A juicio una supuesta estafa de venta de viviendas sin licencia

Comienza en la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife un juicio por una supuesta estafa a varios compradores de viviendas en Arona de una promoción que carecía de licencia

En la Audiencia de Santa Cruz de Tenerife se juzga la supuesta estafa por la venta de viviendas sin licencia

Varias personas que compraron viviendas en la zona de El Mojón, en el municipio tinerfeño de Arona, han dicho este lunes que desconocían que la promoción carecía de licencia, ya que no había plan parcial, y tampoco se había aprobado el plan general.

Este desconocimiento lo han hecho público durante la primera de las cuatro sesiones de un juicio que se ha iniciado en la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife por un presunto caso de estafa y apropiación indebida.

Promoción sin licencia

En la primera de las cuatro sesiones previstas han intervenido varias personas que se sienten estafadas, casi todas italianas, las cuales aseguraron que nunca se les informó de que la promoción carecía de licencia dado que no había ni plan parcial ni plan general aprobado.

En el banquillo de los acusados se sienta el promotor de la inmobiliaria y su representante, a quienes la Fiscalía pide seis años de cárcel a cada uno por estafa y apropiación indebida, y la devolución de 1,2 millones a la treintena de personas que se sienten estafadas.

Muchas de esas personas son empresarios que querían revender las propiedades y obtener un beneficio que rondaba el 3%, y quienes reconocieron a los dos procesados como las personas con las que llevaron a cabo las negociaciones.

20 años de espera

Aseguran que les entregaban carpetas con planos y condiciones de venta, y que, además, les aseguraban que en breve se iba a aprobar el plan parcial y a conceder la licencia de obras, lo que en realidad ha ocurrido 20 años después.

Para convencer a los clientes se les llevaba a ver los terrenos, donde había una pala que aparentaba realizar labores de excavación y se les entregaban planos, pero de una promoción que la misma empresa estaba ejecutando en La Orotava.

Las viviendas tenían un precio de alrededor de 450.000 euros, y la entrada solía rondar los 29.000 euros, que se hacía mediante transferencia, cheque o en efectivo y acto seguido se les entregaba un contrato firmado por el promotor de la obra y ahora acusado.

Uno de los supuestamente estafados se dio cuenta de la trama cuando empezaron a circular rumores de irregularidades y el representante no contestaba a sus llamadas.

Admitió haber convencido a una ciudadana italiana para que participara en la promoción pero no recuerda cuánto dinero llegó a desembolsar.

“Nos decían que estaban esperando la licencia de obras pero que ya estaba todo concedido y arreglado”, aunque en realidad, dado que el plan general no se había aprobado, tampoco se podía desarrollar plan parcial alguno.

Otra excusa era la inestabilidad política en Arona con los continuos cambios de gobierno municipal y las sucesivas anulaciones del Plan General de Ordenación.

Otro testigo coincidió en reconocer a los dos acusados y aseguró que fueron ellos quienes les vendieron las casas, uno actuaba como “el que mandaba” y el otro permanecía en una caseta en Adeje, dur de Tenerife, desde donde llevaba a cabo las ventas en representación del primero.

“Era una promoción atractiva por la zona y además yo mantenía una relación consolidada y de confianza con la empresa”, declaró uno de los testigos, a quien también se le hicieron llegar los adelantos por medio de cheques o transferencias, aunque él nunca cobró nada.

Dijo que les presentaron un anteproyecto y un estudio de la promoción, pero se enteró de casualidad tras la llamada de un cliente de que se trataba de una estafa después de que éste preguntara en la oficina de La Orotava, norte de Tenerife, y le aseguraran que no tenían ningún proyecto en el sur.

“Cuando vi lo que ocurría tiré la toalla porque estaba claro que allí no había negocio, y mi abogado que me dijo que iba a perder el tiempo”.

Ha coincidido en señalar que cuando preguntaban por los permisos y licencias “nos decían que iba a salir en 2006 o 2007, siempre faltaba alguna cosa pero también nos decían que ya había salido publicado algo en el Boletín Oficial del Estado (BOE)”.

Plan parcial de El Mojón

El plan parcial de El Mojón tiene una superficie de 908.306 metros cuadrados, su tramitación se ha extendido durante 40 años y es una gran bolsa de suelo ubicada junto a los núcleos turísticos de Los Cristianos y Las Américas.

En este ámbito se podrá construir en más de 70 parcelas privadas, susceptibles de explotación en usos como el turístico, residencial, comercial y deportivo y sería a partir de ahora cuando se podrían conceder las licencias. 

Noticias Relacionadas

Otras Noticias