a practicar maniobras de reanimación cardiopulmonar hasta la llegada del personal del Servicio de Urgencias Canario, que continuó realizando maniobras de reanimación cardiopulmonar avanzadas sin obtener resultado, por lo que se confirmó su fallecimiento.

Una fallecida y nueve personas heridas en el muelle de Puerto de la Cruz

Apenas una hora más tarde, a las 15:00 horas, otro golpe de mar en el muelle de Puerto de la Cruz, al norte de Tenerife, arrastró al agua a diez personas. Según informó a EFE «Canarias, 1.500 km de costa», parte de las personas eran pasajeros de un crucero que había llegado por la mañana al puerto de Santa Cruz de Tenerife, desde donde partieron en guagua para realizar un recorrido turístico por la isla.

Agentes de la Policía Local y otras personas que se encontraban en el lugar rescataron a los afectados del agua y el cuerpo local de seguridad comprobó que una mujer se encontraba en parada cardiorrespiratoria y comenzaron a practicar maniobras de reanimación.

El personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC), que desplazó cinco ambulancias al lugar, continuó practicando maniobras de reanimación cardiopulmonar avanzadas sin obtener resultado, por lo que se confirmó su fallecimiento.

Además otros tres afectados presentaban traumatismos de carácter grave, cuatro de carácter moderado y otros dos leve, por lo que se procedió a su hospitalización en distintos centros sanitarios.

Hombre fallecido en Charco del Viento

A las 16:42 horas el 112 recibió un nuevo aviso de que un varón había caído al mar en la zona de Charco del Viento, en el municipio de La Guancha, también al norte de la isla.

En las labores de rescate participó un helicóptero del Gobierno de Canarias, que rescató al afectado y lo evacuó hasta la helisuperficie del muelle de Santa Cruz de Tenerife, donde el personal del SUC confirmó su fallecimiento debido a la gravedad de las lesiones que presentaba.

Prealerta por fenómenos costeros

El Gobierno de Canarias actualizó la situación de prealerta por fenómenos costeros en todas las Islas a partir de las 17:00 horas del viernes, teniendo en cuenta la información de la gencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).

Las zonas afectadas por el aviso son el litoral norte y oeste de El Hierro, La Palma, La Gomera, Fuerteventura y Lanzarote; y costa norte de Tenerife y de Gran Canaria. Así, el Ejecutivo informa de mal estado del mar, con olas que pueden alcanzar los cuatro metros y con viento de entre 20 y 50 kilómetros por hora.

Consejos de autoprotección

El 112 recuerda la prealerta en vigor y pide a la población máxima precaución.

  • No se sitúe en el extremo de muelles o espigones, ni se arriesgue a sacar fotografías o vídeos cerca de donde rompen las olas.
  • Evite la pesca en zonas de riesgo.
  • Nunca se bañe en playas apartadas o que no conozca suficientemente, porque puede haber remolinos locales.
  • Evite bañarse en las playas con bandera roja, en zonas donde haya fuerte oleaje y resaca o que carezcan de servicios de vigilancia y salvamento.
  • Si aprecia cierto oleaje fuera de lo normal no permanezca cerca del mar, no se acerque aunque se calme de repente.
  • Si ve a otras personas en sitios peligrosos, adviértales del peligro.
  • Si cae al agua apártese de donde rompen las olas, pida auxilio y espere a que le rescaten.
  • Si intenta salir y es arrastrado por el oleaje, procure calmarse; no nade contracorriente y déjese llevar. Por lo general, las corrientes costeras pierden intensidad en otros tramos y es entonces cuando debe nadar.
  • Si está en tierra y ve que alguien ha caído al agua tírele un cabo con un flotador, o cualquier otro objeto al que pueda aferrarse. Avise inmediatamente al 1-1-2.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias